option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guia de estudio Examen General Concurso de Oposición 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guia de estudio Examen General Concurso de Oposición 2023

Descripción:
Guía para estudiar para el concurso de oposición docente

Fecha de Creación: 2023/06/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 56

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola. Gracias por compartir el test. Escribo para señalar un fallo. De 6 a 12 años es el nivel primario, no el secundario como marca el test. Abrazos.
Responder
Denunciar Comentario
debes revisar minuciosamente las respuestas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Un docente se apresta a realizar su planificación de inicio del año escolar y necesita alguna herramienta que le facilite información sobre las competencias específicas en su área, los indicadores de logros y los contenidos. ¿Cuál es el recurso más adecuado? *. A) Reglamento institucional. B) Registro de grado. C) Diseño curricular. D) Libro de texto.

A que se refiere cuando se habla del conjunto de interacciones que se producen entre los actores de la comunidad educativa , ya sea entres los individuos o los grupos de trabajo *. A) Convivencia escolar. B) Trabajo en equipo. C ) Equipo de gestión. D) Trabajo colaborativo.

Indique en que consiste la estrategia metodológica de investigación - acción que se lleva a cabo en la escuela y en el que participan de forma colaborativa y diferenciada : padres , maestros y la comunidad educativa. A) Situación de aprendizaje. B ) Estudios de casos. C ) Proyectos participativos de aula. D ) Proyecto de intervención de aula.

La coevaluación favorece en los estudiantes el desarrollo de la actitud especifica de *. A ) Compartir experiencias con otros. B ) Aprender a juzgar y tomar decisiones sobre trabajo de otros. C) Reconocer el éxito y sus propias debilidades. D ) Valora críticamente el trabajo de los compañeros.

Entre las cualidades que adornan al nuevo director, según destaca su asistente, es la facilidad para mezclarse con otras personas, su apertura y participación. ¿Cuál es la capacidad que pone en evidencia? *. A) Flexibilidad. B) Sociabilidad. C) Independencia. D) Nivel de trabajo.

¿Cuál sería la mejor estrategia que se utilizaría si los estudiantes no recuerdan el tema que se trató la semana pasada? *. A) Repetir el tema. B) Hacer una lluvia de ideas para que los estudiantes recuerden con las respuestas de sus compañeros. C) Dar una prueba.

La maestra de 4to grado , ´planifica de acuerdo al enfoque constructivista toma en cuenta capacidades , intereses y necesidades individuales de sus estudiantes ¿ Que pretende la docente lograr en sus estudiantes con este tipo de planificación ? *. A) Los indicadores de logro. B) Conocer las capacidades. C) Desarrollo de las competencias. D) Desarrollo de conocimientos.

El docente al momento de elegir los procedimientos, técnicas y estrategias mas apropiadas para crear situaciones favorables de aprendizaje debe tener en cuenta, sobre todo*. Los estilos de aprendizaje. La metacognicion. La misión institucional. El plan de estudios.

¿Qué se busca en la evaluación?. Eficacia en contenidos y calidad en la enseñanza. Eficacia en el aprendizaje. Eficacia de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes. Eficacia del docente al impartir temas.

¿Qué se busca en la evaluación?. Eficacia en contenidos y calidad en la enseñanza. Eficacia en el aprendizaje. Eficacia de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes. Eficacia del docente al impartir los temas.

Es considerado como un instrumento que permite determinar el progreso del alumno y la alumna; la misma define como pautas que ofrecen, por una parte, descriptores con respecto al grado de desempeño de los alumnos referidos a las capacidades que se pretende evidenciar y, por otra parte, categorías o niveles que incluyen los puntajes y/o estimación es congruentes a cada descriptor. Registro de grado. registro de secuencias de aprendizaje. Rúbrica. Lista de cotejos.

A principio del curso el docente observa que tiene en el aula algunos niños hiperactivos, otros retraídos y hay quienes presentan un comportamiento agresivo. ¿Qué aspectos debe considerar al realizar la planificación de las clases, a fin de reducir los efectos de esos comportamientos? *. A) La diversidad y las diferencias individuales. B) El reglamento estudiantil. C) El registro de grado. D) Las redes sociales.

Tendrá una duración de 6 años y atenderá a los niños y a las niñas con edades comprendidas entre 6 y 12 años. *. A) Nivel Inicial. B) Nivel Primario. C) Nivel Secundario. D) Ninguna de las anteriores.

Un aprendizaje es significativo cuando el estudiante: *. A) Comprende la importancia de los aprendizajes esperados. B) Es capaz de responder con seguridad a las preguntas que le formulen. C) Integra sus conocimientos previos con los nuevos.

La profesora Carmen elaboró un cuadro para que los alumnos registren, durante una semana, el tiempo que dedican a ver televisión y a dormir. Luego, todos reflexionaron sobre la importancia del tiempo dedicado al descanso. ¿Cuál de estas competencias es la que más se refleja en la actividad que desarrollaron? *. A) Pensamiento lógico, crítico y creativo. B) Desarrollo personal y espiritual. C) Ambiental y de la salud. D) Resolución de problemas.

En un currículo fundamentado en competencias , la evaluación es una guía para los protagonista del proceso educativo que facilita determinar la *. A) La eficiencia de los contenidos y la calidad de los aprendizajes. B ) Eficacia de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes. C) Eficacia de la enseñanza y la calidad de los contenidos. D ) Eficacia del aprendizaje y la calidad de los recursos educativos.

La innovación en el contexto de la función docente se manifiesta en: *. A) La dedicación al trabajo con paciencia y tiempo. B) Acciones emprendidas por el equipo de colaboradores. C) Tareas difíciles de implementar y alcanzar en algunos contextos. D) La generación de nuevas ideas y soluciones.

La estimulación del propio desarrollo integral los estudiantes y la determinación sobre su aprendizaje a lo largo del proceso educativo , son características de aprendizaje *. A) Mediado. B)Cogestionado. C) Autogestionado. D) Compartido.

A través de esta estrategia las y los estudiantes exploran problemas y situaciones de interés del contexto y asumen el reto de crear o modificar recursos o procedimientos que permitan satisfacer una necesidad. *. A) Estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas. B) Estrategia de Aprendizaje Basado en Proyectos. C) Estrategia de Aprendizaje Basado en Prácticas al aire libre. D) Estrategia de Aprendizaje de Estudio de Casos.

¿Qué busca la coevaluación?. Ofrecer una vision complementaria en calidad de apoyo y testigos del proceso. Aprender a regular sus proceso de aprendizaje y hacer los ajustes pertinentes. Juzgar su desempeño, el dominio de los conceptos y la forma en que los ha aplicado. Determinar hasta que grado se ha alcanzado el dominio de la(s) competencia(s).

Esta técnica se diferencia del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en que la situación que se describe debe ser real, presentando una dificultad por la que atraviesa una persona, una comunidad o una institución en un momento determinado. Aprendizaje basado en problemas. Técnica de Estudio de Casos. Técnica de Investigación en Casos Reales. Aprendizaje basado en proyectos.

Para articular las actividades del aula con la realidad educativa y contextual de los estudiantes a través de un aprendizaje situado , usted debe diseñar situaciones de aprendizajes basadas en la *. A) Participacion de los estudiantes en la actividades de manera autonoma. B) Resolución de problemas concretos del entorno de los estudiantes. C) Adquisición de habilidades intelectuales reflexivas y propósitos. D) Construcción de experiencia de aprendizaje productiva y eficiente.

Resultados de investigaciones indican que el aprendizaje cooperativo favorece la adquisición de muchas competencias , entre estas las lingüísticas, sociales y criticas que obedecen a varios factores. de la lista que sigue seleccione esos factores 1) Motivación 2)Competitividad 3)Comunicación 4)Desarrollo cognitivo 5)Exclusión. 1)2,4 y 5. 2) 1, 3 y 4. 3) 1,2 y 4. 4) 3, 4 y 5.

La labor orientadora que ofrecen los docentes en procura de atender la diversidad de necesidades especificas de los estudiantes, las cuales no son solo de aprendizaje sino que también debe ser de naturaleza es la *. A) Psicosocial o vinculada a su desarrollo. B) Psiquiátrica o vinculada su desarrollo. C) Económicos o vinculados a la superación profesional. D) Cultural o vinculada a su desarrollo personal.

El tipo de planificación que busca orientar y contextualizar el proceso de enseñanza y de aprendizaje a través de la construcción de relatos o caso , reales o imaginarios ,relacionados con el contexto de los estudiantes es la de : *. A ) Estudio de casos. B ) Aprendizaje basado en proyectos. C) Situación de aprendizaje. D ) Ejes temáticos.

Con qué objetivo el maestro realiza la evaluación a los estudiantes? *. A) Para que estas reflexiones sobre sus debilidades y traten de mejorar. B) Para saber los conocimientos de los estudiantes. C) Para cumplir con su responsabilidad.

¿Qué técnica de evaluación es un cuadro grafico que se representa de forma visual a partir de palabras claves con conectores que dan sentidos a las ideas y que se relacionan entre líneas o flechas ? *. A) Bitácora. B) Mapa conceptual. C) Registro. D) Rubrica.

La escuela es como un laboratorio donde lo que se enseña y se aprende tiene la finalidad de ser practicado en situaciones de la vida real. *. A) Totalmente de acuerdo. B) Totalmente en desacuerdo. C) Competencia. D) En desacuerdo.

El diseño de la planificación del aprendizaje debe contar con una estructura flexible especialmente para : *. A ) Permitir cambiar todos los elementos que conforman el plan. B) Facilitar el desarrollo de los contenidos establecidos en el curriculo. C) Utilizar recursos adaptables a las diversas actividades de aprendizaje diseñada. D) Realizar cambios en función de las realidades educativas y del entorno social y escolar.

Constituyen una selección del conjunto de saberes o formas culturales del conocimiento cuya apropiación, construcción y reconstrucción por parte del estudiantado se considera esencial para el desarrollo de las competencias. *. A) Las Competencias Fundamentales. B) Los Indicadores de Logo. C) Los Contenidos. D) Las Competencias.

Son contenidos referidos a cómo hacer, es decir, estrategias de acción, procesos seguidos por las personas para transformar la naturaleza o para organizarse mejor. *. Planificación. Estrategias. Contenidos. Procedimientos.

¿Cuál de los siguientes es un recurso apropiado para que el docente recoja evidencias sobre el comportamiento de los estudiantes? *. Registro de observación. Recursos tecnológicos. Registro de asistencia. Registro anecdótico.

De acuerdo al currículo el docente debe diseñar ambientes y experiencias de aprendizajes significativos , inclusivos y holístico para desarrollar *. Los contenidos. Los saberes. Las habilidades. Las competencias.

Usted, como docente responsable, evalúa continuamente los datos que obtiene con esta evaluación debe utilizarlos para : *. A) Aprobar o reprobar a los estudiantes al finalizar el año escolar. Identificar las necesidades de cada estudiantes y realizar actividades diferenciadas. Medir el grado de conocimiento alcanzado en determinados contenidos. Determinar los grupos que se formaran de acuerdo a su desempeño.

Existen diversas maneras de clasificar los saberes ¿Cuáles son?. Conceptos, procedimientos y actitudes. Informaciones sobre hechos, conceptos, procedimientos, valores y actitudes. Saber hacer, saber ser y competencias. Indicadores de logro, competencias y contenidos.

El currículo para el nivel secundario privilegia de manera general el uso de recursos del contexto para: *. Evaluar las relación del centro educativo con la comunidad. Reforzar la pertinencia de los aprendizajes acercándose al entorno. Utilizarlos en el aula de acuerdo con las características estudiantiles. Seleccionarlos según las condiciones requeridas del proceso de enseñanza.

Estrategia que se lleva a cabo utilizando recursos y materiales variados (orales, escritos, digitales, manipulativos, audiovisuales, entre otros). Pueden exponer los y las docentes, los y las estudiantes o también personas de la comunidad invitadas por su dominio de temáticas específicas. *. Estrategias de inserción de maestras, maestros y el alumnado en el entorno. Estrategias de descubrimiento e indagación. Estrategias de socialización centradas en actividades grupales. Estrategias expositivas de conocimientos elaborados y/o acumulados.

La profesora Ramona realiza una evaluación diagnóstica al inicio del año escolar a sus alumnos ¿Cuál fue el objetivo? *. Conocer las debilidades de estos y aplicar las estrategias adecuadas. Que los estudiantes conozcan sus capacidades. Desarrollo de sus competencias. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles acciones, los docentes pueden ofrecer para dar apoyo a los estudiantes mas allá de la clase o el desarrollo de competencias ? *. Clase /andamiajes / metacognicion. Tutorias / contenidos /feedback. Tutorías / andamiajes / metacognición. Tutorías / andamiajes / feedback.

Estando el profesor en uso de la palabra, un estudiante empieza a hablar distrayendo a otros ¿El comportamiento más apropiado del profesor será? *. Hablar más duro para exigir silencio. Hacerle una broma para que los demás se burlen de él. Guardar silencio y mirarlo. Ignorarlo y seguir hablando. Mandarlo a salir del salón.

El fin último de la evaluación en un currículo basado en competencias es promover aprendizajes en función de dichas competencias. *. Falso. Verdadero.

¿Qué aporta esencialmente el desarrollo integral de los estudiantes su participación en el análisis de los resultados de sus evaluaciones ? *. Conciencia sobre sus debilidades y fijacion de metas para superarlas. Conocimientos de diversas formas para aprobar la asignatura o el curso. Oportunidad para corregir los errores en sus resultados. Reconocimiento de los indicadores de sus aprendizajes.

¿Cual es una fuente confiable para buscar informaciones en internet? 1) Paginas webs educativas 2) Facebook 3) Instagram 4) Google Academico 5) Canales educativos 6) Google 7) Wikipedia 8) Revistas cientificas 9) WhatsApp 10) Youtube. A) 1,4,5, y 10. B) 1,4,5, y 8. C) 2,3,5 y 6. D) 3,4,9 y 10.

Tendrá una duración de 6 años y atenderá a la población con edades comprendidas entre los 12 y 18 años. Nivel inicial. Nivel primario. Nivel secundario. Ninguna de las anteriores.

El principio que plantea las relaciones entre las diferentes clases de una unidad didáctica es principio de : *. Asequibilidad y accesibilidad. Planificación. Sistematización. Pedagógico.

¿Cuál la técnica de avaluación que es el resultado de un acto de comunicación en el que dos o mas estudiantes dan sus opiniones acerca de un tema en la que cada uno expone sus ideas de manera contrapuesta ? *. Estudio de caso. Diario reflexivo. Bitácora. Debate.

¿Cuál es la técnica de evaluación ,utilizada por el docente para evaluar cuyo objeto fundamental es conocer y entender como los estudiantes analizan sobre una situación y sus posibles soluciones o aplicaciones. ? *. Estudio de caso. Mapa conceptual. Registro. Bitacora.

Es un proceso sistemático y continuo de recogida de informaciones relevantes con la finalidad de que los actores del proceso educativo reconozcan y aprecien la eficacia de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes. *. Evaluación Diagnóstica. Evaluación Sumativa. Estrategia de Enseñanza-Aprendizaje. Evaluación.

¿Qué tipo de evaluación aplica el docente para identificar el desarrollo cognitivo, lingüístico, social, emocional y físico de cada estudiante al inicio del curso? *. Continua. Sumativa. Psicológica. Diagnóstica.

Cuales de los siguientes aspectos son fundamentales para la planificación de los aprendizajes significativos de los estudiantes *. Talento , inteligencia ,competencias individuales. Habailidades, interacción social , el lenguaje. Valores familiares y comunitarios , el grupo social. experiencias previas , contextos social , practica cultural.

Los estudiantes están en silencio, organizados en fila para la izada de bandera, en ese momento llega en muletas un estudiante que tuvo un accidente. Su compañero de fila reacciona solidariamente cuando: *. Lo deja ingresar a la fila y le ofrece el apoyo que necesita. e dice que se haga atrás y no interrumpa la ceremonia. Le busca una silla donde se pueda sentar. Lo acompaña al salón para que se quede allí. Lo saluda y le pide que le comente lo que le sucedió.

Cual es la estrategia didáctica que promueve el aprendizaje basado en trabajo de pequeños grupos donde los estudiantes tienen diferentes tipos de habilidades *. Aprendizaje independiente. Aprendizaje emocional. Aprendizaje colaborativo. Aprendizaje autónomo.

En una escuela se presentan algunos problemas de indisciplina de parte de los estudiantes de varios cursos y sus profesores no saben qué hacer ante tal situación. El director convoca a los docentes a una reunión y les sugiere cumplir con todas las normas establecidas. ¿Cuál de los reglamentos es el instrumento idóneo que ayuda en la creación de un ambiente seguro? *. Estatuto del docente. Bienestar estudiantil. De la sociedad de padres. Manual de convivencias.

¿El docente identifica a los estudiantes líderes porque en el trabajo cotidiano evidencian que son capaces de? *. Valorar y respetar los roles que desempeñan sus pares. Comprometerse a realizar el trabajo de los compañeros. Sacar ventaja de las producciones de sus amigos. Reconocerse superior a los demás.

El Sistema Educativo Dominicano cuenta con dos subsistemas que responden a grupos poblacionales con características, necesidades y condiciones particulares. ¿Cuáles son? *. El Subsistema de Inclusión y Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. El Subsistema de Educación Especial y el Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Totalmente de acuerdo. Totalmente en desacuerdo.

Son principios de conducta que provocan determinadas actitudes *. Los indicadores de logro. Las actitudes. Los valores. Las competencias.

Denunciar Test