Guia CI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guia CI Descripción: FCOLOGIA en CI |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico en la cardiopatía isquémica estable. El alivio de los síntomas. La mejoría del pronóstico. Evitar la aparición de efectos adversos. La a y la b son correctas. Qué fármacos antianginosos son de primera elección para el alivio sintomático de la cardiopatía isquémica estable. Betabloqueantes. Calcio antagonistas DHP. Calcio antagonistas no DHP. Nitratos. Une cada fármaco antianginoso con su lugar de elección en la cardiopatía isquémica estable. Betabloqueantes. Calcioantagonistas. Nitratos. Cuál es el antiagregante plaquetario de elección en la cardiopatía isquémica estable. AAS 100 mg. AAS 300 mg. Clopidogrel. Prasugrel. En cardiopatía isquémica estable, qué fármaco se debe asociar al tratamiento de elección en pacientes con alto riesgo de sangrado gastrointestinal. Omeprazol. Esomeprazol. Lansoprazol. Rabeprazol. En cardiopatía isquémica estable, en caso de contraindicacion, alergia o intolerancia al AAS, qué antiagregante plaquetario se recomienda. Clopidogrel. Prasugrel. Dipiridamol. Ninguno de los anteriores. Omeprazol y Esomeprazol pueden disminuir la respuesta farmacodinámica de ____________ al inhibir la enzima CYP2C19. AAS. Bisoprolol. Simvastatina. Clopidogrel. Qué fármacos antianginosos se deben dar a todos los pacientes con cardiopatía isquémica (si no están contraindicados). Calcioantagonistas DHP. Calcioantagonistas no DHP. Betabloqueantes. Nitratos. En caso de que los betabloqueantes estén contraindicados, que fármacos antianginosos habría que utilizar. Calcioantagonistas DHP de acción prolongada (amlodipino). Nitratos. Espironolactona. IECAs. Qué asociación de fármacos antianginosos está contraindicada debido al peligro de bradicardia sintomática. Betabloqueantes y amlodipino. Amlodipino y verapamilo. Betabloqueantes y nitroglicerina. Betabloqueantes y verapamilo o Diltiazem. Si a pesar de un tratamiento farmacológico óptimo no se controla la angina de pecho, a qué fármacos podemos recurrir. IECAs. ARA-II. Diuréticos. Nitratos. En la angina de reposo vasoespastica, qué fármacos están contraindicados. Betabloqueantes. Calcioantagonistas DHP. Calcioantagonistas no DHP. Nitratos. Si un paciente con cardiopatía isquémica o angina de pecho, no se controla con dos o más fármacos: Se deberá deprescribir el tratamiento. Se deberá derivar a atención especializada para posibles revascularización coronaria. Se podrá administrar el tratamiento por vía intravenosa. Se deberá derivar al paciente a urgencias. Señala las situaciones en las que están contraindicados los fármacos betabloqueantes. Bloqueo AV avanzado. ICC descompensada. Asma. Bradicardia sintomática. Síndrome coronario agudo. Angina grado II. Con qué fármacos está contraindicado el uso concomitante de los nitratos. Inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (sildenafilo, tadafilo...). Alfabloqueantes (doxazosina y prazosina). Alfabloqueantes indicados en HBP (tamsulosina, alfuzosina). La a y la b son correctas. Los pacientes con cardiopatía isquémica estable y tratamiento anticoagulante por FA, precisan tratamiento con antiagregacion plaquetaria???. No lo precisan nunca. Lo precisan siempre. Solamente lo precisan en determinadas situaciones. No precisan anticoagulantes ni antiagregantes. Cuando se pueden administrar los nitratos en la angina estable. Antes de un esfuerzo o circunstancia no evitable. Después de un esfuerzo. Tratamiento de base. No está recomendado. Qué tipo de alimentación se recomienda en la cardiopatía isquémica estable. Dieta DASH. Dieta mediterránea. Dieta baja en calorías. Dieta rusa. Los programas de rehabilitación cardíaca y las medidas de prevención secundaria disminuyen la mortalidad. Falso. Verdadero. Qué porcentaje de la ingesta total de energía debemos consumir de ácidos grasos saturados. Suma < 10% de la ingesta total. Suma < 1% de la ingesta total. Suma < 0,1 % de la ingesta total. Suma < 5 % de la ingesta total. Qué cantidad de fibra diario se recomienda consumir según la dieta mediterránea. 6 gramos. 20 gramos. 30-45 gramos. 50 gramos. Qué fármaco debemos asociar al tratamiento de elección en la cardiopatía isquémica en presencia de HTA, disfunción sistólica o IAM previo. Estatinas. IECAs. Calcioantagonistas. Nitratos. |