Test guarda pesca marítimo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test guarda pesca marítimo Descripción: Guarda pesca |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Quién expide las licencias de pesca recreativa?. Federación española de pescadores. Ministerio de Agricultura y pesca. La CC.AA dónde se vaya a realizar la actividad de pesca. Elige la modalidad INCORRECTA de pesca de recreo. Desde tierra, a pie de costa. Desde embarcación, aptas para la práctica de la pesca e inscritas en el registro oficial de buques. Submarina, mediante bombona, con elementos de propulsión. Un pescador submarinista, puede llevar en su misma embarcación el arpón de pesca y el equipo de inmersión (bombona de oxigeno, aletas, etc)?. Si, porque no va a hacer uso de ellos, solo los porta. En ocasiones si en ocasiones no, depende de la autorización que lo acredite. No. Está expresamente prohibido y a demás en el ejercicio de pesca deberá de llevar una boya y no alejarse de un radio de 25 m. Señala las especies de pesca sometidas a Medidas de protección diferenciada (Anexo 3). Sepia, Palometa-japuta, Dorada, Merluza, rape, sardina, Rodaballo, Calamar, Pota, Barracuda. Atún rojo, Atún blanco, Patudo, Pez espada, Marlin, Agujas, Marlin del Mediterraneo-Aguja Blanca del Atlántico, Aguja picuda-Marlin peto, pez vela, merluza. Todas las anteriores son correctas. ¿Qué se requiere para la actividad de pesca desde embarcación?. Licencia de actividad expedida por la CC.AA donde la embarcación tenga puerto base. Para la captura y tenencia a bordo de especies sometidas a medidas de protección diferenciadas: Autorización específica expedida por dirección general de recursos pesqueros y acuicultura. Ambas son correctas. ¿Que deben de comunicar las embarcaciones comerciales de pesca de recreo?. De nada, únicamente van a pescar. Avisar un mes antes del inicio de la actividad y cada año el ejercicio de la actividad comercial extractiva. Los que estén autorizados a la captura de especies de protección diferenciada, deberán realizar un informe mensual sobre capturas y sueltas de dichas especies de cada embarcación. Si se encuentran con alguna especie protegida, amenazada. Y hacer un sondeo de cuantas llamadas de socorro reciben de otras embarcaciones. ¿Está permitido construir un Hotel a 20 metros de la ribera del mar?. Si. Son los llamados Hoteles a pie de playa. Depende de la Autorización. No, porque no respetaría la Servidumbre de protección. (Hasta 100 metros). ¿Qué esta permitido en los 20 primeros metros de la ribera del mar?. Depositar temporalmente objetos o materiales arrojados por el mar y realizar operaciones de salvamento. Abrir chiringuitos para favorecer el turismo. ¿Cuales son las tres causas principales de enfermedades piscícolas?. Alimentación inadecuada, estrés por exposición a productos tóxicos/ nocivos y ataque de organismos patógenos. Organismos parasitarios como el anisaki, virus y bacterias. Infecciones, ahogamientos y atragantamientos. Qué es la enfermedad de los puntos blancos?. Una enfermedad de carácter parasitaria que conlleva a una infección. Una enfermedad que hace que tengan puntos blancos en la piel, respiren con dificultad, se rasquen y se froten. Ambas son correctas. Que es la tuberculosis. Una enfermedad que pueden tener los peces y se caracteriza por tener el vientre hundido o hinchado, partes de las aletas recortadas y la piel esté pálida o inflamada. Enfermedad que tienen los peces por comer patatas o otros tuberculos. Un virus que se extiende con mucha rapidez e incluso a otras especies. Existen vedas en el ámbito de la pesca?. No, las vedas únicamente son de caza. Si, que van de Abril a Octubre para las especies en ámbito de protección especial. Si, el Estado conjunto a las CC.AA podrá establecer vedas temporales y otras disposiciones como medidas para la protección y conservación de los recursos pesqueros. Un barco recreativo deberá de mantener una distancia y respetar a un barco pesquero profesional?. Sí, como norma general mantener una distancia minima de 0,162 millas (300 metros aprox), también con las instalaciones acuicolas 0,107 millas (200 metros). (respuesta A). No, el mar es de dominio público, la preferencia la tiene el primero que llegue al lugar. (Respuesta B). La A es correcta, también deberán de respetar una distancia de 0,269 millas (500 metros) cuando se pesque a túnidos mediante caña. Pueden exigir a parte de la correspondiente licencia, otra autorización para pescar determinadas especies?. Si, para el rodaballo y el salmón. Sí, como medida especifica para conservar los recursos pesqueros. Si, para la pesca submarina. No. Únicamente servirá la licencia. La falta de colaboración o su obstrucción a los inspectores de la actividad pesquera... Será motivo de sanción. Será un delito penal. Concurrirá en la inhabilitación permanente y cierre de instalaciones. Los inspectores de pesca marítima en el ejercicio de sus funciones... Tendrán acceso a las dependencias, registros, documentos y levantarán el acta reflejando las circustancias y resultado de sus actuaciones. Tendrán la condición de agentes de la autoridad. Adoptarán las medidas de inspección y control necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa. Podrán realizar las funciones independientemente de si el buque se encuentra en el mar o en el puerto. Podrán realizar la inspección en el desembarque antes de la primera venta de los productos o antes de la iniciación del transporte. todas las anteriores son correctas. Si una embarcación extranjera desea embarcar en un puerto nacional transportando productos pesqueros... Deberán hacer una declaración de mercancia, avisar de la hora prevista de llegada, comunicar a las autoridades el puerto deseado y deberán de presentar la autorización expresa del Ministerio que aprueba su llegada. Deberán de tirar al mar cuantos peces puedan para no declarar en aduanas. Basta con llamar a la autoridad que corresponda. Deberán de comunicarlo al Consulado que corresponda. Señala las zonas de protección. Reservas Náuticas, Zona de seguridad, Zona libre. Zona muerta, reserva de la biosfera, reserva maritima. Reservas Marinas, Zonas de acondicionamiento maritimo y zonas naturales. Zonas de acondicionamiento marino, zonas de repoblación marina y reservas marinas. Los arrecifes artificiales son.. Una obra o instalación para embellecer un territorio en aguas exteriores para favorecer una zona maritima. Se usan en acuarios. Obra o instalación que se realiza en aguas exteriores o exteriores e interiores para acondicionar una zona marina. Introducir especies, huevas, esporas para repoblar una zona marina, requiere... Informe previo del Instituto Español de Oceografia y del Ministerio del Medio Ambiente así como de la CC.AA afectada. la A es correcta y más a más en dichas zonas se establecerán normas especiales para la pesca, y demás actividades que puedan afectar esta medida. En el terreno de .................. podrán delimitarse áreas o zonas con distintos niveles de protección y se podrán integrar en la red de áreas marinas protegidas. Zonas de acondicionamiento marino. Zonas de repoblación marina. Reservas Marinas. Extraer flora marina está... Expresamente prohibido. Penado por sanción administrativa grave. Se puede realizar con autorización del Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación. Se pueden realizar vertidos en aguas marinas?. Está expresamente prohibido. Es una sanción administrativa. Siempre con autorización del Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación y de la CC.AA competente. Los peces carnivoros en función de su dieta son: Ictiófagos: De otros peces, Malacófagos: de Moluscos (Respuesta A). Carcinófragos: Cangrejos (Respuesta B). Consumidores primarios. (Respuesta C). A y B son correctas. Si se sospecha de una enfermedad exótica o no exótica. Las autoridades competentes realizaras las muestras oportunas y en espera del resultado se actuará... 1. La explotación/zona de cría que se sospeche, quedará bajo supervisión oficial y se aplicarán las medidas de control pertinentes. 2. No se permitirá a ningún animal la entrada o salida de la zona de explotación o cría a menos que la autoridad competente lo autorice. 3. Se iniciará una investigación epidemiológica. Se iniciará una investigación epidemiológica. Se precintará y custodiará toda la zona de alto riesgo hasta la espera de los resultados de las muestras. Si se sospecha de una gran enfermedad a la espera de los resultados.Se procederá a la destrucción y sacrificio de la fauna de la zona para evitar males mayores. Es necesario avisar a otros estados miembros de la sospecha de una enfermedad epidemiológica?. Afirmativo. Siempre que puedan resultar afectados. No, mejor no infundir el pánico hasta que no se haya comprobado mediante examen. Quien designa los laboratorios comunitarios de referencia?. La Comisión Europea. el gobierno mediante concurso a otros laboratorios que quieran participar. El gobierno, a petición de las CC.AA. ¿Que es la pesca artesanal?. Pesca que utiliza técnicas tradicionales con poco desarrollo tecnológico a no más de 10 millas de la costa, sirve mayoritariamente para el autoconsumo y poco se destina al mercado. Se usan Yariksas. Métodos no destructivos y selectivos. Es la cultura y tradición donde un artesano fabrica con sus manos los instrumentos de pesca, tiene como motivo ser un acontecimiento popular. La pesca industrial tiene por objetivo.. (Señala la más completa). Conseguir el mayor número de peces con tecnologias avanzadas, requiriendo barcos especiales y una gran infraestructura portuaria. Conseguir peces con finalidad económica y de consumo. La pesca costanera se diferencia de la de altura en: La pesca costanera no se aleja mucho de costa, vuelve cada dia a descargar. La pesca de altura son factorías donde se manipula y transforma todo lo pescado, estas pasan meses en alta mar buscando bancos de peces. La pesca de altura no se aleja mucho de costa, vuelve cada dia a descargar. La pesca costanera son factorías donde se manipula y transforma todo lo pescado, estas pasan meses en alta mar buscando bancos de peces. Ninguna es correcta. Quien gestiona y organiza la pesca deportiva?. Las federaciones de pesca regionales y nacionales. También se encargan de organizar concursos. Es competencia de las CC.AA. El ministerio de agricultura, pesca y alimentación. El instituto español de la Marina. Quien regula las caracteristicas técnicas, condiciones para su empleo de las artes y medios de pesca?. El ministro de Agricultura, pesca y alimentación. Las CC.AA. Las federaciones de pesca. ¿Qué es la luz de malla?. La luz V-2 que deben de llevar los buques y otras embarcaciones de pesca. La intensidad de luz que se puede usar para pescar. Distancia entre nudos opuestos medida entre la parte interna. (medidas de redes y demás). Clasificación de las artes de pesca. La capacidad de ser desplazadas (activas o pasivas), estructura y funcionamiento (De malla, de anzuelo, por herida, trampas y otros tipos), por su selectividad (por tamaño, especie), por la distancia a costa (altura y gran altura, pesca artesanal). La capacidad de ser desplazadas (activas o pasivas), estructura y funcionamiento (De malla, de anzuelo, por herida, trampas y otros tipos), prohibidas o no prohibidas (explosivos, veneno), con arpones (de flecha con punta), a mano (pesca tradicional). Cuales son las principales artes de pesca?. Arrastre, Cerco, Redes de tiro, Palangre, Almadraba. (A). Cañas y líneas de mano de cebo vivo, artes menores. (B). Cañas y líneas, a boya, a surfcasting, (C). A y B son correctas. A y C son correctas. Aproximadamente el 40% de las capturas mundiales se hace mediante... La pesca de arrastre o otras que toquen fondo oceánico. Palangre. Cerco. Qué es un cardumen: Banco de peces similares. Arte de pesca. Herramienta para manipular a los peces y otros cefalópodos. En que modalidad de pesca se usa el barco "Lucero"?. Pesca del cerco. Pesca de arrastre. Pesca de altura. El palangre es... Considerado el más selectivo que existe. Se pesca con anzuelos. Las dos anteriores son correctas. Instalar un laberinto de redes aprovechando la migración de los atunes es... Una sanción administrativa leve. Una sanción administrativa grave. La almadraba. Emplear redes de arrastre o fijas, que abarquen mas de la mitad de una corriente fluvial, pescar sin caña en rios salmoneros y trucheros, obstaculizar el paso de los peces o encauzar las aguas, pescar provisto de luces, así como achicar las aguas, pescar sobre aparatos de flotación... está expresamente prohibido. está expresamente prohibido como norma general, aunque existen algunas pequeñas excepciones. Señala las prohibiciones ABSOLUTAS. empleo de explosivos, químicos, venenos. apalear las aguas y espantar a los peces para que vayan a una determinada dirección, pescar a mano o con armas de fuego, reducir el caudal, alterar los cauces y destruir la vegetación acuatica. No existen prohibiciones absolutas. Que distancias deberán guardar los pescadores entre ellos?. 100 metros agua arriba o abajo para las redes, 30 metros con caña en la modalidad de ova 10 metros para lo demás exceptuando el salmón que bastará con el espacio necesario para que no se alcancen los aparejos, en diques y presas únicamente con caña a una distancia menor de 50 metros. En cauces de derivación, de riego, navegación, en presas y escalas únicamente se podrá pescar el salmón. La dirección general podrá prohibir en cualquier época del año la pesca en presas o diques. 150 metros agua arriba o abajo para las redes, 20 metros con caña en la modalidad de ova 5 metros para lo demás exceptuando el salmón que bastará con el espacio necesario para que no se alcancen los aparejos, en diques y presas únicamente con caña a una distancia menor de 70 metros. En cauces de derivación, de riego, navegación, en presas y escalas únicamente se podrá pescar el salmón. La CC.AA. podrá prohibir en cualquier época del año la pesca en presas o diques. Para que está reservada la zona de 6 metros tierra adentro desde la ribera del mar?. Zona de paseo marítimo. Se podrá ampliar hasta los 20 metros en caso de transito difícil o peligroso. Paso peatonal, vehículos de vigilancia y salvamento salvo en espacios protegidos. Todas son correctas. Esta permitido hacer cerramientos en las playas?. Si. Es lo que se denomina playa privada en hoteles y apartamentos turísticos de alto standing. No. Esta expresamente prohibido. Señala que NO está permitido en las playas. a) Estacionar, circular sin autorización con vehiculos. b) Acampar y hacer campamento. c) Bañarse, embarcar, navegar, varar, coger plantas y mariscos. d) Dormir. e) a y b. Señala la correcta en el procedimiento sancionador del patrimonio maritimo terrestre: Sanciones Leves: Prescripción infracción 6 meses y prescripción sanción 1 año. Sanciones Graves: Prescripción infracción 2 años y prescripción sanción 2 años. Sanciones Leves: Prescripción infracción 8 meses y prescripción sanción 1 año. Sanciones Graves: Prescripción infracción 3 años y prescripción sanción 2 años. No prescriben. La alteración de los hitos de los deslindes es una infracción. Grave. Muy grave. leve. La ejecución de trabajos, vertidos, cultivos, plantaciones o talas en dominio público marítimo-terrestre sin el debido titulo terrestre es. Muy grave. Menos grave. Leve. El incumplimiento de lo establecido a la servidumbre en el ambito maritimo-terrestre es: Infracción leve. Infracción muy grave. Infracción menos grave. Delito penal. El artículo 149.1.19 de la Constitución dice en su primer capitulo: a) La regulación de la pesca es competencia exclusiva del estado. b) La ley consta de 6 Titulos. c) El titulo preliminar establece las disposiciones generales sobre el objeto (la pesca) y los fines (objetivos) de la ley. d) dicho articulo es el encargado en materia de pesca. e) Habla sobre el Habeas Corpus y los derechos de los detenidos. f) Hace mención especifica sobre los furtivos en las cofradías marisqueras gallegas. A, B, C y D son correctos. Épocas prohibidas de pesca (fluvial). Se podrán pescar con caña estas especies únicamente para autoconsumo. Durante veda: El salmón con redes todo el año (excepto en aguas fronterizas que se regularán mediante convenio con el país vecino). El salmón con caña del 1 de agosto al 15 de febrero. Las truchas nunca con redes, con caña del 1 de septiembre al 15 febrero. El esturión del 15 de julio hasta el 15 de enero. Las alosas del 1 de Junio al 1 de marzo. lampreras del 1 de febrero al 1 agosto. Las especies de ciprínidos y la lamprehuela 1 marzo a 15 de agosto con redes. Para el cangrejo si no hay normativa especifica se mantendrán las señaladas en las ordenes estatales. todas son correctas. Se podrá pescar de noche en aguas fluviales... Cangrejos, lampreas, anguilas, angulas o esturiones sujetos a lo que dicte la normativa. Si, siempre con focos. Ninguna especie. Esta expresamente prohibido. Toda persona que requiera la actividad de pescar, deberá: En aguas públicas o privadas, solo o en cuadrilla, deberá de disponer de su correspondiente licencia de pesca. En aguas públicas deberá de disponer de su licencia de pesca. En aguas privadas, si el es el propietario no deberá de disponer de nada. Únicamente bastará con la licencia de uso de cañas. Un coto de pesca perteneciente a una CC.AA esta sometido a: La propiedad de un tramo fluvial. La obligatoriedad de poseer pescadores con caña. Zona de régimen Especial. Tipos de cotos de pesca. Intensivos, pesca sin muerte, pesca en régimen tradicional. Monterías, Rehalas, Ganchos, Esperas, Recechos. Privados, públicos. Si un Guarda Rural, se haya con un sujeto pescando sin su correspondiente licencia... Decomisará el equipo así como las capturas y dará cuenta de ello a la autoridad competente para que inicie un expediente sancionador. Como es una infracción administrativa no puede hacer nada. Un guarda rural no es un agente de la autoridad, únicamente llamará a las autoridades. Procederá a la sanción pertinente. Federación nacional de cofradías.. Tienen estatutos propios. Celebran reuniones cada cuatro años. Actúa como interlocutor entre la administración del estado y las cofradías. Coordina, gestiona y representa los intereses socio-económicos de las cofradías. Canaliza cuantas acciones, proyectos o programas realice la administración y afecte a los intereses de las cofradías. Contribuye al mejor desarrollo del sistema socioeconómico. Impulsa la modernización del proceso comercial que garantice la rentabilidad del sector pesquero. Promueve actividades de formación de los profesionales del mar para mejorar las condiciones laborales. Todas son correctas. Existen unos tallajes a seguir en determinadas especies de pesca?. Afirmativo. únicamente de talla. No, sólo unas especies. Afirmativo, de talla y de peso. Si se pesca una especie por debajo de la talla permitida?. No pasa nada, la administración prevé estos casos y tiene un cupo de especies que se pueden tener por debajo de la talla. Sanción administrativa. deben devolverse INMEDIATAMENTE al mar salvo normativa especifica. Si hablo de criaderos, engordes, producción... Acuicultura. Piscifactoría. Pesca interior. Qué esta excluido de la definición de actividad pesquera?. Marisqueo, Acuicultura, pesca en aguas interiores. Marisqueo. Pescar calamares, sepias y otros cefalópodos, pues no son peces. Pescar con redes y mallas. Reservas Marinas en España: Cabo de Gata-Níjar (Almería). Isla de Alborán (Almería). Isla de Palma (La palma), Cabo de Palos- Islas Hormigas (Murcia). Islas Columbretes (Castellón). Punta de la Restinga-Mar de las calmas (El Hierro). Cabo Tiñoso (Murcia). Isla graciosa-Islotes (Lanzarote). Cala Rajada (Mallorca). Tabarca (Alicante). Massia Blanca (Tarragona). Cabo de Gata-Níjar (Almería). Isla de Alborán (Almería). Isla de Palma (La palma), Cabo de Palos- Islas Hormigas (Murcia). Islas Columbretes (Castellón). Punta de la Restinga-Mar de las calmas (El Hierro). Cabo Tiñoso (Murcia). Isla graciosa-Islotes (Lanzarote). Cala Rajada (Mallorca). Tabarca (Alicante). Massia Blanca (Tarragona). Arrecifes. Islas se chein. Islas Marshall. Islote Perejil. No existen las reservas marinas en españa. |