GUÍA GENERAL MODULO 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GUÍA GENERAL MODULO 15 Descripción: CALCULO EN FENÓMENOS NATURALES Y PROCESOS SOCIALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN LAS GRÁFICAS DE 5 RELACIONES . OBSERVA Y RESPONDE ... ¿CUALES DE LAS GRÁFICAS MOSTRADAS REPRESENTAN UNA FUNCIÓN?. 2-4-5. 1-3-5. 3-4-5. 1-3-2. OBSERVA LAS GRÁFICAS Y CONTESTA .. EN CUAL DE LAS RELACIONES SE CUMPLE QUE F(0)=0. 2-1. 3-4. 1-3. CUAL DE LA SIGUIENTES GRÁFICAS REPRESENTA UNA FUNCIÓN BIUNÍVOCA?. 1. 3. 4. 5. 2. DADAS LAS SIGUIENTES RELACIONES ,IDENTIFICA CUALES REPRESENTAN UNA FUNCIÓN. R1 -R2 - R4. R5-R2-R1. R4-R3-R5. CUALES DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES PRESENTADAS SON ALGEBRAICAS ?. f-h-p-r. p-q-r. p-q-h-g. DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES CUAL DE ELLAS SON TRASCENDENTALES?. g-k-q. f-r-p. k-p-r. f-g-h. CUAL DE LAS FUNCIONES SIGUIENTES TIENEN COMO DOMINIO AL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS REALES ?. f-p-q. k-p-q. p-k-h. IDENTIFICA LA OPCIÓN DONDE SE PRESENTA CORRECTAMENTE EL RESULTADO DE LA SIGUIENTE EXPRESIÓN (f-g) (x) CON LAS FUNCIONES f(x) Y g(x). f(x)-g(x). x(f)+g(x). x<89 - (9). CUAL ES EL VALOR RESULTANTE DE CALCULAR (f+h) (0)?. +5. -5. -0. 0. IDENTIFICA LA FUNCIÓN QUE CRUZA AL EJE X EN LOS PUNTOS X1=-4 Y X2=4. f(x)=X2-16. x(f)=16-2. x2=(f)(x). CUAL ES EL RESULTADO DE CALCULAR (g+q)(x)?. -3x2-3x. 3x-2x. -3x+3. -3x(3+)2x. REALIZA EL SIGUIENTE CALCULO (p-f)(x). -x+6. +x-f2. -x-6. -xf-2. DETERMINA EL VALOR DE LA SIGUIENTE FUNCIÓN (q/p) (x). 2x-3. 3x-3. 2x+3. CUAL ES EL RESULTADO DE CALCULAR g / f(x)/?. x-1. -x1. -12. 1-x. CALCULA (p+f)(x). x3-x2+2x-2. X+2+2-1. X2+2-3. -X+2(1)+2. DETERMINA EL DOMINIO DE LA FUNCIÓN p/h(x)/. es el resultante de los números reales. no existe. son iguales. es el resultante de una variable. EL DOMINIO DE LA FUNCIÓN g f(x) ES EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ... IRRACIONALES X, TALES QUE 2x-1<0. RACIONALES EN CONJUNTO. IRRACIONALES 2X(1)-. CUALES DE ELLAS SON ALGEBRAICAS ?. f (x)=2x-1 g (x)=√x h (x)=4/(1-x). f (x)=2x-1 i (x)=log x g (x)=√x. f (x)=2x-1 i (x)=log h (x)=4/(x-1). CUALES DE LAS FUNCIONES ES EXPONENCIAL?. NINGUNA DE LAS FUNCIONES PROPUESTAS. TODAS. f-g-h. solo i. CALCULA LO QUE SE TE PIDE A CONTINUACIÓN : SE OBSERVA QUE EL NUMERO REAL 4 ES UN ELEMENTO DEL DOMINIO DE p ¿CUAL ES SU IMAGEN BAJO LA FUNCIÓN p?. 36.0. 35.0. 21.0. 54.0. PARA QUE ELEMENTOS DE SU DOMINIO LA FUNCIÓN g ES IGUAL A CERO ?. [-1,1]. [-2-2]. 1.1. EL COSTO MENSUAL C EN PESOS PARA LLAMADAS LOCALES EN CIERTA COMPAÑÍA DE TELÉFONOS CELULARES ESTA DADO POR LA FUNCIÓN C(x)= 0.25x+10, DONDE x ES EL NUMERO DE MINUTOS USADOS, SI DISPONES DE $47 ¿CUANTAS HORAS PUEDES UTILIZAR EL CELULAR ?. 2.47. 1.25. 1.29. 20.4. ANALIZA ... EN UN ESTACIONAMIENTO LAS CUOTAS SON LAS SIGUIENTES A) $10.00 PESOS POR LA PRIMERA HORA Y FRACCIÓN B) $8 PESOS POR CADA HORA O FRACCIÓN ADICIONAL A LA PRIMERA . LA GRÁFICA SIGUIENTE CORRESPONDE A LA SITUACIÓN PLANTEADA, ESTA REPRESENTA LA CUOTA DEL ESTACIONAMIENTO (en pesos) EN FUNCIÓN DEL TIEMPO, ES DECIR EN HORAS. SELECCIONA LA EXPRESIÓN QUE REPRESENTA EL COSTO EN FUNCIÓN DEL TIEMPO PARA EL PROBLEMA DADO EN EL INTERVALO (4,5) Y QUE EXPRESA SI ES CONTINUA O DISCONTINUA PARA EL MISMO INTERVALO. c (t)=42t,discontinua. c(b) continua. c,(9) discontinua. A CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES CORRESPONDE LA TABLA. g(x) =. f(x)=1/x. h(x)=[x]. ¿CUALES DE LAS SIGUIENTES SON LAS CONDICIONES QUE DEBE DE TENER UNA FUNCIÓN f PARA QUE SEA CONTINUA EN UN NUMERO a? 1 f(a) existe 2 lim f (x) existe x->a. 3 lim f(x) L x->a+. 4 lim f (x)= f(a) x -> a. 1,2,4. 4,3,2. 1,2,3. |