option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gusto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gusto

Descripción:
sentido

Fecha de Creación: 2018/03/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

se origina de los estímulos que llegan a nuestros - , los cuales procesan la información y la envían a áreas del cerebro responsables. receptores para el gusto. generadores para el gusto. efectores para el gusto.

cuatro tipos básicos de estimulos. dulce, amargo, salado y agrio. dulce, amargo, picoso y agrio. seco, amargo, salado y agrio. dulce, amargo, salado y seco.

propuso un tetraedro del gusto, una figura de cuatro lados con uno de los sabores básicos en cada extremo. Henning. Mozart. Deutch. Hammilton.

El receptor primario para los estímulos recibe el nombre de. corpúsculo gustativo. elemento gustativo. corpúsculo saborizante.

corpúsculos gustativos se localizan en forma de pequeñas protuberancias sobre la lengua y son consideradas como. papilas. corpúsculos. elementos.

Los humanos tienen - corpúsculos gustativos aproximadamente. 10,000. 5,000. 100,000. 20,000.

promedio de vida de las células de los corpúsculos gustativos. 10 dias. 5 dias. 1 dia.

Los corpúsculos se renuevan con las células que los rodean y se mueven al interior llegando a la. zona central. zona periferica. zona media.

registran los sabores cuando se ingiere algo amargo o acido. terminaciones nerviosas libres. terminaciones nerviosas cerradas. terminaciones gustativas libres.

cerebro libere -, lo que explicaría el entusiasmo de algunos de nosotros por los alimentos muy condimentados. endorfinas. dopaminas. serotoninas.

En 1974 - estudio el paladar blando, la parte superior de la lengua y la lengua. Henning. Collings. Deutch. Hammilton.

Sabor: Agrio. Lados. Punta. Paladar Blando.

Sabor: Salado y Dulce. Lados. Punta. Paladar Blando.

Sabor: Amargo. Lados. Punta. Paladar Blando.

Carece de corpúsculos gustativos. Punto Ciego (Umami). Punto Blanco (Umami).

Un corpúsculo puede ser especialista en un sabor pero no significa que solo a va a reaccionar a un sabor. Verdadero. Falso.

Vía desde los receptores hacia el cerebro. 2/3 ant de lengua y paladar (VII), 1/3 post de lengua (IX), region de garganta (X). 1/3 post de lengua (IX), 1/3 ant de lengua y paladar (VII), region de garganta (X). 1/3 ant de lengua y paladar (VII), 2/3 post de lengua (IX), region de garganta (X).

Vía desde los receptores hacia el cerebro. pequeño nucleo gustativo del bulbo, talamo, corteza cerebral. corteza cerebral, pequeño nucleo gustativo del bulbo, talamo. talamo, pequeño nucleo gustativo del bulbo, corteza cerebral.

transmite las sensaciones gustativas de los dos tercios anteriores de la lengua. Nervio facial. Nervio glosofaringeo. Rama del nervio vago.

lleva sensaciones gustativas del tercio posterior de la lengua. Nervio facial. Nervio glosofaringeo. Rama del nervio vago.

lleva sensaciones gustativas de la parte posterior de la cavidad oral. Nervio facial. Nervio glosofaringeo. Rama del nervio vago.

las sustancias quimicas se disuelven con. la saliva. poros gustatitvos. receptores del gusto y proteinas poriformes.

entra en contactos con las celulas gustativas a traves de. la saliva. poros gustatitvos. receptores del gusto y proteinas poriformes.

interaccionan con. la saliva. poros gustatitvos. receptores del gusto y proteinas poriformes.

se envia un impulso al. lobulo parietal del encefalo y el sistema limbico. lobulo occipital del encefalo y el sistema limbico. lobulo de lado del encefalo y el sistema limbico.

Cuando una sustancia especifica es colocada en su lengua su umbral para esa sustancia - y usted requiere de una - concentracion de la sustancia para saborearla. aumenta, mayor. disminuye, menor.

El umbral llega a su maximo en mas o menos. un minuto. dos minutos. tres minutos.

Cuando la sustancia es eliminada el umbral regresa - al normal. rapidamente. lentamente.

Señalan que la adaptación es menos frecuente en las experiencias de la vida diaria porque cuando comemos o bebemos normalmente sorbemos, movemos la lengua y tragamos. Henning y Deutch. Halpern y Meiselman.

consiste en que la adaptación a una sustancia aumenta el umbral para otra sustancia. adaptación cruzada. potenciación cruzada. Hedonismo alimentario. Ageusia.

la adaptación a una sustancia disminuye el umbral para otra sustancia. adaptación cruzada. potenciación cruzada. Hedonismo alimentario. Ageusia.

Respuestas perceptuales a los alimentos. adaptación cruzada. potenciación cruzada. Hedonismo alimentario. Ageusia.

Perdida COMPLETA del sentido gustativo. adaptación cruzada. potenciación cruzada. Agausia. Ageusia.

Perdida PARCIAL del sentido gustativo. Ageusia. Ceguera del sabor. Agausia.

No degustadores - Sabores amargos. 6n- propiltiouracilo (PROP). Feniltiocarbamida (PTC).

No degustadores - Sabores dulces. 6n- propiltiouracilo (PROP). Feniltiocarbamida (PTC).

señalan que en raras ocasiones encontramos “estimulos puros del gusto”. Burdach, Kroeze y Koster. David Hornung y Melvin Enns.

sugieren un modelo que predice con presicion los juicios de intensidad del olfato y el gusto. Burdach, Kroeze y Koster. David Hornung y Melvin Enns.

la gente es mas sensible a los sabores cuando la sustancia se sirve a. temperatura ambiente o a la corporal. temperatura fria. temperatura caliente.

Denunciar Test
Chistes IA