Test Grafico 2. Actic Avanzado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Grafico 2. Actic Avanzado Descripción: Preguntas Del Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
26. ¿Qué debemos modificar para convertir fácilmente una fotografía de una manzana roja en una manzana verde? Selecciona la respuesta correcta. a) El tono. b) La saturación. c) El canal verde. d) El canal rojo. 27. Qué tecla modificadora nos permitirá restar áreas de la selección. Selecciona la respuesta correcta. a) La tecla Mayúsculas. b) La tecla Alto. c) La tecla Ctrl. d) La tecla Esc. 28. ¿Qué es lo suavizado en una selección de una imagen de mapa de bits? Selecciona la respuesta correcta. a) Selecciona un porcentaje definido de la imagen total. b) La selección adquiere una transparancia que podemos definir. c) Hace un degradado en los bordes de la imagen seleccionada. d) La selección se realiza mediante un degradado suave. 29. ¿Con qué herramienta retocarías esta imagen para borrar la pintada de la pared? Selecciona la respuesta correcta. a) Tampón de clonación. b) Pincel. c) Borrador. d) Bote de pintura. 30. ¿Cuáles de estas afirmaciones sobre los trazados aplicados a los softwares de mapa de bits son ciertas?. a) Los trazados son independientes de la resolución y mantienen los bordes nítidos cuando se redimensionan. b) Es necesario definir los trazados en un software de dibujo vectorial e importarlos al de dibujo de mapa de bits. c) Los trazados se utilizan en un software de imágenes de bits para seleccionar y definir áreas de una imagen. d) Se pueden utilizar herramientas para convertir imágenes de mapa de bits a trazados. 31. Completa la frase llenando los espacios en blanco con las opciones correspondientes. Ten en cuenta que puede haber opciones incorrectas. El filtro ___(1)___suaviza las imágenes___(2)___capturadas en vídeo mezclando las líneas ____(3)___ de una imagen de vídeo. a) pares e impares. b) desentrelazado. c) estáticas. d) en movimiento. e) captura. f) de difusión. 32. ¿Qué formato de vídeo se utiliza principalmente para distribuciones en Internet (YouTube, MySpace...)? Selecciona la respuesta correcta. a) AVI. b) MPG. c) MOV. d) FLV. 33. Relaciona las resoluciones de pantalla con el formato correspondiente. Se considera el sistema PAL. a) 300 x 360. b) 352 x 288. c) 480 x 576. d) 720 x 576. 34. Relaciona las características con el sistema correspondiente. a) 25 fotogramas por segundo. b) 30 fotogramas por segundo. c) 720 x 576. d) 720 x 480. 35. Completa la frase llenando los espacios en blanco con las opciones correspondientes. Ten en cuenta que puede haber opciones incorrectas. Un ___(1)___ de vídeo es un módulo de software que se usa para ___(2)___ señales de vídeo ___(3)___ a digital y viceversa. a) plug-in. b) convertir. c) analógico. d) indexar. e) originales. f) codec. 36. ¿Podemos descargar y usar en un proyecto cualquier vídeo encontrado en Internet? Selecciona la respuesta correcta. a) Sí, porque son de libre utilización. b) No, porque tienen derechos de explotación. c) Sí, si no se utilizan con fines lucrativos. d) Es necesario consultar los derechos de uso de cada uno independientemente. 37. Relaciona los términos de Ilista con su valor. a) DivX. b) MPEG. c) AVI. d) Xvid. 38. ¿Para qué sirve una herramienta de detección de escenas? Selecciona la respuesta correcta. a) Para insertar puntos de sincronización entre el vídeo y el audio. b) Lo utilizaremos en un trabajo por lotes, para detectar la finalización de la película. c) Para segmentar el vídeo analógico capturado en base a las escenas que lo componen. d) Para crear un índice de las escenas de la película. 39. ¿Qué formato de vídeo es el más utilizado por cámaras de vídeo digitales? Selecciona la respuesta correcta. a) DV. b) MPG. c) MOV. d) AVI. 40. ¿Qué formato de vídeo es el más utilizado por cámaras de fotografía digitales? Selecciona la respuesta correcta. a) DV. b) MPG. c) MOV. d) AVI. 41. ¿Dónde se sitúan los subtítulos en una película? Selecciona la respuesta correcta. a) En la pista de vídeo. b) en la pista de audio. c) En la pista de transiciones. d) Ninguna de las anteriores. 42. ¿Cómo hacer que una película tenga un aspecto antiguo? Selecciona la respuesta correcta. a) Editando las opciones. b) Aplicando un filtro. c) Bajando la resolución. d) Insertando transiciones. 43. Completa la frase llenando los espacios en blanco con las opciones correspondientes. Ten en cuenta que puede haber opciones incorrectas. ___(1)___de vídeo se asemejan y reorganizan a Ia ___(2)___ que representa una secuencia de forma gráfica, mostrando también ___(3)___ y los efectos. a) Los clips. b) los codecs. c) línea de tiempo. d) paleta de vídeo. e) las transiciones. f) Las propiedades. 44. ¿Qué representan estos iconos? Selecciona la respuesta correcta. a) Transiciones de escenas. b) Clips de películas. c) Filtros de vídeo. d) Marcadores de escenas. 45. ¿Qué elementos podemos superponer a un clip de película? Selecciona todas las respuestas correctas. a) Un texto. b) Una imagen fija. c) Otro clip de vídeo. d) Un dibujo vectorial. 46. Relaciona los iconos de las herramientas de la línea de tiempo con su función. a) Herramienta Deslizar. b) Herramienta Selecciona pista. c) Herramienta Velocidad. d) Herramienta Editar desplazamiento. 47. Para qué sirven los marcadores en una secuencia de vídeo. Selecciona todas las respuestas correctas. a) Por indicar un punto de la película que nos interesa. b) Para dividir la película en clips de escenas. c) Indica el comienzo de un clip de la película. d) Para indicar el punto inicial de modificación de un clip. 48. Qué debemos insertar si queremos que el cambio de una escena de la película no sea un corte. Selecciona la respuesta correcta. a) Un filtro de efecto. b) Una transición. c) Una superposición de clips. d) Un marcador de escenas. 49. Relaciona los filtros con su aplicación en la imagen de muestra. a) Ruido. b) Posterización. c) Relieve. d) Mosaico. 50. ¿Cómo se llama la técnica que nos permitirá grabar a un personaje y superponerlo a un fondo? Selecciona la respuesta correcta. a) Clips superpuestos. b) Parada de cámara (Stop Motion). c) Reproducción en tiempo real (Streaming). d) Incrustación (chroma key). |