option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Guía de terapia de pareja

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Guía de terapia de pareja

Descripción:
Preguntas opción múltiple

Fecha de Creación: 2023/12/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los esposos tienes que asumir la responsabilidad de seguir juntos por convicción. Necesitan tomar conciencia de lo que significa. Hacerse pareja. Hacerse novios. Hacerse amigos.

Concepción centrada en mi, la forma en la que me beneficio la unión. Egocéntrica. Endocentrica. Alocentrica.

Concepción centrada en el otro, el interés está en el beneficio del otro, vida más grata. Alocentrica. Egocéntrica. Isocentrica.

Concepción centrada en la unión misma, la atención está en en nuestra forma de relacionarnos, todo lo que sea propio. Endocentrica. Alocentrica. Isocentrica.

Concepción centrada en los esposos externo, logros externos, hijos posición social, económica. Exocentrica. Alocentrica. Egocéntrica.

Concepción centrada en la igualdad entre los cónyuges funcionamiento personal de ambos. Isocentrica. Alocentrica. Egocéntrica.

No implica necesitar a alguien del sexo opuesto para perpetuar la especie necesitamos la convivencia con otras personas para aprender más y conocernos. Amor a los demás. Amor propio. Amor a la familia.

Algunas manifestaciones que acompañan al enamoramiento son: Obsesión, Idealización, irracionalidad, necesidad de poseer y fusionarse con el otro. Orientación, progreso, interés. Manejo, termino, obligación.

La disposición para experimentarse a si mismo como alguien competente para superar los retos básicos de la vida y digno de ser feliz (autoestima). Amor a nosotros mismos. Amor a todos. Amor a la pareja.

Marca la vida, entrega a la relación conyugal con entusiasmo y compromiso. Elección de pareja. Elección de grupo. Elección de terapia.

Característica cultural de nuestro tiempo donde gracias a los avances científicos y tecnológicos que han dotado nuestra vida cómoda, reduce al mismo nuestra necesidad de esforzarnos. Facilísimo. Orientación. Terapia.

Negación de la realidad donde nos negamos a aceptar que cualquier opción incluya limitaciones ,tenemos la expectativa que en todo se nos dará gusto. Rasgos de los mismos infantes. Rasgos familiares. Rasgos estructurales.

Significa involucrase con el objetivo de atención, poner todo lo que esté de parte del individuo para entrar con el objeto en un contacto sólido, significativo. Comprometerse. Confrontar. Excluirse.

Significa no estar pegado o refujiado en los acontecimientos ya superados aunque en un momento de la vida unieran tenido una enorme trascendencia o ya no formar parte de la existencia concreta. Desprendimiento del pasado. Desprendimiento del presente. Desprendimiento del fituro.

Estancias del ser humano en el mundo. Hace referencia a la manifestación más profunda de nuestro ser es nuestra propia identidad. Duele ser el objeto de atención para quienes se sienten a una psicoterapia. Núcleo de intimidad. Núcleo familiar. Núcleo social.

Amor maduro apreciación del otro como alguien de valor. Amor como valor. Amor como emoción. Amor como fidelidad.

Acercamiento hacia el ser amado, una búsqueda , un tender hacia el otro un acercamiento hacia el ser amado. Amor como proceso. Amor como orientación. Amor como idealismo.

sentimiento grato. Amor como resultado. Amor como orientación. Amor como proceso.

Distorsionan la realizada, el mundo exterior o existe o carece de importancia. Alejamiento de la realidad. Alejamiento de la familia. Alejamiento de la sociedad.

Cada quien ve a su pareja como alguien perfecto, sin defectos. Idealización. Compromiso. Socialización.

No volverá amar igual. Exclusividad. Arrepentimiento. Resignación.

Esto ocurre como resultado de la intolerancia por el modo de ser del otro ; surge cuando alguien intenta acomodar al cónyuge a las ideas de perfección y expectativas propias. Conflicto. Avance. Progreso.

Surge de la necesidad de extender nuestra influencia nuestra eficacia y nuestra paciencia en el mundo las cosas tienen una característica importante. Amor a las cosa. Amor a uno mismo. Amor a la familia.

Tiene que ver con la posición de privilegio Que cada uno tiene quedarle al otro en relación con familias y amigos. Lealtad. Amor. Enojo.

Estrategia utilizada para parejas con dificultades en comunicación que debe incluir un horario duración y orden y orden del día predeterminado. Junta directiva. Junta en grupo. Reglas.

Reacciones verticales. Desigualdad poción inferior o superior y padre he hijo. Igualdad orden y progreso. Proceso, orientación.

Reacciones horizontales. Reacciones igual a igual, auténtica relación yo-tu, un superior dependimiento de la actividad. Relaciones parejas. Relaciones de conflicto.

Es una opción que más plenamente respeta la dignidad de ambos como personas que son. Adquiere la responsabilidad de conocerlo a fondo y respetar sus diferencias. Estructurar la relación como seres competitivos. Estructurar a la sociedad. Estructurar el proceso.

Definido como la relación erótico-afectiva, los integrantes de la pareja en su afan por derribar las barreras que los esperan y logran la unión perfecta. Confluencia o etapa de enamoramiento. Etapa de pareja. Etapa de noviazgo.

Entre el hombre y la mujer hay una búsqueda permanente de la complementación que representa cada uno para su homólogo. Hombre- mujer dos seres distintos. Hombre- mujer dos seres complementarios. Hombre- mujer dos seres iguales.

Poco tiempo después de iniciar se boda en común, entrar a esta etapa obligada a ponerse en contacto con una realidad que exige atención. Congruencia o realismo. Orientación y protección. Habilidades y tolerancia.

Característica firmes moralmente positivas o neutros. Rasgos determinantes. Rasgos medios. Rasgos equilibrados.

La pareja que cumple completo su ciclo de relación, llega a esta etapa o serenidad contando con el apoyo, cariño y compañía. Etapa de vejez. Etapa de niñez. Etapa adolescentes.

Se da la explicación mutua para descubrir el grado de congruencia que se da entre ambos. Etapa de noviazgo. Etapa de pareja. Etapa de enamoramiento.

Describe la claridad que ambos adquiere a la luz de valores y principios comunes en cuanto a las metas y objetivos. Visión de pareja. Visión de sociedad. Visión de grupo.

Este tipo de amor nos lleva más allá que los otros dos y promueve nuestra búsqueda hacia la perfección. Amor a dios. Amor a mi pareja. Amor a las cosa.

Exige centrar totalmente la atención en el otro tratarte meterse en su marco de preferencia en un esfuerzo genio por ver el mundo como el lo ve. Escucha. Actúa. Progresa.

Es donde mas claro se manifiesta el interés por ver el mundo como el otro lo ve. Empatía. Justicia. Igualdad.

Es el proceso que súper la interdependencia en el perfeccionamiento de la persona y que en la vida de pareja es necesario natural llega a la madurez. Interdependencia. Progreso. Orientación.

El conjunto de creencias y normas, expectativas y costumbres que ganan el comportamiento de un. Cultura de pareja. Cultura de grupo. Cultura familiar.

Son las creencias en la seguridad de que sientas prácticamente y comportamientos se darán o que se dispondrá de ciertas comodidades o elementos básicos como parte de la vida. Espectativas. Resultados. Consejos.

La adjuntacion de nuevos significados nos permite establecer en el mundo una presencia personal ajustada a las nuevas realidades. Significados. Espectativas. Realización.

Numerosas personas pretenden disfrutar de todos los privilegios que les otorga su nueva vida matrimonial, sin abandonar las prácticas propias de su vida inferi. Cultura de soltería. Cultura de noviazgo. Cultura de pareja.

Tipo de gastos que no presentan ninguna valoración de un mes a otro y que la mayoría de las casos aumentos se producen anual o semestral. Gastos fijos mensuales. Gastos de los dos. Gastos en familia.

Es el acto cuya separación representa la prueba más crítica que se pueden encontrar. Infidelidad. Confrontación. Realidad.

Esta compuesta por los sentimientos que son reacciones del organismo en la realidad interna y externa. Afectividad. Amor. Tristeza.

Reconocer que todos si excepción alguna, nuestro interior deseos de dominar y controlar el mundo en que nos movemos Incluso a las personas que forman parte de el. Renuncia a todo. Renuncia a la familia. Renuncia al empeño de dominar y controlar.

Una actitud de compromiso nadie puede predecir lo que ha de ocurrir en el futuro. Voluntad de explorar lo conocido. Explorar todo. No exploras.

Manifestaciones espontáneas individuales que no obedecen a experiencias pasadas que no recordamos. La persona en comunicación con su mundo. La persona en comunicación con su pareja. La persona en comunicación con su familia.

La forma en que se califican las diferentes realidades que constituyen el mundo en que se desarrolla el individuo. Valoración. Orientación. Importancia.

Denunciar Test
Chistes IA