option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gobierno abierto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gobierno abierto

Descripción:
Gobierno abierto

Fecha de Creación: 2024/07/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué Plan de Acción de Gobierno Abierto de España que fue aprobado en junio de 2017? (AUX-LI 2017). El Primero. El Segundo. El Cuarto. El Tercero.

El III Plan de Acción de Gobierno Abierto de España se desarrolló en el período: (ADMVO-LI 2017). 2017-2027. 2017-2020. 2017-2019. 2017-2022.

¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo del IV Plan de Gobierno Abierto de España? (ADMVO-LI 2019). Profundizar en la transparencia, en los datos abiertos, y en la rendición de cuentas de las Administraciones Públicas. Impulsar la digitalización de las Administraciones Públicas mediante la actualización de las infraestructuras tecnológicas. Impulsar, fortalecer y mejorar la calidad de la participación en la gestión pública. Fortalecer valores éticos y mecanismos para afianzar la integridad de las instituciones públicas.

Desde la incorporación de España en la Alianza para al Gobierno Abierto, ¿cuántos planes de acción se aprobaron hasta mayo de 2019? (ADMVO-PI 2017). 4. Ninguno. 3. 2.

España forma parte de la Alianza para el Gobierno Abierto desde el año: (ADMVO-PI 2019). 2017. 2002. 1986. 2011.

El Foro de Gobierno Abierto es un espacio de diálogo y participación entre: La Administración estatal y autonómica. La Administración europea, estatal y autonómica. Las Administraciones públicas y la sociedad civil. La Administración estatal, autonómica y entidades locales.

Conforme al IV Plan de Acción de España 2020-2024 de la Alianza para el Gobierno Abierto, los compromisos se agrupan en los siguientes cuatro grandes objetivos: Transparencia y Rendición de cuentas, Participación, Integridad, Sensibilización y Formación. Democracia, participación, colaboración y buen gobierno. Buen gobierno, participación, transparencia y colaboración. Democracia, colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas.

De acuerdo con la definición recogida en la Recomendación del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre Gobierno Abierto de 14/12/2017, podemos definir Gobierno Abierto como: (GACE-LI 2021). Un concepto de Gobierno que se sustenta en tres pilares básicos: la Transparencia, la Colaboración y la Integridad. Una cultura de gobernanza que promueve los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación de las partes interesadas en apoyo de la democracia y el crecimiento inclusivo. El conjunto de órganos permanentes puestos al servicio de la Transparencia, la Participación y la Colaboración, entre los que destaca el Consejo de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. La filosofía de Gobierno que persigue que determinados tipos de datos estén disponibles de forma libre para todo el mundo, sin restricciones de derechos de autor, de patentes o de otros mecanismos de control.

En España, en agosto de 2024, ¿qué plan de Gobierno Abierto está vigente y cuál es su plazo de vigencia? (ADMVO-LI 2023). El I Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2011 hasta 2031. El II Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2015 hasta 2025. El III Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2021 hasta 2026. El IV Plan de Gobierno Abierto en España, vigente desde el 2020 hasta 2024.

¿Desde qué año España forma parte del Comité Directivo de la Alianza para el Gobierno Abierto? (ADMVO-LI EXT 2023). Desde el año 2011. Desde el año 2020. Desde el año 2023. España es miembro de la Alianza del Gobierno Abierto pero no forma parte de su Comité Directivo.

El tercer eje del IV Plan de Gobierno Abierto está dedicado a la: (AUX-LI 2023). Transparencia. Rendición de cuentas. Integridad. Participación.

¿Qué es la Alianza para el Gobierno Abierto? (GACE-LI 2023). Una comisión sectorial para la coordinación, colaboración y debate entre las administraciones públicas españolas en materia de Gobierno Abierto. Un foro de participación y diálogo sobre Gobierno Abierto donde están representados la sociedad civil y las administraciones estatal, autonómica y local. Un comité de la Unión Europea para la coordinación y colaboración en materia de Gobierno Abierto. Una organización multilateral integrada por gobiernos nacionales y locales y por la sociedad civil para el diálogo y debate en materia de Gobierno Abierto.

Conforme al artículo 1 de la Orden HFP/134/2018, por la que se crea el Foro de Gobierno Abierto, el Foro de Gobierno Abierto dependerá de: (ADMVO-PI 2023). Secretaría de Estado de Hacienda. Secretaría de Estado de Función Pública. Secretaría de Estado para la Agenda 2030. Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

Denunciar Test