option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

guia estudios neuro parcial 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
guia estudios neuro parcial 2

Descripción:
basada en una guia que me pasaron

Fecha de Creación: 2024/12/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sistema de fibras que conducen impulsos nerviosos del lóbulo frontal hasta la lámina IX de la médula espina. piramidal. no piramidal. corticoespinal.

Son estructuras de la médula espinal cuya función principal es motora, contiene las neuronas alfa y gamma y dan origen a las raíces anteriores para formar el nervio mixto. astas anteriores. astas posteriores. astas laterales.

Lámina de Rexed relacionada principalmente con funciones simpáticas en el asta intermedio lateral de la columna gris de la médula espinal en el segmento tóracolumbar. VII. V. III.

Tracto relacionado con la transmisión de la sensibilidad termoalgésica de la médula espinal hacia centros superiores (Tálamo y Corteza cerebral) del SNC. espinotalamico lateral. espinotectal. corticoespinal.

.Núcleo de la médula espinal relacionado con el control autónomo de de la contracción del músculo diagragma para la respiración. nucleo frenico. nucleo central. nucleo gracil.

Tracto ascendente de la médula espinal que transmite información propioceptiva consciente de la extremidad inferior y mitad inferior del tronco toracoabdominal. gracil. cuneiforme. flm.

Tracto espinocerebeloso encargado de llevar información propioceptiva inconsciente al cerebelo y pasa por el pedúnculo cerebeloso inferior. espinocerebeloso posterior. espinocerebeloso anterior.

Tracto nervioso descendente de la médula espinal, que nace en los núcleos rojos del mesencéfalo, decusa y baja por el cordón lateral y termina en las neuronas alfa y gamma de las astas anteriores de la médula espina. rubro espinal. cortico espinal. reticulo espinal.

Tracto ascendente de la médula espinal que lleva información sobre todo exteroceptiva (dolor, temperatura) desde la médula espinal al Sistema activador reticular ascendente del tallo cerebral, para mantenernos en alerta ante esos estímulos. rubro espinal. cortico espinal. espino reticular.

Tracto ascendente de la médula espinal que lleva información exteroceptiva a los núcleos del colículo superior del mesencefálico para responder a reflejos espinovisuales. espino tectal. cortico espinal. espino reticular.

Núcleos del tallo cerebral a donde llega la información generada en los canales semicirculares, utrículo y sáculo. N. cocleares. N. vestibulares. N. ambiguo.

Foramen de la base del cráneo por donde sale la rama MANDIBULAR DEL TRIGÉMINO Y LA RAMA MOTORA del mismo nervio. oval. redondo mayor. rasgado posterior.

Núcleo motor somático en el tallo cerebral, relacionado con la deglución, fonación, elevación del paladar blando, lo comparten el Nervio craneano glosofaríngeo y vago. N. cocleares. N. vestibulares. N. ambiguo.

El nervio vago o Neumogástrico tiene las funciones parasimpáticas más importantes del cuerpo humano , lo hace a través del NÚCLEO DORSAL DEL VAGO O CENTRO CARDIONEUMOENTÉRICO, cual es el foramen del cráneo que permite su salida hacia el cuello?. oval. redondo mayor. rasgado posterior.

.Formación del tallo cerebral en donde se encuentra el colículo del facial. piso del 4to ventriculo. velo medular inferior. pedunculos cerebrales.

La información del gusto llega al TALLO CEREBRAL a través de los nervios craneanos VII, IX y X al siguiente núcleo sensorial: N. solitario. N. vestibulares. N. ambiguo.

Nervio que conduce EL GUSTO DEL TERCIO POSTERIOR DE LA LENGUA al núcleo DEL HAZ SOLITARIO en el tallo cerebral *. 9. 10. 7. 12.

Es el origen aparente del nervio oculomoto. Fosa interpeduncular. Fosa supraolivar.

Nervio craneano cuyo origen aparente es el surco preolivar y da inervación a la mayoría de los músculos de la lengua. 9. 10. 7. 12.

Son fibras aferentes a la corteza cerebelosa que se originan del núcleo olivar inferior y pasan por el cuerpo restiforme. trepadoras. musgosas.

Tracto de fibras nerviosas localizado a cada lado de la línea media en el piso del 4º ventrículo y que conecta los núcleos VIII con el III, IV y VI nervios craneanos. FLM. N. ambiguo. N. tracto solitario.

nucleo trigeminal con funcion propioceptiva. mesencefalico. principal. descendente o espinal. motor del trigemino.

nucleo trigeminal con funcion tactil. mesencefalico. principal. descendente o espinal. motor del trigemino.

nucleo trigeminal con funcion termoalgesia. mesencefalico. principal. descendente o espinal. motor del trigemino.

nucleo trigeminal con funcion motora. mesencefalico. principal. descendente o espinal. motor del trigemino.

Núcleo cerebeloso que recibe aferencia de las neuronas de Purkinje y envía sus axones al Tálamo óptico y de ahí a la corteza cerebral. dentado. interposito. fastigio.

Tracto eferente del cerebelo que nace del núcleo interpuesto y dirige sus fibras al núcleo rojo del mesencéfalo *. globoso emboliforme - rubral (interpuesto rubral). fastigio vestibular. dento talamico cortical. fastigio reticular.

.Surco o cisura del cerebelo que separa el lóbulo posterior del lóbulo flóculo nodular. surco ovulo nodular. surco de Vicq D azyr.

nervios craneanos que pasan por la cisterna bulbocerebelosa. 11. 12. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

nervios craneanos que pasan por la cisterna cerebelobulbar. 11. 12. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

nervios craneanos que pasan por la cisterna pontocerebelosa. 11. 12. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

nervios craneanos que pasan por la cisterna prepontina. 11. 12. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

nervios craneanos que pasan por la cisterna interpeduncular. 11. 12. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

.Lóbulo cerebeloso relacionado funcionalmente con el sistema vestibular para conservar el equilibrio. lobulo floculonodular. lobulo anterior. lobulo posterior.

Origen real de el nervio óptico. celulas ganglionares de la retina. celulas de la mucosa del techo de la cav.

Estructuras del tallo cerebral que tiene la función de trasmitir los estímulos auditivos desde el nervio hasta la corteza cerebral, excepto: coliculo superior. lemnisco lateral. nucleos cocleares.

lobulo cerebral encargado de estimulos auditivos. parietal. temporal. frontal. occipital.

lobulo cerebral encargado de estimulos motores. parietal. temporal. frontal. occipital.

lobulo cerebral encargado de estimulos sensitivos. parietal. temporal. frontal. occipital.

lobulo cerebral encargado de estimulos visuales. parietal. temporal. frontal. occipital.

Denunciar Test