GPR Tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GPR Tema 2 Descripción: Aspectos funcionales de la empresa en relación con la prevención |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes modelos de estructura organizativa se caracteriza porque cada subordinado debe responder ante dos responsables?. Trébol. Lineal. Línea-Staff. Matricial. En el Comité de Seguridad y Salud participan con voz pero sin voto: La inspección de trabajo. Técnicos de prevención. Los responsables de RRHH de la empresa. La inspección de trabajo y dos representantes de la empresa. ¿Qué es un Comité de Seguridad y Salud?. Órgano colegiado destinado a desarrollar una participación en materia de prevención. Órgano colegiado obligatorio en todas las empresas que cuenten con más de 50 trabajadores. Órgano destinado a fomentar una cultura preventiva mediante la participación de los trabajadores. Órgano paritario y colegiado destinado a la consulta regular y periódica de la política de prevención. La cultura empresarial es: El nivel de formación con que cuentan los trabajadores de una empresa. La manera de pensar y actuar que define la identidad propia de una empresa y su carácter diferenciador con respecto a otras. La forma con que la empresa integra el tema de la prevención dentro de su organización. La formación en materia preventiva con que cuentan los responsables de la prevención en la empresa. De las siguientes afirmaciones ¿Cuáles son verdaderas?. La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el conjunto de actividades y decisiones de la empresa, en sus procesos técnicos y en la organización del trabajo. La prevención incumbe exclusivamente al empresario, que es el encargado de ordenar los recursos materiales y financieros. El sistema preventivo tiene que adaptarse a las características y cultura de cada organización. Una organización ergonómica favorece la rentabilidad del trabajo e incide positivamente en la salud de los trabajadores. La acción preventiva en la empresa es una acción que incumbe a: El empresario. A los encargados de prevención. A los representantes de los trabajadores. A todo el personal. El artículo 24 de la ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece... El deber de cooperación en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen sus actividades trabajadores de dos o más empresas. La información a suministrar por parte del empresario titular de la empresa principal a los empresarios que desarrollen actividades en su centro de trabajo. La información a recabar por parte de la empresa principal de la empresa que ejecuta la contrata. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Por cuál de las siguientes opciones apuestan los nuevos modelos de estructura organizativa?. Por el menor número de niveles jerárquicos. Por la descentralización. Por el trabajo temporal. Por la subcontratación. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes funciones NO CORRESPONDEN al área de prevención?. Proporcionar formación e información a los trabajadores en materia de prevención. Seleccionar al personal capaz y adecuado al puesto que se solicita. Velar porque las contratas y subcontratas cumplan la normativa en materia preventiva. Consulta y participación de los trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud está formado por: Representantes de los trabajadores y empresarios. Delegados sindicales por una parte y el empresario por otra. Delegados de prevención por una parte y el empresario por otra. Delegados de prevención por una parte y el empresario o sus representantes en igual número a los delegados por la otra. |