GOBIERNO DE LAS ISLAS BALEARES. COMPOSICION, FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES
|
|
Título del Test:![]() GOBIERNO DE LAS ISLAS BALEARES. COMPOSICION, FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES Descripción: OPOS ATE '25 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Segun dispone el art. 57 del Estatuto de Autonomia de les Illes Balears, el gobierno es: A. El órgano colegiado que ejerce funciones ejecutivas y administrativas y dirige la política general. B. El órgano que dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del territorio común. C. El órgano superior colegiado que ostenta la suprema representación de la comunidad Autónoma y ejerce las funciones ejecutivas y administrativas. D. El órgano colegiado que, bajo la dirección del presidente, establece los objetivos políticos generales y dirige la administración general del estado en la comunidad autónoma. 2. ¿Como se denomina la reunión del gobierno para el ejercicio de sus funciones?. A. Comisión. B. Junta General. C. Consejo. D. Pleno. 3. El Gobierno responde politicamente y de forma solidaria: A. En ningun caso. B. Ante el parlamento. C. Ante su presidente pero mancomunadamente. D. Ante los tribunales de justicia en la forma prevista para los diputados y las diputadas de los parlamentos. 4. ¿Cuál es el lugar de reunión del gobierno?. a. Únicamente, la ciudad de Palma. b. Cualquier territorio de la comunidad autónoma, previa convocatoria al efecto. c. Aquel en el que se encuentren 2/3 de sus miembros. d. En donde se halle el presidente del gobierno y así lo convoque este. 5. El gobierno cesa. a. Tras la celebración de elecciones al Parlamento. b. Por perdida de la confianza del Parlamento o por la adopción de una moción de censura. c. Por dimisión, incapacidad o defunción de su Presidente. d. En todos los casos anteriores. 6. La elaboración de los presupuestos de la Comunidad Autónoma de les Illes balears correspoonde: a. Al Parlamento. b. Al Gobierno. c. Al Presidente del Gobierno. d. Al consejero con competencias en Hacienda. 7. La convocatoria, la constitución, el desarrollo de las sesiones y la adopcion de acuerdos del Consejo de gobierno se podrán realizar: a. Tanto de forma presencial como a distancia. b. Únicamente de forma presencial. c. Solo de forma presencial y en la sede legal del Gobierno. d. Siempre presencialmente y únicamente en la ciudad de Palma, sede del Gobierno. 8. ¿Cuántos miembros del Gobierno deben asistir para que se tenga por válida la constitución del consejo del Gobierno?. a. 2/3 de sus miembros. b. El presidente, y al menos, la mitad d elos consejeros que se hallen de forma presencial. c. Su presidente o quien lo sustituya y la mitad d delos consejeros, sea de forma presencial o a distancia. d. una mayoria de sus miembros. Los posibles empates en las votaciones para la adopción de acuerdos del Consejo del Gobierno, se dirimen: a. Con la repetición de la votación. b. Con el voto de calidad de presidente. c. Mediante la devolución de la propuesta. d. Con la elevación de propuesta a la sede parlamentaria. 10. ¿Cuál de las siguientes atribuciones no corresponde al Gobierno?. a. Ejercer la potestad reglamentaria. b. Establecer la política general de la comunidad autónoma. c. Ejercer las facultades de coordinación de los consejos insulares. d. Aprobar los presupuestos. 11. La ley 3/2003, de 26 de marzo, de régimen jurídico de la administración de la comunidad autónoma de les Illes Balears: a. Ha sido derogada como consecuencia de la entrada en vigor de la ley 39/2015. b. regula la organización y el funcionamiento de la administración de la comunidad autónoma de les illes balears. c. Establece el procedimiento administrativo común a todas las administraciones residentes en la comunidad autónoma de les illes Balears. d. Sustituye en el territorio de la comunidad autónoma de les illes balears el régimen jurídico que establecía la ley 30/1992. 12. Los órganos de la comunidad autónoma de les illes balears a los q les corresponde la ejecución y el desarrollo de los planes de actuación son: a. Los órganos inferiores. b. Las unidades administrativas. c. Los órganos superiores. d. Los órganos directivos. 13. ¿Cuál de las siguientes unidades administrativas de la comunidad autónoma de les illes balears no se estructuran, como regla general, en dos o más unidades de nivel inferior?. a. Negociados. b. Servicios. c. Departamentos. d. Secciones. 14. Las consejerías de la comunidad autónoma de les illes balears, para el ejercicio de sus funciones, se estructuran en: a. Órganos superiores e inferiores. b. El presidente y el gobierno. c. Órganos superiores y órganos directivos. d. Secretaria general y direcciones generales. 15. Es una atribución de las denominadas de dirección, que corresponde a los consejeros de la comunidad autónoma d les illes balears: a. Dirigir los recursos humanos de la consejería, de acuerdo con la legislación específica. b. Reconocer las obligaciones económicas y proponer su pago. c. Nombrar o, en su caso, proponer, el representante de la consejería en los órganos colegiados, si no lo prevé la normativa aplicable. d. Plantear, en su caso, los conflictos de atribuciones contra órganos de otras consejerías. 16. Es una atribución de las denominadas de gestión, que corresponde a los consejeros de la comunidad autónoma de les illes balears: a. Suscribir contratos y convenios de colaboración en nombre de la comunidad autónoma, y con la administración general del estado. b. Desarrollar, mediante orden y coordinadamente con la relación de puestos de trabajo vigente, la estructura orgánica básica q, determine las funciones de las unidades administrativas de la consejería. c. Resolverlos recursos y las reclamaciones administrativas de acuerdo con lo previsto en legislación vigente. d. Fijar los objetivos de la consejería, aprobar sus planes de actuación y asignar los recursos necesarios para su ejecución dentro de los límites de las dotaciones presupuestarias correspondientes. 17. No es función encomendada al Secretario general de la comunidad autónoma de les illes balears: a. Informar, en los términos previstos en la ley del gobierno de les illes balears, sobre los proyectos de disposiciones generales tramitados por la conselleria. b. Autorizar y disponer los gastos q no sean de la competencia del consejo de gobierno. c. Ejercer, de acuerdo con las directrices fijadas por el consejero, el control de la eficacia y la eficiencia delos órganos y de las unidades administrativas de la conselleria. d. Gestionar el registro general, los medios materiales y los servicios auxiliares, así como otros elementos organizativos. 18. Los directores generales de la administración de la comunidad autónoma de les illes balears serán nombrados y separados: a. Por orden del consejero. b. Por decreto del gobierno. c. Libremente por el consejo del gobierno. d. Por orden del secretario general. 19. No se requerirá norma específica para la creación de órganos colegiados de la administración de la comunidad autónoma de les illes balears cuando se le atribuyan funciones de: a. Seguimiento y control de otros órganos de la administración. b. Decisión y propuesta. c. Deliberación y asesoramiento. d. Emisión de informes preceptivos. 20. Los órganos directivos encargados de la gestión de los servicios comunes, así como de las funciones de asesoramiento jurídico y de apoyo técnico, se denominan: a. Secretarias generales. b. Consellerias. c. Direcciones generales. d. Unidades administrativas. |




