option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GMMIE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GMMIE 2

Descripción:
TEMA 2 GMMIE

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la codificación no significativa atribuimos a un material un código que no tiene ningún significado. La mera observación del código no nos dice nada sobre el material al cuál estamos haciendo referencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Pareto dice que el 20 % de los productos son los que producen el 80 % de los movimientos de mercancía. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Para poder realizar una planificación de aprovisionamientos de productos A: Necesitamos saber: qué materiales necesitamos, cuándo lo necesitamos y cuál es el stock disponible que hay en almacén. Necesitamos saber: qué materiales necesitamos. Necesitamos saber: cuándo necesitamos los materiales. Necesitamos saber: qué materiales necesitamos y cuándo lo necesitamos, sin necesidad de conocer el stock en almacén.

En relación a los almacenes, su utilidad y la información que debemos conocer. Señala cuales de las siguientes afirmaciones son correctas. En un almacén lo más importante es saber que tengo en él y que no. En un almacén debo saber que es lo que tengo en él y dónde está, pudiendo localizar el material de forma rápida y sencilla. Un almacén no sirve de nada si en él no soy capaz de encontrar las cosas. Ninguna de las anteriores.

En relación a los materiales consumibles y no consumibles. ¿Podrías indicar cuál de las siguientes relaciones artículo-tipo de material es correcta?. Los casquillos de bombilla son materiales no consumibles. Los conductores son materiales consumibles. Un telúrometro es material consumible. Los polímetros son materiales consumibles.

Las siguientes frases hacen referencia a las normas para la elaboración de flujogramas. Una de ellas es correcta, señala cuál. Ninguna de las indicadas. Describe detalladamente lo que sucede en cada caso. No existe ninguna norma para elaborar flujogramas. Explica en pocas palabras lo que sucede en cada caso.

En la codificación significativa al leer el código podemos identificar información sobre el material al que estamos haciendo referencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Software estándar: paquete preprogramado que presenta distintas opciones que pueden ser parametrizables para ajustarse al funcionamiento y necesidades concretas de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Teniendo solo en cuenta la información de la tabla, indica cuales son los artículos de los que se debe pedir mercancía. La cantidad necesaria se precisa para el día 11/11/11. I01 y PL01. B162 y PL01. PT01 y B162. I01, B252, PT01 y B162.

Si de estas cuatro afirmaciones sólo puedo marcar una como verdadera. ¿Cuál elegirías?. Los artículos A y C se gestionan de forma diferente en almacén, pero el proceso de aprovisionamiento es, para ambos, el mismo. El proceso de aprovisionamiento de material de los artículos A y C es el mismo. Los artículos A y C se gestionan de forma diferente en almacén. El proceso de aprovisionamiento de dichos productos también es diferente.

Ante un riesgo imprevisto no puedo hacer nada, el proyecto se retrasa y ya está. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En la codificación no significativa al leer el código podemos identificar información sobre el material al que estamos haciendo referencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En un artículo con gestión de número de lote es imprescindible indicar en el movimiento… ¿Cómo continuarías la frase?. De entrada de almacén el número de lote al que pertenece. De no indicarlo el sistema no nos permitirá registrar el movimiento. Sin embargo para realizar el movimiento de salida de almacén no es necesario indicar el número de lote. De almacén el número de lote al que pertenece. De no indicarlo el sistema no nos permitirá registrar el movimiento. Ninguna de las otras. De salida de almacén el número de lote al que pertenece. De no indicarlo el sistema no nos permitirá registrar el movimiento. Sin embargo para realizar el movimiento de entrada de almacén no es necesario indicar el número de lote.

En relación a los materiales consumibles y no consumibles. ¿Cuáles de las frases siguientes son correctas?. Los materiales consumibles son aquellos que cuando se utilizan dan lugar a algo nuevo, una instalación. Los materiales consumibles son reutilizables, los podemos utilizar varias veces en distintas obras. Los materiales no consumibles son reutilizables, los podemos utilizar varias veces en distintas obras. No es correcta ninguna de las opciones.

Relaciona cada concepto con su definición: Criterio de almacén en el que la mercancía que primero entra es la que primero sale. Almacén que dispone de ubicaciones dedicadas. Cada artículo tiene asignada su ubicación. Las mercancías que más se utilizan se colocan en las ubicaciones de más fácil acceso y aquellas que menos se utilizan en las ubicaciones de peor acceso. Almacén sin ubicaciones dedicadas. El artículo se almacena en el primer hueco que esté libre.

Ante un riesgo no previsto debo de intentar buscar soluciones alternativas que eviten que el riesgo se convierta en daño. Si no soy capaz de evitar el daño debo de comunicarlo al cliente cuanto antes, para intentar buscar una solución conjunta. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

¿Es necesario introducir ninguna información previa al sistema informático para que realice la planificación de aprovisionamientos?. No, simplemente hace falta instalar el CD del programa y ejecutar el proceso. El sistema realiza sólo la planificación de aprovisionamientos. Sí, es necesario introducir alguna información previa al sistema informático para que realice la planificación de aprovisionamientos, con introducir los datos relativos al maestro de artículos es suficiente. Si, es necesario introducir alguna información. Como mínimo los datos relativos al maestro de artículos y los relativos al stock disponible de los artículos. Ninguna de las anteriores.

En la codificación significativa atribuimos a un material un código que no tiene ningún significado. La mera observación del código no nos dice nada sobre el material al cuál estamos haciendo referencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Considerando solo la información del enunciado, responde a la pregunta que se formula. He pedido al proveedor 001: 20 bobinas de conductor azul de 1'5 mm2. El proveedor a día de hoy me ha entregado 15 bobinas. ¿Cuál es el stock pendiente de recibir?. 15 bobinas. 20 bobinas. 10 bobinas. 5 bobinas.

Relaciona cada concepto con su definición: Diferente información que nos oferta el software a partir de los datos previamente introducidos. Son paquetes preprogramados que presentan distintas opciones que pueden ser parametrizables para ajustarse al funcionamiento y necesidades concretas de la empresa. Es aquel que se diseña desde cero y de manera específica para una empresa concreta en función de las necesidades de la empresa. Datos que es necesario introducir en el aplicativo antes de la realización de los procesos. Sin la definición previa y correcta de estos datos el programa no va a poder funcionar.

Estas cuatro afirmaciones hacen referencia a la gestión de almacén. Solo una de ellas es verdadera, indica cuál. En un almacén es importante saber: qué hay, en que cantidad, si esta disponible o no, y dónde esta ese material. En todos los casos debo registrar todos los movimientos de almacén. Aunque el artículo sólo vaya a pasar diez minutos en la furgoneta, debo dejar registrado ese movimiento. Lo que importa es saber qué es lo que tengo en almacén. En dónde este situado da igual, aunque el almacén es grande, el encargado sabe en donde está cada cosa, él me lo indica. Puedo coger un polímetro o un telurómetro del pañol, sin comunicárselo ni dejar registro de ello a nadie. Si alguien lo necesita ya preguntará por él.

Teniendo solo en cuenta la información de la tabla, indica cuales son los artículos de los que se debe pedir mercancía y cual es la fecha más tarde posible en la que debe realizarse el pedido. La cantidad necesaria se precisa para el día 11/11/11. 03/11/11 habría que realizar el pedido del artículo PT01 y 26/10/11 habría que realizar el pedido del artículo B162. 03/11/11 habría que realizar el pedido del artículo PT01 y 26/10/11 habría que realizar el pedido del artículo B252. 03/11/11 habría que realizar el pedido del artículo I01 y 26/10/11 habría que realizar el pedido del artículo B162. Ninguna de las anteriores.

En las siguientes frases hacemos referencia a los productos A y C. Entre ellas hay dos afirmaciones verdaderas y dos falsas. Señala las afirmaciones verdaderas. Productos C: periódicamente, consulto el stock de productos C que tengo. Si estos productos han llegado a su stock mínimo lanzo un pedido por la cantidad económica de pedido. Productos A: para aprovisionar estos artículos, no necesito conocer el plan de montaje, pues estos artículos los aprovisionare de forma periódica. Productos A: cada vez que tengo un proyecto (nuevo o de mantenimiento) cálculo las necesidades de estos artículos. Si el stock de estos artículos no es suficiente realizo un pedido por la cantidad económica de pedido. Productos C: para aprovisionarme de estos productos, necesito conocer el plan de montaje, los artículos tipo C que son necesarios en ese plan de montaje, y las fechas en las cuales los voy a necesitar.

En cuanto a la elección de proveedores, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Es preferible un proveedor que me entrega tarde. Si tengo que elegir entre las respuestas a y b prefiero la a, porque así me aseguro siempre que la mercancía está a tiempo. En el caso de que la mercancía llegue justo en el plazo acordado, cualquier error puede abocarme al fracaso. Es preferible un proveedor que me entrega antes de tiempo. Es preferible un proveedor que me entrega en el plazo acordado.

Relaciona cada concepto con su definición: Atribuir a un material un código que no tiene ningún significado. La mera observación del código no nos dice nada sobre el material al cuál estamos haciendo referencia. Atribuir a un material un código que identifica información sobre el material al que estamos haciendo referencia. Posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de bienes de consumo. Lote unitario.

Pareto dice que el 80 % de los productos son los que producen el 20 % de los movimientos de mercancía. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En un proyecto nunca se sabe lo que va a pasar, intentar prever los riesgos es intentar adivinar el futuro con una bola de cristal. No sirve para nada. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Cuando elegimos un proveedor de material: Nos fijamos en aquel que nos ofrece la mejor relación calidad-precio. Ninguna de las indicadas. Nos fijamos en aquel que entregándonos en plazo nos ofrece una mejor relación calidad precio. Nos fijamos en aquel que nos ofrece el mejor precio.

Software a medida: es aquel que se diseña desde cero y de manera específica para una empresa concreta en función de las necesidades de la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Al iniciar un proyecto se debe realizar una evaluación de riesgos y un plan de actuación para que en el caso en el que el riesgo se materialice, tengamos una vía de actuación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test