GUNTER ESP. 1.1.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GUNTER ESP. 1.1.3 Descripción: GUNTER ESP. 1.1.3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué significa el término "ancho de banda" en un amplificador?. El consumo energético del amplificador. El rango de frecuencias donde la ganancia es aceptable. El tamaño físico del circuito. El número de etapas del amplificador. ¿Cómo afecta un aumento de la capacitancia entre compuerta y drenaje en un FET?. Reduce la ganancia en corriente. Disminuye la frecuencia de corte superior. Aumenta el voltaje de entrada. Mejora la linealidad. ¿Qué indica el parámetro fT en un BJT?. La frecuencia donde la ganancia es máxima. La frecuencia donde la ganancia de corriente se vuelve unidad. La frecuencia de resonancia. La frecuencia de corte inferior. ¿Qué técnica se utiliza para evaluar etapas múltiples en frecuencia?. Modelo Norton. Suma logarítmica de ganancias en dB. Sustitución de fuentes. Superposición. ¿Cuál es la ventaja de usar decibeles para graficar ganancia?. Resultados más precisos. Menor margen de error. Facilita representar grandes variaciones de ganancia. Disminuye la distorsión. ¿Qué pasa con la ganancia a frecuencias por encima del punto de corte superior?. Se mantiene constante. Aumenta linealmente. Disminuye progresivamente. Se vuelve cero. ¿Qué representa la frecuencia de corte superior en un amplificador?. Frecuencia donde el transistor se satura. Punto donde se mide el ruido térmico. Frecuencia donde la ganancia cae 3 dB respecto al nivel medio. Frecuencia de polarización. ¿Qué tipo de señal se usa para pruebas rápidas de frecuencia?. Señal senoidal. Señal de onda cuadrada. Señal triangular. Señal pulsante. ¿Cuál es la pendiente típica de caída de ganancia en dB/decada en baja frecuencia?. -20 dB/decada por polo. -10 dB/decada por polo. -3 dB/decada. -6 dB/decada. ¿Qué se considera una "decada" en análisis de frecuencia?. Un ciclo completo de señal. Una frecuencia igual al doble. Una relación de 10:1 en frecuencia. Un cambio de fase. ¿Qué componentes afectan principalmente la respuesta en baja frecuencia de un amplificador?. Capacitancia de acoplamiento, capacitancias parásitas. Ganancia del amplificador. Resistencia de carga. Voltaje de alimentación. ¿Qué es la ganancia de un amplificador?. La relación entre la entrada y la salida del amplificador. La frecuencia de la señal. El ancho de banda del amplificador. El consumo de potencia del amplificador. ¿Qué es la frecuencia de corte en un gráfico de Bode?. El punto donde la ganancia es máxima. El punto donde la fase cambia abruptamente. El punto donde la ganancia cae 3 dB respecto a la ganancia en la banda de paso. El punto donde la ganancia es cero. ¿Por qué se analiza la respuesta en frecuencia de un amplificador?. Determinar la distorsión armónica. Analizar el ruido del circuito. Determinar cómo el circuito maneja señales de diferentes frecuencias. Medir el voltaje de salida. ¿Qué es la distorsión en un amplificador?. La ganancia del amplificador. La introducción de armónicos no deseados en la señal. El ancho de banda del amplificador. El ruido térmico del circuito. ¿Cómo afectan las capacitancias parásitas al rendimiento de un amplificador?. Aumentan la ganancia. Afectan la respuesta en frecuencia. Mejoran la linealidad. No tienen ningún efecto. ¿Qué se estudia en el análisis en frecuencia de un amplificador?. El análisis del voltaje DC. El análisis de la corriente en el circuito. Cómo la ganancia y la fase varían con la frecuencia. El análisis del ruido térmico. ¿Qué característica define a un amplificador ideal en términos de respuesta en frecuencia?. Ganancia infinita. Respuesta plana en frecuencia. Ancho de banda estrecho. Distorsión cero. ¿Cómo afecta la capacitancia parásita al ancho de banda del amplificador?. Aumenta la ganancia. Determina la linealidad. Determina el ancho de banda. Reduce el ruido. ¿Qué representan los polos y ceros en un análisis de frecuencia?. Representan la impedancia del circuito. Son puntos donde la ganancia es máxima. Son frecuencias específicas que afectan la ganancia y la fase. Son parámetros de polarización. ¿Qué característica de la impedancia de entrada es generalmente deseable en un amplificador?. Alta impedancia de entrada. Baja impedancia de entrada. Impedancia de entrada variable. Impedancia de entrada infinita. ¿Qué es la frecuencia de corte inferior en un amplificador?. La frecuencia donde la ganancia es máxima. La frecuencia donde la ganancia disminuye 3 dB. La frecuencia donde el transistor se satura. La frecuencia de polarización. ¿Qué es la ganancia en dB?. Unidades de voltaje. Unidades de corriente. Una escala logarítmica. Una escala lineal. ¿Qué hace un filtro paso bajo?. Atenúa las frecuencias por debajo de su frecuencia de corte. Atenúa las frecuencias por encima de su frecuencia de corte. Amplifica todas las frecuencias. No afecta las frecuencias. ¿Qué es la linealidad en un amplificador?. El ancho de banda del amplificador. La distorsión del amplificador. La capacidad de amplificar señales débiles. La capacidad de reproducir la señal de entrada sin distorsión. ¿Qué se grafica en un diagrama de Bode?. Voltaje vs. corriente. Frecuencia vs. ganancia en dB. Potencia vs. tiempo. Impedancia vs. frecuencia. ¿Qué es la ganancia de bucle abierto?. La ganancia del amplificador con retroalimentación. La ganancia del amplificador sin retroalimentación. La ganancia en dB. La ganancia en corriente. ¿Cómo afecta el ruido a un amplificador?. Aumenta la ganancia. Reduce la distorsión. Afecta la señal de salida. Aumenta el ancho de banda. ¿Por qué es importante la polarización correcta en un amplificador?. Aumenta la ganancia. Estabiliza el punto de operación. Reduce el ruido. Aumenta el ancho de banda. ¿Cuál es el beneficio de la retroalimentación negativa en un amplificador?. Aumenta la ganancia. Mejora la linealidad y estabiliza el amplificador. Reduce el ancho de banda. Introduce distorsión. ¿Cuál es el propósito del acoplamiento de señal en un amplificador?. Aumenta la ganancia. Permite el paso de la señal de CA. Reduce el ruido. Aumenta el ancho de banda. ¿Qué es la estabilidad en un amplificador?. La ganancia del amplificador. La capacidad de amplificar señales pequeñas. La capacidad del amplificador para no oscilar. El ancho de banda del amplificador. ¿Cuál es la función de las resistencias de polarización en un amplificador?. Aumentan la ganancia. Establecen el punto de operación del transistor. Reducen el ruido. Aumentan el ancho de banda. ¿Qué es la impedancia de salida de un amplificador?. Afecta la ganancia. Afecta la forma en que el amplificador interactúa con la carga. Afecta el ruido. Afecta el ancho de banda. ¿Qué es el ancho de banda de un amplificador?. La ganancia del amplificador. El rango de frecuencias donde el amplificador funciona efectivamente. El ruido del amplificador. La distorsión del amplificador. ¿Qué es la respuesta en frecuencia de un amplificador?. La ganancia del amplificador. Cómo responde el amplificador a diferentes frecuencias. El ruido del amplificador. La distorsión del amplificador. ¿Qué factor clave debe considerarse en el diseño de un amplificador para asegurar su correcto funcionamiento?. El voltaje de alimentación. La corriente del transistor. La frecuencia de operación. La temperatura de operación. ¿Qué tipo de amplificadores son los amplificadores operacionales?. Amplificadores de baja ganancia. Amplificadores de alta ganancia con múltiples aplicaciones. Amplificadores de potencia. Amplificadores de radiofrecuencia. |