GRI final junio dos modelos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GRI final junio dos modelos Descripción: tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es el TCP/IP?. a. Es el sistema que permite dentro de los hogares tener sistemas no remotos. b. Es la forma de pago seguro en las transmisiones de comercio electrónico. c. Es el modelo que permite crear sistemas de soporte a la decisión. d. Es el protocolo que se usa para enviar los paquetes a través de internet a su destino correcto. 2. ¿ Cuál de estos es un Teorema de Ronal Coase?. a. La empresa siempre hará dentro de lo que sea más caro que hacerlo fuera. b. El desarrollo económico basado en la imperfección del mercado es el objetivo del marketing moderno. c. La información es la razón de ser de la empresa y cuando se pueda compartir la información la empresa no será absolutamente necesaria. d. Las empresas deben crear Marketplaces para poder interactuar entre ellas. 3. ¿ Qué es el Rapport?. a. Es la primera impresión causada entre personas y en videoconferencias. b. Es el beneficio comercial e las operaciones de internet. c. Es el sistema que permite guardar matemáticamente el blockchain. d. Es lo que pagamos los usuarios de internet por que nos alquilen las direcciones IP. 4. ¿ Qué es el Inbound Marketing en el comercio electrónico?. a. Es cuando se ofrecen los productos a bajo precio para eliminar la competencia y luego subirlos. b. Es el marketing que se hace conjuntamente en un marketplace. c. Es el marketing que los hoteles hacen fuera de las grandes cadenas de reservas. d. Es cuando se utilizan técnicas que no molesten a los consumidores ni sean intrusivas. 5. ¿Qué es un LMS?. a. Es la plataforma que permite la gestión del sistema de aprendizaje. b. Es Lean Management Starups, sistema de acelerar las ideas empresariales. c. Es el Local Movil Systems con el que se pueden hacer a conexiones de 5G. Es la aplicación que permite conectar los sistemas de gestión de Stocks de las empresas mediante EDI. 6 ¿Qué ventajas tiene el software hacho dentro de la empresa?. a. Es más barato. b. Tiene el mejor coste de oportunidad. c. Tiene más sinergias en las relaciones con otras aplicaciones de otros fabricantes. d. Se adapta mejor a lo que la empresa quiere. 7 ¿Qué es una Cookie?. a. Es el sistema que utilizan los programadores para "cocinar" la depuración del software. b. Es cada uno de los paquetes en los que se distribuye la información por la red de conmutación de paquetes Internet. c. Es un pequeño programa que se aloja en el ordenador del cliente para poder mejorar las conexiones a las páginas web del servidor. d. Es el sistema legal creado para asegurar la comunicación en la ciberseguridad del teletrabajo, de forma que sea factible controlar al teletrabajador en su domicilio. 8 ¿Qué es el C2C?. a. Es la relación de los colaboradores, accionistas y socios con las empresas por medio de portales web. b. Es la relación de comercio electrónico entre particulares. c. Es el sistema de venta realizado siguiendo un código de conducta del comercio electrónico. d. Es la metodología de las starups para crear productos mediante la innovación en los mercados de consumo. 9. ¿Qué es el SEO?. a. Search Engine Optimization, estrategias para mejorar el posicionamiento en los buscadores. b. Es el Servicio de Encuesta Online utilizado por el Marketing Directo. c. Es el Software Empresarial Organizativo que recoge en una sola aplicación todos los programas de la empresa. d. Social Enterprise Objective, es el sistema de medición KPI de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Qué es el Modelo SaaS en el software?. a. El software de programas de gran tamaño ERP. b. El modelo que generan los Sistemas de Inteligencia Artificial que son asociativos. c. El que se paga por usar aplicaciones que están servidor web cuyo uso se alquila. d. El modelo que permite realizar auditorías informáticas en ciberseguridad. 11. ¿Qué es la imperfección del mercado en Internet?. a. Es el error que se produce cuando queremos entrar en la internet visible. b. Es el conjunto de acciones para que los hackers puedan obtener nuestros datos fraudulentamente. c. Es el sistema que utilizan los operadores de telefonía para cobrarnos la conexión a internet, que debería ser gratuita. d. es la forma en de actuar en la que no todos tienen la información para decidir sus compras. 12. ¿ Qué es un PMV?. a. Es el producto viable que permite empezar y hacer demos. b. Es el Project Management Visual que permite hacer un seguimiento a los proyectos empresariales de Startups. c. Es el visualizador de los DAFOS que están valorados con puntuaciones. d. Es un sistema para poder realizar los pagos a hacienda con la máxima ciberseguridad. 13. ¿Qué es la paradoja informática?. a. Es el momento en el que la Inteligencia Artificial superará la humana, se cree que en el 2030. b. Es el sistema de comercio electrónico que es más seguro que el presencial mediante código de conducta. c. Es el tener informática centralizada y consumo descentralizado de la información. d. Es la teoría que predica que la información no aporta productividad en las oficinas. 14. ¿Qué es la Inteligencia Artificial General (AGI- Artificial General Intelligence)?. a. Es metodología de preentrenamiento que usa CHAT GPT 4 para generar información. b. Es el sistema que utilizan los Sistemas Expertos para solucionar algoritmos. c. Inteligencia que es capaz de realizar cualquier tipo de tarea con la misma efectividad que un ser humano biológico. d. es la inteligencia habitual en los programas de IA Generativos. 15. ¿Qué es un bit?. a. Es la base matemática del bitcoin. b. Es la unidad matemática mínima de información, un "0" ó un "1". c. Es el Basic Internet Transport que regula los enrutadores de Internet. d. Es un documento de comercio electrónico el Business Interior Transport de logística. 16.¿ Qué es el IoT?. a. Es el organismo que regula las Naciones Unidas la información del comercio electrónico y el transporte. b. Es la métrica de la información y de las telecomunicaciones. c. Es la internet de las cosas. d. Es la Tecnología de la Información aplicada al e-business. |