Grupos semánticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Grupos semánticos Descripción: Ejercicios sobre los grupos semánticos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Andrea encontró la palabra atroz en uno de los libros que tenía que terminar para presentar su proyecto, que implica cambiar unas palabras por sus sinónimos para mantener el sentido pero escrito de otra manera, ¿cuál fue la palabra que sustituyó "atroz" en su proyecto?. Impío. Agreste. Sañudo. Acercar. Eduardo no sabe con qué palabra reemplazar auge en su tarea de Taller de Lectura y Redacción, ayúdalo seleccionando su sinónimo: Albores. Avisar. Cúspide. Prevalencia. Un extranjero llegó a Mérida y una persona de esa ciudad, mientras hablaba con él, mencionó la palabra juicioso, con curiosidad, él investigó los sinónimos de esa palabra en Google para saber a qué se refería esa persona, ¿cuál fue uno de los resultados que arrojó Google?. Cauteloso. Equilibrado. Criticar. Sesudo. En el siguiente fragmento narrativo: "Él preguntaba con tanto afán y desesperación en la voz lo que necesitaba, que al final la mujer tras el mostrador terminó apiadándose de él contestando su pregunta, a pesar de que iba en contra de las reglas.", ¿con qué palabra reemplazarías afán?. Fanático. Anhelo. Apetencia. Avaricia. De las siguientes palabras, ¿cuál es el sinónimo correcto de desventaja?. Mengua. Complicado. Ventaja. Degenerarse. Acaecer es contrario a: Frustrarse. Anochecer. Interrumpir. Feliz. Escribe el antónimo de inextinguible seleccionándolo de las siguientes palabras: Fenecer, dinosaurio, romería y perecedero. Desgarbado es lo contrario de: Garbanzo. Arreglado. Gallardo. Formal. Del siguiente grupo de palabras, ¿cuál es el antónimo de acurrucado? Recto, erguido, encogido y enrollado. Lee el texto y contesta la pregunta: Mario está aburrido y solo en su casa, así que decide prepararse algo para comer y ver una película. Se va a la cocina y decide que va a prepararse un hot-dog y palomitas con caramelo. Coge el pan y las salchichas para dorarlas en un sartén. Mientras se doran, coge el caramelo con la mano y lo mete al microondas durante dos minutos. Después, agarra un poco de maíz palomero de un frasco que tenía guardado y lo arroja en una olla con aceite y sal, pone la flama alta y lo tapa. Saca las salchichas (porque le gusta hacérselo doble) y el pan del sartén; coloca las salchichas dentro del pan y le pone mayonesa y cátsup. Saca el caramelo del horno de microondas, sostiene la tapa de la olla donde la palomitas revientan y cuando están listas, coge un cuenco, vierte las palomitas dentro, les hecha el caramelo encima y luego tranquilamente se sienta en un sillón frente a la televisión encendida y come mientras ve la primera película que encontró. Según el contexto de la narración anterior, ¿cuál es el antónimo de la palabra coger?. Atenazar. Manumitir. Aferrar. Expeler. Relaciona con una línea cada palabra con su parónima correspondiente: Develar. Yendo. Apertura. Apóstrofo. Absolver. Sección. Ratificar. Espirar. Aprender. Infringir. Observa las descripciones y relaciona las que correspondan al significado de cada concepto: Blanco. Ballesta. Bota. Carta. Operación. "Pieza cilíndrica y hueca" es la definición de: Tubo. Tuvo. "Tiré a la basura lo que ya no servía, solo eran _________", ¿qué palabra va sobre la línea?. Desechos. Deshechos. La definición de acético es: Vinagre. Ermitaño o practicante de virtud. "Extremidad de pájaro" corresponde a la definición de: Alón o Halon. "Arbusto o planta" define a la palabra: Enebro o Enhebro. La pintura es al pincel... Lo que la música a los instrumentos. Lo que el agua al mar. Lo que los libros a la pluma. Lo que el pájaro al cielo. De las siguientes analogías, ¿cuál establece la relación OBJETO-UTILIDAD?. Cortar es a cuchillo como licuar a licuadora. Vender es a comprar como vivir a morir. Teléfono es a llamar como impresora a imprimir. Comer a disfrutar como vomitar es a asquearse. ¿Qué tipo de analogía representa la siguiente frase: "agua es a incolora como limón a ácido"?. ¿Qué tipo de relación establece la siguiente analogía: "Escritor es a libro lo que un músico a un disco"?. Parte-Todo. Objeto-Utilidad. Objeto-Característica. Persona-Labor que realiza. Selecciona las analogías que establezcan la relación PARTE-TODO: Madrid es en España lo que París en Francia. Un pedazo de queso es al ratón lo que el pasto es a una vaca. Tienda es a producto lo que ferretería a herramienta. Caliente es a frío como luz es a oscuridad. Una regla es a geometría lo que un tenedor es a la cocina. Raíz es a planta como radio a carro. |