option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Grugest4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Grugest4

Descripción:
Grugest 301-350

Fecha de Creación: 2025/02/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los propósitos del control financiero en el sistema de salud?: Evaluar la efectividad de los medicamentos. Prevenir brotes de enfermedades. Asegurar el cumplimiento de las políticas de salud. Garantizar la sostenibilidad financiera y la legalidad.

¿Qué instrumento se utiliza para llevar un registro detallado de los movimientos económicos en la contabilidad pública del sistema de salud?: Diario médico. Historia clínica. Balanza de pagos. Libro de contabilidad.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la gestión contable en el sistema de salud?: Maximizar los beneficios. Minimizar los costos laborales. Facilitar la toma de decisiones informadas. Reducir la inversión en equipos médicos.

¿Cuál es el propósito principal de establecer un control interno en el Servicio Canario de la Salud?: Supervisar la apertura de nuevos centros. Mejorar la formación del personal asistencial. Garantizar la legalidad y la eficiencia en la gestión. Garantizar la inversión en tecnología médica.

¿Qué organismo puede realizar auditorías externas para evaluar la gestión económico-financiera del Servicio Canario de la Salud?: Tesorería General de la Seguridad Social. Tribunal de Cuentas del Estado. Audiencia de Cuentas de Canarias. Consejo de Económico-Financiero de Hospitales.

¿Qué herramienta se utiliza para planificar y controlar los ingresos y gastos en el ámbito de la salud?: Informes asistenciales. Presupuesto. Historias clínicas electrónicas. Programas de control de ingresos.

¿Qué tipo de control se enfoca en la verificación y aprobación previa de los gastos públicos?: Control financiero. Control de gestión. Control de legalidad. Control interno.

¿Cuál es el objetivo principal de la contabilidad pública en el ámbito de la salud?: Generar beneficios para el sistema de salud. Registrar y controlar los ingresos y gastos públicos. Administrar inversiones concertadas. Evaluar el rendimiento asistencial.

¿Qué entidad se encarga del control externo de la actividad económico-financiera del sector público en España?: Banco de España. Tribunal de Cuentas. Banco Central Europeo. Comisión Nacional del Mercado de Valores.

¿Cuál es el órgano encargado del control de la actividad económico-financiera del sector público en la Comunidad Autónoma de Canarias?: Tribunal de Cuentas. Audiencia Nacional. Audiencia de Cuentas de Canarias. Consejo de Cuentas de Canarias.

¿Qué tipo de control se ejerce a través del Tribunal de Cuentas?: Control ejecutivo. Control judicial. Control legislativo. Control financiero.

De acuerdo con la Ley de Hacienda Pública Canaria, tienen consideración de créditos ampliables: Los que se destinen a la financiación de inversiones productivas susceptibles de generar ingresos en ejercicios futuros. Los que financian gastos que generan ingresos en el mismo ejercicio en que se produce la ampliación. Los destinados a satisfacer obligaciones derivadas de la Deuda de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus organismos autónomos. Los destinados a satisfacer obligaciones derivadas de la Deuda de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y de sus organismos autónomos, salvo las operaciones de emisión.

El control parlamentario sobre la actividad económico-financiera del sector público se lleva a cabo a través de: El Senado. El Congreso de los Diputados. El Tribunal de Cuentas. La Audiencia de Cuentas.

¿Cuál es el papel principal del control externo en el ámbito del sector público?: Minimizar la intervención del gobierno. Supervisar la actividad de las empresas privadas. Velar por el buen uso de los recursos públicos. Implementar políticas económicas.

El control de la Audiencia de Cuentas de Canarias se centra en: Las empresas privadas del sector sanitario. Las empresas del sector financiero. La actividad económico-financiera de la Comunidad Autónoma de Canarias. El control de exportaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.

¿Qué poder tiene el Congreso de los Diputados en relación con el control externo de la actividad económico-financiera?: Puede aprobar o rechazar los informes del Tribunal de Cuentas. Puede nombrar al presidente del Tribunal de Cuentas. Puede emitir juicios de valor sobre las cuentas públicas. El Congreso de los Diputados no ejerce poder alguno sobre el Tribunal de Cuentas.

¿Cómo se asegura el Tribunal de Cuentas de que se respeten los principios de legalidad y eficiencia en la gestión económico-financiera del sector público?: Realizando inspecciones sorpresa. Publicando informes de las inspecciones. Realizando auditorías y fiscalizaciones. Imponiendo multas a los responsables.

¿Cuál de las siguientes acciones no es parte del control externo en la gestión financiera del sector público?: Evaluar la legalidad de las operaciones financieras. Supervisar el mercado de valores. Verificar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Emitir recomendaciones para mejorar la gestión financiera.

¿Cuál es el plazo general en el que el Tribunal de Cuentas debe presentar sus informes de fiscalización pública a las Cortes Generales?: Cada año. Cada dos años. Cada cuatro años. Cada cinco años.

La Audiencia de Cuenta de Canarias lleva a cabo actuaciones de: Fiscalización, de prevención de la corrupción y de asesoramiento. Solamente de fiscalización. Fiscalización y gestión de la inversión pública. Supervisión de políticas fiscales.

¿Cuál es la principal función del Tribunal de Cuentas en relación con los informes de fiscalización?: Aprobar los presupuestos. Investigar casos de corrupción. Evaluar la eficiencia del sector público. Verificar la legalidad y regularidad de los actos económicos.

Según la Ley 11/2006 de Hacienda Pública Canaria, cada una de las asignaciones individualizadas de gasto que figuran en los presupuestos de los órganos y entidades con presupuesto limitativo, puestos a disposición de los centros gestores para la cobertura de las necesidades para las que hayan sido aprobados, son: Créditos corrientes. Créditos extraordinarios. Créditos presupuestarios. No existen asignaciones individualizadas de gasto.

¿Cuál es el propósito principal de los sistemas de costes en la Sanidad?: Maximizar los ingresos. Maximizar los ingresos. Minimizar los costes fijos. Facilitar la toma de decisiones y el control de costes. Promover la competencia entre hospitales.

¿Cuál de las siguientes no es una categoría común de costes en el sistema de salud?: Costes fijos. Costes variables. Costes históricos. Costes mixtos.

¿Qué tipo de costes varían en función del nivel de producción de servicios de salud?: Costes fijos. Costes variables. Costes marginales. Costes directos.

¿Cuál es el objetivo principal del sistema de imputación de costes en la Sanidad?: Determinar quién es el responsable de los costes en el sistema. Asignar de manera adecuada los costes a los productos o servicios de salud. Reducir los costes totales del sistema de salud. Evaluar la calidad de los servicios de salud.

¿Qué es el sistema de costes ABC?: Un sistema de contabilidad básica. Un sistema de imputación de costes basado en actividades. Un sistema de gestión de ingresos en la Sanidad. Un sistema de asignación de costes a pacientes.

¿Cuál de las siguientes no es una actividad en el sistema de costes ABC en Sanidad?: Consulta médica. Mantenimiento de equipos médicos. Limpieza de instalaciones. Pago de salarios a empleados.

¿Cuál de las siguientes opciones no es una estrategia común para controlar los costes en la Sanidad de Canarias?: Reducción de la cantidad de los servicios. Mejora de la eficiencia operativa. Negociación de precios con proveedores. Fomento de la prevención de enfermedades.

¿Podrá generar crédito en el presupuesto de un ejercicio la enajenación de inmovilizado realizada en el último trimestre del ejercicio anterior?. Sí, con carácter excepcional. Sí, si tiene la correspondiente autorización del Ministerio competente en materia de hacienda. Sí, siempre que no supere el presupuesto inicial de la partida a la que corresponda. No, siempre lo generará en el ejercicio en el que se realizó la enajenación.

¿Cuál de los siguientes términos se refiere a los recursos sacrificados para lograr un objetivo particular?: Ingreso. Coste. Beneficio. Margen.

En la toma de decisiones a corto plazo, ¿Cuándo se consideran los costes irrelevantes?: Cuando los costes son fijos. Cuando los costes varían con la producción. Cuando los costes ya han sido incurridos. Cuando los costes no se ven afectados por la decisión.

Según la Ley 11/2006 de Hacienda Pública Canaria, la especificación de los créditos presupuestarios vendrá determinada, de acuerdo con la agrupación orgánica, por: Programas, económica y territorial. Económica y territorial. Económica. Programas y económicas.

Con carácter general, en un gasto de carácter plurianual: El compromiso de gasto no tiene límites ni anualidades. Existe un límite de importe pero no de anualidades. Existe un límite de importe y de anualidades. Existe un límite en cuanto a las anualidades pero no en el importe.

Con carácter general, el número de ejercicios a los que se pueden aplicar los gastos plurianuales son: No superior a 5. Inferior a 3. No superior a 4. Ninguna es correcta.

Tendrán la condición de crédito ampliable, en la cuantía resultante de las obligaciones que se reconozcan y liquiden según las disposiciones en cada caso aplicables, los créditos destinados a: Dar cumplimiento a la ejecución de sentencias firmes condenatorias al pago de cantidades. Dar cobertura a necesidades de todo orden motivadas por siniestros o catástrofes. Dar cobertura a los anticipos reintegrables del personal al servicio de los entes del sector público con presupuesto limitativo. Todas son correctas.

Como norma general los créditos ampliables: La ampliación del crédito será siempre sin cobertura. Se financiarán con cargo a ingresos no previstos en el estado de ingresos de los presupuestos o con cargo a créditos del estado de gastos. Se financiarán con fondos europeos. Ninguna es correcta.

El procedimiento a seguir en la tramitación de los expedientes de modificaciones de crédito iniciales se establecerá por: El Presidente del Gobierno. El Parlamento. El titular del departamento competente en materia de Hacienda. El solicitante de la modificación de crédito.

Un sistema de imputación de costes que utiliza un conjunto predeterminado de costes por unidad de producto como base para comparar y analizar costes reales se llama: Costeo absorbente. Costeo variable. Costeo por actividades. Costeo estándar.

La ley de Hacienda Pública Canaria establece que la cuantía y finalidad de los créditos contenidos en los presupuestos de gastos sólo podrán ser modificadas durante el ejercicio, dentro de los límites y con arreglo al procedimiento establecido mediante: Transferencias. Generaciones. Ampliaciones. Todas son correctas.

Las transferencias de crédito según la Ley de Hacienda Pública Canaria: Son traspasos de dotaciones entre créditos. No pueden realizarse entre los diferentes créditos del presupuesto. Sirven para crear subvenciones. No tienen restricciones.

¿Qué se entiende por "coste" en el contexto de las Instituciones Sanitarias?: Beneficio obtenido. Gastos incurridos. Ingresos generados. Activos acumulados.

¿Cuál de los siguientes no es un elemento del coste en un centro hospitalario?: Personal médico. Mantenimiento de equipos. Publicidad y marketing. Suministros médicos.

¿Qué es el "punto de equilibrio" en el análisis de costes hospitalarios?: El momento en que se obtiene el máximo beneficio. El punto en que los costes totales igualan los ingresos totales. El momento en que los costes fijos desaparecen. El punto en que los costes variables igualan los costes fijos.

¿Cuál es un coste indirecto en el contexto hospitalario?: Costo de los suministros médicos. Costo de los medicamentos. Costo de los equipos de diagnóstico. Costo de la energía eléctrica.

¿Qué es la "contabilidad de costes" en el contexto de las instituciones sanitarias?: Registro de los ingresos de un hospital. Registro de los gastos de un hospital. Registro de las inversiones de un hospital. Registro de los resultados asistenciales de un hospital.

Se entiende por caja fija la provisión de fondos de carácter: Presupuestario y limitado que se realicen a las habilitaciones para la atención inmediata de pagos. Presupuestario y permanente que se realicen a las habilitaciones para la atención inmediata de pagos. Extrapresupuestario y limitado que se realicen a las habilitaciones para la atención inmediata de pagos. Extrapresupuestario y permanente que se realicen a las habilitaciones para la atención inmediata de pagos.

¿Qué representa el concepto de "amortización" en el cálculo de costes hospitalarios?. Costos variables. Costos fijos. Distribución de costos en el tiempo. Costos administrativos.

¿Qué es el "coste total" en el análisis de costes hospitalarios?. Suma de los costes fijos y variables. Costes fijos menos costes variables. Costes variables menos costes fijos. Costes fijos divididos por costes variables.

En el contexto de un centro hospitalario, ¿Qué implica el término "coste variable"?: Costos que se mantienen constantes. Costos que cambian en proporción a la actividad. Costos que no se pueden medir. Costos que dependen del margen de beneficio.

Denunciar Test