option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GRANJERO 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GRANJERO 15

Descripción:
VETERINARIO

Fecha de Creación: 2019/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UN PAR DE GUANTES INDICA. USO OBLIGATORIO DE GUANTES DE SEGURIDAD. USO OBLIGATORIO. GUANTES INDICA.

ESTAS SEÑALES DEBEN TENER FORMA GEOMETRICA TRIANGULAR FONDO EN COLOR AMARILLO BANDA DE CONTORNO Y SIMBOLO EN COLOR NEGRO. SEÑALES DE PRECAUCION. SEÑALES. PRECAUCION.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UN SIMBOLO DE ADMIRACION INDICA. INDICACION GENERAL DE PRECAUCION. PRECAUCION. INDICACION GENERAL.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UN CRANEO HUMANO DE FRENTE CON DOS HUESOS LARGOS CRUZADOS POR DETRAS INDICA. PRECAUCION SUSTANCIA TOXICA. PRECAUCION. SUSTANCIA TOXICA.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UNA MANO INCOMPLETA SOBRE LA QUE UNA PROBETA DERRAMA UN LIQUIDO ESTE SIMBOLO PUEDE AGREGARSE UNA BARRA IMCOMPLETA SOBRE LA QUE OTRA PROBETA DERRAMA UN LIQUIDO INDICA. PRECAUCION SUSTANCIAS CORROSIVAS. SUSTANCIAS CORROSIVAS. PRECAUCION SUSTANCIAS.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UNA IMAGEN DE FLAMA INDICA. PRECAUCION MATERIALES INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES. PRECAUCION MATERIALES INFLAMABLES. MATERIALES INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UNA BOMBA EXPLOTANDO INDICA. PRECAUCION MATERIALES CON RIESGO DE EXPLOSION. PRECAUCION MATERIALES CON RIESGO. MATERIALES CON RIESGO DE EXPLOSION.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UNA FLECHA QUEBRADA EN POSICION VERTICAL HACIA ABAJO INDICA. ADVERTENCIA DE RIESGO ELECTRICO. RIESGO ELECTRICO. ADVERTENCIA DE RIESGO.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UNA LINEA CONVERGIENDO HACIA LA IMAGEN DE RESPLANDOR INDICA. RIESGO POR RADIACION LASER. RIESGO POR RADIACION. RADIACION LASER.

EL SIMBOLO QUE CONTIENE UNA CIRCUNFERENCIA Y TRES MEDIAS LUNAS INDICA. ADVERTENCIA DE RIESGO BIOLOGICO. ADVERTENCIA DE RIESGO. RIESGO BIOLOGICO.

LAS CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES DE______QUE DEBEN SER UTILIZADAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA ADVERTIR LA PRESENCIA DE RADIACIONES IONIZANTES. SEGURIDAD E HIGIENE. SEGURIDAD. HIGIENE.

CUAL ES LA FORMA GEOMETRICA DE SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE ADVIERTE LA PRESENCIA DE RADIACIONES IONIZANTES. CUADRADA. RECTANGULAR. CIRCULAR.

CUAL ES EL COLOR DE SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE ADVIERTE LA PRESENCIA DE RADIACIONES IONIZANTES. AMARILLO. ROJO. VERDE.

CUAL ES EL COLOR CONTRASTANTE DE SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE ADVIERTE LA PRESENCIA DE RADIACIONES IONIZANTES. MAGENTA. AMARILLO. ROJO.

LAS CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE QUE DEBEN SER UTILIZADAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA ADVERTIR LA PRESENCIA DE____. RADIACIONES IONIZANTES. RADIACIONES. IONIZANTES.

CUALES SON LAS DOS TEORIAS SOBRE LOS COMPONENTES REQUERIDOS PARA UNA COMBUSTION. EL TRIANGULO DE FUEGO Y LA DEL TETRAEDRO DE FUEGO. EL TRIANGULO DE FUEGO. LA DEL TETRAEDRO DE FUEGO.

REPRESENTAN UNA SECCION IMPORTANTE DEL PROGRAMA GENERAL DE PROTECCION DE INCENDIOS. LOS EXTINTORES. EXTINTORES. PROTECCION DE INCENDIOS.

DENTRO DE LOS MECANISMOS DE EXTINCION DE INCENDIOS EL______ES EL METODO QUE CONSISTE EN REDUCIR LA TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE. ENFRIAMIENTO. CALENTAMIENTO. COMBUSTIBLE.

DENTRO DE LOS MECANISMOS DE EXTINCION DE INCENDIOS ES EL METODO QUE CONSISTE EN REDUCIR LA TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE. ENFRIAMIENTO. COMBUSTIBLE. CALENTAMIENTO.

ESTE METODO CONSISTE EN REDUCIR LA TEMPERATURA DEL COMBUSTIBLE. ENFRIAMIENTO. TEMPERATURA. COMBUSTIBLE.

ES EL AGENTE EXTINTOR QUE TIENE UNA GRAN CAPACIDAD PARA ABSORBER EL CALOR Y APAGAR FUEGO POR ENFRIAMIENTO. EL AGUA. AGUA. AGUA.

ES EL AGENTE EXTINTOR QUE TIENE UNA GRAN CAPACIDAD PARA ABSORBER EL CALOR Y APAGAR FUEGO POR ENFRIAMIENTO. EL AGUA. FUEGO. EXTINTOR.

DENTRO DE LOS MECANISMOS DE EXTINCION DE INCENDIOS AL METODO DE RETIRAR O ELIMINAR EL ELEMENTO COMBUSTIBLE SE LE DENOMINA. DILUCION DEL COMBUSTIBLE. COMBUSTIBLE. DILUCION.

DENTRO DE LOS MECANISMOS DE EXTINSION DE INCENDIOS_____ES EL METODO DE RETIRAR O ELIMINAR EL ELEMENTO COMBUSTIBLE. DILUCION DEL COMBUSTIBLE. DILUCION. COMBUSTIBLE.

ESTE METODO CONSISTE EN RETIRAR O ELIMINAR EL ELEMENTO COMBUSTIBLE. DILUCION DEL COMBUSTIBLE. DILUCION. COMBUSTIBLE.

SE LLAMA ASI AL HECHO DE ELIMINAR EL OXIGENO DE LA COMBUSTION. SOFOCACION. COMBUSTION. OXIGENO.

SE LLAMA ASI AL HECHO DE ELIMINAR EL OXIGENO DE LA COMBUSTION O MAS TECNICAMENTE *IMPEDIR* QUE LOS VAPORES QUE SE DESPRENDEN A UNA DETERMINADA TEMPERATURA PARA CADA MATERIA SE PONGAN EN CONTACTO CON EL OXIGENO DEL AIRE. SOFOCACION. OXIGENO. COMBUSTION.

DENTRO DE LOS MECANISMOS DE EXTINCION DE INCENDIOS CONSISTE EN IMPEDIR LA TRANSMISION DE CALOR DE UNAS PARTICULAS A OTRAS DEL COMBUSTIBLE INTERPONIENDO ELEMENTOS CATALIZADORES ENTRE ELLAS. ROTURA DE LA REACCIONEN CADENA. REACCIONEN CADENA. ROTURA DE LA REACCIONEN.

CONSITE EN IMPEDIR LA TRANSMISION DE CALOR DE UNAS PARTICULAS A OTRAS DEL COMBUSTIBLE INTERPONIENDO ELEMENTOS CATALIZADORES ENTRE ELLAS. ROTURA DE LA REACCION EN CADENA. REACCION EN CADENA. ROTURA DE LA REACCION.

ES EL AGENTE DE EXTINCION PRINCIPAL QUE SE PUEDE USAR EN INCENDIOS DE CLASE A, B, Y EN ALGUNOS CASOS EN INCENDIOS CLASE C. EL AGUA. EL AIRE. LA LLUVIA.

ES EL AGENTE DE EXTINCION PRINCIPAL, QUE SE PUEDE USAR EN INCENDIOS DE CLASE A, B, Y EN ALGUNOS CASOS EN INCENDIOS CLASE C. EL AGUA. EL AIRE. LA LLUVIA.

PROPIEDAD DE EXTINCION DE AGUA QUE SERA CUMPLIDA CUANDO EL MATERIAL COMBUSTIBLE SE HAYA ENFRIADO O CUANDO LA SUPERFICIE DEL LIQUIDO FLAMABLE SE HAYA ENFRIADO POR DEBAJO DE LA TEMPERATURA A LA CUAL DARIA SUFICIENTE VAPOR PARA MANTENER LA COMBUSTION. A MAS DE 150 GRADOS F, LA EXTINCION POR ENFRIAMIENTO ES MUY DIFICIL. ENFRIAMIENTO. CALENTAMIENTO. EXTINCION.

PROPIEDAD DE EXTINCION QUE CUANDO MUCHO VAPOR ES GENERADO EL AIRE ES SECUESTRADO DEL AREA QUE SE ESTA QUEMANDO. SOFOCACION. QUEMANDO. EXTINCION.

CUANDO EL AGUA SE APLICA A CIERTOS LIQUIDOS FLAMABLES VISCOSOS LA EXTINCION SE LOGRA ESPARCIENDO AGUA SOBRE EL ACEITE EN FORMA DE GOTAS A ESTO SE LE DENOMINA. EMULSIFICACION. EXTINCION. FLAMABLES.

PROPIEDAD DE EXTINCION QUE CUANDO EL AGUA SE APLICA A CIERTOS LIQUIDOS FLAMABLES VISCOSOS LA EXTINCION SE PUEDE LOGRAR ESPARCIENDO AGUA SOBRE EL ACEITE EN FORMA DE GOTAS. EMULSIFICACION. OXIGENO. EXTINCION.

PROPIEDAD DE EXTINCIONDONDE LOS MATERIALES FLAMABLES QUE SON SOLUBLES EN AGUA SE PUEDEN EXTINGUIR DISOLVIENDO EN AGUA. DILUCION. EXTINGUIR. AGUA.

CONSISTEN DE PARTICULAS FINAMENTE DIVIDIDAS PRINCIPALMENTE BICARBONATOS SODICOS Y PATASICOS CLORURO POTASICO Y FOSFATO MONOAMONICO LOS CUALES HAN SIDO TRATADOS ESPECIFICAMENTE PARA SER REPELENTES AL AGUA. LOS AGENTES QUIMICOS SECOS. QUIMICOS SECOS. LOS AGENTES QUIMICOS.

LOS POLVOS QUIMICOS SECOS SON___TANTO A TEMPERATURAS ALTAS COMO BAJAS. ESTABLES. QUIMICOS. BAJAS.

CUAL ES LA TEMPERATURA MAXIMA DE ALMACENAJE DE LOS POLVOS QUIMICOS SECOS. 140 GRADOS FAHRENHEIT. 14 GRADOS FAHRENHEIT. 1400 GRADOS FAHRENHEIT.

ES EL AGENTE QUE EXTINGE EL FUEGO POR MEDIO DEL REEMPLAZO DEL AIRE DE ARRIBA DE LA SUPERFICIE QUE SE ESTE QUEMANDO Y MANTENIENDO UNA ATMOSFERA SOFOCANTE. EL DIOXIDO DE CARBONO. EL DIOXIDO. DIOXIDO DE CARBONO.

EL_____ES EL AGENTE QUE EXTINGUE EL FUEGO POR MEDIO DEL REEMPLAZO DEL AIRE DE ARRIBA DE LA SUPERFICIE QUE SE ESTE QUEMANDO Y MANTENIENDO UNA ATMOSFERA SOFOCANTE. DIOXIDO DE CARBONO. EL DIOXIDO DE CARBONO. ATMOSFERA SOFOCANTE.

LOS FUEGOS APAGADOS POR_____PUEDEN REINICIARSE SI EL AREA DE LA SUPERFICIE DEL INCENDIO PERMANECE CALIENTE. DIOXIDO DE CARBONO. EL DIOXIDO DE CARBONO. PERMANECE CALIENTE.

EL____NO ES EFICIENTE EN QUIMICOS O MATERIALES QUE PRODUZCAN SU PROPIO OXIGENO. DIOXIDO DE CARBONO. EL DIOXIDO DE CARBONO. OXIGENO.

ES UN GAS NO COMBUSTIBLE Y NO CONDUCTIVO QUE PUEDE PENETRAR Y VERTERSE A TODAS PARTES DEL AREA DEL INCENDIO. DIOXIDO DE CARBONO. EL DIOXIDO DE CARBONO. INCENDIO.

EL DIOXIDO DE CARBONO ES____MAS PESADO QUE EL AIRE. 1.5 VECES. 15 VECES. 1.500 VECES.

SON ESTABLES TANTO A TEMPERATURAS ALTAS COMO BAJAS. LOS POLVOS QUIMICOS SECOS. QUIMICOS SECOS. LOS POLVOS QUIMICOS SECOS.

EL DIOXIDO DE CARBONO ES 1.5 VECES MAS PESADO QUE EL___. AIRE. FUEGO. POLVO.

SON HIDROCARBUROS EN LOS CUALES UNO O MAS ATOMOS DE HIDROGENO HAN SIDO REEMPLAZADOS POR ATOMOS DE HALOGENO LOS ELEMENTOS COMUNES DE HALOGENO SON FLUOR CLORO BROMO Y YODO. HALOGENOS. LOS POLVOS. BROMO Y YODO.

ESTE AGENTE EXTINTOR SE INCLUYE EN EL PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE SUSTANCIAS QUE DESTRUYEN LA CAPA DE OZONO QUE SE FIRMO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1987. EL HALOGENO 1211 Y EL HALOGENO1301. BROMO Y YODO. EL HALOGENO1301.

SE INCLUYE EL PROTOCOLO DE MONTREAL SOBRE SUSTANCIAS QUE DESTRUYEN LA CAPA DE OZONO* QUE SE FIRMO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1987. EL HALOGENO 1211 Y EL HALOGENO 1301. EL HALOGENO1301. EL HALOGENO 1211.

Denunciar Test