GPV 11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GPV 11 Descripción: GPV 11 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El accidente que no causa lesiones a personas pero sí origina daños materiales se llama: Incidente. Accidente blanco. Accidente. El art. 12.3 de la LISOS califica el no llevar a cabo una investigación en caso de producirse daños a la salud de los trabajadores o de tener indicios de que las medidas preventivas son insuficientes como: Infracción leve. Infracción grave. Infracción muy grave. El método basado en clasificar los costes de los accidentes en costes directos y costes indirectos se denomina: Método de Heinrich. Método de Simonds. El método de Simonds: Considera que el coste total del accidente se puede estimar en cinco veces los costes directos del mismo. También se denomina de los costes promedio. Ninguna respuesta es correcta. El parte de accidente de trabajo: Se cumplimentará cuando conlleve la ausencia del trabajador al menos de un día, sin contar el del accidente, previa baja médica. Se cumplimentará cuando conlleve la ausencia del trabajador al menos de tres días, sin contar el del accidente, previa baja médica. Se cumplimentará cuando conlleve la ausencia del trabajador al menos de un día, contando el del accidente, previa baja médica. Es un coste directo: Pérdida de productividad debido a la inactividad de la maquinaria o puestos afectados. Pérdidas productivas al disminuir el rendimiento del sustituto. Ninguna respuesta es correcta. Es un coste indirecto: Pérdida de productividad debido a la inactividad de la maquinaria o puestos afectados. Pérdidas productivas al disminuir el rendimiento del sustituto. Indica la afirmación correcta: Las causas principales deben ser causas sobre las que se pueda actuar para su eliminación, dentro del contexto de posibilidades sociológicas, tecnológicas y económicas. Las causas principales deben ser causas sobre las que se pueda actuar para que se repita el accidente, dentro del contexto de posibilidades sociológicas, tecnológicas y económicas. Las causas principales deben ser causas cuya individual eliminación no evita la repetición del accidente o sus consecuencias, en todos o por lo menos en un porcentaje elevado de los casos. La notificación interna de investigación de accidentes: Se trata de un documento interno de la empresa que, al no tratarse de un impreso oficial, puede adoptar el formato y el soporte que mejor se adapte a las características de cada empresa. Debe incluir la mayor cantidad de información posible, de manera que cubra los vacíos del parte oficial de accidente, tanto en lo que se refiere a datos no recogidos por este último y necesarios para enfocar una correcta y eficaz acción preventiva encaminada a reducir la frecuencia y la gravedad de los accidentes laborales; como para recoger los datos de todos aquellos sucesos no notificables oficialmente, como ocurre con los accidentes sin lesiones personales, conocidos como “accidentes blancos” y popularmente denominados incidentes. Todas las respuestas son correctas. No es un coste directo: Los gastos de índole sanitaria no asegurados como: personal médico, material sanitario, hospitalizaciones, transporte. El importe de sanciones o recargo por falta de medidas de prevención. Coste de la investigación del accidente. No es un coste indirecto: Los gastos de índole sanitaria no asegurados como: personal médico, material sanitario, hospitalizaciones, transporte. Pérdidas de mercado. Coste de la investigación del accidente. Para realizar una correcta investigación de accidentes no se debe: Entrevistar al accidentado. Realizar observaciones in situ. Tomar valoraciones subjetivas o juicios de valor de los compañeros de la empresa. Señala la afirmación correcta en relación con el procedimiento de investigación del accidente: Debe organizarse en cuatro etapas: determinación de lesiones y de pérdidas materiales, descripción del accidente, análisis de las causas y su evaluación, y medidas colectivas. Debe organizarse en cuatro etapas: determinación de lesiones y de pérdidas materiales, descripción del accidente, análisis de las consecuencias y su evaluación, y medidas correctoras. Debe organizarse en cuatro etapas: determinación de lesiones y de pérdidas materiales, descripción del accidente, análisis de las causas y su evaluación, y medidas correctoras. Señala la afirmación correcta: A partir del 1 de enero de 2004 la cumplimentación y transmisión de los modelos de notificación de accidentes a la autoridad laboral se hace a través del Sistema de Declaración Electrónica de Accidentes de Trabajo (Delt@). Se cumplimentará el parte de accidente de trabajo o recaídas cuando conlleven la ausencia del trabajador al menos tres días, sin contar el del accidente, previa baja médica. Cuando el accidente de trabajo sea leve, muy grave, mortal o afecte a más de cuatro trabajadores el empresario comunicará urgentemente tales sucesos a la Autoridad Laboral en el plazo de 48 horas mediante telegrama u otro medio de documentación análogo, entre ellos, el relativo al Sistema de Declaración Electrónica como ya se ha indicado. Señala la afirmación correcta: El parte de accidente de trabajo será remitido por el empresario (o trabajador por cuenta propia) a la entidad aseguradora que tenga a su cargo la protección del accidente de trabajo en el plazo de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha en que se produjo el accidente o de la fecha de la baja médica. La relación de accidentes de trabajo ocurridos sin baja médica será transmitida por el empresario (o trabajador por cuenta propia, según proceda) a la entidad gestora o colaboradora en los tres primeros días hábiles del mes siguiente al que se refieren los datos. El empresario (o trabajador por cuenta propia) cumplimentará la relación de altas o fallecimientos de accidentados. Dicha relación debe remitirse o transmitirse antes del día 10 del mes siguiente al de referencia de los datos. Señala la afirmación que no sea correcta respecto de los costes de los accidentes: Pueden ser humanos y económicos. En los costes directos se incluyen todos los gastos que por aseguramiento u otras circunstancias sean asignables a la salud laboral. Los costes indirectos de los accidentes se pueden calcular fácilmente. Son costes ocultos de los accidentes de trabajo para la empresa: Las primas de seguros. Los salarios. Los tiempos perdidos por los compañeros y mandos. |