option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GUNTER EST. 2.2.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GUNTER EST. 2.2.2

Descripción:
GUNTER EST. 2.2.2

Fecha de Creación: 2025/06/19

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la pendiente total en dB/década si un sistema tiene tres polos?. -20 dB/década. -40 dB/década. -60 dB/década. 0 dB/década.

¿Qué ocurre con la fase si se añade un polo a un sistema?. Se incrementa +90°. Se reduce -90°. No cambia. Se vuelve cero.

¿Qué representa una fase de -180° en el análisis de Nyquist?. Posible cruce por el punto crítico. Alta ganancia. Margen de fase positivo. Estabilidad asegurada.

¿Qué condición se necesita para aplicar el criterio de Nyquist?. Sistema lineal e invariante. Sistema con polos a la izquierda. Función de transferencia de lazo abierto. Diagrama de bloques reducido.

¿Cuál es el efecto de aumentar el margen de ganancia?. Aumenta la frecuencia de corte. Mejora la estabilidad. Reduce la ganancia total. Aumenta el error.

¿Qué valor representa un cambio de una octava en frecuencia?. Factor 10. Factor 2. Factor 1.5. Factor 0.1.

¿Qué tipo de sistemas pueden analizarse con respuesta en frecuencia?. Solo continuos. Lineales e invariantes en el tiempo. No lineales. Conmutados.

¿Qué representa el ancho de banda de un sistema?. Frecuencia de resonancia. Frecuencia de Nyquist. Rango de frecuencias donde el sistema responde adecuadamente. Amortiguación.

¿Qué ocurre si se reducen los márgenes de ganancia y fase?. El sistema se vuelve más propenso a inestabilidad. Mejora la precisión. Aumenta la velocidad de respuesta. Disminuye la frecuencia de resonancia.

¿Qué ocurre en un sistema con ganancia unitaria y fase de -180°?. Estable. Subamortiguado. Margen de fase nulo: inestable. Óptimamente amortiguado.

¿Qué define la frecuencia de corte en un diagrama de Bode?. La frecuencia a la cual la fase es -180°. La frecuencia a la cual la magnitud es 0 dB. La frecuencia a la cual la magnitud ha disminuido en 3 dB. La frecuencia de resonancia.

¿Qué implica un margen de fase negativo?. El sistema oscila con amplitud constante. El sistema se vuelve más estable. El sistema es inestable. El sistema tiene una respuesta rápida.

¿Qué tipo de escala se utiliza para la frecuencia y la magnitud en los diagramas de Bode?. Escala lineal para la frecuencia. Escala logarítmica para la magnitud y la fase. Escala logarítmica para la frecuencia y la magnitud. Escala lineal para la magnitud.

¿Dónde se encuentran los polos de un sistema estable?. Todos los polos en el semiplano derecho. Polos en el eje imaginario. Todos los polos en el semiplano izquierdo. Ceros en el semiplano izquierdo.

¿Qué representa el margen de ganancia?. La frecuencia a la que la fase es -180°. La cantidad de ganancia que se puede disminuir. La cantidad de ganancia que se puede aumentar antes de la inestabilidad. La ganancia del sistema en dB.

¿Qué tipo de gráfico utiliza el diagrama de Nyquist?. Gráfico de Bode. Gráfico polar. Gráfico de barras. Gráfico lineal.

¿Cómo afecta la ganancia en lazo abierto a la estabilidad?. Estable y robusto. Rápido y preciso. Propenso a la inestabilidad. Lento pero estable.

¿Qué puede provocar la resonancia en un sistema?. Una respuesta lenta. Oscilaciones indeseadas. Un ancho de banda amplio. Una mayor estabilidad.

¿Qué característica define a un sistema subamortiguado?. No oscila. Se estabiliza rápidamente. Oscila antes de estabilizarse. Tiene una respuesta lenta.

¿Cómo responde un sistema críticamente amortiguado?. Oscila. Lento y estable. Respuesta más rápida sin oscilación. Siempre inestable.

¿Qué representa el tiempo de establecimiento?. El tiempo de retardo. El tiempo que tarda la salida en alcanzar el 100%. El tiempo que tarda la salida en estabilizarse. El tiempo de subida.

¿Qué indica el sobreimpulso?. El tiempo de establecimiento. El porcentaje de la salida que supera el valor final. El tiempo de retardo. La frecuencia de oscilación.

¿Qué representa el error en estado estacionario?. El error durante la respuesta transitoria. La diferencia entre la salida y la entrada en estado estable. La velocidad de respuesta. El sobreimpulso.

¿Qué característica define a un sistema de tipo 1?. Tiene un integrador. Tiene dos integradores. No tiene integradores. Tiene un derivador.

¿A qué se refiere la estabilidad relativa?. La estabilidad absoluta. La rapidez de amortiguamiento o inestabilidad. La ganancia del sistema. La frecuencia de resonancia.

¿Qué tipos de acción de control están presentes en un controlador PID?. Proporcional, integrador y derivador. Solo proporcional. Solo integral. Solo derivativo.

¿Qué efecto tiene la acción proporcional?. Elimina el error en estado estacionario. Puede causar oscilaciones. Ralentiza la respuesta. Mejora la estabilidad.

¿Qué efecto tiene la acción integral?. Reduce la estabilidad. Reduce el sobreimpulso. Aumenta la velocidad de respuesta. Mejora la estabilidad.

¿Qué efecto tiene la acción derivativa?. Aumenta el error en estado estacionario. Reduce el sobreimpulso y mejora la estabilidad. Ralentiza la respuesta. Aumenta las oscilaciones.

¿Qué es crucial para obtener el rendimiento deseado de un controlador PID?. Ignorar los parámetros del controlador. Ajustar los parámetros del controlador. Usar siempre los mismos parámetros. Ajustar solo el parámetro proporcional.

¿Qué tipo de método es el método de Ziegler-Nichols?. Método teórico. Método empírico. Método basado en simulación. Método basado en el conocimiento del sistema.

¿Qué hace un compensador adelanto?. Introduce una fase negativa. Introduce una fase positiva. Reduce el ancho de banda. Reduce la estabilidad.

¿Qué hace un compensador retraso?. Mejora la respuesta transitoria. Reduce el error en estado estacionario. Aumenta el ancho de banda. Reduce la estabilidad.

¿Qué implica el diseño de un controlador?. Ignorar el controlador. Solo seleccionar la estructura del controlador. Seleccionar la estructura y ajustar los parámetros. Ajustar solo los parámetros.

¿Qué es la robustez en un sistema de control?. La sensibilidad a las perturbaciones. La capacidad de funcionar bien a pesar de perturbaciones. La rapidez de respuesta. La ganancia del sistema.

¿Qué es la linealización?. Hacer el sistema más complejo. Aproximar un sistema no lineal con un modelo lineal. Simplificar un sistema lineal. Reducir la precisión.

¿Qué es la estabilidad de un sistema?. La salida no se afecta por la entrada. La salida se mantiene acotada para entradas acotadas. La salida es infinita. La entrada es infinita.

¿Para qué se utiliza la transformada de Laplace?. Analizar sistemas no lineales. Analizar sistemas lineales e invariantes. Analizar señales aleatorias. Analizar sistemas con tiempo variable.

¿Qué describe la función de transferencia?. La relación entre la entrada y la salida en el dominio del tiempo. La relación entre la entrada y la salida en el dominio de la frecuencia. La ganancia del sistema. La estabilidad del sistema.

Denunciar Test