GUNTER ESP. 1.4.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GUNTER ESP. 1.4.1 Descripción: GUNTER ESP. 1.4.1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué define a un amplificador de potencia?. Alta impedancia de entrada. Capacidad para entregar alta potencia a la carga. Ganancia unitaria. Bajo voltaje de salida. ¿Cuál es la principal diferencia entre un amplificador de señal y uno de potencia?. Tipo de transistores. Nivel de potencia entregado a la carga. Tipo de fuente de alimentación. Tipo de acoplamiento. ¿Qué clase de amplificador tiene la menor eficiencia?. Clase A. Clase B. Clase C. Clase D. ¿Cuál es la eficiencia máxima teórica de un amplificador clase A en serie?. 78.5%. 100%. 50%. 25%. ¿Cuál es una característica del amplificador clase A acoplado por transformador?. Baja linealidad. Bajo consumo. Mayor eficiencia que el clase A en serie. Corriente de polarización nula. ¿Qué define al funcionamiento clase B?. Conducción durante todo el ciclo. Conducción menor a 90°. Conducción durante media onda (180°). Conducción en modo saturado. ¿Qué problema presenta el acoplamiento clase B?. Alta distorsión armónica. Baja ganancia. Distorsión de cruce. Pérdida de polarización. ¿Cuál es la eficiencia teórica máxima de un amplificador push-pull clase B?. 50%. 78.5%. 25%. 90%. ¿Qué tipo de transistores se utilizan en un amplificador clase B push-pull?. Dos NPN. Dos PNP. Un NPN y un PNP. FET complementarios. ¿Qué se utiliza para evitar la distorsión de cruce en clase B?. Filtro RC. Amplificador diferencial. Polarización tipo clase AB. Amplificador Darlington. ¿En qué se diferencia la clase AB de la clase B en términos de ángulo de conducción?. Conducción por encima de 180°. Conducción a 90°. Conducción exactamente a 180°. Conducción a 0°. ¿Cuál es una característica de los amplificadores Clase C?. Alta linealidad. Baja ganancia. Alta eficiencia. Baja distorsión. ¿En qué tipo de aplicaciones se utilizan comúnmente los amplificadores Clase C?. Amplificación de audio. Amplificación de baja frecuencia. Transmisores de RF. Fuentes de alimentación lineal. ¿Cuál es la principal ventaja de los amplificadores Clase D?. Baja eficiencia. Alta distorsión. Muy alta eficiencia. Amplificación lineal. ¿Cómo operan los amplificadores Clase D?. Con transistores en la región activa. Con transistores en conmutación. Usando transistores lineales. Con baja frecuencia de conmutación. ¿Qué técnica de modulación se utiliza en los amplificadores Clase D?. Modulación de amplitud (AM). Modulación de frecuencia (FM). Modulación por ancho de pulso (PWM). Modulación de fase (PM). ¿Qué tipo de filtro se utiliza en la salida de un amplificador Clase D?. Filtros pasa alta. Filtros pasa banda. Filtros pasa bajo. Filtros notch. ¿Qué efecto tiene la retroalimentación negativa en los amplificadores Clase D?. Aumenta la distorsión. Reduce la distorsión. Aumenta la ganancia. No afecta al rendimiento. ¿En qué tipo de aplicaciones se utilizan los amplificadores Clase D?. Amplificadores de audio. Fuentes de alimentación conmutadas. Control de motores. Todas las anteriores. ¿Qué eficiencia se puede esperar de un amplificador Clase D?. Menos del 50%. Entre 50% y 70%. Entre 70% y 90%. Más del 90%. ¿Qué caracteriza a un amplificador operacional ideal?. Baja impedancia de entrada. Baja ganancia de voltaje. Alta ganancia de voltaje. Baja impedancia de salida. ¿Cuál es la impedancia de entrada ideal de un amplificador operacional?. Impedancia de entrada baja. Impedancia de entrada infinita. Impedancia de salida alta. Ganancia de voltaje unitaria. ¿Cuál es la impedancia de salida ideal de un amplificador operacional?. Impedancia de salida infinita. Impedancia de salida cero. Impedancia de entrada alta. Ganancia de corriente alta. ¿Cuál es el voltaje de offset de entrada ideal de un amplificador operacional?. Voltaje de offset de entrada alto. Voltaje de offset de entrada cero. Corriente de bias alta. Ganancia finita. ¿Qué tipo de configuración de amplificación puede realizar un amplificador operacional?. Solo amplificadores no inversores. Solo amplificadores diferenciales. Amplificadores inversores. Todas las anteriores. ¿Cómo se calcula la ganancia de un amplificador inversor?. Rf/Rin. -Rf/Rin. Rin/Rf. 1. ¿A qué entrada se aplica la señal en un amplificador no inversor?. A la entrada inversora. A la entrada no inversora. A ambas entradas simultáneamente. A la salida. ¿Cómo se calcula la ganancia de un amplificador no inversor?. Rf/Rin. -Rf/Rin. 1 + (Rf/Rin). 1 - (Rf/Rin). ¿Qué otra función pueden desempeñar los amplificadores operacionales?. Solo amplificadores. Solo filtros. Comparadores. Fuentes de alimentación. ¿Qué comparan los amplificadores operacionales en modo comparador?. Comparar corrientes. Comparar voltajes. Amplificar una señal. Filtrar una señal. ¿Qué característica no tiene un amplificador operacional ideal?. Limitación de velocidad de respuesta. Offset de entrada alto. Ancho de banda infinito. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es el ancho de banda de un amplificador operacional?. Rango de frecuencias donde la ganancia es constante. Rango de frecuencias donde la ganancia disminuye. Ganancia a una frecuencia específica. La velocidad de respuesta. ¿Qué es la velocidad de respuesta de un amplificador operacional?. La velocidad de amplificación de la señal. La velocidad máxima a la que su salida puede cambiar. El ancho de banda. La ganancia a baja frecuencia. ¿Qué componentes determinan la ganancia de un amplificador operacional inversor?. La fuente de alimentación. Las resistencias de retroalimentación y entrada. Los capacitores. Los diodos. ¿Qué es el voltaje de saturación de un amplificador operacional?. El voltaje de offset. El voltaje de entrada. El voltaje de salida máximo. El voltaje de la fuente de alimentación. ¿Qué tipo de señales permite pasar un filtro pasa baja?. Solo señales de alta frecuencia. Solo señales de baja frecuencia. Señales de todas las frecuencias. Señales dentro de un rango específico. ¿Qué tipo de señales permite pasar un filtro pasa alta?. Solo señales de baja frecuencia. Solo señales de alta frecuencia. Señales de todas las frecuencias. Señales dentro de un rango específico. ¿Qué componentes se utilizan en los filtros activos?. Solo resistencias y capacitores. Solo inductores y capacitores. Componentes activos y pasivos. Solo diodos. ¿Qué componentes se utilizan en los filtros pasivos?. Amplificadores operacionales. Componentes activos y pasivos. Solo componentes pasivos. Transistores. |