option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guía Costos y Presupuestos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guía Costos y Presupuestos

Descripción:
Guía Costos y Presupuestos

Fecha de Creación: 2025/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Debido a que el presupuesto es un instrumento fundamental de gestión y dirección en las organizaciones se han venido desarrollando nuevamente tengas para su elaboración y se compone por. presupuestos por objetivos. presupuestos por costos.

•Identificar unidades de decisión •Analizar cada unidad de decisión, dentro de un paquete de decisiones •Evaluar y dar prioridad a todos los paquetes de decirles para elaborar la solicitud del presupuesto. Etapas básicas para implementar el PBC. Etapas básicas para presupuestos. Etapas básicas para costos.

Ese resultado de un presupuesto basado en los objetivos propuestos por la organización y logros alcanzados. El presupuesto y la contabilidad analítica. El costo y la contabilidad analítica.

•Evaluación de los medios alternativas para llevar a cabo una actividad •Evaluación de niveles alternativos de fondos •Evaluación del desempeño •Establecimiento de prioridades. buscar elementos clave de presupuesto base. buscar elementos clave de costo base.

Corresponde al deficiente financiamiento del capital de trabajo por parte de empresas que no tienen trayectoria en la utilización de créditos. Costos de abandono. Presupuestos de abandono.

Siglas de: Planning Programming Budgeting System (sistemas de presupuestos planificados para programas). PPBS. ZBB o PBC.

Es un proceso proceso presupuestario que requiere cada uno de los directivos justifique todas las solicitudes de fondos. ZBB o PBC. PPBS.

Qué herramientas se necesitan para elaborar un presupuesto (4 herramientas). Economía, administración, contabilidad, finanzas. Presupuestos, costos, contabilidad, administración.

Qué ventajas nos permiten la reducción en el costo de capital para las empresas y una mayor habilidad de los agentes económicos. Normas internacionales de contabilidad. Normas internacionales de administración.

Es una base qué acumulativa, sin incorporar las pautas de pago, acordadas con quienes se suministran bienes y servicios. Elaboración del presupuesto. Elaboración del costo.

Se centra en el estudio de las variables que afectan las entradas, las salidas y los saldos mínimos de efectivo. Política de liquidez. Política de efectivo.

Proporcionan información sobre las ventas, ingresos operacionales, cantidades a vender por precios de venta objetivo. Estudio de mercado. Información de mercado.

Qué son: •Por el centro de responsabilidad o costos •Por su periodo •Por su producto. Son las dimensiones de la mano de obra. Son las dimensiones de costos y presupuestos.

Qué es el propósito de la armonización internacional de la contabilidad financiera. Modelo de normas internacionales. Política internacional.

¿Cuáles son las 3 variables se necesita para determinar el precio de venta?. Clientes, competencia y costos. Costos, presupuestos, mano de obra.

Es el diagnóstico que permitirá la definición de objetivos, estratégicas y programas relativos al campo mercantil. Diagnóstico mercantil estratégico. Estrategia de programas mercantiles.

Determinación de las posibilidades reales de la organización para enfrentar apropiadamente la competencia. Esto es conocimiento de la fortaleza y debilidades comerciales y de costo. Potencial empresarial. Estrategias mercantiles.

Qué necesitamos para establecer niveles de liquidez adecuados. Costos de oportunidad, costos de confianza y costos de abandono. Costos de liquidez y costos de efectivo.

Es la estimación programada de manera sistemática de las condiciones de operación y de los resultados a obtener un organismo en un periodo determinado. Presupuesto. Costo.

Menciona los elementos para permanecer en el mercado. Rentabilidad %, mejoramiento de calidad, reducción y minimizaron de costos. Utilidad, clientes, ventas.

Es el conjunto de las reglas básicas que ordenan las tareas del sistema productivo. Planeamiento de producción. PPBS.

Una de las etapas importantes para iniciar un presupuesto. Preiniciación. Es decir debemos de preparar la información adecuada. Planeación estratégica.

Son áreas de resultados de la labor presupuestal. También intervienen en los pronósticos financieros, por cuanto contraen o avalan las posibilidades de conseguir los créditos exigidos para respaldar el capital de Trabajo. Rentabilidad y liquidez. Utilidad y efectivo.

Menciona una estrategia para poder cubrir la demanda de nuevos mercados actuales. Estrategia de crecimiento. Planeación estratégica.

En qué consiste y cuáles objetivos de fórmula objetivos generales en el presupuesto. Estos objetivos se establecen para asegurar el crecimiento de las ventas, procurar una mayor rentabilidad y propiciar la estabilidad financiera. Los objetivos de fórmula y los generales mejoran y dan mayor rentabilidad y liquidez.

Para que los competidores que tengan la oportunidad deben de realizar un estudio concienzudo sí del pasado del presente y del futuro. Potencial del mercado. Potencial de clientes.

Estudio de factibilidad para comprobar la convivencia financiera de una empresa dedicada a la fabricación y comercialización y se denomina también como. Estudio financiero. Estudio contable.

¿Cuáles son los gastos que generan un ingreso?. Gastos operacionales de venta. Gastos operacionales deducibles.

Indican el modo de conducir las actuaciones del individuo hacia el logro de los objetivos deseados. Principios de dirección. Control.

Se fórmula con las estimaciones de fondos disponibles en cajas, bancos y valores de fácil, realización. Presupuesto de tesorería. Costos y presupuestos.

Denunciar Test