GUNTER ESP. 2.1.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GUNTER ESP. 2.1.3 Descripción: GUNTER ESP. 2.1.3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una ventaja del diagrama de Bode sobre Nyquist?. Mayor exactitud. Fácil estimación de márgenes y comportamiento. Representación polar detallada. No requiere frecuencia logarítmica. ¿Qué tipo de sistemas se pueden analizar con Bode y Nyquist?. Solo continuos. Solo discretos. Continuos y discretos. Solo lineales. ¿Qué representa un cruce por el punto -1 en Nyquist?. Sistema sobreamortiguado. Posible inestabilidad. Alta ganancia. Tiempo de respuesta óptimo. ¿Cuál es la ganancia en dB cuando la ganancia absoluta es 10?. 5 dB. 20 dB. 10 dB. 3 dB. ¿Qué se necesita para construir un diagrama de Bode?. Simulación digital. Diagrama de flujo. Función de transferencia. Tabla de polos y ceros. ¿Qué es una década en análisis de frecuencia?. Un ciclo de oscilación. Cambio de frecuencia por un factor de 10. Unidad de fase. Cambio de ganancia en 10 dB. ¿Qué componente introduce una fase de -90°?. Cero. Polo. Ganancia unitaria. Amortiguador. ¿Cuántos grados de fase introduce un cero en el origen?. -45°. -90°. +90°. 0°. ¿Qué sucede con la pendiente si se introduce un polo?. Se incrementa +20 dB/década. Se mantiene. Disminuye -20 dB/década. Se vuelve cero. ¿Qué tipo de comportamiento representa un sistema con ganancia que cae a -40 dB/década?. Sistema sin polos. Sistema con un solo polo. Sistema sin ceros. Sistema con dos polos. ¿Qué es la resonancia en un diagrama de Bode?. La frecuencia a la cual la magnitud de la respuesta del sistema es mínima. La frecuencia a la cual la magnitud de la respuesta del sistema alcanza un máximo. La frecuencia a la cual la fase es cero. La frecuencia de cruce de ganancia. ¿Qué es el margen de fase?. El margen de estabilidad en magnitud. La cantidad de fase que un sistema puede tolerar antes de ser inestable. La frecuencia a la cual la ganancia es 1. La frecuencia a la cual la fase es -180 grados. ¿Qué es el margen de ganancia?. La cantidad de fase que un sistema puede tolerar antes de ser inestable. La cantidad de ganancia que se puede aumentar antes de que el sistema sea inestable. La frecuencia a la cual la ganancia es 1. La frecuencia a la cual la fase es -180 grados. ¿Qué características tienen un sistema estable en términos de margen de fase y ganancia?. Margen de fase y ganancia negativos. Margen de fase negativo y ganancia positiva. Margen de fase y ganancia positivos. Margen de fase positivo y ganancia negativa. ¿Para qué se utilizan principalmente los diagramas de Bode?. El diseño de filtros digitales. El análisis de la estabilidad de los sistemas. La simulación de circuitos electrónicos. El cálculo de la impedancia. ¿Qué es la frecuencia de cruce de ganancia?. La frecuencia donde la fase es -180 grados. La frecuencia donde la ganancia es 0 dB. La frecuencia de resonancia. La frecuencia donde el sistema es inestable. ¿Qué es la frecuencia de cruce de fase?. La frecuencia donde la ganancia es 0 dB. La frecuencia donde la fase es -180 grados. La frecuencia de resonancia. La frecuencia donde el sistema es estable. ¿Qué caracteriza a un sistema de fase mínima?. Un sistema con polos en el semiplano derecho. Un sistema con ceros en el semiplano derecho. Un sistema con todos sus polos y ceros en el semiplano izquierdo. Un sistema con alta ganancia. ¿Qué es la función de transferencia?. Un diagrama de flujo. Una tabla de polos y ceros. Una representación matemática de la relación entrada-salida de un sistema. Una simulación digital. ¿Qué describe la respuesta en frecuencia de un sistema?. La respuesta del sistema al paso de tiempo. La respuesta del sistema a diferentes frecuencias de entrada. La respuesta del sistema a una entrada escalón. La respuesta del sistema en el dominio del tiempo. ¿Para qué se utiliza un diagrama de Nyquist?. Para diseñar filtros. Para analizar la estabilidad de un sistema de control. Para calcular la impedancia. Para simular circuitos electrónicos. ¿Qué es el lugar de las raíces?. Un diagrama de Bode. Una gráfica de la respuesta al escalón. Una representación gráfica de las ubicaciones de los polos de un sistema de circuito cerrado cuando un parámetro del sistema varía. Un diagrama de Nyquist. ¿Qué es la estabilidad relativa?. La estabilidad absoluta. Qué tan rápido converge un sistema. Qué tan estable es un sistema en relación con otro sistema. El tiempo de respuesta del sistema. ¿Qué es un sistema subamortiguado?. Un sistema que no oscila. Un sistema que oscila antes de asentarse. Un sistema que se asienta muy rápidamente. Un sistema que es inestable. ¿Qué es un sistema sobreamortiguado?. Un sistema que oscila rápidamente. Un sistema que se asienta muy rápidamente. Un sistema que no oscila y se asienta lentamente. Un sistema inestable. ¿Qué es un sistema críticamente amortiguado?. Un sistema que oscila. Un sistema que se asienta rápidamente sin oscilaciones. Un sistema que se asienta lentamente. Un sistema que es inestable. ¿Qué es el tiempo de establecimiento?. El tiempo de subida. El tiempo de pico. El tiempo que tarda la salida en alcanzar el valor final. El tiempo que tarda la salida en alcanzar y permanecer dentro de una banda específica alrededor de su valor final. ¿Qué es el sobreimpulso?. La cantidad de oscilación. La rapidez con la que responde el sistema. La cantidad en la que la salida excede su valor final. El tiempo que tarda la salida en alcanzar el valor final. ¿Qué caracteriza a un sistema de segundo orden?. Un sistema con un solo polo. Un sistema con dos polos. Un sistema con tres polos. Un sistema con un cero. ¿Qué influencia el factor de amortiguamiento (zeta)?. La ganancia del sistema. La estabilidad del sistema. La respuesta transitoria del sistema. La frecuencia de resonancia. ¿Cómo se identifica un sistema inestable?. Todos los polos en el semiplano izquierdo. Polos en el eje imaginario. Polos en el semiplano derecho. Ninguno de los anteriores. ¿Qué es la frecuencia natural (ωn)?. La frecuencia de resonancia. La frecuencia a la que el sistema es inestable. La frecuencia a la que un sistema oscilaría sin amortiguamiento. La frecuencia de cruce de ganancia. ¿Qué efecto tiene la amortiguación en un sistema?. Incrementa la ganancia del sistema. Reduce la amplitud de las oscilaciones. Aumenta la velocidad de respuesta. Hace que el sistema sea más inestable. ¿Qué caracteriza a un sistema de fase no mínima?. Ningún cero. Ceros en el semiplano izquierdo. Uno o más ceros en el semiplano derecho. Ninguno de los anteriores. ¿Qué representa una pendiente de -20 dB/década en un diagrama de Bode?. Un cero simple. Un polo doble. Un polo simple. Una ganancia constante. ¿Qué representa una pendiente de +20 dB/década en un diagrama de Bode?. Un polo simple. Un cero doble. Un cero simple. Una ganancia constante. ¿Qué es el modelado de sistemas?. Diseñar filtros. Simular circuitos electrónicos. Desarrollar una representación matemática del comportamiento dinámico de un sistema. Calcular la impedancia. ¿Para qué se utiliza la linealización?. Simplificar un sistema lineal. Aproximar el comportamiento no lineal alrededor de un punto de operación. Diseñar filtros. Calcular la impedancia. ¿Qué caracteriza a un sistema causal?. Un sistema que puede responder antes de que se aplique la entrada. Un sistema que no tiene entrada. Un sistema que responde solo después de que se aplica la entrada. Un sistema inestable. |