El gordo y el flaco (el examen del flaco 2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El gordo y el flaco (el examen del flaco 2) Descripción: Y aun me falta estudiar al demente senil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la operación de cubicaje y cómo se realiza en una fresadora para que las caras queden paralelas y a 90 grados entre todas?. Es el fresado de ranuras rectas, y se realiza con fresas cilíndricas para crear formas cúbicas. Es preparar el material en dimensiones cúbicas para operaciones posteriores. Es el fresado de engranajes, y se realiza con un mecanismo divisor para asegurar ángulos precisos. Es el fresado de cavidades, y se realiza con fresas de punta esférica para crear formas cúbicas. ¿Cuáles son los dos métodos de sujeción de piezas más empleados en una fresadora?. Bridas de apriete y mordazas. Platos giratorios y cabezales divisores. Ranuras en V y placas angulares. Dispositivos magnéticos y tornillos de cáncamo. ¿Qué dos tipos de fresado se pueden realizar en función del sentido de giro de la herramienta y el movimiento de avance, y cómo se definen?. Fresado frontal y tangencial; el frontal usa fresas de planear, y el tangencial usa fresas cilíndricas. Fresado en concordancia y en oposición; en concordancia la herramienta gira en el mismo sentido que el avance de la pieza, y en oposición gira en sentido contrario. Fresado de roscas y de engranajes; el de roscas usa interpolación helicoidal, y el de engranajes usa talladoras. Fresado horizontal y vertical; el horizontal usa un eje horizontal, y el vertical usa un eje vertical. ¿Qué dos tipos de fresado se pueden realizar en función de la posición de la herramienta?. Fresado en concordancia y en oposición. Fresado frontal y tangencial. (vertical y horizontal). Fresado de roscas y de cavidades. Fresado de ranuras rectas y de forma. ¿Qué es y para qué se emplea un mecanismo divisor?. Es un dispositivo para fresar roscas, y se ajusta girando la manivela 5 vueltas completas por división. Es un dispositivo para orientar la pieza en ángulos medibles, y se ajusta girando la manivela 8 vueltas completas por división (40/5 = 8). Es un sistema de sujeción de piezas, y se usa con un platillo de 5 agujeros para cada división. Es un mecanismo para fresar cavidades, y se ajusta girando la manivela 5/40 vueltas por división. ¿Cuál es el principio básico para realizar mecanizados espirales o helicoidales en una fresadora?. Usar fresas de planear con un movimiento vertical de la herramienta. Combinar un movimiento rectilíneo de avance de la mesa con un movimiento uniforme de giro de la pieza mediante un mecanismo divisor. Realizar un movimiento transversal de la mesa con una fresa cilíndrica. Ajustar la velocidad de corte para que la herramienta gire en sentido opuesto al avance. ¿Cuáles son los principales tipos de herramientas de corte que se emplean en una fresadora?. Fresas, brocas y escariadores. Cinceles, limas y sierras. Martillos, destornilladores y llaves. Taladros, tornillos y mordazas. ¿Cuáles son los tres tipos de fresadoras según la orientación de la herramienta?. Fresadoras de puente, circulares y copiadoras. Fresadoras horizontales, verticales y universales. Fresadoras de control numérico, manuales y automáticas. Fresadoras de ranuras, de engranajes y de cavidades. ¿Qué medida de seguridad se debe seguir al trabajar con una fresadora para evitar atrapamientos?. Usar guantes para proteger las manos. No utilizar ropa holgada ni joyería como collares o anillos. Mantener el pelo corto sin recogerlo. Trabajar en un área con iluminación tenue para evitar deslumbramientos. ¿Qué factor determina principalmente la duración de la herramienta en el fresado?. La profundidad de pasada. La velocidad de corte. La velocidad de avance. El diámetro de la mesa. ¿Qué eje de la fresadora universal desplaza el tambor A mostrado en la imagen?. Eje X (longitudinal). Eje Y (transversal). Eje Z (vertical). Eje U (giro longitudinal). ¿Qué eje de la fresadora universal desplaza el tambor B mostrado en la imagen?. Eje X (longitudinal). Eje Y (transversal). Eje Z (vertical). Eje W (giro vertical). Qué operación de fresado se muestra. Fresado en escuadra. Planeado. Ranurado recto. Fresado de cavidades. Qué operación de fresado se muestra. Fresado de cavidades. Fresado en escuadra. Ranurado recto. Planeado. Qué operación de fresado se muestra. Ranurado recto. Fresado de cavidades (cajeado). Fresado en escuadra. Planeado. Qué operación de fresado se muestra. Fresado en escuadra. Ranurado recto. Fresado de cavidades. Planeado. |