Guardia Civil Test Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guardia Civil Test Tema 6 Descripción: Repaso constitucional Tema 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Alcaldes serán elegidos por: Concejales o vecinos. Mediante sufragio universal, igual, representativo y directo. Solo por los vecinos del municipio. Todas son correctas. La ley regulará las condiciones en las que proceda el régimen del: Concejo abierto. Consejo abierto. Concejo cerrado. Consejo cerrado. Los Estatutos: Podrán prever los supuestos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales. Podrán prever los requisitos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales. Podrán prever los términos en que las Comunidades Autónomas podrán celebrar convenios entre sí para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas, así como el carácter y efectos de la correspondiente comunicación a las Cortes Generales. Todas son correctas. Corresponde la suprema representación de la respectiva Comunidad y la ordinaria del Estado en aquélla: Delegado de Gobierno. Asamblea legislativa de la Comunidad Autónoma. Presidente autonómico. Subdelegado de Gobierno. La constitución garantiza la autonomía de: Los partidos judiciales. Las comunidades. Las provincias. Los municipios. Los requisitos de la iniciativa autonómica deberán ser cumplidos en el plazo de […] desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas. 6 meses. 5 años. 2 meses. 30 días. El Presidente del Tribunal Constitucional será elegido entre sus miembros por el Rey, a propuesta del mismo Tribunal en pleno y por un período de: 6 años. 3 años. 3 años renovables. Ninguna es correcta. El Estado tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias. Incorrecta. Sanidad e Higiene. Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica. Bases del régimen minero y energético. Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum. Los Estatutos de autonomía deberán contener. Incorrecta: La denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica. La delimitación de su territorio. La denominación, organización y sede de las instituciones municipales propias. Las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas. ¿Qué rango normativo debe tener una norma que apruebe el Estatuto de Autonomía de Galicia?. Ley organica. Ley ordinaria. Ley de transferencia. Ley de bases. |