GPV- CERTIFICACIONES Y ACTAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GPV- CERTIFICACIONES Y ACTAS Descripción: Certificaciones de Acuerdos y Actas de Sesiones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas iniciativas como máximo se podrán sustanciar por cada GRUPO POLITICO en cada sesión del PLENO?. 3. 4. 5. 6. Una vez producida la intervención de los representantes de los Grupos Políticos, el compareciente tendrá para contestar un tiempo de: 10. 12. 15. ILIIMITADO. Entre los tipos de ENMIENDAS citados en el Reglamento Orgánico del Pleno NO EXISTEN las enmiendas de. Adición. Supresión. Transaccionales. Transversales. LOS PROYECTOS DE ACUERDO de un concejal que NO FORME PARTE del equipo de gobierno reciben la denominación de: Propuestas. Proposiciones. Proyectos. Iniciativa. La votación nominal requerirá la solicitud de: UN GRUPO MUNICIPAL. 1/3 de los Concejales. La mitad + 1 de los concejales. 2 grupos parlamentarios. La llevanza y custodia de los libros de intereses corresponde en exclusiva al: Alcalde. Secretario General del Pleno. Secretario General Letrado de la Junta de Gobierno Local. Alcalde y Secretario General del Pleno indistintamente. ¿Cuál es el órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal?. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Todas son correctas. ¿Cuántas llamadas al orden son necesarias por parte de la PRESIDENCIA para que a un CONCEJAL se le ordene que abandone el PLENO?. 2 llamadas, con la advertencia en la primera de las consecuencias. 3 llamadas, con la advertencia en la segunda de las consecuencias. una simple llamada al orden. No es necesaria ninguna advertencia previa ni llamada al orden. ¿Cuál de los siguientes datos no debe figurar en el contenido del acta de un pleno?. La parte dispositiva de los acuerdos que se adopten. El carácter ordinario o extraordinario de la sesión. La hora en que comienza. La relación nominal de los votos realizados. ¿Quién debe custodiar el libro de actas de la Corporación). El Alcalde. El Secretario de la Corporación. Un miembro de la Corporación designado por el Alcalde. Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno. ¿Puede salir el Libro de Actas de la Casa Consistorial?. No, en ningún caso. Sí, en caso de fuerza mayor. Sólo con autorización judicial previa. Sólo por resolución judicial. ¿Quién debe expedir los certificados de acuerdos del Pleno?. El Alcalde. Un miembro de la Corporación designado por el Alcalde. El Secretario de la Corporación. Cualquier miembro de la comisión de Gobierno. ¿Por orden de quién se expiden las certificaciones de acuerdos del Pleno?. El Alcalde. Un miembro de la Corporación designado por el Alcalde. El Secretario. Comisión de Gobierno. ¿Qué artículo de la ley 7/1985 de 2 Abril, establece la periodicidad de las sesiones de Pleno?. 46.1. 46.2. 46.3. 46.4. ¿Cuál de los siguientes extremos no debe constar en el expediente que se abre en la convocatoria de una sesión de Pleno?. La minuta del Acta. La fijación del Orden del Día. Las copias de la notificaciones cursadas a los miembros de la Corporación. La relación nominal de Concejales. ¿Quién puede acordar la interrupción de una sesión plenaria?. El Alcalde. Un miembro de la Corporación designado por el Alcalde. El secretario de la Corporación. Cualquier miembro de la Comisión de Gobierno. Cuando se celebran sesiones urgentes de la Comisión de Gobierno? Cuando lo establezca. El Alcalde. El Pleno. El Secretario de la Corporación. La Junta de Gobierno. ¿Cada cuanto tiempo como mínimo celebra sesión la comisión de Gobierno?. Una semana. Cada quince días. Una vez al mes. Cada tres semanas. ¿Quién debe fijar el día y hora de celebración de las sesiones de la Comisión de Gobierno?. El Alcalde. El Pleno. La propia comsión. Por normativa vigente. ¿Qué instrumento normativo se utiliza para establecer la periodicidad de las sesiones de la comisión de Gobierno?. Decreto. Ordenanza. Bando. Orden. ¿Dónde celebra sus sesiones la Comisión de Gobierno?. En cualquier sede del Ayuntamiento. En la Casa Consistorial o sede de la Corporación en cualquier caso. En la Casa Consistorial o sede de la Corporación salvo fuerza mayor. En cualquier lugar habilitado al efecto. ¿Quien establece la periodicidad de las sesiones informativas?. El Pleno. La Comisión. El Alcade. La Comunidad Autónoma. ¿Por qué tipo de mayoría se aprueban los dictámenes de las Comisiones Informativas?. Simple. Absoluta. Cualificada de 2/3. Unanimidad. ¿En cuál de las siguientes sesiones debe incluirse siempre un turno de ruegos y preguntas?. Ordinarias. Extraordinarias. Urgentes. Urgentes extraordinarias. ¿Qué calificación tienen los acuerdos adoptados en sesiones extraordinarias si no estaban incluidos en el Orden del Día?. Nulo de pleno derecho. Anulable. Válido si era urgente. Válido si lo acuerda el pleno. |