Guía Examen PEC INEA Pensamiento matemático
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Guía Examen PEC INEA Pensamiento matemático Descripción: PEC INEA primaria |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál es una medida para prevenir la hipertensión arterial o presión alta?. Cuidar la higiene personal y realizar ejercicio. Tener una dieta balanceada y rica en vitamina C. Evitar el consumo de sal y grasa en exceso. Practicar ayunos prolongados. Selecciona la opción que representa un riesgo de accidente dentro de la casa y una medida preventiva. Objetos punzocortantes como tijeras y cuchillos. Permitir que los niños los utilicen. Que los niños y las niñas jueguen fuera de casa por la noche. Evitar que salgan de casa. Caída en una coladera sin tapadera. Solicitar a las autoridades dar solución. Líquidos hirviendo en la estufa. Evitar que los niños y las niñas se acerquen a la estufa cuando está encendida y, de preferencia, cocinar en las hornillas de atrás. Selecciona la opción que favorece la comunicación para resolver problemas de la comunidad. Analiza y toma en cuenta los puntos de vista de las personas que están de acuerdo con sus ideales. Desprecia constantemente la opinión de las personas, porque considera que la opinión propia resolverá los problemas. Escucha distintos puntos de vista y participa para dar solución a los problemas. Fundamenta por qué no acepta otros puntos de vista. Lee el siguiente texto y contesta la pregunta. La mayor parte de las personas de la comunidad El Roble recurre a la señora Margarita cuando necesita una orientación; es una persona que siempre está dispuesta a escuchar a las y los demás, lo que ha permitido la resolución de varios problemas en la comunidad. Es fácil dialogar con ella, pues su actitud es de amabilidad; quien acude a ella encuentra una palabra de aliento y, si es posible, el apoyo en la solución a sus problemas. ¿Cuál es la actitud de Margarita por la que las personas de la comunidad recurren a ella?. Es empática con los demás; escucha y dialoga cuando las personas lo necesitan. Siempre soluciona los problemas de todas las personas. Dice a las personas lo que ellas esperan que les diga. Apoya a los demás siempre y cuando obtenga un beneficio. La quema de combustibles como la gasolina es una de las causas de la contaminación del aire que afecta a los seres vivos, por lo que es recomendable: Utilizar calentadores de gas con frecuencia. Utilizar la bicicleta con mayor regularidad. Reducir el uso de gas natural en el hogar. Tener un auto para cada integrante de la familia. Lee el siguiente texto y contesta la pregunta. La mayor parte de las personas de la comunidad El Roble recurre a la señora Margarita cuando necesita una orientación; es una persona que siempre está dispuesta a escuchar a las y los demás, lo que ha permitido la resolución de varios problemas en la comunidad. Es fácil dialogar con ella, pues su actitud es de amabilidad; quien acude a ella encuentra una palabra de aliento y, si es posible, el apoyo en la solución a sus problemas. ¿Cuál es la actitud de Margarita por la que las personas de la comunidad recurren a ella?. Es empática con los demás; escucha y dialoga cuando las personas lo necesitan. Siempre soluciona los problemas de todas las personas. Dice a las personas lo que ellas esperan que les diga. Apoya a los demás siempre y cuando obtenga un beneficio. ¿Cuál de las siguientes opciones de menú incluye alimentos de los tres grandes grupos (frutas y verduras, cereales y tubérculos, leguminosas y alimentos de origen animal)?. Carne con frijoles, pan, refresco y pastel de chocolate. Sopa de zanahoria, pollo con verduras, tortillas y agua. Arroz, sopa, tortillas, gelatina y agua. Sopa de papa, tacos de chicharrón, pan y refresco. Bruno y Sofía visitaron un centro comercial, pero el guardia no los dejó pasar porque llevaban patinetas y tatuajes. ¿Qué tipo de discriminación vivieron Bruno y Sofía?. Discriminación de género. Discriminación por apariencia física. Discriminación por orientación sexual. Discriminación por origen étnico. La llegada de una fábrica de plásticos a la comunidad El Rosedal alegró de momento a sus habitantes porque iba a mejorar su economía. Con el paso del tiempo, las personas se dieron cuenta que estaba perjudicando los mantos acuíferos y las tierras de cultivo. El gasto excesivo de agua y los desechos que contaminan el agua y el suelo. El cambio de imagen de la población con nuevas construcciones de estilos muy diferentes. La llegada de nuevas tradiciones y costumbres que modifican las propias. La llegada de personas que vinieron de otros lugares para trabajar en la fábrica. ¿Qué características conforman una comunidad? Elige la opción correcta. El suelo, el sol, el agua, la tierra, las plantas y los animales que habitan en un espacio físico. El lugar donde se vive, los problemas que tienen en común, la necesidad de conocer su pasado y su futuro. Las personas que la conforman, sus sueños y valores. El lugar que se habita, las personas que la conforman, el trabajo que realizan, las plantas y animales, las tradiciones y costumbres, sus platillos típicos, entre otros. Selecciona la opción verdadera que indique el momento en que una mujer puede quedar embarazada. Si es tu primera vez, no puedes quedar embarazada. Cuando una pareja se besa en la alberca. Si es tu primera vez y no se toman las precauciones necesarias, como el uso de preservativo. El hombre y la mujer son responsables de llevar preservativos para evitar infecciones de transmisión sexual. Raúl siguió el oficio de alfarero de su abuelo, actividad que le gusta mucho; se ha dado a la tarea de hacer nuevos diseños, que han sido todo un éxito en la comunidad. Actualmente lo visitan personas de otros países para comprar sus vasijas; los visitantes también aprovechan para adquirir otros objetos y consumir alimentos típicos de la región, mejorando la economía del lugar. Elige la opción en la cual se describe lo que permitió a Raúl dar a conocer a su comunidad en otros lugares. Conocer en otros lugares nuevas técnicas para la elaboración de sus vasijas. Reconocer y valorar sus vasijas, considerándolas representativas de su comunidad. Tener la inquietud de mejorar su economía, utilizando su oficio y el de sus antecesores. Buscar diferentes formas de salir de su comunidad, aunque fuera por periodos cortos. Elige la opción que enuncia enfermedades del aparato digestivo y una medida de prevención. Insuficiencia renal y cáncer de riñón. Tener una dieta baja en sal y grasa. Infecciones gastrointestinales. Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño. Asma y cáncer de pulmón. No fumar y evitar que entren mascotas al dormitorio. Hipertensión y arritmias. Realizar ejercicio y controlar el estrés. Para prevenir infecciones de transmisión sexual, los programas educativos y las instituciones de salud consideran importante prevenir, mediante pláticas, acerca de: Embarazo en adolescentes. Costumbres en la formación de pareja. Sexualidad y métodos anticonceptivos de barrera. La salud como derecho humano. ¿Qué regiones naturales predominan en el sureste de México?. Tundra, bosque boreal, montañas rocosas, pradera. Llanura costera, selva húmeda, región marina. Llanuras áridas, desiertos centrales, selva, llanuras aluviales. Bosque de encinos, llanuras de Siberia, selva seca, selva húmeda. En la empresa en la que trabaja Bertha, los mejores sueldos siempre son para los hombres. ¿Qué tipo de discriminación se da en esa empresa?. Orientación sexual. Origen étnico. De género. Por edad. Selecciona la opción que corresponda al grupo de las leguminosas y alimentos de origen animal. Carne, espinaca, arroz, camote, zanahoria, plátano. Pescado, arroz, habas, chayote, huevo, rábano. Carne de res, pollo, pescado, leche, huevo, soya y frijoles. Carne de res, pollo, ciruelas, frijoles, manzana, lentejas. ¿Cuáles son algunas de las enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación?. Rabia, sida, ébola. Sarampión, poliomielitis, influenza. Cáncer, diabetes, pulmonía. Sarampión, sida, hipertensión. Lee el siguiente caso de la madre de un niño con autismo. Después elige la opción que indique la razón por la que se discrimina. “De una de las escuelas me mandaron con una psicóloga. Ella le hizo unas pruebas a mi hijo y me dijo que nunca iba a salir adelante, que no iba a poder estudiar. En la calle todo el mundo lo voltea a ver. El que te nieguen la entrada a instituciones y escuelas es una manera de rechazarte.” Madre de un niño autista. Por su color de piel. Porque todos voltean a ver al niño. Por ser indígena. Porque su hijo es una persona autista. ¿Cuál es la opción en la que se pone en práctica la tolerancia para favorecer la convivencia?. Aceptar los errores de los hijos siempre y cuando los padres así lo consideren. Respetar las creencias religiosas de las y los amigos. Conversar únicamente con las personas que comparten mis creencias y costumbres. Escuchar los problemas de la familia cuando estos sean importantes. Selecciona la opción que represente prácticas para estar saludable. Correr diariamente 30 minutos, después hidratarte con bebidas energéticas y jugos naturales. Tomar bebidas energéticas, proteínas en polvo y realizar una hora deejercicio diario. Consumir alimentos de los tres grupos, realizar actividad física y convivir con la familia. Descansar, comer alimentos ricos en azúcares y practicar ejercicio. La forma de prevenir la violencia en una relación de pareja, es: Dialogar cuando se tienen algunas diferencias y, en caso de no solucionarlas, acudir juntos a una institución especializada en el trabajo de pareja o familia. Responder con la misma violencia para que estén en igualdad de circunstancias. Denunciar a las autoridades el abuso físico. Solicitar apoyo a la familia de la otra persona para que deje de actuar de forma agresiva. Rufino está convencido de que los habitantes de su comunidad deben actuar y solicitar a las autoridades información sobre lo que han hecho con sus impuestos, porque su localidad está muy abandonada: faltan los servicios de agua, drenaje y recolección de basura. ¿En qué se basa Rufino para querer solicitar información a sus gobernantes?. Por ser representante de la junta de vecinos de su comunidad, debe tomar la iniciativa para solicitar la información. En el derecho que tiene porque paga oportunamente sus impuestos. Para estar enterado de lo que hacen los gobernantes e informar a los vecinos. En su derecho a la información, la transparencia y la rendición de cuentas que tiene como ciudadano mexicano. ¿Qué derechos tienen los ciudadanos y ciudadanas mexicanas para elegir a sus gobernantes?. Votar en cargos de elección popular. Desempeñar los cargos concejiles del municipio donde resida, las funciones electorales y las de jurado. Desempeñar cargos de elección popular de la federación. Inscribirse en el catastro de la municipalidad en los términos que determinen las leyes. En la colonia Río Colorado van a elegir a su representante vecinal. ¿Qué deben hacer para seleccionar a la persona adecuada?. Informarse sobre la propuesta de cada una de las personas candidatas. Dejar de votar por desconocerlos. Proponer a las personas candidatas que conozcan. Conocer a las personas candidatas el día de la elección. ¿Cuáles son las necesidades básicas que cubre la familia?. Atención psicológica, apoyo incondicional y dedicación. Afecto, comprensión, cuidado y vacaciones. Recreación, bienes, salud y educación. Alimentación, vestido, habitación y afecto. ¿En cuál de las siguientes situaciones se ejerce de forma adecuada un derecho humano?. Víctor y su familia fueron desalojados a la fuerza de su hogar porque no pagaron la renta del mes anterior. No les permitieron sacar sus cosas de valor ni sus papeles de identidad. Mirta y Julián disfrutan mucho escuchar música. Todos los días ponen la radio con alto volumen y cantan muy fuerte,además, no hacen caso cuando su vecina pide que no hagan tanto ruido. Alejandra es una persona con discapacidad. Ella usa una silla de ruedas para movilizarse, pero no puede ingresar a algunos lugares porque no cuentan con rampas. Manuel se acercó al INEA para estudiar su primaria. Indicó que no tiene sus documentos de certificación de estudios. Su asesora lo incorporó a un Círculo de estudio y le ayudó a obtenerlos. La comunidad de San Gregorio no cuenta con un centro de salud; algunas personas han muerto por la falta de atención médica. Sus habitantes han elegido a Pablo por las habilidades que tiene para realizar trámites en oficinas públicas. ¿Cuáles son las habilidades de Pablo que le van a permitir gestionar la construcción del centro de salud?. Saber comunicarse con precisión y claridad, así como conocer los derechos de las y los ciudadanos. Conocer el lugar al que tiene que ir para hacer los trámites para que llegue sin contratiempos. Identificar a algunos funcionarios del gobierno, quienes le deben ayudar. Resolver todos los problemas que se le presentan. ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la planificación familiar?. Tener todos los hijos e hijas que quieran, aunque no cuenten con los recursos económicos para educarlos. Determinar el número de hijos, si desean tenerlos, y planearlos cuando tengan una solidez económica y emocional como pareja. Brindar a sus hijos e hijas una educación estricta de acuerdo con la que ellas y ellos recibieron de sus padres. Tomar la experiencia de los vecinos y vecinas, aunque no coincida con su forma de pensar y sentir. |