option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guardia Civil Derecho PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guardia Civil Derecho PENAL

Descripción:
Examen Derecho Penal

Fecha de Creación: 2024/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Penal. Según art 1.1 del código penal, no será castigada ninguna acción ni omisión que no este prevista como delito por ley anterior a su perpetración. Solo son delitos los que como tales se hallen definidos en la ley, hablamos de la garantía _______ del principio de legalidad penal. Ejecutiva. Penal. Criminal. Judicial.

Penal. Según art 2 del código penal, no será castigado ningún delito con pena que no se halle prevista por ley anterior a su perpetración. Carecerán, igualmente, de efecto retroactivo las leyes que establezcan medidas de seguridad. No obstante, tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo, aunque al entrar en vigor hubiera recaído sentencia firme y el sujeto estuviese cumpliendo condena, hablamos de la garantía _______ del principio de legalidad penal y del principio de. Ejecutiva ---- retroactividad. Penal ---- irretroactividad. Criminal ---- irretroactividad. Judicial ---- irretroactividad.

Penal. En caso de duda sobre la determinación de la ley mas favorable. Se abstendrá de todo procedimiento sobre ella y expondrá al órgano judicial superior la conveniencia de suspender la ejecución de la sentencia. Sera oído el reo. Acudirá al gobierno exponiendo lo conveniente sobre la modificación del precepto o la concesión de indulto. Todas son correctas.

Penal. Según el art 3.1 del código penal, no podrá imponerse pena ni medida de seguridad sino en virtud de sentencia firme dictada por el juez o tribunal competente, de acuerdo con las leyes procesales, hablamos de la garantía _____ del principio de legalidad. Ejecutiva. Penal. Criminal. Judicial.

Penal. Según el art 3.2 del código penal tampoco podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad en otra forma que la prescrita por la ley y reglamentos que la desarrollan, ni con otras circunstancias o accidentes que los expresados en su texto. La ejecución de la pena o de la medida de seguridad se realizara bajo el control de los jueces y tribunales competentes. Ejecutiva. Penal. Criminal. Judicial.

Penal. Si mediara petición de indulto, y el juez o tribunal hubiere apreciado en resolución fundada que por el cumplimiento de la pena puede resultar vulnerado el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, como actuara?. Se abstendrá de todo procedimiento relacionado con la pena y expondrá al gobierno las razones que le asisten y solicitara el indulto. Acudirá al gobierno exponiendo lo conveniente sobre la concesión o no concesión del indulto. Suspenderá la ejecución de la misma en tanto no se resuelva sobre la petición formulada. No suspenderá la ejecución pero lo comunicara al tribunal superior.

Penal. No hay pena sin dolo o imprudencia, cuales son los principales tipos de dolo?. Dolo directo de primer grado, dolo directo de segundo grado y dolo indirecto o de tercer grado. Dolo directo de primer grado, dolo directo de segundo grado y dolo indirecto o eventual. Dolo directo, dolo indirecto y dolo eventual. Dolo directo de primer grado, de tercer grado.

Penal. En relación a las medidas de seguridad. Señala la opción correcta. Las medida de seguridad se fundamentan en la peligrosidad criminal del sujeto al que se impongan, exteriorizada en la comisión de un hecho. Las medidas de seguridad no pueden resultar mas gravosas ni de mayor duración que la pena abstractamente aplicable al hecho cometido. Las medidas de seguridad pueden resultar de mayor duración que la pena abstractamente aplicable al hecho cometido dependiendo de la peligrosidad. Todas son correctas.

Penal. A los efectos de determinar la ley penal aplicable en el tiempo, cuando se consideran cometidos los delitos?. Se consideran cometidos en el momento en que el sujeto ejecuta la accion. Se consideran cometidos en el momento en que el sujeto omite el acto que estaba obligado a realizar. Se consideran cometidos en el momento que el sujeto pasivo presenta la correspondiente denuncia y ante funcionario o autoridad competente. La A y B son correctas.

Penal. Los hechos susceptibles de ser calificados con arreglo a dos o mas preceptos de este código, y no comprendidos en los artículos 73 a 77, se castigaran observando las siguientes reglas. Señale la opción correcta. El precepto general se aplicara con preferencia al espacial. El precepto subsidiario no se aplicara solo en defecto del principal, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea esta tácitamente deducible. El precepto penal mas amplio o complejo absorberá a los que castiguen las infracciones consumidas en aquel. En defecto de los criterios anteriores, el precepto penal mas grave excluirá los que castiguen el hecho con pena mayor.

Penal. De los delitos. Cuando se equiparara la omisión a la acción?. Cuando exista una genérica obligación legal o contractual de actuar. Cuando el omitente no haya creado una ocasión de riesgo para el bien jurídicamente protegido mediante una acción u omisión. Las opciones A y B son correctas. Ninguna de las anteriores es correcta.

Penal. De los delitos. Señale la opción incorrecta. Cuando la pena, por su extensión, pueda incluirse a la vez entre grave y muy grave, el delito se considerara, en todo caso, como muy grave. Cuando la pena, por su extensión, pueda incluirse a la vez entre muy grave y grave, el delito se considerara, en todo caso, como grave. Cuando la pena, por su extensión, pueda considerarse como leve y como menos grave, el delito se considerara, en todo caso, como leve. Las opciones A y B son correctas.

Penal. De los delitos. Respecto al error vencible e invencible. Señala la opción incorrecta. El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera invencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente. El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación. El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicara la pena inferior en uno o dos grados.

Denunciar Test