option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guardia Civil Derecho Procesal Penal

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guardia Civil Derecho Procesal Penal

Descripción:
Examen Derecho Procesal Penal

Fecha de Creación: 2024/08/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Derecho PP. Quien es competente para el conocimiento y fallo de los juicios por delito leve, salvo que la competencia corresponda al juez de violencia sobre la mujer?. El juez de primera instancia. El juez de instrucción. El juez central de instruccion. Todas son correctas.

Derecho PP. Quien es competente para la instrucción de las causas?. El juez de instrucción del partido en que el delito se hubiere cometido. El juez de violencia sobre la mujer. El juez central de instrucción respecto de los delitos que la ley determine. Todas son correctas.

Derecho PP. Quien es competente para la instruccion de un proceso para exigir responsabilidad penal por un delito cometido con intimidación siempre que se hubiesen cometido contra quien sea o haya sido su esposa?. El juez de lo penal para delitos de pena privativa de libertad de duración no superior a cinco años o pena de multa cualquiera que sea su cuantía. La audiencia provincial para delitos de pena privativa de libertad de duración superior a cinco años. Los juzgados de violencia sobre la mujer. Todas las anteriores son correctas.

Derecho PP. Quien es, con carácter general, competente para el conocimiento y fallo por un delito de amenazas leves?. El juez de primera instancia. El juez de instruccion. El juez central de instruccion. El juez de violencia sobre la mujer.

Derecho PP. Quien es competente para el conocimiento y fallo por un delito de coacciones e injurias o vejaciones leves cometido contra una mujer que este o haya estado ligada al autor por análoga relación de afectividad al matrimonio pero sin convivencia?. El juez de lo penal para delitos de pena privativa de duración no superior a cinco años o pena de multa cualquiera que sea la cuantía. La audiencia provincial para delitos de pena privativa de libertad de duración superior a cinco años. Los juzgados de violencia sobre la mujer. Todas son correctas.

Derecho PP. Quien es competente para la instruccion de un proceso por la detención de una persona detenida en lucena (cordoba) por presunta pertenencia a una organización terrorista?. El juez de instruccion de lucena. El juez de instruccion de la audiencia provincial de cordoba. El juez de instruccion del tribunal superior de justicia en andalucia. El juez central de instruccion correspondiente.

Derecho PP. Cuando podrá ser ejercitada la accion penal por las asociaciones de victimas y por las personas jurídicas a las que la ley reconoce legitimación para defender los derechos de las victimas?. En cualquier momento del procedimiento anterior al juicio oral. En cualquier momento del procedimiento anterior a la sentencia. Siempre que ello fuera autorizado por la victima del delito. Depende de la naturaleza del delito.

Derecho PP. Toda persona a quien se atribuya un hecho punible podrá ejercitar el derecho de defensa, al ser objeto de detención, cuyo efecto se le instaura, sin demora injustificada, de los siguientes derechos. Señale la incorrecta. Derecho a ser informado de los hechos que se le atribuyan, así como de cualquier cambio relevante en el objeto de la investigación y de los hechos imputados. Esta información será facilitada con el grado de detalle suficiente para permitir el ejercicio efectivo del derecho de defensa. Derecho a examinar las actuaciones con la debida antelación para salvaguardar el derecho de defensa y en todo caso, con posterioridad a que se le tome declaración. Derecho a guardar silencio y a no prestar declaración si no desea hacerla, y a no contestar a alguna o algunas de las preguntas que se le formulen. Derecho a no declarar contra si mismo y a no confesarse culpable.

Derecho PP. Para actuar en el proceso, como deberán actuar las personas investigadas?. Representadas por procurador y defendidas por abogado, designándoseles de oficio cuando no los hubiesen nombrado por si mismos y lo solicitaren, y en todo caso, cuando no tuvieran aptitud legal para hacerlo. Representadas por abogado designado o de oficio, y en todo caso, cuando no tuvieran aptitud legal para hacerlo. Representadas por abogado y defendidas por procurador con poder bastante, designándoseles de oficio cuando no los hubiesen nombrado por si mismos y lo solicitaren, y en todo caso, cuando no tuvieran aptitud legal para hacerlo. Por medio de querella que se presentara por medio de procurador y suscriba por letrado.

Derecho PP. Todas las comunicaciones entre el investigado o encausado y su abogado tendrán carácter ________. Reservadas. Confidencial. Secretas. Privadas.

Derecho PP. De los siguientes , quien no puede autorizar la circulación o entrega vigilada de drogas toxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, así como de otras sustancias prohibidas. El juez de instruccion competente. El ministerio fiscal. Los jefes de las unidades orgánicas de policía judicial de ámbito provincial. El presidente de la audiencia provincial.

Derecho PP. Cual no es una de las formalidades de la denuncia. Las denuncias podrán hacerse por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial. La denuncia contendrá la identificación de la persona denunciante y la narración circunstanciada del hecho. En caso de persona jurídica o ente sin personalidad jurídica, deberá identificarse también la persona física que formula la denuncia en su nombre, indicando su relación con la persona jurídica o el ente sin personalidad denunciante. Igualmente, contendrá la identificación de las personas que lo hayan cometido y de quienes lo hayan presenciado o tengan información sobre el. También indicara la existencia de cualquier fuente de conocimiento de la que el denunciante tenga noticia, que pueda servir para esclarecer el hecho denunciado.

Código PP. Se tendrá por abandonada la querella cuando, por muerte o por haberse incapacitado el querellante para continuar la acción, no compareciere ninguno de sus herederos o representantes legales a sostenerla dentro de ________ siguientes a la citación que al efecto se les hará dándoles conocimiento de la querella. Los dos meses. Los 15 días. Los 30 días. Los 3 meses.

Del cuerpo del delito. Señale la opción correcta. Los Juzgados y Tribunales ordenarán la práctica de los análisis químicos únicamente en los casos en que se consideren necesarios para la necesaria investigación judicial y la recta administración de justicia. Siempre que concurran acreditadas razones que lo justifiquen, el Juez de Instrucción podrá acordar, en resolución motivada, la obtención de muestras biológicas del sospechoso para la determinación de su perfil de ADN. A tal fin, podrá decidir la práctica de aquellos actos de inspección, reconocimiento o intervención corporal que resulten adecuados a los principios de proporcionalidad y razonabilidad. Todas son correctas.

Código PP. La investigación judicial se desarrollará en un plazo máximo de _________ desde la incoación de la causa. Si, con anterioridad a la finalización del plazo, se constatare que no será posible finalizar la investigación, el juez, de oficio o a instancia de parte, oídas las partes podrá acordar prórrogas sucesivas por periodos iguales o inferiores a _________. Seis meses ---- doce meses. Seis meses ---- seis meses. Doce meses ---- seis meses. Doce meses ---- doce meses.

Código PP. De la instruccion y la realización anticipada de los efectos judiciales. Que se entiende por efectos judiciales en el orden penal?. Todos aquellos bienes puestos a disposición judicial en el curso de un procedimiento penal. Todos aquellos bienes embargados en el curso de un procedimiento penal. Todos aquellos bienes incautados o aprehendidos en el curso de un procedimiento penal. Todas las anteriores son correcta.

Derecho PP. Declaración de los procesados. Si el procesado estuviere detenido, se le recibirá la primera declaración dentro del termino de. 24 horas. 12 horas. 8 horas. 4 horas.

Código PP. El abogado designado acudirá al centro de detención con la máxima premura, pero, cual es el plazo máximo desde la recepción del encargo?. 8 horas. 3 horas. 4 horas. 6 horas.

Código PP. Habeas corpus. El procedimiento que es para los supuestos de detención ilegales o a las que ajustándose a la legalidad se prolongan ilegalmente, nos referimos al principio de. Universalidad. Generalidad. Legalidad. Igualdad.

Código PP. Habeas corpus. Posibilidad de la comparecencia incluso verbal lo que evita dilaciones indebidas, nos referimos al principio de. Rapidez y carencia de protocolos. Sencillez y carencia de formalismos. Protocolario y rápido. Individual y sencillo.

Código civil. Habeas corpus. El procedimiento debe finalizar antes de las 24 horas, nos referimos al principio de. Rapidez. Agilidad. Finalización. Celeridad.

Código PP. Ningún particular o agente de la autoridad puede sustraerse al control judicial de la legalidad de la detención de personas, nos referimos al principio de. Pluralidad. Universalidad. Totalidad. Generalidad.

Código PP. Habeas corpus. Ante quien debe seguirse el procedimiento de habeas corpus, solicitado por un detenido en irun (guipuzcoa), por presunta pertenencia a una organización terrorista?. Ante el juez de instruccion de irun. Ante el juez de instruccion de la audiencia provincial de san sebastian (guipuzcoa). Ante el juez de instruccion del tribunal superior de justicia en el país vasco. Ante el juez central de instrucción correspondiente.

Derecho PP. LOPJ. Cual no es una sala del tribunal supremo?. Civil. Social. Apelaciones penales. Contencioso - administrativo.

Derecho PP. LOPJ. Cual no es una sala de la audiencia nacional?. Civil. Social. Apelaciones penales. Contencioso - administrativo.

Código PP. LOPJ. Cual no es una sala de los tribunales superiores de justicia?. Civil. Penal. Mercantil. Social.

Denunciar Test