option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gpit ud2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gpit ud2

Descripción:
cordero carnero

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"Es una representación gráfica de una instalación o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos": Plano. Esquema. Croquis.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) edita mapas con la topografía nacional a escalas: 1:5000 y 1:2500. 1:50000 y 1:25000. 1:20000 y 1:10000.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de los croquis?. Los croquis son representaciones perfectas y proporcionadas realizadas a mano alzada. Los croquis se realizan principalmente en papel milimetrado. Los croquis son representaciones realizadas a mano alzada con líneas no perfectas pero útiles para transmitir ideas y recoger datos.

En cuanto a la operación de plegado de cualquier formato de dibujo a excepción del A3 (señale la falsa). Hay que seguir 5 pasos de plegados. Existen plegados longitudinales, oblicuos, longitudinales en zigzag, longitudinal intermedio y transversales en zigzag. Siempre se deben realizar estos 5 pasos, independientemente de su orden.

Según la norma UNE-EN 60617, ¿Cómo se representan las uniones entre cables. Mediante líneas rectas. Mediante círculos. Mediante cuadrados.

¿Qué tipos de escalas existen?. Escala principal, escala de reducción y escala de ampliación. Escala natural, escala de reducción y escala de aplicación. Escala natural, escala de reducción y escala de ampliación.

¿Cuál es el tamaño en mm de un formato A4?. 207x198. 210x297. 201x310.

Las dimensiones en todos los planos de obras, generalmente, se acotarán: En metros y únicamente una cifra decimal. En metros y con dos cifras decimales. En centímetros y con dos cifras decimales.

¿Qué aparecerá en todos los planos con simbología homologada, siempre que exista, aun cuando su uso no sea obligado por normativa?. Leyendas. Enlaces. Detalles.

En cuanto a los Conceptos Básicos de vistas normalizadas el ALZADO es: La proyección horizontal. La proyección vertical. La proyección lateral derecha.

¿Por qué el encargado de las tareas de delineación suele crear su propia librería de bloques?. Para aumentar la complejidad de los proyectos. Para hacer que los detalles sean menos genéricos. Para facilitar el reaprovechamiento de partes de los planos en proyectos sucesivos.

Dentro de la simbología normalizada, los estándares o normas en los esquemáticos varían de un país a otro y han cambiado con el tiempo. ¿Qué es lo más importante en de la simbología?. Que cada dispositivo se represente mediante un único símbolo a lo largo de todo el esquema, y que quede claramente definido en la leyenda. Que todos los países utilicen por norma una simbología diferente en cada esquema. Que cada símbolo sea diferente en todo el esquema, no reutilizándolo para ningún otro detalle, y utilizando una leyenda mucho más detallada definiendo cada símbolo utilizado en cada caso.

¿Cómo son representados los esquemas eléctricos?. De forma explícita. De forma simbólica. De forma relativa.

Los planos de detalles con tipos de arquetas, con alzado, planta y secciones suelen ser: Independientes. Dependientes. Ninguna opción es correcta.

Plano de emplazamiento: Plano con la ubicación puntual de las obras del proyecto, muestra con claridad la situación de las obras dentro de un municipio, comarca, isla, o provincia. Plano de escala algo mayor donde se sitúan las obras de forma apreciable y en él queda constancia de su distribución general y orientación. Son planos en los que habitualmente se utilizan escalas 1:100.000, 1:50.000 o 1:25.000.

Las secciones están relacionadas con el objeto mediante: Plano de corte. Eje paralelo. Cinta de atado.

¿Qué se entiende por escala gráfica?. Representación dibujada de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad. Representación dibujada de la escala en metros, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud del dibujo y la del plano. Representación dibujada de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la magnitud de la cartografía y el de la gráfica.

Sobre los planos de planta…. En ellos deben situarse los servicios complementarios (agua, electricidad, gas, teléfono, señal de televisión, desagües, etc.). Si de la inclusión de los servicios complementarios puede confundir o complicar un plano de planta se repetirá el dibujo solo para aquellos cometidos. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué es el alzado?. El alzado es la vista principal de la pieza y ha de ser la que dé mejor idea de su forma. El alzado es la vista secundaria de la pieza y ha de ser la que dé mejor idea de su forma. Ninguna es correcta.

El plano una vez plegado deberá quedar reducido a un formato: A4 Horizontal. A4 Vertical. A3 Vertical.

En la elaboración de planos y esquemas con respecto a la representación gráfica. ¿Cuál de los siguientes elementos no se utilizan en la acotación?. Las flechas. Las curvas auxiliares. Las líneas de cota.

Los planos de obra deben de: Proyectar la vista horizontal de una figura geométrica. Ser lo suficientemente descriptivos para la exacta realización de las obras. Mantener la misma escala en las vistas de alzado planta y perfil.

¿Qué son las señales de centrado?. Unas marcas que se colocan en los extremos de los dos ejes de simetría de la hoja. Una cruz que indica el centro de la página. Una marca que indica el centro de cualquier pieza.

¿Cuál NO es un tipo de escala?. Natural. Reducción. Plana.

Los planos de secciones tipo: Se emplean en la representación de elementos singulares. Se emplean para secciones que son repetitivas a lo largo de un trazado. Se emplean en proyectos infomáticos.

¿Qué debe permanecer visible una vez que el plano ha sido plegado?. La zona de identificación del cuadro de rotulación. El título del plano. El nombre del dibujante.

¿Qué es la declinación magnética?. Ángulo comprendido entre el norte magnético local y el norte geográfico. Ángulo comprendido entre el norte del plano y el norte geográfico. Ángulo comprendido entre el norte geográfico y la desviación típica.

Son tipos de planos: Plano de situación, de emplazamiento y de cubiertas. Plano de situación, de emplazamiento y de coordenadas. Plano de situación, de emplazamiento y de alzada.

Denunciar Test