GUNTER ESP. 2.1.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GUNTER ESP. 2.1.4 Descripción: GUNTER ESP. 2.1.4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de sistemas pueden presentar resonancia en análisis frecuencial?. Sistemas sin polos. Sistemas de orden cero. Sistemas subamortiguados. Sistemas con ceros negativos. ¿Qué sucede en la frecuencia de resonancia?. Disminuye la salida. Se anula la ganancia. La magnitud alcanza un pico. La fase se vuelve cero. ¿Cuál es la respuesta en frecuencia de un sistema ideal de primer orden?. Disminuye suavemente con la frecuencia. Oscila permanentemente. Tiene resonancia marcada. Su fase es siempre constante. ¿Qué representa el margen de estabilidad?. Tiempo entre cruce por cero. Diferencia de polos. Distancia en frecuencia o ganancia antes de la inestabilidad. Relación entre fase y tiempo. ¿Qué indica una ganancia de -6 dB?. Ganancia unitaria. Reducción a la mitad en voltaje. Aumento de potencia. Ganancia máxima. ¿Qué herramienta se usa para simular diagramas de Bode?. Osciloscopio. Analizador lógico. Software de análisis (MATLAB, Scilab). Multímetro. ¿Cuándo se dice que un sistema es estable según Bode?. Fase = 0° en cruce de ganancia. Margen de fase = 0. Margen de fase y ganancia positivos. Fase = -360° en cruce. ¿Qué frecuencia corresponde a una década por encima de 1 Hz?. 2 Hz. 5 Hz. 10 Hz. 0.1 Hz. ¿Qué tipo de frecuencia se representa en Bode?. Lineal. Logarítmica. Cuadrática. Senoidal. ¿Qué factor de frecuencia define un octava?. 10. 2. 5. 20. ¿En qué unidades se expresa la ganancia en los diagramas de Bode?. Voltios. Amperios. Decibelios (dB). Hertz. ¿Qué muestra el diagrama de fase en un diagrama de Bode?. La magnitud de la señal. El desfase entre la entrada y la salida. La amplitud de la señal. El tiempo de retardo. ¿Qué es el margen de fase en un diagrama de Bode?. La frecuencia de resonancia. La frecuencia donde la ganancia es 0 dB. La diferencia entre la fase y -180 grados en la frecuencia de cruce por 0 dB. La ganancia a 0 dB. ¿Qué es el margen de ganancia en un diagrama de Bode?. La frecuencia a la cual la ganancia es 0 dB. La cantidad de ganancia que se puede aumentar antes de la inestabilidad. La fase en la frecuencia de cruce por 0 dB. La amplitud de la señal. ¿Qué es la frecuencia de corte en un sistema?. La frecuencia donde la fase es -180 grados. La frecuencia a la cual la ganancia cae a -3 dB. La frecuencia de resonancia. La frecuencia donde la ganancia es 0 dB. ¿Qué combinación de márgenes de fase y ganancia indica la estabilidad del sistema?. Margen de fase negativo y margen de ganancia negativo. Margen de fase positivo y margen de ganancia positivo. Margen de fase positivo y margen de ganancia negativo. Margen de fase negativo y margen de ganancia positivo. ¿Cómo influyen los polos y ceros en un sistema?. Solo la ganancia del sistema. La forma de la respuesta en frecuencia. El tiempo de retardo. La amplitud de la señal de entrada. ¿Qué afecta a la pendiente de la gráfica de magnitud en un diagrama de Bode?. El tiempo de retardo. La fase del sistema. Los polos y ceros. La amplitud de la señal de entrada. ¿Por qué se analiza un sistema de control en el dominio de la frecuencia?. Solo la respuesta transitoria. La estabilidad, respuesta transitoria y rendimiento. La estabilidad únicamente. Solo el rendimiento del sistema. ¿Qué tipo de señal de entrada se utiliza comúnmente en el análisis de frecuencia?. Entradas cuadradas. Entradas sinusoidales. Entradas triangulares. Impulsos. ¿Qué es la función de transferencia?. Una representación gráfica de la respuesta transitoria. Una ecuación que describe la relación entrada-salida en el dominio de la frecuencia. La señal de entrada al sistema. La señal de salida del sistema. ¿Qué es el ancho de banda de un sistema?. La frecuencia de resonancia. El rango de frecuencias donde la ganancia es constante. El rango de frecuencias donde la ganancia está por encima de un cierto nivel. El rango de frecuencias en las cuales la ganancia del sistema permanece dentro de ciertos límites. ¿Qué tipo de señales responde bien un sistema con un ancho de banda amplio?. Solo señales de baja frecuencia. Solo señales de alta frecuencia. Señales que varían lentamente. Señales que varían rápidamente. ¿Qué otro diagrama se utiliza para analizar la estabilidad de un sistema de control, además del diagrama de Bode?. Solo el diagrama de Bode. El diagrama de Nyquist. El diagrama de Bode y Nyquist. Ninguno de los anteriores. ¿Qué tipo de sistema presenta resonancia?. Solo sistemas de primer orden. Solo sistemas sobreamortiguados. Solo sistemas con muchos polos. Sistemas subamortiguados. ¿Qué efecto tienen los ceros en la fase del sistema?. Que la fase del sistema se retrase. Que la fase del sistema se adelante. No afectan la fase. Aumentan la ganancia. ¿Qué efecto tienen los polos en la fase del sistema?. Que la fase del sistema se retrase. Que la fase del sistema se adelante. No afectan la fase. Aumentan la ganancia. ¿Qué describe la respuesta en frecuencia de un sistema?. El tiempo de retardo del sistema. La estabilidad del sistema. La respuesta del sistema a diferentes frecuencias. La ganancia a una frecuencia específica. ¿En qué dominio se utiliza el método del lugar de las raíces?. Análisis de frecuencia. Análisis en el dominio del tiempo. Diagramas de Bode. Diagramas de Nyquist. ¿Para qué se utiliza la transformada de Laplace en el análisis de sistemas?. Convertir al dominio del tiempo. Convertir al dominio de la frecuencia. Resolver ecuaciones diferenciales. Analizar diagramas de Bode. |