gruas moviles
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gruas moviles Descripción: test7 gruas moviles |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se denomina al tiempo máximo necesario para elevar la pluma desde su posición de alcance máximo a la de alcance mínimo?: Tiempo de elevación de pluma. Tiempo de telescopado de pluma. Tiempo de operación de pluma. No esta definido en la ITC MIE 04. ¿Con qué frecuencia mínima deben ser revisadas las grúas móviles por una empresa conservadora?: Cada 2 meses. Cada 4 meses. Cada 6 meses. Cada 12 meses. ¿Cuál de las funciones siguientes NO es responsabilidad directa del operador de grúa móvil autopropulsada?: La comprobación del funcionamiento del limitador de carga. Los datos sobre balances de cargas y distancias a operar durante las maniobras. Conocer las instrucciones del fabricante para las operaciones de elevación y mantenimiento de la grúa. Uso correcto y seguro de los gatos de apoyo y de la colocación de las placas de elevación. ¿Cuál de las siguientes, no es una obligación del operador de la grúa móvil?. La elección de la grúa con la capacidad adecuada para los servicios que se solicitan. La colocación y comprobación de las placas de apoyo y de los gatos de apoyo. El conocimiento de las instrucciones del fabricante para el mantenimiento de la grúa. La comprobación del funcionamiento del limitador de cargas y del indicador de cargas. ¿De qué deberán ir provistos los ganchos según la ITC MIE AEM-4?: De detector de desgaste. De cierre de seguridad que impida la salida de los cables. De indicador de cargas. De amortiguador de movimiento de giro. ¿Qué datos deben figurar en el marcado de una eslinga?: El material con que está fabricada. La carga máxima de utilización. Año y mes de fabricación. Las tres respuestas anteriores son correctas. ¿Qué es el limitador de cargas?: Un dispositivo que permite la lectura, desde la cabina del operador, de la carga que soporta el órgano de aprehensión en cada momento. Un dispositivo que permite la lectura del ángulo de inclinación de la pluma en cada momento. Un dispositivo de seguridad que impide que el órgano de aprehensión se halle muy próximo a la cabeza de la pluma o plumín. Un dispositivo automático de seguridad que detecta para cada posición de trabajo la carga máxima que se puede manipular, cortando el movimiento ascendente del mecanismo de elevación y aquellos movimientos que supongan aumentar los máximos momentos de carga prefijados en el correspondiente diagrama de cargas. ¿Qué es el limitador de cargas?: Un dispositivo que permite la lectura, desde la cabina del operador, de la carga que soporta el órgano de aprehensión en cada momento. Un dispositivo automático de seguridad que detecta para cada posición de trabajo la carga máxima que se puede manipular, cortando el movimiento ascendente del mecanismo de elevación y aquellos movimientos que supongan aumentar los máximos momentos de carga prefijados en el correspondiente diagrama de cargas. Un dispositivo que permite la lectura del ángulo de inclinación de la pluma en cada momento. Un dispositivo de seguridad que impide que el órgano de aprehensión se halle muy próximo a la cabeza de la pluma o plumín. ¿Qué imágenes son las correctas?: a. Dibujo 2 y dibujo 4. b. Dibujo 1 y dibujo 3. c. Dibujo 2 y dibujo 3. d. Ningunas de las anteriores. ¿Quién tiene la responsabilidad directa de comprobar el correcto funcionamiento del indicador de capacidad/limitador de capacidad de la grúa antes de cada utilización?. La empresa conservadora de la grúa. El operador de la grúa. La empresa usuaria de la grúa. El jefe de seguridad de la obra. ¿Tiene que pasar inspección oficial por organismo de control habilitado una grúa móvil autopropulsada que haya pasado la ITV?. En caso de grúas móviles que puedan circular por vías públicas, la ITV es obligatoria y la inspección oficial por organismo de control es voluntaria. En caso de grúas móviles que puedan circular por vías públicas, la ITV es voluntaria y la inspección oficial por organismo de control es obligatoria. En caso de grúas móviles que puedan circular por vías públicas basta con tener en vigor uno de los dos tipos de inspección, bien la correspondiente a la ITV, bien la realizada por organismo de control habilitado. Sí, ya que se trata de dos inspecciones independientes. El dispositivo de puesta en veleta es: Un sistema que asegura la libre orientación de la estructura giratoria ante la acción del viento en la condición de fuera de servicio. Un sistema que asegura la libre orientación de la estructura giratoria ante la acción del viento en la condición de trabajo. Un sistema que bloquea la orientación de la estructura giratoria ante la acción del viento en la condición de fuera de servicio. Ninguna de las anteriores. El final de carrera del órgano de aprehensión es: Es un dispositivo de seguridad que impide que el órgano de aprehensión se acerque demasiado a la cabeza de la pluma o plumín. Es un dispositivo de seguridad que detiene el avance de la pluma telescópica cuando llega a su tope, tanto al extenderse como al recogerse. Es un dispositivo de seguridad que detiene el avance de la pluma telescópica cuando llega a su tope, según la carga que esté intentando elevar. Es un dispositivo de seguridad que emite una señal acústica cuando la carga llega al 75 % de la carga máxima y bloquea el funcionamiento hidráulico cuando llega al 85 %. En el libro Historial de la grúa móvil autopropulsada se hará constar: Todas las incidencias ocurridas durante el montaje, y si procede, durante su desplazamiento. Todas las incidencias derivadas de la utilización o conservación de la grúa móvil. Todas la incidencias acaecidas en el emplazamiento. Ninguna respuesta es correcta. En todo caso, el manejo de una grúa móvil autopropulsada se hará siempre: Bajo la dirección del director de obras con la supervisión del titular de la grúa móvil. Bajo la dirección del director de obras previamente designado por el titular de la grúa móvil. Bajo la supervisión del director de obras previamente designado por el titular de la grúa móvil. Bajo la dirección y supervisión del director de obras. La ITC MIE – 04, define la velocidad de traslación, VK, como: La velocidad de desplazamiento de la grúa en el régimen establecido. La velocidad angular de rotación de la estructura giratoria de una grúa en el régimen establecido. La velocidad controlada vertical de la carga en el régimen establecido. La velocidad media del desplazamiento horizontal de la carga en el régimen establecido. Los contrapesos de la grúa estarán compuestos por: Obligatoriamente por un único bloque. Por uno o varios bloques. Por uno o varios bloques, pudiendo ser estos líquidos. Ninguna respuesta es correcta. Para que una grúa autopropulsada sea estable ha de cumplirse: Que la suma de los momentos estables sea igual que la suma de los momentos inestables. Que la suma de los momentos estables sea menor que la suma de los momentos inestables. Que la suma de los momentos estables sea mayor que la suma de los momentos inestables. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la ITC MIE-04, las revisiones de las grúas móviles autopropulsadas serán responsabilidad de: El Fabricante. La Empresa Conservadora. La propiedad. La Empresa Arrendataria. Según la norma UNE 58-508-78, ¿Cuál de las siguientes acciones está prohibida en el curso de funcionamiento de la grúa móvil autopropulsada?. El aumento de la capacidad de carga por media de contrapesos suplementarios. Descender la carga a golpes. Desenrollar completamente el cable del tambor. Todas las anteriores. |