option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gruas moviles

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gruas moviles

Descripción:
test3 gruas moviles

Fecha de Creación: 2024/12/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué habilita el carné categoría A?: Para el montaje y manejo de grúas autopropulsadas de hasta 130 T de carga nominal, inclusive. Sólo para el manejo de grúas autopropulsadas de hasta 130 T de carga nominal inclusive. Para el montaje y manejo de grúas móviles autopropulsadas de más de 130 T de carga nominal. Sólo para el manejo de grúas móviles autopropulsadas de más de 130 T de carga nominal.

¿Cómo se define la altura de elevación?: Para una determinada configuración de trabajo, es la mínima distancia vertical que se pueda alcanzar entre el nivel de apoyo de la grúa y la parte más baja de la carga izada. Para una determinada configuración de trabajo, es la máxima distancia vertical que se puede alcanzar entre el nivel de apoyo de la grúa y la parte más baja de la carga izada. Distancia vertical entre el nivel de apoyo de la grúa y el dispositivo de aprehensión cuando éste se encuentra en la posición más elevada de trabajo. Distancia vertical entre el nivel de apoyo de la grúa y el dispositivo de aprehensión cuando éste se encuentra en la posición menos elevada de trabajo.

¿Con qué frecuencia mínima deben ser revisadas las grúas móviles por una empresa conservadora habilitada?: Cada 2 meses las grúas de hasta 130 toneladas, cada 4 meses las grúas de más de 130 toneladas. Cada 4 meses las grúas de hasta 130 toneladas, cada 6 meses las grúas de más de 130 toneladas. Cada 4 meses. Cada 6 meses.

¿Cuál de las siguientes actuaciones es más correcta por parte del operador de la grúa móvil si, al trabajar en una obra, éste detecta que debajo de uno de los estabilizadores discurre una canalización?: Continuar operando normalmente. Realizar comprobaciones de la resistencia del terreno. Comunicar la incidencia al responsable técnico de la empresa titular de la grúa. Comunicar la incidencia al director de la obra o jefe de la maniobra designado por la empresa usuaria (empresa que realiza la obra).

¿Es necesario fijar el gancho con una cadena o cable de acero como amarre cuando va circulando?. Sólo para circular por autopistas. Sólo por la obra. Sólo por vías urbanas. Siempre.

¿Qué elementos de seguridad debe incluir como mínimo una grúa de 150 toneladas fabricada en 1.990?. Limitador de cargas e indicador de ángulo de pluma. Limitador de cargas, indicador de ángulo de pluma y final de carrera del órgano de aprehensión. Limitador de cargas, indicador de ángulo de pluma, final de carrera del órgano de aprehensión e indicador de carga en gancho o indicador de momento de cargas. El indicador de ángulo de pluma no es obligatorio.

¿Qué es el indicador de momento de cargas?: Dispositivo que permite la lectura, desde la cabina del operador, de la longitud de pluma en cada momento para aquellas grúas equipadas con pluma telescópica. Dispositivo que permite la lectura, desde la cabina del operador, de la carga que soporta el órgano de aprehensión en cada momento. Dispositivo automático de seguridad que detecta para cada posición de trabajo la carga máxima que se puede manipular. Dispositivo que permite la lectura, desde la cabina del operador, del ángulo de inclinación de la pluma en cada momento.

¿Qué significa la abreviatura “Go” referente a la masa de la grúa?. Masa total de la grúa en orden de marcha, con contrapesos, carburante, lubricante y agua. Masa de la grúa completa pero sin contrapesos. Masa total de la grúa en orden de marcha, sin contrapesos, pero con carburante, lubricante y agua. Masa de la grúa sin contrapesos, carburante, lubricante y agua.

¿Qué tipo de empresas conservadoras pueden realizar las tareas de revisión y mantenimiento de las grúas móviles autopropulsadas?: Sólo la empresa propietaria de la grúa. Sólo el taller oficial de la marca de la grúa. Aquellas empresas conservadoras de grúas móviles autopropulsadas habilitadas. Sólo un taller que disponga de las especialidades eléctrica y mecánica.

A la vista de la situación representada en la figura 4 de abajo, ¿a partir de qué carga de las indicadas abajo la grúa pasa a estar en situación inestable?. 10 toneladas. 30 toneladas. 50 toneladas. 70 toneladas.

Cuál de las siguientes no es responsabilidad directa del conductor de la grúa: El uso correcto y seguro de los gatos y placas de apoyo. La comprobación de los dispositivos de seguridad de la grúa antes de su manejo. Determinar la resistencia del terreno. El conocimiento de las instrucciones de fabricante de la grúa para las operaciones de elevación y mantenimiento.

Durante el montaje de la grúa móvil autopropulsada, ¿a quién corresponde la instalación y comprobación del funcionamiento del indicador de capacidad/limitador de capacidad, así como de todos los dispositivos de seguridad de la grúa?. Al responsable de seguridad de la contrata y al señalista de manera conjunta. A la empresa usuaria de la grúa móvil autopropulsada. Al responsable de seguridad de la contrata. Al operador de la grúa.

El gruista antes del servicio de la grúa con carga, debe: Debe tenerse en cuenta que los pesos de la carga a elevar, incluyen a los pesos de los medios auxiliares de amarrre, manejo y contenedores. El gruista debe conocer el peso y las dimensiones de la carga antes de comenzar el servicio de la grúa. El gruista debe tomar medidas de la dimensión de la carga y tantear los efectos de la carga en la grúa. Debe tenerse en cuenta que los pesos de la carga a elevar, incluyen a los pesos de los medios auxiliares de amarrre, manejo y contenedores y el gruista debe conocer el peso y las dimensiones de la carga antes de comenzar el servicio de la grúa.

El operador de la grúa autopropulsada estará obligado a: La instalación y comprobación del funcionamiento del indicador de capacidad/limitador de capacidad, así como de todos los dispositivos de seguridad de la grúa. La colocación y comprobación de las placas de apoyo y de los gatos de apoyo. La eliminación de obstáculos que impliquen riesgos, incluidas las líneas eléctricas de alta y baja tensión con conductores desnudos. La instalación y comprobación del funcionamiento del indicador de capacidad/limitador de capacidad, así como de todos los dispositivos de seguridad de la grúa y la colocación y comprobación de las placas de apoyo y de los gatos de apoyo.

Indique en cuál de los siguientes casos es obligatorio disponer de carné de operador de grúa móvil categoría B: Manejo de grúa pórtico que se desplaza sobre carriles de 130 toneladas de carga nominal. Manejo de grúa pórtico que se desplaza sobre carriles de 150 toneladas de carga nominal. Manejo de grúa móvil que se desplaza sobre cadenas y pluma de celosía de 130 toneladas de carga nominal. Manejo de grúa móvil que se desplaza sobre cadenas y pluma de celosía de 150 toneladas de carga nominal.

Indique en cuál de los siguientes casos es OBLIGATORIO disponer de carnet de operador de grúa móvil categoría B: Manejo de grúa pórtico que se desplaza sobre carriles de 150 toneladas de carga nominal. Manejo de grúa móvil que se desplaza sobre cadenas y pluma de celosía de 130 toneladas de carga nominal. Manejo de grúa móvil que se desplaza sobre ruedas y pluma telescópica de 130 toneladas de carga nominal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Para que una grúa autopropulsada sea estable ha de cumplirse: Que la suma de los momentos estables sea igual que la suma de los momentos inestables. Que la suma de los momentos estables sea menor que la suma de los momentos inestables. Que la suma de los momentos estables sea mayor que la suma de los momentos inestables. Ninguna de las anteriores es correcta.

Para una grúa tenemos los siguientes valores. Carga nominal = 1000 kg, Alcance = 15 metros, Distancia de su proyección al eje de vuelco = 12 metros. ¿Cuál es su momento de carga?: 12.000 Kg·metro. 15.000 Kg·metro. 1.000 Kg·metro. 27.000 Kg·metro.

Según el dibujo adjunto (ver figura 2 ), en la que se representa una grúa de 35 toneladas de peso levantando una carga total de 5 toneladas situada a 40 metros de su eje de vuelco, estando, a su vez, el centro de gravedad de la grúa a 5 metros de su eje de vuelco), indíquese si la grúa es estable o por el contrario sufre peligro de vuelco: La grúa es estable. La grúa es inestable. Puede ser estable o inestable en función de la fuerza del viento. Se necesita consultar el diagrama de cargas para poder contestar.

Toda grúa móvil autopropulsada, conforme con las prescripciones establecidas en la ITC MIEAEM-4, deberá colocar en parte fácilmente visible de la cabina de la grúa, una placa adhesiva con los siguientes datos: Nombre de la comunidad autónoma; ITGA RAE4-XXXX (con numeración correlativa correspondiente al RAE4 de cada comunidad autónoma). Nº de serie (o en su caso del bastidor); Fecha de la próxima inspección: antes de: XX-XXXX (mes y año). Ninguna respuesta es correcta. A) y B) son datos obligatorios.

Denunciar Test