option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GNCG-TM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GNCG-TM

Descripción:
QUES GINC

Fecha de Creación: 2024/08/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 200

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El término cloasma se refiere a: Cambios en la pigmentación de la piel. Fatiga injustificada.

2. ¿Cuál de las siguientes representa la causa aislada más importante de mortalidad materna en relación con el embarazo?: Hemorragia postparto. Eclampsia.

In Pregunta: 70c3f2f9-65c3-4e73-99b1-01a9a1e4cfe6 3. De las siguientes condiciones, no es una contraindicación para la lactancia materna: Hepatitis B. Tuberculosis materna.

4. ¿Cómo clasificaría una gestación que, antes del embarazo, tenía tensiones arteriales normales; en cuya primera consulta, realizada en la semana 8 de edad gestacional, se le detecta una tensión arterial de 140/90 mm Hg, y que en la semana 28 tiene una tensión arterial de 170/115 mm Hg, sin edemas, y con una proteinuria en orina de 24 horas de 320 mg?: Hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida. Hipertensión gestacional.

Info Pregunta: b8dbc61e-732-415f-9ce8-03132968825f 5. ¿Cuál de las siguientes funciones NO es propia de la progesterona?: Estimula la contracción uterina. Induce la secreción del epitelio tubárico.

Info Pregunta: 1668f7bf-1545-4ead-8d16-03ab0b549794 6. La menopausia tardía aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de mama: En todas las mujeres. En multiparas.

Info Pregunta: 2cce99bd-0ddc-4948-aa42-041e288ff0d3 7. Mujer de 59 años, menopáusica desde hace 6, que acude a la consulta de ginecología para su revisión anual. La exploración física es rigurosamente normal, pero se decide realizarle una ecografía para seguimiento de unos miomas que han ido desapareciendo. En la ecografía ya no hay rastro de los miomas y el espesor del endometrio es de 9 mm. ¿Qué haría a continuación?: Legrado diagnóstico. Histeroscopia con biopsia dirigida.

Info Pregunta: fd9c914e-2375-484c-9e41-04f5c69cc44f 8. ¿Cuál NO es factor de riesgo del cáncer de mama?: Mastodinia en el último año. Nuliparidad.

Info Pregunta: dfc3b860-e60f-4c9c-ad66-052cde3bf6b0 9. Cuál de los siguientes situaciones no es atribuible como efecto secundario del uso de anovulatorios. Cáncer de endometrio. Ganancia de peso.

Info Pregunta: a8ef40e7-d42f-40b3-a1d3-05f33ff47114 10. El tratamiento de elección en el momento actual para el tratamiento de una esterilidad derivada de un SOP es: Citrato de clomifeno. Inductores de la aromatasa.

Info Pregunta: 556052e6-58a6-4f1b-81a8-05f9ffb7d7b9 11. Mujer de 45 años, que acude a consulta por presentar sensación de sofocamiento, sudoración, cambios del estado de ánimo y alteraciones del ciclo del sueño. No refiere antecedentes crónicos. G3 P3 CO. FUR Hace un año. Se solicita perfil hormonal. ¿Cuál de las siguientes hormonas se espera encontrar aumentada?. FSH. LH.

Info regunta: 2ceb5ce4-213e-4dbb-9698-063419ba6827 12. ¿Cuál de los siguientes NO es factor de riesgo de osteoporosis?: Obesidad. Multiparidad.

Info Pregunta: 57565a0a-0596-438e-8452-07a6ce67ddd4 13. El factor como posible causa de esterilidad se diagnostica mediante las exploraciones siguientes MENOS: Laparoscopia. Determinaciones hormonales.

14. Las células y tejidos tienden a adaptarse a la persistencia de estímulos lesivos mediante diversos mecanismos. La metaplasia, referente a tejido cervical epitelial, es un fenómeno adaptativo tisular caracterizado por: Sustitución y cambio fenotípico reversible de un tipo celular de un órgano por otro más resistente al estímulo nocivo. Aumento del tamaño pero no del número de las células del órgano.

Info Pregunta: 377abc36-8be6-4fed-a61f-0b000f9ff964 15. ¿Cuál es la vía de diseminación más frecuente del cáncer de ovario?: Implantación directa en cavidad abdominal. Por extensión linfática.

Info Pregunta: be282bb9-a5bd-46e3-b701-0dfece671c1b 16. Primigesta de 29 años, en su 32a semana de gestación, que acude al obstetra a revisión. En las últimas dos semanas ha ganado 2 kg, refiere ligera astenia, y en la toma de TA se hallan valores de 145/95 mmHg. En la analítica de orina solo destaca una proteinuria de ++. Señale cuál de las siguientes premisas, acerca del manejo de la enfermedad que tiene la paciente, NO es correcta: Los hipotensores permiten controlar la enfermedad si se administran desde Dases precoces. Es aconsejable administrar una dieta normosódica y normoproteica.

Info Pregunta: 9be4d473-66cc-43ed-b153-0e7d732945dd 17. Una mujer de 30 años consulta por un nódulo mamario que se diagnostica de carcinoma ductal infiltrante. Tiene antecedentes familiares, ya que su madre y su abuela han padecido esta misma enfermedad. El estudio genético muestra la presencia de BRCA1, c-erb B2 y alteraciones de la p53. Receptores estrogénicos positivos. Sobre las características citadas de esta paciente, señale cuál puede considerarse un factor de buen pronóstico: Presencia de receptores estrogénicos positivos. Alteraciones en p53.

Info Pregunta: 2eaec968-a1cf-49e1-9a25-0f283196f52d 18. Secundípara de 30 años a término. Su embarazo ha transcurrido con normalidad. Se ha puesto de parto de forma espontánea, con evolución normal hasta que se rompe la bolsa, con una dilatación de 4 cm. A partir de entonces, comienza con hemorragia de sangre roja en moderada cantidad y aparecen signos de sufrimiento fetal agudo. El estado general de la mujer es bueno y la dinámica uterina es normal. Este cuadro corresponde a: Rotura de vasa previa. Abruptio placentae.

Info Pregunta: 9920984b-1550-47bd-aa5f-0f55365ee9d4 19. La infección por estreptococo del Grupo B en el recién nacido puede prevenirse administrando antibioticoterapia profiláctica a las embarazadas portadoras o en casos de resultado desconocido, si presentan factores de riesgo. Respecto a este problema, señale la afirmación INCORRECTA: La vía más frecuente de infección fetal es transplacentaria. La profilaxis se realiza durante el parto.

Info Pregunta: 3dbd00d1-7428-4ce1-a0a8-0fa539ea659c 20. Paciente de 55 años que acude a la consulta por presentar metrorragias. Tuvo su última menstruación hace 4 años y desde entonces hasta hace 3 meses había estado asintomática. La paciente no refiere ningún otro síntoma. La exploración ginecológica es normal. Se decide realizar una biopsia endometrial dirigida por histeroscopia que muestra un endometrio con alteraciones de la arquitectura glandular con atipias celulares. ¿Cuál será el tratamiento de elección?: Histerectomía total con doble anexectomía. Histerectomía radical.

Info Pregunta: 3ce43bd3-4c9d-4fdd-b10e-10a6a754db9f 21. ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de gravedad en la preeclampsia?: Elevación del recuento plaquetario. Cefalea severa.

Info Pregunta: 78af71ea-74f4-478b-a788-1157a4aab463 22. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA, respecto al ciclo endometrial?: El principal producto de secreción endometrial es la mucina, durante la fase lútea. La fase lútea ovárica se relaciona con la fase secretora endometrial.

Info Pregunta: 5be5e8da-e486-4452-9358-11c75d188294 23. ¿Cuál no es un factor de riesgo del crecimiento intrauterino retardado (CIR)?: índice de masa corporal: 25. Edad materna: 43 años.

Pregunta: 1632674c-0d19-4a80-ab22-1363340a8200 24. ¿Cuál de las siguientes NO juega ningún papel en el screening y diagnóstico de las malformaciones fetales?: Cariotipo paterno. Translucencia nucal.

Info Pregunta: 9743add1-dd61-467d-94aa-13efaa2bd831 25. Una de las siguientes serologías no se recomienda para el cribado sitemático durante el embarazo a todas las gestantes: Hepatitis C. Sífilis.

Info Pregunta: 962b5924-9123-4337-aebc-14bcf7ff0f6f 26. En una mujer de 18 años con amenorrea primaria, a la que se le realiza un cariotipo con resultado 45 XO, NO esperaría encontrar: Talla alta. Torax en escudo.

Info Pregunta: a79611b2-d6a2-47ae-8629-152465b3fac1 27. Mujer de 24 años, nuligesta, con relaciones sexuales, acude a urgencias por dolor en hipogastrio agudo que se ha intensificado en los últimos días sin relación con la menstruación y fiebre. Test de gestación negativo y en la analítica destacan unos leucocitos de 17.500. En la exploración, existe dolor anexial derecho a la movilización cervical, además de una leucorrea maloliente. ¿Qué le parece falso, respecto al manejo de la patología que sospecha?. La histerosalpingografía está inicialmente indicada para valorar la permeabilidad tubárica. Se ha descrito reducción del riesgo en las usuarias de métodos contraceptivos de barrera y de anticonceptivos orales.

Info Pregunta: 99aad86c-f6a8-4c44-b8e1-15941af6036e 28. Primigesta de 37 semanas de gestación, presentación en tercer plano de Hodge, OIIT. EI RCTG presenta DIPs II con cada contracción con disminución de la variabilidad y tendencia a la taquicardia fetal. Realiza una microtoma fetal constatándose pH 7,15. ¿Cuál sería la actitud correcta?. Fórceps. Normal, dejar evolución.

Info Pregunta: 942e97b3-3871-4322-9d42-15d95376e650 29. Ante una mujer de 23 años que consulta por ciclos largos con baches amenorreicos de hasta 3 meses, acné facial y aumento del vello, cuál de las siguientes pruebas complementaría a su diagnóstico : Ecografía ginecológica. Determinación plasmática de estradiol y progesterona.

Info Pregunta: 95beac33-259b-4492-aef7-1653806d76f6 30. ¿Cuál es, de los siguientes, el más útil y eficaz factor de pronóstico en el cáncer de mama?: Invasión de ganglios linfáticos. Presencia de mutación en el gen BRCA1.

31. Paciente mujer primigesta, en su 36a semana de gestación, que acude a realizarse un registro cardiotocográfico no estresante (MFNE). La frecuencia cardíaca fetal es de 135 lpm, la variabilidad es de 15 y se detectan aceleraciones transitorias de la frecuencia cardíaca mayores de 15-20 lpm durante más de 15 segundos. Además, la mujer refiere sentir los movimientos fetales. ¿Qué conclusión extraería de este registro?: Se considera un registro de reactividad fetal normal. Lo más probable es que la madre tenga fiebre.

Info Pregunta: e5b86688-7067-4314-841c-16e435493e0f 32. Una mujer de 25 años presenta, en una citología cervicovaginal de rutina, la presencia de coilocitos. La biopsia cervical demuestra la presencia de CIN de alto grado. Mediante técnicas de hibridación se pone de manifiesto la existencia de HPV tipos 16-18. ¿Cuál es la significación biológica y pronóstica de este hallazgo?: Que el genoma vírico se halla integrado en el ADN celular del huésped y que el riesgo de desarrollo de un carcinoma invasivo es alto. Que existe ya un carcinoma microinvasor.

Info Pregunta: 5b86504b-dc23-409c-be28-16fb0be20852 33. ¿Cuál es el tipo de mioma uterino que produce con más frecuencia hemorragia uterina anormal?. Submucoso. Intramural.

Info Pregunta: b080ef1c-daf8-43bf-acec-173fde0f3a7a 34. Gestante secundigesta, con antecedente de un parto anterior en la semana 35, consulta en la semana 32 por percibir contracciones. En la exploración se comprueba un cérvix permeable al dedo, borrado en 30% y con 3 cm de longitud ecográfica. La monitorización cardiotocográfica fetal revela una frecuencia cardiaca de 150 lpm y una contracción uterina cada 5 minutos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?: Deberíamos realizar el test de la fibronectina exocervical, cuya negatividad habla a favor de una amenaza de parto pretérmino establecida. La presencia de fibronectina exocervical es fisiológica hasta la semana 20 del embarazo.

Info Pregunta: 061930e9-bf1e-4a4e-ab66-192885316e9b 35. En relación con el cáncer de endometrio ¿cuál de las siguientes respuestas es la. El consumo de anticonceptivos hormonales y el uso de gestagénos en forma depot o de liberación continua local con DIU de levonorgestrel ejercen una función protectora sobre el riesgo de desarrollar un cáncer de endometrio. El cáncer de endometrio es más frecuente en mujeres menores de 55 años.

Info Pregunta: 7fc6438e-089e-449f-bb44-1994f19de62c 36. Paciente de 32 años con diagnóstico de condicion fibroquistima mamaria, el manejo mas adecuado sería: Analgesia por necesidad y observación. Recomendar suplmentos con vitamina E.

Info Pregunta: 0abe8f9d-43a5-46e9-89e3-19dc06654ab5 37. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto al cáncer de mama: El carcinoma inflamatorio cursa con fiebre y leucocitosis. La diseminación ocurre principalmente por vía linfática.

Info Pregunta: 4363e176-c12f-48f1-90c4-1aa00373293f 38. Mujer de 16 años, que acude por presentar signos clínicos de hiperandrogenismo. ¿Qué patrón del ciclo menstrual esperaría encontrar?. Oligomenorrea. Hipermenorrea.

Info Pregunta: 20a7024b-2ae3-4ec8-ab12-1c42939ffd56 39. Mujer de 41 años portadora de un dispositivo intrauterino (DIU) desde hace 8 años que presenta fiebre de 38.8 C° y dolor abdominal de 24 horas de evolución con leucocitosis. La radiología pone de manifiesto engrosamiento del ciego, apéndice y ovario derecho con edema de la grasa adyacente. ¿Cuál es la conducta a seguir en la paciente?. Tomar cultivos, iniciar tratamiento antibiótico empírico y extraer el DIU. Extracción de DIU, solicitar USG pélvico, antibioticoterapia.

v¿Info Pregunta: 4597351a-4c29-42a9-8804-1c7b18ce9125 40. Primigesta de 32 años que acude a urgencias refiriendo sangrado genital y prueba de embarazo en farmacia positiva. Se realiza exploración ginecológica y los hallazgos ecográficos y analíticos sugieren el diagnóstico de mola vesicular. ¿Cuál sería el tratamiento de elección?: Legrado por aspiración. Quimioterapia con Metrotexate.

Info Pregunta: 29241402-2645-4a2c-a03e-1d39ddc7a313 41. Mujer de 28 años que acude a una consulta preconcepcional. Como hallazgo ecográfico se visualiza una imagen nodular a nivel miometrial de 3 cm compatible con mioma intramural. Qué recomendación se debería hacer a esta paciente: Actitud expectante, con controles ecográficos hasta conseguir gestación y durante la misma. R. Tratamiento con análogos de GnRH, para reducir los sangrados por el mioma.

Info Pregunta: dd8ad634-c1e4-42ff-9901-1da2c57b4ea7 42. Respecto al mecanismo de acción de los anticonceptivos orales se puede afirmar que: La inhibición de la ovulación se debe al componente estrogénico y progesteronico. Actúan directamente en la hipófisis.

Info Pregunta: Oda360ae-1b44-497c-815f-1ee175b46f95 43. Secundípara en la 38 semanas de gestación que comienza con dinámica de parto. Entre sus antecedentes obstétricos destaca la presencia de cesárea anterior por sufrimiento fetal agudo. Se hace un registro cardiotocográfico que demuestra una frecuencia cardíaca de 105 lpm, con baja variabilidad y deceleraciones tardías en el 10% de las contracciones. Se hace una microtoma de sangre fetal con resultado de 7,25. ¿Cuál de las siguientes actuaciones está contraindicada?: Aumentar el goteo de oxitocina para abreviar el expulsivo. Repetir microtoma en 15-20 minutos.

Info Pregunta: d3fefd60-6dd3-4d5b-b8bf-1f1a39c7a422 44. De los siguientes factores, ¿cuál NO se considera de riesgo para el cáncer de mama?: Fallo ovárico precoz. Síndrome de Li-Fraumeni.

46. Los estrógenos son hormonas capaces de producir y mantener las características femeninas en la mujer. Su administración produce: Aumento de HDL y disminución del LDL colesterol. Disminución del HDL y aumento del LDL colesterol.

Info Pregunta: 70bd81a0-5b23-4b0f-a4e3-1ff20459176e 47. ¿Cuál es el síntoma o signo más frecuente del cáncer de mama?. Nódulo mamario. Retracción del pezón.

Info Pregunta: 9fc9e4fa-3f22-43db-ba58-1f3ba212e1af 45. En relación al cáncer vulvar, señale lo incorrecto: Su vinculación es importante en nuliparas. Se presenta más en la posmenopausia.

Info Pregunta: 376acbbe-3907-473c-91a6-204cbec50810 48. ¿Cuál es la indicación fundamental del tratamiento hormonal sustitutivo del climaterio?. Aliviar los sofocos y síntomas climatéricos. Prevenir las lesiones vasculares.

Info Pregunta: 5bf3a228-351d-41b3-9e43-20859c7f9e60 49. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los cambios en el ciclo ovárico?: El crecimiento de los folículos está estimulado por la hormona foliculoestimulante (FSH) segregada por la hipófisis. La células de la teca sintetizan estrógenos principalmente.

Info Pregunta: eaf18abb-8511-4653-9832-208992c4486a 50. En la circulación materna durante el embarazo ocurren los siguientes fenómenos, EXCEPTO: Disminución de los valores y de la actividad de los factores plasmáticos de la coagulación. Aumento de la frecuencia cardíaca.

Info Pregunta: e0ea6e6b-934f-4cdc-9187-22369a014f65 51. Mujer de 25 años gestante de 9 semanas. Acude a Urgencias por presentar tumefacción de la pantorrilla izquierda de dos días de evolución. Eco-doppler venoso de miembros inferiores: ocupación de la vena poplítea femoral superficial y femoral profunda del miembro inferior izquierdo por material ecogénico con mala compresibilidad de dichos vasos. ¿Cuál sería el tratamiento más adecuado?. Sólo heparina de bajo peso molecular mientras dure el embarazo, pasando a dicumarínicos tras el parto si es preciso prolongar el tratamiento. Sólo dicumarínicos desde el principio.

Info Pregunta: 127887a3-a971-4dc5-ba21-225b81aef513 52. La causa principal de morbimortalidad neonatal asociada a la gestación gemelar es: Prematuridad. Hipertensión inducida por el embarazo.

Info Pregunta: 0601b1f2-7d1b-40ec-bab3-226834c711b9 53. Respecto a la asociación entre el uso de anticonceptivos orales de estrógeno- gestágenos y cáncer, una de las siguientes afirmaciones es FALSA: Tienen un efecto protector contra el carcinoma de mama. Incrementan el riesgo de carcinoma de cérvix en mujeres HPV positivas.

Info Pregunta: 6c59a935-16c9-4add-90d7-229574283e7b 54. Una paciente de 28 años acude por amenorrea secundaria. Refiere 2 interrupciones legales del embarazo. No usa método anticonceptivo y el test de embarazo hace una semana es negativo.Se realiza una ecografia transvaginal sin hallazgos patológicos. Tras el tratamiento con progesterona no se obtiene regla, y tampoco tras el tratamiento con anovulatorios. La etiología debe localizarse en: Útero o cuello uterino. Ovario.

Info Pregunta: a2df209d-6fda-46ed-8cfb-22ebd8cfe3ec 55. Mujer de 54 años que, en una mamografía de cribado, se detecta nódulo espiculado de 6 mm, en cuadrante superoexterno de la mama izquierda. Biopsia con agua gruesa: carcinoma infiltrante de tipo no especial (NST o NOS). Los receptores hormonales resultan ser positivos. Her 2-neu negativo. Ki 67 15%.Exploración clínica: nódulo no palpable, axila libre. Ecografía axilar: no ganglios sospechosos. Señale la afirmación incorrecta respecto a este caso: Sería aconsejable el uso de trastuzumab como parte del tratamiento. Sería tributaria de recibir hormonoterapia.

Info Pregunta: 1f02d8ea-e480-4154-a921-2313fa735fa1 56. Paciente de 16 años, G2P2V2 en primer día de puerperio, con antecedente de epilepsia desde la infancia, en manejo con levetiracetam, tuvo parto vaginal eutócico, sin ningún otro antecedente positivo relevante, desea iniciar anticoncepción con Bellaface (etinil estradiol mas dienogest), ya que su hermana lo utiliza y "le ha sentado muy bien". ¿Qué recomendación le daría?. by c son correctas. Los estrógenos se contraindican en los primeros 21 días de puerperio.

Info Pregunta: bced6464-afd6-4a95-8051-23a9054205c8 57. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la preeclampsia es FALSO?: Las prostaglandinas y la anestesia regional están contraindicadas para la maduración cervical y el parto. Supone un factor de riesgo para abruptio.

Info Pregunta: e767f1f1-8aed-4ade-bfcf-253fb6948947 58. Ante una paciente de 42 años que consulta por alopecia androide, hirsutismo de aparición brusca, hipertrofia de clítoris, amenorrea, sensación de pesadez en hipogastrio y urgencia miccional, debemos descartar de forma inmediata: Tumor ovárico funcionante. Pseudohermafroditismo masculino.

Info Pregunta: 9a424726-fab0-48ed-9123-26268acc1b95 59. Entre los factores de riesgo del cáncer de ovario, NO se encuentra: Síndrome de ovario poliquístico. Nuligesta.

Info Pregunta: fca43db6-5fec-4279-82a9-26613d985368 60. Tercigesta de 40 años con dos partos eutócicos previo gestante de 38.3 semanas. Acude a la consulta para control del HTA crónica en tratamiento con alfametildopa. Durante la monitorización cardiotocográfica la paciente comienza con dolor abdominal mantenido. El RCTG muestra un patrón fetal con variabilidad disminuida( <5 lpm) y el tono uterino se encuentra aumentado ¿Cuál sería su actitud?. Sospecha de desprendimiento de placenta. Cesárea. Sospecha de preeclampsia. Sulfato de Magnesio y finalizar la gestación.

Info Pregunta: 8590f182-511d-4d62-a068-27259c06854e 61. Son causas de amenorrea primaria todas las siguientes, excepto: Insuficiencia ovárica prematura. Disgenesia gonadal.

Info Pregunta: 77d90acd-e024-4234-8bc6-2827cd2cbd3e 62. Todos los siguientes cuadros, EXCEPTO uno, pueden ser causa de metrorragia del 1o trimestre de gestación: Desprendimiento prematuro de placenta. Hemorragia de implantación.

Info Pregunta: f4055c5f-da93-4335-a8d7-2882e0f2c929 63. ¿A qué nos referimos al hablar de la enfermedad de Paget de la mama?: A una forma especial de neoplasia de mama que se caracteriza por la presencia de las células de Paget en la epidermis del complejo areola- pezón. A la forma más letal de presentación de un cáncer de mama.

Info Pregunta: 1641005f-b215-478e-8d63-28bb59af8b69 64. Cuando se presenta alteración en la placentación y el trofoblasto compromete el endometrio, el miometrio, la serosa y órganos vecinos, hablamos de: Placenta percreta. Placenta previa.

Info Pregunta: 38383582-71cf-4fd8-8b4e-28e492064aee 65. ¿Cuál de los siguientes agentes quimioterápicos debe emplearse como tratamiento de primera línea en los tumores epiteliales malignos del ovario?: Cis-platino. Bleomicina.

Info Pregunta: ebda073c-728b-43b4-b2fc-2a3b5376ad95 66. Secundigesta de 37.2 semanas con un parto pretérmino vía vaginal hace 3 años de 2300 grs, que acude a Urgencias por dinámica uterina. En el RCTG se objetiva 4 deceleraciones tardías en relación con las contracciones con buena variabilidad. Exudado vagino-rectal positivo para Streptococo grupo B. A la exploración, presenta un cérvix dilatado 3 cm, borrado 80%, cefálica sobre estrecho superior, bolsa íntegra. Se realiza una amnioscopia objetivando líquido amniótico teñido. ¿Cuál considera la actitud obstétrica más correcta?. Profilaxis antibiótica. Amniorrexis artificial. Si continua con RCTG poco tranquilizador, realizar microtoma de calota. Realizar microtoma de pH y si el resultado es menor de 7.25 cesárea urgente.

Info Pregunta: db574f37-80f2-4f43-a6db-2a3c26f7c598 67. En relación con la transmisión vertical del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a partir de una madre afecta del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), ¿cuál es la respuesta FALSA?. La gestación empeora la progresión de la enfermedad. El embarazo es, por sí solo, indicación de recibir tratamiento antirretroviral de alta eficacia (triple terapia).

Info Pregunta: 1f7ac318-d55d-4f50-b737-2b11210b96e4 68. ¿Cuál de las siguientes opciones constituye un factor de riesgo para cáncer de cérvix?. Tabaquismo. MC <25.

Info Pregunta: 27905511-2487-4ffb-9228-32605e3bec22 69. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la menopausia es FALSA?: La FSH y LH han descendido. La producción de estradiol disminuye.

Info Pregunta: cbc4570f-3592-4fd3-ad6e-328cffed2d4c 70. ¿Cuándo considera indicado iniciar el estudio de una pareja que ha presentado varios abortos?. Ante la pérdida espontánea de dos o más gestaciones. Depende de la edad de los progenitores.

Info Pregunta: c934b1ec-672f-43bc-980c-32c37177f034 71. En el estudio inicial de la amenorrea secundaria, ¿cuál de los siguientes grupos de paraclínicos es mas adecuado solicitar de manera inicial?. Ecografía transvaginal, prueba de embarazo, TSH y Prolactina. Ecografía pélvica, TSH y niveles de andrógenos.

Info Pregunta: fafb5dbd-890a-4821-8eab-32e1007fe431 72. En pacientes con síndrome de ovario poliquístico, con anovulación, existe un alto riesgo de presentar: Resistencia a la insulina. Hipercoagulación.

Info Pregunta: 8cc7612a-da86-4f21-a1f1-34a9a10cee04 73. ¿Cuál de las siguientes sustancias es la más adecuada para el tratamiento del hirsutismo que se asocia a los ovarios poliquísticos?: Acetato de ciproterona. Clomifeno.

Info Pregunta: 0a6fe9a6-f98b-4bfe-b57c-34ffb46da80c 74. En el manejo de la paciente embarazada con epilepsia se prefiere cual de los siguientes anticonvulsivantes: 1 y 3 son correctas. Carbamazepina.

Info Pregunta: 08a7fbc6-ff6c-40f2-a495-35c0afefdd8d 75. El aumento de la resistencia a la insulina es un problema asociado frecuentemente. Síndrome de ovarios poliquísticos, debido al exceso de síntesis de andrógenos. Endometriosis.

Info Pregunta: b77396a7-db0a-408b-99a6-3749a24710ea 76. Sospechamos la enfermedad trofoblástica gestacional por todos los siguientes, EXCEPTO uno. Señálelo: Útero menor de lo esperado por la amenorrea. Metrorragia del primer trimestre.

Info Pregunta: 1b3cc9cf-64ca-4534-bbd4-3756e75f23f2 77. Que afirmación es INCORRECTA respecto a las variables pronósticas del cáncer de mama: La recidiva del cáncer de mama es más probable en los tumores que poseen receptores hormonales de estrógenos y de progesterona. Elevadas concentraciones de Ki67 indican peor pronóstico.

Info Pregunta: ee1bbacb-f411-4089-b5bb-388c617b5cc9 78. La complicación más frecuente que puede aparecer en una portadora de un DIU de cobre es: Hemorragia genital. Perforación uterina.

Info Pregunta: 993252ae-a0a6-4d3f-9db3-396cb94a9e9a 79. Los niveles altos de FSH y LH para diagnosticar menopausia mediante examenes de laboratorio corresponde a a: FSH >40 mU/ml, y estradiol <20 pg/ml. FSH >20 mU/ml, y estradiol >20 pg/ml.

Info Pregunta: f3d04cf5-7d4a-4b38-8a0d-3988bfbf52b8 80. Una paciente de 50 años se le realizó una biopsia de endometrio que tiene el siguiente informe de anatomía patológica: hiperplasia endometrial atípica. ¿Cuál de las siguientes es la conducta más adecuada?. Histerectomía. Tratamiento con progesterona y control con biopsias seriadas en 6 meses.

Info Pregunta: ca7013d3-efae-4dd8-978c-39c458a991fe 81. Todos los siguientes son factores de mal pronóstico en el cáncer de mama EXCEPTO uno; señálelo: Edad: 55 años. Un valor alto de Ki67.

Info Pregunta: e8d960ca-e101-44eb-9c7b-3a64f7885822 82. ¿Cuál de estas circunstancias NO se ha relacionado con una mayor probabilidad de embarazo ectópico?: Conización cervical. Cirugía tubárica previa.

83. Paciente de 26 años, nulípara con amenorrea de 3 meses, acude por hemorragia vaginal moderada. En la exploración se objetiva un útero mayor del que correspondería al tiempo de amenorrea. La HCG es fuertemente positiva y la ecografía muestra una imagen semejante a los copos de nieve en la cavidad uterina. ¿Qué es FALSO en relación a esta patología?: El tratamiento de elección es la histerectomía. Puede cursar con clínica de tirotoxicosis.

Info Pregunta: 1aab4ff4-e7b8-4831-9fdd-3b3320b18f47 84. ¿Cuál es el hecho más constante en el síndrome de ovario poliquístico?: Hirsutismo. Acné.

Info Pregunta: bbe14887-ae6e-43ba-9fe4-3faf08492690 85. Mujer de 60 años. En la revisión rutinaria se detecta una masa móvil en pelvis. El estudio ecográfico pone de manifiesto, como único hallazgo, una lesión quística de 70 mm. con proliferaciones papilares internas y dependiente de ovario derecho. El marcador tumoral Cal25 es de 70 U/mL (normal < 35 U/ml). ¿Cuál es la conducta diagnóstico/terapéutica adecuada?: Tratamiento quirúrgico: anexectomía y estudio intraoperatorio de la lesión. Estudio citológico de la lesión mediante punción aspiración con aguja fina.

Info Pregunta: 982d27e0-1bc6-4c7b-ae 18-3ff49945eb94 86. De las variedades de presentación de nalgas, ¿cuál es la más frecuente?. Nalgas puras. Nalgas completas.

Info Pregunta: b175873f-3e1c-40df-a62a-40420dc4b70a 87. ¿Cuál es la terapéutica recomendada en una paciente con cáncer de ovario?: Cirugía citorreductora y quimioterapia. Hormonoterapia.

Info Pregunta: 9d2292f6-442f-4b69-b4d6-4249c403060d 88. Con respecto a la transmisión vertical materno-infantil del virus de la inmunodeficiencia humana, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?: El tratamiento antirretroviral durante la gestación disminuye la trasmisión del VIH al niño. El VIH no se transmite a través de la leche materna.

Info Pregunta: 9671d799-d8fc-477d-9fb6-42bf874b63e6 89. En relación con los cambios metabólicos que se producen a lo largo del embarazo, señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: En mujeres diabéticas, durante la primera mitad del embarazo, existe un aumento de las necesidades de insulina. Aumenta el colesterol.

Info Pregunta: 0e080488-914b-47f8-8291-43860b341a6f 90. ¿Cuál de las siguientes sustancias es la más adecuada para el tratamiento del hirsutismo, que se asocia a los ovarios poliquísticos?: Acetato de ciproterona. Corticoides.

Info Pregunta: eb51dbdd-13fc-4329-8da4-4445efe7afac 91. En el síndrome de ovario poliquístico, se dan trastornos menstruales asociados a: Obesidad y resistencia insulínica. Tiroiditis autoinmune.

Info Pregunta: 4dfa0cae-9bfa-46f3-a5a3-448140121054 92. En relación con la HCG placentaria, NO es verdad: Empieza a decaer en el tercer trimestre. Se alcanzan los máximos niveles a la 10-12 semana.

Info Pregunta: e260d3dd-b0d5-4ee5-85fd-44b180aa5a30 93. El protocolo de cáncer de ovario NO incluye: Esplenectomía. Omentectomía.

Info Pregunta: 67d4426b-400e-4648-bee0-44df15948dae 94. El aumento patológico de alfafetoproteína en el suero de la gestante puede asociarse. Malformaciones fetales del SN. Hipertiroidismo materno.

Info Pregunta: 23db4544-2f26-4d4d-8abd-45a41b026a45 95. ¿Cuál de los siguientes se sintetiza fundamentalmente en la grasa periférica?: Estrona. Estriol.

Info Pregunta: b94a7bbc-fce7-4c93-aa55-463d965836a6 96. El síndrome de Asherman se produce por: Legrados uterinos repetidos. Hipoplasia uterina.

Info Pregunta: 6479ce32-70c0-409c-9ad6-467c8359547d 97. El síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser se caracteriza por los siguientes hechos, EXCEPTO: Cariotipo 46, XY. ausencia congénita parcial o total de útero.

Info Pregunta: 4e532a15-a476-4db5-9a89-46e730b2cc21 98. Una paciente de 13 años acude a la Urgencia de Pediatría por dolor hipogástrico severo, que ya le había sucedido otras veces en el último año. Se evidencia una masa de 15 cm en la pelvis menor. La ecografía la describe como quística, con contenido de ecogenicidad intermedia, y no se observa útero ni ovarios. Los genitales externos son son normales, así como el vello genital. Entre los labios menores se ve una zona oscurecida a tensión. ¿Qué puede ser?: Himen imperforado. Sarcoma botrioide quístico.

Info Pregunta: ecabf7b7-76bb-4e37-85e4-479aa5d303ef 99. Mujer de 68 años que comienza con clínica de aumento del diámetro abdominal desde hace 5 meses, que se acompaña de dolor en los últimos 15 días. Tras realizar las exploraciones pertinentes, se la diagnostica de cáncer de ovario de tipo cistoadenocarcinoma seroso, en estadio IIIb. Se le realiza tratamiento quirúrgico, sin dejar ningún resto tumoral. ¿Cómo completaría el tratamiento?: Poliquimioterapia adyuvante. No necesita más tratamiento.

Info Pregunta: 833534f6-fd8a-470b-9253-47baee643bf9 100. Ingresa a la guardia de obstetricia una paciente de 39 años G4 P3 cursando embarazo de 34 semanas, refiere dolor abdominal y al examen físico: FCF 100 por minuto, tono uterino aumentado, dinámica uterina negativa, sangrado que comienza bruscamente oscuro. Usted piensa en: Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta. Rotura uterina.

Info Pregunta: 11a80261-868d-4429-bb57-481b2375234b 101. El tumor de Krukenberg del ovario: Es metastático de origen en aparato digestivo. Es metastático de origen en vejiga.

Info Pregunta: cca043d4-eee0-44d0-948b-48ef5f6d67ad 102. ¿Cuál de las siguientes patologías es contraindicación absoluta para el uso de la terapia de reemplazo hormonal vía oral?. Enfermedad hepática aguda grave. Mastopatía fibroquística avanzada.

103. Una mujer de 30 años, con antecedentes de enfermedad inflamatoria pélvica, acude a Urgencias por presentar metrorragia y dolor hipogástrico desde hace unas horas, después de 7 semanas de amenorrea, hemodinámicamente estable. En la exploración se aprecia sangrado a través del orificio cervical externo, útero levemente aumentado de tamaño y engrosamiento anexial derecho. Ante la sospecha diagnóstica más probable, señale cuál de las siguientes pruebas carece de utilidad. Radiografía simple de abdomen. Test bioquímico de gestación.

Info Pregunta: 8b35f91a-745b-45bd-ac7a-4aca1dcf40fb 104. ¿Qué patrón es más sugestivo de un síndrome de ovario poliquístico?: FSH 10, LH 35, estradiol 15. FSH 25, LH 105, estradiol 435.

Info Pregunta: 6226c2cc-59d6-42ee-857b-4b82d596785f 105. Mujer de 39 años, con antecedentes obstétricos de cuatro partos por vía vaginal, que en su embarazo actual ha sido diagnosticada de preeclampsia desde la 24a semana, que se ha controlado adecuadamente con reposo, hidratación y sedación. Actualmente está en su 34a semana de embarazo y en los últimos días presenta cefalea frontal, dolor epigástrico y oliguria. La T.A. es de 165/105 y hay proteinuria de 2,3 g/24 horas. Indique cuál será la conducta obstétrica más adecuada: Indicar terminar la gestación mediante parto vaginal. Esperar a que se desencadene el parto espontáneamente.

Info Pregunta: 92883580-b63a-43c9-9e66-4cb876192549 106. Gestante de 37 semanas a la que se le practica monitorización fetal no estresante con el siguiente resultado: frecuencia cardíaca fetal 135 lpm, ondulatoria normal, movimientos fetales escasos, sin ascensos en la frecuencia cardíaca y sin deceleraciones. ¿Qué actitud adoptaría?: Prueba de Pose. Amnioscopia.

Info Pregunta: 5375aec8-4ce8-4712-82b9-4cf3c8fc03ed 107. ¿Cuál NO es un mecanismo de acción de los anticonceptivos a base de estrógenos y progesterona?: Evitan la secreción de moco cervical. Suprimen los factores hipotalámicos liberadores de gonodotropinas.

Info Pregunta: a2bb929e-cf90-4851-8af6-4d3370897f3e 108. La aparición de un patrón de desaceleración variable o Dip III en la monitorización tocográfica de una embarazada es indicativo de: Compresión del cordón umbilical. Enfermedad hemolítica perinatal.

109. En una paciente con tumoración ovárica, ascitis y derrame pleural, ¿cómo se denomina este cuadro?: Síndrome de Meigs. Síndrome de Morris.

Info Pregunta: 59823b91-2a72-4089-8785-4d9c74d22299 110. Una prueba de POSE o de la oxitocina se considera positiva cuando: Aparición de desaceleraciones tardías en el 30% de las contracciones o desaceleraciones variables graves con todas las. Ante cualquier contracción aparece una desaceleración.

Info Pregunta: 7c703028-c18b-48d1-8169-4f4ea88c7851 111. Una mujer de 29 años consulta por una secreción vaginal anormal con mal olor, irritación local, prurito con la ropa ajustada. NPS 4, G2 A1 P1. En la exploración se observa una abundante secreción blanco-grisácea, que no se adhiere a las paredes vaginales. Al mezclar una muestra de la secreción con una gota de hidróxido potásico al 10% se aprecia claramente el mal olor referido. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección?. Clindamicina por vía intravaginal. Clotrimazol por vía intravaginal.

Info Pregunta: a0e8a2ac-4439-46c6-a55d-5014ba0efd21 112. Una de las siguientes NO es complicación frecuente del abruptio: Pielonefritis. . Insuficiencia renal.

Info Pregunta: f74eade1-73f7-41c7-87ed-5058fafa5f1a 113. Mujer de 44 años de edad, con antecedentes de dos embarazos normales y ningún dato patológico destacable en su historia ginecológica. Acude a la consulta para revisión refiriendo que ha sido controlada en medicina interna para descartar un cáncer de colon no poliposo hereditario (síndrome de Lynch tipo II). Esta paciente tiene un elevado riesgo de padecer un cáncer de colon a lo largo de su vida, pero también tiene un mayor riesgo de padecer otros tipos de neoplasias. Señale cuál de los siguientes cánceres ginecológicos es el que implica un mayor riesgo de presentación en esta paciente: cáncer de endometrio. Cáncer de cuello uterino.

Info Pregunta: 955a78aa-d00c-40c6-a703-505de633e3eb 114. Todas las siguientes pacientes pueden tomar anovulatorios, EXCEPTO: 36 años, fumadora de 15 cig/d desde hace 10 años. 16 años, nuli gesta.

115. Mujer de 59 años que acude a realizarse la mamografía del programa de screening de cáncer de mama. Se observa un nódulo de dos cm de diámetro, con bordes espiculados y con microcalcificaciones agrupadas en su interior. La anatomía patológica de la BAG confirma que se trata de un carcinoma infiltrante tipo no especial (NST/NOS), con receptores hormonales negativos, Her2 neu negativo. Se realiza PAAF de una adenopatía axilar con resultado de negativo para malignidad. Tras realizar tumorectomía de mama con B.I.O. que confirma un carcinoma infiltrante de 2,3cm con márgenes negativos para malignidad y 2 ganglios centinela positivos para metástasis. Indique cómo completaría el tratamiento. Linfadenectomía axilar nivel I y II de Berg, quimioterapia y finalmente radioterapia. Quimioterapia seguida de radioterapia.

Info Pregunta: 887bd65b-0344-4386-9d8f-51855bb97c70 116. Una paciente de 23 años que cursa embarazo de 24 semanas, 1(G2P1), acude al control prenatal con los siguientes resultados de estudios complementarios: hematocrito: 34%, hemoglobina: 12 g/dl, plaquetas: 180.000 mm3, leucocitos: 10.500 mm3, urocultivo: negativo, serología para toxoplasmosis IgG negativa, serología para chagas negativa, VDRL positivo 2 dils. ¿Cuál es la conducta más adecuada?. Solicitar anticuerpos treponémicos para confirmar el diagnóstico de sífilis materna. Tratamiento con Penicilina benzatínica 2.400.000 semanal (3 dosis) por el diagnóstico de sífilis materna.

Info Pregunta: c7b64449-d2c3-4257-bc2a-519d86398ca9 117. El síndrome de feminización testicular de Morris se caracteriza por todo lo siguiente EXCEPTO: Cromosoma XO. Amenorrea primaria.

Info Pregunta: c340c8ce-faf6-454b-ae40-51f7159240d7 118. La causa más frecuente de amenorrea secundaria es: Síndrome del ovario poliquístico. Amenorrea de origen central.

Info Pregunta: db4aa6dd-8dca-4022-b3c3-52705018a440 119. Son signos de hipoxia perinatal todos, EXCEPTO: Dips tipo I. FC baja.

Info Pregunta: 6dea569a-c88a-44f9-9a3c-5347f2c7e714 120. La mejor herramienta para el diagnóstico del desprendimiento prematura de la placenta normalmente inserta es: El cuadro clínico. La monitoría fetal electrónica.

Info Pregunta: b8d4629f-8b77-4284-b407-53f560d42224 121. ¿Cuál de estos factores maternos NO incluiría como posible favorecedor de la placenta previa?: Antecedentes de mola hidatídica. Multiparidad.

Info Pregunta: c8cfbdc7-edaa-4dc9-988f-54698f786a29 122. Señale la afirmación ERRÓNEA sobre el oncogén C-erb B2 (Her-2-neu). Señale. Los cánceres de mama en los que se sobreexpresa tienen mejor pronóstico. Las pacientes con cánceres que lo sobreexpresan pueden ser tratadas con trastuzumab.

Info Pregunta: 47fd0433-6cf8-474c-97ae-553efcf67e7f 123. Paciente de 23 años con embarazo de 30 semanas, en el control prenatal se encuentra TA de 140/90 en la primera toma y 135/85 en la segunda toma. Se encuentra totalmente asintomática y el exámen físico y obstétrico es normal. El diagnóstico mas adecuado sería: Hipertensión gestacional. Hipertensión transitoria.

124. ¿Cuál es el tratamiento de elección para la prevención de recurrencia de convulsiones para una paciente que presenta Eclampsia?. Sulfato de Magnesio. Coctel.

Info Pregunta: cdb05d8f-5725-4cce-8ac1-57521799bb4c 125. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la enfermedad pélvica inflamatoria es INCORRECTA?: Para el diagnóstico es imprescindible la toma de cultivo por laparoscopia. Puede tener como secuela la esterilidad.

Info Pregunta: 2bf99df8-b648-4de6-9a32-587ee71a9b5f 126. Ante una secundigesta de 32.4 semanas de amenorrea, con una cesárea anterior hace 2 años por presentación podálica, que acude a urgencias de Obstetricia por sangrado genital en cantidad similar a regla, señale en cual de las siguientes entidades sería menos probable la afectación del bienestar fetal. Placenta previa. Rotura uterina.

Info Pregunta: 1bb69019-acdf-4624-9360-58b48c232bd4 127. La dismenorrea suele ceder con la administración de: Anticonceptivos hormonales orales. Valerianato de estradiol.

Info Pregunta: bad8747f-4318-4fe7-bac3-597e86643841 128. Se considera el patrón de reactividad en la monitorización fetal no estresante cuando se cumplen todos los siguientes requisitos, EXCEPTO uno. Indique cuál: Aparición de un ritmo saltatorio. Dos o más ascensos transitorios en el registro.

Info Pregunta: d12fa9ae-cele-40b3-8df5-59beb51c6580 129. Como causas de la amenorrea de origen hipotalamo-hipofisario, incluiríamos todas EXCEPTO: Síndrome de Asherman. Anorexia nerviosa.

Info Pregunta: 1994833b-6352-411e-9d87-5a4c4b88cb85 130. La hemorragia postparto (HPP) es la causa aislada más importante de mortalidad materna. La mitad de las HPP son ocurren en las primeras 24 horas posparto. Señale la afirmación INCORRECTA en su manejo: La oxitocina IV es un fármaco de mayor efectividad que el misoprostol a dosis de 800 μg por vía rectal. La atonía uterina es la causa más frecuente de HPP precoz.

Info Pregunta: 7ca1ea05-8cb7-4178-8863-5ae4f1d962e6 131. ¿Cuál de las siguientes lesiones histológicas de mama incrementa el riesgo de afectación bilateral ?: Carcinoma lobulillar infiltrante. Carcinoma ductal in situ.

Info Pregunta: 49e1cdb0-869e-4d15-9548-5b31233c19f9 132. ¿Cuál de las siguientes NO es una forma de presentación del cáncer de mama?: Nódulo con imagen mamográfica de calcificación semilunar o en "cáscara e huevo". Inflamación generalizada de la mama.

Info Pregunta: ee7d6435-5278-45cf-928a-5b33034426bb 133. Es un signo clínico de inminencia de ruptura uterina: Todos los anteriores. Sangrado vaginal.

Info Pregunta: code06cc-19a3-4926-bed2-5c654faf5fa1 134. La causa más frecuente de mortalidad por cáncer en las mujeres es: Cáncer de mama. Cáncer de ovario.

Info Pregunta: 40963527-0224-4392-b337-608b2a5a12eb 135. Cuál de las siguientes aseveraciones respecto al carcinoma in situ de mama es incorrecta: Se desaconseja el tratamiento con tamoxifeno en casos de CDIS con receptores hormonales positivos. Alrededor del 25% de los CLIS evolucionarán a carcinoma invasor en los 20 años posteriores, siendo el carcinoma ductal invasor l más frecuente,.

Info Pregunta: f661e2a3-c88e-452e-8144-608f36eaf357 136. ¿Qué valores de pH intraparto se consideran normales?: Entre 7,25 y 7,45. Entre 7,20 y 7,25.

Info Pregunta: -28fb-44c2-a928-6200797b3ab4 137. Paciente de 16 años con menarquía a los 12. Presenta sangrado vaginal escaso a moderado, que dura 7 días y ciclos de 18 días, no refiere cantidad aumentada ¿Cómo se denomina a esta alteración menstrual?. Polimenorrea. Oligomenorrea.

Info Pregunta: 23585e9d-8744-40c2-ada6-634c45b23c66 138. Señale, de los que a continuación se refieren, cuál es el oncogén implicado en la patogénesis del cáncer de mama que se utiliza actualmente como una diana terapéutica mediante un anticuerpo monoclonal específico frente a este oncogén: ERBB2 6 HER-2. ATM.

Info Pregunta: 1f01580a-f61b-4f47-b6f7-636faab8e53d 139. El cáncer femenino mas frecuente en Colombia es: Cáncer de mama. Cáncer de cérvix uterino.

Info Pregunta: d7c2fa8c-40ea-421a-8824-6386d7004331 140. Señale, entre los siguientes elementos, cuál sería de utilidad para establecer el estadiaje TNM del carcinoma invasor de cuello uterino: Afectación de los parametrios. Dolor pélvico.

Info Pregunta: 3ed8adde-2c32-42d3-8d28-64bd7f42f8ab 141. Paciente con 17 años y amenorrea primaria. Vulva y cariotipo normales. Pensará. Síndrome de Rokitansky. Síndrome de Morris.

Info Pregunta: 55d2657c-44ac-4a59-81ac-66be63e47c62 142. Paciente gestante, nulípara de 28 años, 12 semanas de embarazo, que consulta por metrorragia en cantidad mayor que una menstruación, de 24 horas de evolución. A la exploración se objetiva sangrado de calidad similar a menstruación, útero mayor que amenorrea y en la ecografía se objetiva una vesícula sin embrión y zona de inserción placentaria muy engrosada y heterogénea con una imagen similar a "copos de nieve". ¿Qué actitud debemos tomar?: Dilatación cervical y legrado por aspiración. Realizar legrado con legra cortante.

Info Pregunta: 882b8dc8-0849-4e10-bd04-6a10443a7994 143. Respecto a la fisiología del embarazo, señale cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA: El mecanismo fundamental de la anemia en el embarazo es el aumento en las necesidades de hierro. Existe una ligera hiperventilación y alcalosis respiratoria.

Info Pregunta: 1c85e6f5-6c36-45ea-b030-6a451f598f17 144. Paciente de 32 años, obesa (talla 160 cm, peso 102 kg), con antecedentes de un aborto espontáneo hace tres años y diagnosticada de síndrome de ovario poliquístico. Actualmente lleva dos años de búsqueda de embarazo sin éxito. ¿Cuál sería su primera recomendación para alcanzar dicho objetivo?. Pérdida de peso. Fecundación in vitro.

Info Pregunta: 15dc4c7c-a017-4c60-a252-6a5e04aee27f 145. Mujer de 32 años, quién inicia con leucorrea de 2 meses de evolución, color amarillento y olor fétido, acompañada de prurito vulvar, ardor urinario, irritación y enrojecimiento genital, coito doloroso y dispaurenia interna; los síntomas se exacerbaban después de la menstruación. A la especuloscopia, se observó eritema vulvovaginal "en empedrado" y el exocérvix con hemorragias subepiteliales puntiformes. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es el más adecuado para el tratamiento de la paciente?. Metronidazol. Amoxicilina.

Info Pregunta: 02360fe4-5ffb-4961-a290-6bdf69c7cf62 146. Corresponde a los beneficios de DIU hormonal que contiene levonorgestrel: Reduce el riesgo de un embarazo ectópico. Reduce el riesgo de cáncer endometrial.

Info Pregunta: c9d17ae0-b2e9-4fb9-b61a-6c07b9f1a333 147. Paciente con embarazo de 39 semanas, ingresa en trabajo de parto en fase latente, con bienestar fetal y exámen físico y obstétrico normales. Revisando los paraclínicos del control prenatal usted encuentra un reporte de cultivo vaginal y rectal para Streptococo del grupo B tomado hace 3 semanas, el cual el positivo. ¿Qué manejo se le debe dar a la paciente?. Ampicilina 2 gr IV y continuar 1 gr cada 4 horas Resp. Correcta: 4. Clindamicina 600 mg iv cada 6 horas.

Info Pregunta: 5f877753-e723-4540-ae7c-6ca04969f35d 148. ¿Cuál de los siguientes factores NO es un factor de riesgo para desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta?: Nuliparidad. Hipofibrinogenemia congénita.

Info Pregunta: 2748e565-ba94-4f7a-a461-6ca4afa72a06 149. ¿Cuál de los siguientes le hace pensar en existencia de sufrimiento fetal?: Meconio en líquido amniótico. FCF 150 lpm.

Info Pregunta: b42c5606-3ffa-4944-9985-6db84d2e4adb 150. Una mujer embarazada de 12 semanas consulta por intensas náuseas y vómitos. En sus dos embarazos previos también padeció estos síntomas, pero de intensidad mucho menor. Por otra parte, últimamente duerme menos horas (aunque no por ello está más cansada) y ha perdido algo de peso, aunque la ingesta no ha disminuido; incluso tiene más hambre que de costumbre. En la exploración se objetiva un útero mayor que el que corresponde al tiempo de amenorrea. Sobre la enfermedad que sospecha, señale la respuesta FALSA: Es característico de esta patología el desarrollo de diabetes gestacional. En algunos casos, se producen quistes tecaluteínicos en el ovario, que regresan espontáneamente con el tratamiento de la enfermedad.

Info Pregunta: 5aa5ab8e-4fc5-448d-ba4d-6dbce19c4b8f 151. Dentro de las funciones de la placenta, NO se incluye: Síntesis de inmunoglobulinas, que serán útiles como defensa del neonato. Síntesis hormonal, para mantener la gestación y favorecer el crecimiento y desarrollo fetal.

Info Pregunta: c9fc772f-6df4-4b2f-ad8e-6eabcdf4765f 152. Las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos presentan un aumento de riesgo a largo plazo para los siguientes procesos, EXCEPTO: Osteopenia. Diabetes mellitus tipo 2.

Info Pregunta: 2f67a459-7d3f-48b7-8485-6f8b4ce51539 153. Indique la respuesta INCORRECTA sobre la microtoma de sangre fetal: Cuando el pH se encuentra en valor prepatológico (7,15-7,25) se debe tratar a la madre con bicarbonato y repetir la toma a los 15-20 minutos. La diferencia de pH materno fetal en caso de feto no hipóxico es de 0,10-0,15 unidades de pH.

Info Pregunta: 2ef02dab-3f12-47c4-bb5f-700cf68a66e2 154. Respecto a las acciones a realizar durante la asistencia prenatal a un embarazo normal, señale la afirmación incorrecta: Se desaconseja la realización de citología de triple toma. Se desaconseja el cribado rutinario universal de Enfermedad de Chagas.

Info Pregunta: 8c650802-a13c-43e0-9808-706184ac89d0 155. Ante una paciente de 28 años con un índice de masa corporal (IMC>30), baches amenorreicos, acné, hirsutismo y esterilidad de 2 años de evolución, cabría pensar en: Síndrome del ovario poliquístico. Hipotiroidismo.

Info Pregunta : a2c4139a-f24e-4da1-bd40-706e0cc27823 156. Mujer de 30 años acude por hipermenorrea de un año de evolución, además de cansancio fácil, dentro de los antecedentes de importancia, refiere que es usuaria de anticonceptivos orales combinados. ¿Qué diagnóstico es el más probable?. Miomatosis uterina. Endometriosis pélvica.

Info Pregunta: 1f9f5069-5309-409e-ab24-70c87495a7ea 158. Mujer de 35 años que acude por amenorrea secundaria. El test de embarazo en orina es negativo y en el estudio hormonal destacan elevados niveles de FSH. Esto es compatible con: Insuficiencia Ovárica Primaria (IOP). Síndrome de Rokitansky.

Info Pregunta: 9e44d9f3-b8d9-4a19-a7aa-708fc01616f0 157. Mujer de 28 años G2 P1, embarazo de 31 SDG con actividad uterina regular cada 30min. En el examen ginecológico el cuello uterino se encuentra centralizado, borrado en 70%, con 3 cm de dilatación. De acuerdo al diagnóstico presuntivo, ¿cuál es la conducta más adecuada a seguir?. Hospitalizar, útero inhibición, administración de corticoides y penicilina para profilaxis Streptococcus grupo B (SGB). Cita a control obstétrico habitual e indica pautas de alarma porque las contracciones en ese tiempo gestacional son normales.

Info Pregunta: 7c120e96-bff1-41e3-ac1a-71fb87e9e381 159. Mujer de 55 años, hipertensa y diabética con IMC > 30. Acude a consulta de ginecología por sangrado vaginal de varios días de evolución tras 5 años de amenorrea. La línea endometrial medida por ecografía es de 10 mm. La biopsia tomada por histeroscopia informa de hiperplasia de endometrio compleja atípica. ¿Cuál es la mejor opción terapéutica?: Histerectomía total con salpingooforectomía bilateral. Análogos de la GnRH.

Info Pregunta: c878ea29-d61e-4ffc-a976-7206db2439e1 160. La causa mas frecuente de hemorragia postparto es: Atonía uterina. Lesiones del canal del parto.

Info Pregunta: c9f07dea-cef9-40cd-9ad7-7234acd5dd07 161. Los factores pronósticos condicionan la evolución en el cáncer de cuello uterino. ¿Cuál de estos NO sería importante para el estadiaje clínico del tumor?: Vaginitis de repetición. Permeabilidad vascular.

162. Gestante controlada en su país con normalidad, acude a su consulta solicitando seguimiento del embarazo. Aporta ecografías realizadas en el primer y segundo trimestre. Usted calcula la edad gestacional por la primera ecografía y actualmente se encuentra de 31 semanas. Cuándo recomendaría la realización de la tercera ecografía. Entre la 34 a 36+6. Entre la 33 a 35+6.

Info Pregunta: 75228c3b-d796-47e5-b5fa-73dc6a51db49 163. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación con la transmisión vertical al feto/recién nacido por parte de la gestante con infección HIV: Aumenta el riesgo de malformaciones fetales. Tiene lugar sobre todo durante el parto.

Info Pregunta: Oc2fc53d-a54a-4b9a-8798-74192a368102 164. Respecto a los anticonceptivos orales, señale cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Los estados de hipercoagulabilidad están relacionados con la dosis de progestágeno. Los progestágenos tienen un efecto aterogénico.

Info Pregunta: fbd18751-f904-45b4-a0b8-74d439d32ac4 165. ¿Cuál de los siguientes estudios, es de utilidad diagnóstica y terapéutica en la endometriosis?. Laparoscopía. Asa diatérmica.

Info Pregunta: 664610bb-b89b-48a2-8f7d-7549ab3c054a 166. Tratamiento de elección en pacientes con lesiones intraepiteliales cervicales de alto grado, con el fin de evitar la progresión a un cáncer invasor. Conización cervical. Vacunación para el virus del papiloma humano (HPV).

Info Pregunta: 09c4eae4-4d92-4397-8c26-75fbc7645f5a 167. Mujer de 28 años sometida hace 7 meses a 3 legrados evacuadores por un aborto diferido. Consulta por amenorrea secundaria. Señale la respuesta correcta: Es muy probable que la paciente siga sin tener la menstruación pese a la administración de un preparado que asocie estrógenos y progestágenos. Esperamos encontrar datos en la analítica de la paciente que nos orienten a una amenorrea por estrés emocional.

Info Pregunta: 307a93e2-6bb3-4253-af57-7653aac719a4 168. Nulípara de 28 años, casada hace 5 años, presenta oligomenorrea, vellosidad en la región de cara, espalda, acné y obesidad de desarrollo progresivo desde su menarquia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Síndrome de ovario poliquístico. Dismenorrea.

Info Pregunta: caa4aa89-a4af-4739-b639-7839a65fa5cf 169. Paciente gestante de 38 semanas en periodo de dilatación (4 cm, primer plano); disfruta de anestesia epidural. Hace un año se le realizó cesárea por situación transversa. Estando previamente bien, y de forma súbita, presenta un sangrado que coincide en el registro cardiotocográfico fetal con 4 desaceleraciones tipo DIP 1, seguidas de una bradicardia fetal a 70 latidos por minuto. La presentación fetal se palpa sobre el estrecho superior de la pelvis y la dinámica uterina prácticamente ha cesado. Su actitud es: Sospecha de rotura uterina; realiza cesárea. Sospecha de rotura de vasa previa; realiza cesárea.

Info Pregunta: 91884519-bba7-415d-8936-786972d5909a 170. Paciente de 34 años que acude a la consulta por infertilidad. Antecedente de embarazo ectópico complicado hace 2 años y enfermedad inflamatoria pélvica en 3 ocasiones. Sin método anticonceptivo. ¿Cuál es el examen inicial a solicitar?. Histerosalpingografía. Histeroscopia.

Info Pregunta: 075c4c60-4cb6-4a0b-a7a7-78bc820fe8bf 171. El perjuicio fundamental del tamoxifeno aparece en: Endometrio. Hueso.

172. Gestante de 38 semanas que ingresa con trabajo de parto. Durante el período de dilatación presenta cuadro de dolor brusco. En la exploración, usted objetiva metrorragia escasa y aumento del tono uterino a la palpación abdominal que resulta muy doloroso. ¿Cuál sería su diagnóstico?. Desprendimiento de placenta. Corioamnionitis hemorrágica.

Info Pregunta: 8dcea475-888d-4923-8652-797a829ad79f 173. Mujer de 27 años que consulta por amenorrea de 3 meses. Como antecedentes obstétricos un embarazo y parto normales hace 5 años. Ex usuaria de drogas por vía inhalatoria, negando el uso de la vía parenteral. Su pareja sexual es ADVP activo y VIH positivo en estadio C3. En la serología del primer trimestre se diagnostican anticuerpos anti-VIH positivos en la gestante. Debemos informarle de todo lo siguiente, EXCEPTO: Está aceptada la cesárea electiva de forma sistemática como única vía del parto. No se debe suspender el TAR oral durante el parto.

Info Pregunta: d02334f5-8ee4-480e-8ddf-7a122908cf11 174. Paciente de 20 años primigestante, en expulsivo. Luego de de 100 minutos de pujo dirigido, se encuentra con un feto cefalico, en estación +2, variedad de posición occipito izquierdo anterior, frecuencia cardiaca fetal de 110 latidos por minuto. La conducta mas adecuada sería: Instrumentación con espátulas de Velasco. Realizar cesárea de emergencia.

Info Pregunta: 45e9e7c9-b179-4852-a088-7c3b37efed6c 175. Al hacer un estudio mediante una microtoma de sangre fetal se obtiene un valor de pH de 7,23. Con estos resultados, la actitud más correcta sería: Se trata de un valor de pH prepatológico, y es necesario repetir la prueba en unos 15-20 min. <Se trata de un valor normal y, por lo tanto, no hay que hacer nada.

Info Pregunta: 5bbdd261-5fbe-470e-a729-7d18a097e8ad 176. Respecto a las mastitis puerperales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. El germen causal más frecuente es el Streptococcus agalactiae. El tratamiento de elección son los betalactámicos.

Info Pregunta: ab65e462-2e06-43f6-8242-7d8674fdca34 177. Si al practicar una histerosalpingografía se constata que existe un síndrome de Asherman, ello significa que se trata de: Sinequias uterinas. Endometriosis de la trompa.

Info Pregunta: a6780ae6-5171-4622-a124-7e57aaa910da 178. A los diez días de iniciar por primera vez la toma de un anovulatorio de baja dosis, una paciente de 24 años comienza con metrorragia escasa (spotting). Se produce: En muchos casos; no es preocupante. Por exceso de progestágenos.

Info Pregunta: 4c5f2233-6c05-4b2e-ab97-7f4c702359ec 179. En el cáncer de mama, ¿cuándo se emplea la radioterapia?: Como adyuvante de la cirugía conservadora. Si los receptores son negativos.

Info Pregunta: b75357e2-5efb-4102-98e1-7f79472bf1b0 180. Es un criterio de severidad de la preeclampsia: Recuento de plaquetas menor de 50.000. Acido úrico mayor de 7 mg/dl.

Info Pregunta: bfe93b78-bcac-4e44-8012-7fe370faa874 181. Mujer de 60 años de edad diagnosticada de carcinoma infiltrante multicéntrico de mama subsidiaria de mastectomía con biopsia selectiva del ganglio centinela que resulta negativo y quimioterapia postoperatoria. ¿Cuándo estaría indicado realizar la reconstrucción de la mama?: De forma inmediata, pues la reconstrucción de la mama no interfiere en la historia natural de la enfermedad. Sistemáticamente diferida al cabo de 5 años libre de enfermedad postmastectomía.

Info Pregunta: 2fdab73b-28f2-46c7-a0e7-80159f0cd43f 182. Ante los cambios que se producen en el embarazo, ¿cuál de los siguientes enunciados es el verdadero?: Se produce una disminución plasmática de las cifras de creatinina, urea y ácido úrico. La dilatación de los uréteres y pelvis renales es patológica.

Info Pregunta: 11e1fa52-4e14-433a-a085-8080ac5c6797 183. Mujer de 25 años de edad acude por referir desde hace 10 días: abundante flujo maloliente grisáceo, pH > 4,5, prueba de las aminas con olor a pescado y clue cells. El agente etiológico más común en este tipo de infecciones corresponde a: Gardnerella vaginalis. Candida.

Info Pregunta: de 1b4485-75f8-49a3-81db-80e9482add77 184. En el manejo de la Eclampsia son correctas todas EXCEPTO: Parto inmediato mediante cesárea. Colocar a la paciente en decúbito lateral.

Info Pregunta: de 150f61-9579-4ee0-b8ab-81017c75319f 185. Una de las siguientes aseveraciones sobre el ganglio centinela en el cáncer de mama es cierta: El ganglio centinela es el primer ganglio que recibe el drenaje linfático del tumor primario. La administración de quimioterapia u hormonoterapia neoadyuvante suponen una contraindicación de la técnica.

Info Pregunta: 9e8d1f6e-25c6-4f9c-ab8c-85456ea68a39 186. Para medir la eficacia anticonceptiva utilizamos el indice de Pearl. Teniendo en cuenta el uso típico de los anticonceptivos, ¿Cuál es el Top 5 en cuanto a eficacia?. 1. Implante subdérmico, 2. Vasectomía, 3. Endoceptivo de levonorgestrel, 4.Pomeroy, 5. DIU tipo T de cobre. 1. Endoceptivo de Levonorgestrel, 2. Implante subdérmico, 3. Pomeroy, 4. Vasectomía, 5. DIU tipo T de cobre.

Info Pregunta: d38e3e54-9c28-4e76-8c68-85a5f017fb5f 187. En los estudios iniciales de una amenorrea secundaria conviene comprobar la normalidad de los niveles sanguíneos de: TSH. Dopamina.

Info Pregunta: c81f51c8-2f80-42a8-8b7b-869ead72d346 188. ¿Cuál de las siguientes situaciones NO produce disminución de la variabilidad en la monitorización fetal intraparto?: Administración de oxitócicos. Hipoxia fetal.

Info Pregunta: 021384b4-6825-4d3c-9565-87cfeeff9bc6 189. El tumor ovárico de células germinales más frecuente es el: Teratoma maduro quístico. Disgerminoma.

190. Mujer de 74 años. Menopausia a los 50 años. Diagnosticada a los 46 de un cáncer de mama ductal infiltrante. Fue sometida a mastectomía con linfadenectomía axilar ( nivel I y II), seguida de 6 ciclos de quimioterapia y tamoxifeno hasta completar 5 años. Controles anuales dentro de la normalidad, salvo el del último año, que no los realizó por motivos personales. Acude a urgencias, refiriendo varios episodios de metrorragia escasa, autolimitados en las últimas 2 semanas. Señale la respuesta INCORRECTA: Puesto que los episodios de metrorragia han sido autolimitados, mantendremos actitud expectante sin realizar ninguna prueba complementaria. La ecografía puede mostrarnos un endometrio engrosado de aspecto multiquístico.

191. Cuál de los siguientes NO es útil en el diagnóstico prenatal de las cromosomopatías: Test de Coombs indirecto. Amniocentesis.

Info Pregunta: 415ce374-0282-4890-b89d-8880f177e1bb 192. ¿Qué medida considera incorrecta para el manejo de una masa anexial sospechosa de malignidad?: Es imprescindible que el abordaje diagnóstico y terapéutico se haga en un único acto quirúrgico, y así evitar intervenciones. La laparoscopia nos permite realizar una biopsia diagnóstica y una evaluación de la susceptible resecabilidad quirúrgica del tumor.

Info Pregunta: f35c258b-fcb7-4e6f-a2da-88fbd78b9d3d 193. El carcinoma escamoso de cérvix uterino ocupa el 5o lugar de los cánceres que afectan a la mujer. Se ha demostrado que su origen está íntimamente ligado a: Infección por virus del papiloma humano (HVP). Infecciones vaginales repetidas por Candida albicans.

Info Pregunta: 0aaf4092-1329-4ba4-a72a-893b97a47c3f 194. De los factores de alto riesgo mencionados para el cáncer de mama, hay uno que NO es cierto: Multiparidad. Patrón mamográfico denso.

Info Pregunta: 5173b442-f123-449a-8cc5-8a10a9ce6734 195. ¿En cuál de las siguientes manifestaciones clínicas se requiere el acetato de ciproterona como tratamiento de elección?: Hirsutismo manifiesto. Endometriosis.

Info Pregunta: 15bbaf4c-a779-40de-a929-8aedf58b725a 196. ¿Cuál de estas características clínicas NO esperaría encontrar en una placenta previa sintomática?. Dolor. Feto con presentación alta.

Info Pregunta: 071dc335-dc75-4427-b190-8b395d8fc945 197. ¿Qué progesterona tiene efecto antiandrogénico?: Acetato de ciproterona. Desogestrel.

198. Tercípara de 41 semanas de amenorrea que acude al hospital por presentar dinámica de parto. Entre sus antecedentes obstétricos destacan dos partos eutócicos. El embarazo actual ha cursado con normalidad. En el registro cardiotocográfico la frecuencia cardíaca fetal es de 120 lpm, la variabilidad de 5-10 y existen deceleraciones variables. ¿Hacia qué tipo de patología nos orienta el registro?. Patología del cordón. Rotura de vasa previa.

Info Pregunta: a087a9b6-570a-42e3-b32c-8d844754dee9 199. Los gemelos unidos se forman cuando: La división ocurre después de la formación del disco embrionario. La división del óvulo fertilizado ocurre en la fase de mórula.

Info Pregunta: 3f2f00ea-4884-4b70-8ec4-8e34784dd424 200. Para la aparición del cáncer de cérvix de células escamosas, existen múltiples factores de riesgo. Señale el que hoy en día se considera más importante e indispensable para su aparición: Infección por VPH. Déficit de alfa-1-antitripsina.

Denunciar Test