option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GUARDIA CIVIL - TEMA 3 (PRL)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GUARDIA CIVIL - TEMA 3 (PRL)

Descripción:
TEST PRL GUARDIA CIVIL

Fecha de Creación: 2024/08/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PRL. - Las Administraciones públicas competentes en materia laboral desarrollarán funciones de ____________________del cumplimiento por los sujetos comprendidos en su ámbito de aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales, y sancionarán las infracciones a dicha normativa, en los siguientes términos expresados en la ley 31/95 de PRL. promoción de la prevención, asesoramiento técnico, vigilancia y control. gestión de la prevención, formación, vigilancia y control. gestión de la prevención, formación, consulta, participación, vigilancia y control. ninguna es cierta.

PRL. - Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo…. es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado. tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. a y b son correctas. ninguna es cierta.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá las siguientes funciones: (Señale la opción incorrecta). Colaboración con organismos internacionales y desarrollo de programas de cooperación internacional en este ámbito, comunicando su participación a las Comunidades Autónomas. Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el cumplimiento de su función de vigilancia y control, prevista en el artículo 9 de la presente Ley, en el ámbito de las Administraciones públicas. Promoción y, en su caso, realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales, con la adecuada coordinación y colaboración, en su caso, con los órganos técnicos en materia preventiva de las Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus funciones en esta materia. Cualesquiera otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines y le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo regulada en el artículo 13 de esta Ley, con la colaboración, en su caso, de los órganos técnicos de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia.

¿Cada cuánto tiempo se revisará la evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y la salud del personal en la Guardia Civil?. Con ocasión de los daños para la seguridad y la salud que se han producido. Periódicamente. Cuando cambien las condiciones de dichas actividades. Todas son correctas.

De acuerdo con la Ley 31/1995, la suspensión del centro de trabajo podrá ser acordada por: El Subinspector de Trabajo y Seguridad Social del municipio donde radique la empresa cuando se den las circunstancias de excepcional gravedad en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. El Inspector General de Trabajo y Seguridad Social cuando se den las circunstancias de excepcional gravedad en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. El Gobierno o, en su caso, los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia cuando se den las circunstancias de excepcional gravedad en las infracciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Ninguna es correcta.

De acuerdo con el artículo 6 del Real Decreto 179/2005 sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil, la vigilancia de la salud se llevará a cabo: Respetando la dignidad de la persona. Respetando la confidencialidad de toda la información relacionada con el estado de salud. Garantizando que los datos que deriven de esa vigilancia no podrán ser usados con fines discriminatorios ni en perjuicio del afectado. Todas son correctas.

Según el RD 67/2010, ¿a quién le corresponde la competencia de colaborar con la dirección de la empresa en la mejora de la acción preventiva?. A los Comités de Empresa. A los Comités de Seguridad y Salud. A los Delegados de Prevención. A las Juntas de Personal.

En las relaciones de trabajo a través de empresas de trabajo temporal, será responsable de las condiciones de ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores: La empresa de trabajo temporal. La empresa usuaria. La empresa usuaria junto con la empresa de trabajo temporal. El trabajador.

En cuanto a los objetivos de la política en materia de prevención, se podrán adoptar…. programas específicos dirigidos a garantizar la mejora de los centros de trabajo. programas específicos dirigidos a promover el perfeccionamiento de los niveles de protección. a y b son correctas. Ninguna es cierta.

LPRL. Objetivos de la política. Señale la opción incorrecta. Dicha política se orientará a la coordinación de las distintas Administraciones públicas en materia preventiva y a que se armonicen con ellas las actuaciones que conforme a esta Ley correspondan a sujetos públicos y privados. En el ámbito de la Administración General del Estado se establecerá una colaboración permanente entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y los Ministerios que correspondan, en particular los de Educación y Ciencia y de Sanidad y Consumo, al objeto de establecer los niveles formativos y especializaciones idóneas. La política en materia de prevención tendrá por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. Las Administraciones Públicas podrán adoptar programas específicos dirigidos a promover la mejora del ambiente de trabajo y el perfeccionamiento de los niveles de protección.

Denunciar Test