GUNTER EST. 2.2.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GUNTER EST. 2.2.4 Descripción: GUNTER EST. 2.2.4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué representa un sistema con fase de -135° en el cruce de ganancia unitaria?. Estabilidad perfecta. Margen de fase bajo, posible inestabilidad. Sistema crítico. Sistema subamortiguado. ¿Cuál es la principal utilidad del margen de fase?. Determinar la rapidez. Evaluar la estabilidad relativa. Verificar la ganancia absoluta. Medir la eficiencia. ¿Qué instrumento permite obtener la respuesta en frecuencia experimentalmente?. Osciloscopio. Analizador de frecuencia. Multímetro. Generador de funciones. ¿Qué se usa para aproximar una función de transferencia?. Transformada de Laplace inversa. Polos y ceros. Derivadas sucesivas. Transformada Z. ¿Cuál es el comportamiento de la ganancia al aumentar la frecuencia en un sistema con un polo?. Aumenta. Disminuye -20 dB/década. Se mantiene. Se vuelve cero. ¿Qué fase total aporta un sistema con dos polos?. -45°. 0°. -180°. -90°. ¿En qué se basa el análisis de estabilidad relativo?. Posición de polos y ceros. Respuesta al escalón. Márgenes de ganancia y fase. Tiempo de retardo. ¿Qué componente causa una inversión de fase?. Filtro pasaaltas. Ganancia negativa. Amplificador no inversor. Resistencia de carga. ¿Qué técnica se emplea para mejorar la estabilidad sin cambiar el sistema?. Eliminar ceros. Agregar compensación. Disminuir la frecuencia de corte. Usar filtro pasobajas. ¿Cuál es el efecto de la compensación por adelanto?. Reduce ganancia. Aumenta el margen de fase. Elimina resonancia. Agrega polos reales. ¿Qué indica la presencia de polos con parte real positiva en el plano complejo?. Polos en el eje imaginario. Polos con parte real positiva. Polos con parte real negativa. Ceros en el origen. ¿Qué mide el margen de ganancia?. La frecuencia de resonancia. El tiempo de subida. La ganancia en la frecuencia de cruce. La cantidad de ganancia que puede aumentar antes de la inestabilidad. ¿Qué diagrama se utiliza para representar la respuesta en frecuencia de un sistema?. La respuesta al impulso. El diagrama de Nyquist. El diagrama de Bode. El diagrama de bloques. ¿Qué representa la función de transferencia?. La respuesta al escalón. La función de transferencia. La transformada de Fourier. La respuesta en el tiempo. ¿Qué efecto pueden tener los ceros en la respuesta en frecuencia?. Aumento de ganancia. Atenuación de la señal. Picos en la respuesta en frecuencia. Retardo en el tiempo. ¿Qué condición indica estabilidad marginal?. Margen de fase positivo. Margen de fase negativo. Margen de fase cero. Margen de ganancia infinito. ¿Cuál es el objetivo principal de la compensación por retraso?. Aumentar el margen de fase. Reducir el ancho de banda. Mejorar la velocidad de respuesta. Aumentar la ganancia en altas frecuencias. ¿Qué es el ancho de banda de un sistema?. La frecuencia de cruce. El margen de fase. El rango de frecuencias donde el sistema responde. El tiempo de establecimiento. ¿Qué tipo de respuesta se utiliza para analizar el comportamiento transitorio de un sistema?. La respuesta en frecuencia. La respuesta al escalón. El diagrama de Bode. La función de transferencia. ¿Qué define un sistema estable?. Una respuesta oscilatoria. Una respuesta que crece indefinidamente. Una respuesta acotada a una entrada acotada. Una respuesta no lineal. ¿Qué es la frecuencia de cruce?. La frecuencia donde el sistema es más sensible. La frecuencia donde la ganancia es 0 dB. La frecuencia donde el sistema se vuelve inestable. La frecuencia de resonancia. ¿Qué diagrama se utiliza para el análisis de estabilidad usando el criterio de Nyquist?. Diagrama de Bode. Diagrama de Nyquist. Diagrama de bloques. Respuesta al impulso. ¿Qué es el tiempo de establecimiento de un sistema?. El tiempo de retardo. El tiempo de subida. El tiempo que tarda la salida en establecerse dentro de una banda de tolerancia. El período de oscilación. ¿Qué herramienta matemática se utiliza para analizar sistemas en el dominio del tiempo?. Transformada de Fourier. Transformada de Laplace. Transformada Z. Análisis de frecuencia. ¿Cómo afecta un retardo de tiempo puro a la respuesta en frecuencia?. No afecta la fase. Introduce un cambio de fase que aumenta linealmente con la frecuencia. Disminuye la ganancia. Introduce oscilaciones. ¿Qué herramienta se utiliza para analizar la estabilidad y el comportamiento transitorio variando la ganancia?. Diagrama de Bode. Diagrama de Nyquist. Lugar de las raíces. Respuesta al escalón. ¿Qué tipo de respuesta presenta un sistema de segundo orden subamortiguado?. Sin oscilaciones. Oscilaciones amortiguadas. Oscilaciones crecientes. Oscilaciones constantes. ¿Qué caracteriza el amortiguamiento crítico?. Oscilatorio. Subamortiguado. Crítico. Sobreamortiguado. ¿Qué mide el tiempo de subida?. El tiempo que tarda en alcanzar el valor final. El tiempo que tarda en llegar al 50%. El tiempo que tarda en pasar del 10% al 90%. El tiempo de establecimiento. ¿Cuáles son los objetivos principales en el diseño de sistemas de control?. Solo estables. Estables y precisos. Estables, precisos y rápidos. Solo rápidos. ¿Qué es la ganancia estática?. La ganancia a baja frecuencia. La ganancia a alta frecuencia. La ganancia en estado estacionario. La ganancia en el tiempo de establecimiento. ¿Cuál es el propósito de la retroalimentación negativa?. Aumentar la inestabilidad. Reducir la precisión. Mejorar la estabilidad y precisión. Aumentar el ruido. ¿Qué es el sobreimpulso en la respuesta al escalón?. El tiempo de establecimiento. La máxima desviación por encima del valor final. El tiempo de subida. La ganancia estática. ¿Qué propiedad de un sistema de control es deseable?. No linealidad. Linealidad. Ambigüedad. Inestabilidad. ¿Qué hacen los filtros notch?. Eliminan todas las frecuencias. Atenúan una banda estrecha de frecuencias. Amplifican todas las frecuencias. Bloquean las frecuencias bajas. ¿Qué herramienta se utiliza para analizar sistemas de tiempo discreto?. Transformada de Laplace. Transformada de Fourier. Transformada Z. Análisis de frecuencia. ¿Qué caracteriza un sistema de control en lazo abierto?. Siempre inestable. Utiliza retroalimentación. No utiliza retroalimentación. Tiene alta precisión. ¿Qué mide la sensibilidad en un sistema de control?. El tiempo de respuesta. La robustez. La sensibilidad a las variaciones de los parámetros. La ganancia en dB. ¿Qué es la robustez en un sistema de control?. La estabilidad. La capacidad de mantener el rendimiento ante incertidumbres. La linealidad. La precisión. |