option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guía Examen PEC INEA primaria Lengua y Comunicación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guía Examen PEC INEA primaria Lengua y Comunicación

Descripción:
Guía Examen PEC INEA primaria

Fecha de Creación: 2024/03/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cristóbal tuvo que salir de urgencia. Dejó el siguiente recado para avisar. Martha: Debo ir a recoger las vacunas a la estación de autobuses antes de las tres de la tarde. Regreso al rato. Cristóbal ¿Cuál es el propósito del recado que leíste?. Informar una situación. Prevenir una acción. Entretener al lector. Invitar a un evento.

De las siguientes opciones, ¿qué texto debe consultar Alejandro para conocer más acerca de enfermedades como la presión arterial alta?. Folleto: Dieta para bajar rápido de peso. Volante de ofertas de farmacia. Revista: Enfermedades cardiovasculares. Receta médica.

Lee el siguiente texto y después responde la pregunta. Ayer nos reunimos toda la familia por el cumpleaños 80 del abuelo. Mi hermano Carlos cuidaba de su nieto con mucha atención y amor, mientras los papás del niño bailaban y cantaban con los demás primos. En el grupo donde yo estaba, criticaron la situación: —¡Mira nada más a Carlos, cuidando de Pablito! Él es quien debería estar bailando —dijo mi cuñada. —A mí me parece bien, Carlos no ve muy seguido a Pablito. Tiene que aprovechar, mientras el niño no esté con su mamá —dijo mi mamá. —Dejen de hablar, ¡cada quien su vida! —dijo el festejado. —Está bien que los jóvenes se diviertan, para eso tienen a sus padres que los ayudan a cuidar a las niñas y niños —comentó mi hermano. —¡No, conmigo ya saben que no cuentan! ¡Son sus hijos, que ellos los cuiden! —aclaró la consuegra de Carlos. ¿Quiénes están de acuerdo con lo que hace Carlos?. La consuegra y la cuñada. El abuelo y los hijos. La mamá y el hermano. El festejado y Pablito.

Lee el siguiente texto. Después responde la pregunta. Este es mi gato Güero. Blanco como la nieve y con un pelaje más suave que el algodón. Sus hermosos ojos azules se iluminan cuando ve pasar su juguete. Es divertido y cariñoso. Contar una leyenda. Describir cómo es un animal. Exponer un punto de vista. Expresar sentimientos.

Lee las siguientes oraciones y elige la opción con las siglas correctas que sustituyan el nombre de las instituciones mencionadas. Roberta levantó una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Camilo asistirá al médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Elisa y Rocío decidieron continuar sus estudios de secundaria en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. CNDH, IMSS, INAH. CDI, INEGI, IPN. CMIC, SS, INALI. CNDH, ISSSTE, INEA.

Martha está haciendo una descripción de su pueblo, pero se dio cuenta de que tiene palabras repetidas. ¿Con qué palabras puede sustituir las que están en MAYÚSCULAS? Mi pueblo se llama Santa María del Llano. En mi PUEBLO se habla mazahua. Está ubicado en la región noroeste del Estado de México. Es una REGIÓN de llanuras rodeadas de montañas y cerros. Comunidad y ranchería. Sector y barrio. Zona y comarca. Localidad y zona.

Mateo quiere continuar sus estudios de secundaria para superarse y ser ejemplo de sus hijos. Acudió a un Círculo de estudio del INEA y le solicitaron entre otros documentos, su Clave Única de Registro de Población (CURP), ya que es un documento con el que: Puede emitir sus opiniones. Comprueba sus avances escolares. Indica el lugar donde vive. Se identifica de forma individual.

Laura fue obrera en una maquiladora de 2017 a 2019, cuando esta cerró. De 2020 a junio de 2021, estuvo desempleada y puso un puesto de comida. Desde agosto de 2021 es trabajadora del hogar. En su nueva actividad se encuentra muy satisfecha. ¿Qué hizo Laura de 2020 a junio 2021?. Trabajó como obrera. Estuvo en la maquiladora. Puso un puesto de comida. Se desempeñó como trabajadora del hogar.

Lee el siguiente texto. Después contesta la pregunta. El águila y el cuervo Se destaca el águila por su gran valor y su destreza para sortear cualquier obstáculo, mas es tan vanidosa, que hizo su nido en la montaña más alta y dijo: “De todas las aves que han creado, yo soy la que más poder tiene, todos me respetan y me temen”. En eso, un cuervo que pasó y escuchó a la parlanchina dijo: “No todo lo que luce hermoso es una joya, hay piedras que, sin ser bellas, bien talladas tienen más valor que tú, e inspiran respeto, y tú, sin saber, has vivido todo el tiempo en ella”. ¿A qué se refiere el cuervo cuando dice: “No todo lo que luce hermoso es una joya, hay piedras que, sin ser bellas, bien talladas tienen más valor que tú”?. La apariencia de las personas, cosas u objetos no es lo que les da valor. El valor y la destreza te permiten sortear cualquier obstáculo. Es mejor ser bello y vanidoso para que todos te respeten y te teman. Entre más alto o alta estés, mejor vista y dominio de las cosas tienes.

Lee la situación y selecciona la opción que describe el primer paso de la receta. Pongo jitomates, cebolla y queso. Corto los nopales en cuadritos. Lavo los nopales y los escurro. Pongo a hervir los nopales en agua con sal.

Mariana busca trabajo. En el periódico encontró dos opciones: en una maquiladora y en una fábrica de autos. En ambos le piden que antes de la entrevista deje sus datos por escrito para que la localicen si consideran que ella puede cubrir la vacante. ¿Qué documento debe entregar Mariana?. Clave Única de Registro de Población. Acta de nacimiento. Solicitud de empleo. Carta de recomendación.

Lupe y las personas de su colonia quieren escribir una carta a las autoridades municipales para solicitar que el servicio de limpia se lleve a cabo en su comunidad cada tercer día. Ella escribió algunas ideas que presentará el día de la reunión. ¿Qué etapa de la producción del texto realizó Lupe para la elaboración de la carta vecinal?. Descripción. Autocorrección. Planeación. Publicación.

El inea realiza jornadas de aplicación de exámenes mensualmente. La jornada de noviembre fue del 12 al 25, como se observa en el calendario. ¿Cuántos fines de semana hubo aplicación de exámenes?. Cuatro fines de semana. Un fin de semana. Dos semanas. Dos fines de semana.

Lee la siguiente situación y la tabla. Después responde la pregunta. Julián investigó que las habas tienen valor nutricional, tanto verdes como secas. Recuperó la información de la siguiente forma. ¿Qué tipo de habas le aporta mayor valor energético?. Las tiernas. Las dos. Las secas. Ninguna.

Lee el siguiente texto y responde, ¿cuál es la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS)? En este Día Mundial sin Tabaco, la OMS lanza una campaña de lucha contra la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos. La campaña mundial servirá para desacreditar mitos y revelar las tácticas retorcidas empleadas por esas industrias. […] La OMS hace un llamamiento a todas las personas jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco. Lograr que las personas jóvenes sean una generación libre de tabaco. Desacreditar a la industria tabacalera para que no obtengan beneficios económicos. Propiciar que la juventud sea consumidora de tabaco. Revelar las tácticas retorcidas empleadas por la industria tabacalera.

Julieta ayuda a su hijo con la tarea y lo hará en un libro que encontró. Tiene que investigar acerca del ciclo del agua. ¿Qué parte del libro puede revisar para saber si encontrará lo que busca?. Índice. Presentación. Capítulo. Lomo.

José tiene que realizar varias actividades durante el día, todas con un horario establecido. ¿Qué instrumento de medida de tiempo le será de gran ayuda?. Cronómetro. Reloj. Calendario. Alarma.

Carmela fue al centro de salud, la médica le entregó la siguiente receta donde indica el tratamiento que debe seguir. ¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?. Ocho horas. Un día. Dos semanas. Hasta terminar las grajeas.

¿Qué pretende el texto de la izquierda?. Enseñarte a hacer algo y utilizarlo en tu vida diaria. Invitarte a dar tu opinión y convencerte de hacer algo. Informarte acerca del tema y considerar lo más relevante. Relatar una historia y entusiasmarte para que llegues al final.

De las siguientes oraciones, elige la opción con los sinónimos de las palabras en MAYÚSCULAS. Marcela FESTEJÓ cuando recibió su certificado de primaria. Leonardo cocinó un RICO pescado. celebró, delicioso. desechó, repugnante. consiguió, espectacular. rebajó, desabrido.

Denunciar Test