GMMIE
|
|
Título del Test:
![]() GMMIE Descripción: TEMA 1 GMMIE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Relaciona los distintos departamentos de una empresa con sus funciones. Se encarga del trato y los contratos con los suministradores. Se llevan los temas monetarios de relevancia, también habrá una o varias secretarias/os para llevar, por ejemplo, contratación de personal. Es el departamento encargado del trato con el cliente. Se dedican a la realización y firma de proyectos. La parte de la empresa que se encarga de ejecutar físicamente el objeto del proyecto. Suele ser el departamento con más personal. No dependen de producción pues la calidad, la seguridad y el medio ambiente abarcan todos los aspectos de la empresa. Señala cual/es de las siguientes afirmaciones son correctas: La dirección de obra contrata al promotor para poner en marcha los proyectos que diseña. Es costumbre que la dirección de obra recaiga sobre la misma persona física o jurídica que redacta el proyecto técnico. El promotor contrata el proyecto técnico y la ejecución en obra. El/la encargado/a de obra asumirá la representación técnica del constructor en la obra, y será nombrado por el mismo constructor. Relaciona los intervinientes con las acciones que realizan, escribiendo el número asociado a la acción en el hueco correspondiente. Tendremos a uno o varios encargados/as de obra dependiendo de:. Las cuadrillas están formadas por:. Un puesto típico de un/a titulado/a del ciclo superior de "Sistemas Electrotécnicos y Automáticos:. Las pruebas de servicio de los materiales y los ensayos los realizan son cosa de:. La obligación del mantenimiento de una instalación eléctrica de una obra ejecutada es de:. Las empresas que se contratan para que faciliten las materias primas y herramientas para una obra, son:. Señala cual/es de las siguientes afirmaciones son correctas: El director/a de ejecución de la obra debe ordenar la realización de ensayos y pruebas requeridas por la LOE y por el proyecto durante la realización de una obra. El usuario/a final nunca se considerará promotor/a de una obra. El acta de replanteo (o de comienzo de obra) la firmarán el jefe/a de obra, el director/a de ejecución de la obra y el director/a de obra. La dirección facultativa es la máxima autoridad técnica en la ejecución de la obra, por eso decidirá la decoración de la construcción. El objeto de la gestión de proyectos eléctricos es: Ninguna de estas respuestas es correcta. La optimización de su empleo en base a criterios de maximización del beneficio. Determinar el volumen de recursos necesarios para la consecución de los objetivos productivos. Determinar el volumen de recursos necesarios que dispongan de condiciones de seguridad suficientes. Señala la respuesta acertada. Un sistema de calidad bien implantado: Sólo tiene que conocerlo el/la responsable de calidad, pues es quien hace el papeleo. Vigila el sistema de producción en todas sus fases. Todas las respuestas son correctas. No necesita hacer un seguimiento del producto una vez se ha vendido. El coordinador se seguridad tiene la obligación de tener en cuenta las sugerencias presentadas por escrito de cualquier interviniente en la ejecución de una obra. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La realización de un proyecto puede dividirse en fases. Las fases: Han de ser diferentes en cuanto al tipo de actividades que se desarrollan durante la duración de la misma. Todas las respuestas son correctas. Han de tener unas salidas, que son los productos terminados, listos para el mercado. Han de tener unas entradas que son materias primas tales como: información, materiales, equipos y el imprescindible factor humano. Relaciona las normas UNE-ENISO con sus contenidos, escribiendo el número asociado al contenido en el hueco correspondiente. Proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia del sistema de gestión de la calidad. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización. Especifica los requisitos para los sistemas de gestión de la calidad aplicables a toda organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios que le sean de aplicación. Define los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de la calidad. Técnicas estadísticas para calidad3. Orientación relativa a las auditorias de sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental. La utilidad de definir los ciclos de vida de un proyecto es: Identificar las etapas que dependen de la terminación de otras. Identificar un número de recursos asociados a cada actividad. Todas las respuestas son correctas. Identificar las etapas para fijarles un inicio, una duración y un final,. Rellena el hueco. El método PERT es un método estadístico porque trabaja con tiempos probabilísticos para hallar la duración de las actividades. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Cuando hablamos de un contrato "llave en mano": Queremos decir que nos entregarán la llave de la entrada principal con la seguridad y la calidad que firmamos al pagar. Nos referimos a un tipo de adjudicación en obra, en la que ha de dejarse constancia de las condiciones técnicas que se quiere con todo detalle, a cambio de un precio firmado en el contrato. Es un tipo de contrato donde sólo se cobra al final, con la simbólica entrega de llaves. Es un contrato que firmamos cuando nos entregan una obra. La planificación estratégica: Es la planificación que realizan los directores de obra para organizar un proyecto. Normalmente trata de situar a la organización de la empresa respecto al mercado. Son decisiones del Jefe de Producción para la estrategia de los talleres. La hace la dirección de la empresa y se refiere a grandes decisiones que afectarán a la totalidad de la empresa. El Manual de Procedimientos de una empresa. Todas las respuestas son correctas. Deben ser conocidos por todos los trabajadores de una misma empresa, realicen o no un proceso concreto. Recoge los procedimientos, es decir, todas las actuaciones, que hacen posible un determinado proceso. No deben incluir la persona responsable que realiza los trabajos. En una organización lineal de una empresa…. el organigrama tiene una estructura piramidal, donde la cumbre es el órgano unipersonal máximo de gobierno. se tienen varios jefes/as, uno/a por función. la desventaja mayor es la tensión creada por la competencia entre expertos. las líneas de mando y responsabilidad son únicas y directas. Los objetivos de gestión implícitos en un proyecto: Son Resultado y Coste, el Plazo se adaptará al resultado. Lo más importante es el Coste, puesto que de ellos dependerá el Resultado y el Plazo. Son tres objetivos independientes entre sí. Los tres son inseparables y forman un sistema en el que cada modificación de cada una de las partes afecta a las restantes. Una instalación eléctrica aislada: Tiene su propio generador, sistema de trasporte y de consumo. No están conectadas al sistema internacional de energía eléctrica. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de estas respuestas es correcta. En una organización funcional de una empresa: Tiene una gran capacidad técnica, ya que cualquier trabajador estará asesorado por un especialista en la materia a tratar. La comunicación es más rápida que en una organización lineal, puesto que te pones en contacto con un especialista. La gran ventaja de este tipo de organización es la claridad de la jerarquía, puesto que cada persona depende y da cuentas a su jefe. Es típica de organizaciones militares. En una organización funcional de una empresa: Tiene una gran capacidad técnica, ya que cualquier trabajador estará asesorado por un especialista en la materia a tratar. La comunicación es más rápida que en una organización lineal, puesto que te pones en contacto con un especialista. La gran ventaja de este tipo de organización es la claridad de la jerarquía, puesto que cada persona depende y da cuentas a su jefe. Es típica de organizaciones militares. Elige la o las respuestas correctas. El camino crítico trata de: Determinar la duración mínima del proyecto. Hallar las holguras de las actividades que pertenecen al camino crítico. Hallar las holguras de las actividades que no pertenecen al camino crítico. Es un diagrama que representa las actividades o tareas como barras horizontales en el eje de la "y" frente al tiempo que queda reflejado en el eje de la "x". Una empresa con organización matricial está basada en la segmentación de la empresa en unidades productivas relativamente autónomas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Hablando de certificaciones de calidad. Se pueden certificar: Sólo sistemas. Sólo productos. Sistemas, productos y personas. Sistemas y productos. Elije la respuesta correcta. El Diagrama de Gantt. Nos sirve para saber la secuencia de las tareas. Todas las respuestas son correctas. Cada tarea o actividad viene representada por una barra cuya fecha de inicio y de fin viene reflejado en el eje horizontal de tiempos. Es una herramienta básica de gestión muy difundida por su sencillez y fácil entendimiento. En una vivienda se han de colocar 33 enchufes de pared, el ratio es de 0,50 H•H y dispones de tres personas para este trabajo. Calcula el tiempo que les llevará realizar este trabajo. 5 horas. 5 horas y media. 5 horas y 20 minutos. Rellena el hueco con "contratista", "promotor/a", "coordinador/a", o nombre completo de las siglas. Según el RD 1627/1997, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción: el _____ designará un coordinador en materia de seguridad durante la elaboración del proyecto de obra y durante la ejecución en obra. Una vez en obra, cada contratista elabora un "Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo" PSST. contratista. promotor. coordinador. Un estudio de viabilidad de un proyecto: Todas las son correctas. Lo realiza el contratista, que analiza la parte técnica y económica y decide si hará dicho proyecto. Los aspectos que se tratan en un estudio de viabilidad del proyecto son de tipo técnico, tecnológico económico y financiero. No se realiza en los proyectos internos. Un titulado superior en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos puede trabajar: De forma autónoma firmando proyectos eléctricos de cualquier tipo. Como proyectista eléctrico en una empresa de ingeniería. Sólo puede trabajar como asalariado en una oficina de ingeniería. De forma autónoma realizando instalaciones eléctricas de acuerdo a su titulación. Un sistema de calidad bien implantado: Todas las respuestas son correctas. Obliga a dejar todo por escrito. Facilita el trabajo y la detección de problemas desde su raíz. Facilita la detección de problemas para deshacerse de lo que ha salido mal. En los contratos de obra es frecuente que las partes estipulen una sanción económica, denominada "cláusula penal o pena convencional", por la que: El constructor ha de abonar un tanto al promotor o propietario de la vivienda por cada día de retraso en el plazo de entrega. Esta sanción económica se exigirá por cada trabajador que haya resultado accidentado durante la realización de una obra, según la gravedad de sus lesiones. Todas las respuestas son correctas. Esta cláusula se exigirá aunque el promotor o propietario hayan realizado cambios o modificaciones en el proyecto original. |




