option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GyO 4 P MED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GyO 4 P MED

Descripción:
rumbo a E N A R M

Fecha de Creación: 2022/08/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

PRIMIGESTA DE 23 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CONIZACIÓN CERVICAL HACE 1 AÑO, REFIERE CAÍDA DE SU PROPIA ALTURA HACE 2 DÍAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL CON 15 SDG, SE REFIERE ASINTOMÁTICA, NIEGA VASOESPASMO, SIN PÉRDIDAS VAGINALES. PREVIO A LA CONSULTA SE REALIZA ULTRASONIDO EL CUAL REPORTA EDAD GESTACIONAL ACORDE CON AMENORREA, FRECUENCIA CARDIOFETAL DE 153 LPM Y MEMBRANAS EN RELOJ DE ARENA. LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA QUE SE TIENE EN ESTA PACIENTES ES DE: AMENAZA DE ABORTO. INCOMPETENCIA CERVICAL. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. HEMORRAGIA SUBAMNIÓTICA.

PRIMIGESTA DE 23 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CONIZACIÓN CERVICAL HACE 1 AÑO, REFIERE CAÍDA DE SU PROPIA ALTURA HACE 2 DÍAS. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL CON 15 SDG, SE REFIERE ASINTOMÁTICA, NIEGA VASOESPASMO, SIN PÉRDIDAS VAGINALES. PREVIO A LA CONSULTA SE REALIZA ULTRASONIDO EL CUAL REPORTA EDAD GESTACIONAL ACORDE CON AMENORREA, FRECUENCIA CARDIOFETAL DE 153 LPM Y MEMBRANAS EN RELOJ DE ARENA. LA MEDIDA TERAPÉUTICA ESPECÍFICA QUE DEBERÁ INDICARSE EN ESTE MOMENTO ES : REPOSO ABSOLUTO. CERCLAJE CERVICAL. INDOMETACINA RECTAL. SELLADOR DE FIBRINA.

MUJER DE 53 AÑOS DE EDAD, LA CUAL VA A SER SOMETIDA A CIRUGÍA PARA RESECCIÓN DE TUMOR MALIGNO DE MAMA. AL INTERROGARLE SOBRE LOS ANTECEDENTES DE CÁNCER EN SU FAMILIA, REFIERE QUE SU MADRE Y HERMANA PADECIERON DE UN CÁNCER DE ORIGEN PÉLVICO MUY POCO COMÚN. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL ORIGEN DEL CÁNCER PÉLVICO FUERA: CÁNCER EPITELIAL DE OVARIO. CÁNCER ENDOMETRIAL. CARCINOMA DE VAGINA. CÁNCER CERVICAL.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, GESTA 2, PARA 2. ACUDE CON CUADRO COMPATIBLE DE HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL. EL TRATAMIENTO INICIAL DE ESTA PATOLOGÍA, DEBE CONSISTIR EN LA ADMINISTRACIÓN: CÍCLICA DE PROGESTERONA. CONTINÚA DE ESTRÓGENOS. CONTINÚA DE PROGESTERONA. CÍCLICA DE ESTRÓGENOS.

ES VALORADA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA MUJER DE 25 AÑOS, GESTA 1, QUIEN PRESENTA EMBARAZO DE 30 SEMANAS DE GESTACIÓN Y QUE REFIERE HABER PRESENTADO HACE 48HRS DOLOR EN EPIGASTRIO, EL CUAL CEDE CON LA ADMINISTRACIÓN DE SALES DE ALUMINIO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TA DE 140/90, FRECUENCIA CARDIACA 75 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 POR MINUTO, NO SE DESPIERTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN EPIGASRTIO, FONDO UTERINO A 29 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 140 POR MINUTO. EXAMEN GENERAL DE ORINA SIN PROTEINURIA. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: INMINENCIA DE ECLAMPSIA. PREECLAMPSIA CON CARACTERÍSTICAS DE SEVERIDAD. PREECLAMPSIA SIN CARACTERÍSTICAS DE SEVERIDAD. HIPERTENSIÓN GESTACIONAL.

ES VALORADA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA MUJER DE 25 AÑOS, GESTA 1, QUIEN PRESENTA EMBARAZO DE 30 SEMANAS DE GESTACIÓN Y QUE REFIERE HABER PRESENTADO HACE 48HRS DOLOR EN EPIGASTRIO, EL CUAL CEDE CON LA ADMINISTRACIÓN DE SALES DE ALUMINIO. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE ENCUENTRA TA DE 140/90, FRECUENCIA CARDIACA 75 POR MINUTO, FRECUENCIA RESPIRATORIA 18 POR MINUTO, NO SE DESPIERTA DOLOR A LA PALPACIÓN EN EPIGASRTIO, FONDO UTERINO A 29 CM POR ARRIBA DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 140 POR MINUTO. EXAMEN GENERAL DE ORINA SIN PROTEINURIA. A LA PACIENTE SE LE DEBERÁ INDICAR: HOSPITALIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN TOCOCARDIOGRÁFICA. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. VIGILANCIA DEL EMBARAZO EN LA CONSULTA EXTERNA. ADMINISTRACIÓN DE ANTIHIPERTENSIVOS Y MANEJO HOSPITALARIO.

MUJER DE 54 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A LA CONSULTA EXTERNA AL PRESENTAR SÍNTOMAS VASOMOTORES Y DATOS COMPATIBLES CON ATROFIA UROGENITAL. USTED DECIDE COMENZAR TERAPIA HORMONAL EN LA PACIENTE. ESTE TIPO DE TERAPIA HA DEMOSTRADO DISMINUIR LA FRECUENCIA DE LOS SÍNTOMAS VASOMOTORES HASTA EN UN: 90 AL 100%. 80 AL 90%. 70 A 80%. 60-70%.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE PRODUCTOS MACROSÓMICOS. LA MEJOR ESTRATEGIA PARA EVITAR UN PRODUCTO MACROSÓMICO EN CASO DE PRESENTAR DIABETES GESTACIONAL ES: DETECCIÓN OPORTUNA. USO DE HIPOGLUCEMIANTES. USO DE INSULINA. USO DE DIETA HIPOCALÓRICA DURANTE TODO EL EMBARAZO.

MUJER DE 20 AÑOS DE EDAD QUIEN ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL Y TOMA DE CITOLOGÍA CERVICAL, CUENTA CON PRUEBA DE VDRL PREVIA POSITIVA POR LO QUE SE SOLICITAN UNA SEGUNDA PRUEBA. NIEGA VASOESPASMOS, PRESENTA NAÚSEAS MATUTINAS. A LA EXPLORACIÓN FONDO UTERINO DE 16CM, FRECUENCIA CARDIOFETAL 143 LPM, EXPLORACIÓN VAGINAL SIN DATOS PATOLÓGICOS. LABORATORIOS: HB 14.2, HTO 40%, LEUCOCITOS 10MIL, PRELIMINAR VIH NEGATIVA, VDRL POSITIVO. ETAPA DE LA ENFERMEDAD EN QUE SE ENCUENTRA LA PACIENTE: PRIMARIA. SECUNDARIA. LATENTE. TERCIARIA.

MUJER DE 20 AÑOS DE EDAD QUIEN ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL Y TOMA DE CITOLOGÍA CERVICAL, CUENTA CON PRUEBA DE VDRL PREVIA POSITIVA POR LO QUE SE SOLICITAN UNA SEGUNDA PRUEBA. NIEGA VASOESPASMOS, PRESENTA NAÚSEAS MATUTINAS. A LA EXPLORACIÓN FONDO UTERINO DE 16CM, FRECUENCIA CARDIOFETAL 143 LPM, EXPLORACIÓN VAGINAL SIN DATOS PATOLÓGICOS. LABORATORIOS: HB 14.2, HTO 40%, LEUCOCITOS 10MIL, PRELIMINAR VIH NEGATIVA, VDRL POSITIVO. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN EN ÉSTE MOMENTO: DOXICICLINA. TETRACICLINA. PENICILINA G. ERITROMICINA.

MUJER DE 20 AÑOS DE EDAD QUIEN ACUDE A CONSULTA DE CONTROL PRENATAL Y TOMA DE CITOLOGÍA CERVICAL, CUENTA CON PRUEBA DE VDRL PREVIA POSITIVA POR LO QUE SE SOLICITAN UNA SEGUNDA PRUEBA. NIEGA VASOESPASMOS, PRESENTA NAÚSEAS MATUTINAS. A LA EXPLORACIÓN FONDO UTERINO DE 16CM, FRECUENCIA CARDIOFETAL 143 LPM, EXPLORACIÓN VAGINAL SIN DATOS PATOLÓGICOS. LABORATORIOS: HB 14.2, HTO 40%, LEUCOCITOS 10MIL, PRELIMINAR VIH NEGATIVA, VDRL POSITIVO. AL NACER EL PRODUCTO DE LA CONCEPCIÓN, ES PROBABLE QUE MANIFIESTE TARDÍAMENTE EL SIGUIENTE SIGNO CLÍNICO: HIDROPS FETAL. PÉNFIGO PALMOPLANTAR. ALOPECIA. QUERATITIS.

MUJER DE 24 AÑOS QUE DESDE HACE UN MES CUENTA CON EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO. DURANTE LA EVALUACIÓN SE ENCUENTRAN NIVELES ALTOS Y CONSTANTES DE HORMONA LUTEINIZANTE. UNA DE LAS ACCIONES EN CONDICIONES NORMALES DE ESTA HORMONA CONSISTE EN: ESTIMULAR EL DESARROLLO DE VARIOS FOLÍCULOS. ESTIMULAR LA SINTESIS DE ANDRÓGENOS EN LA TECA INTERNA. FACILITAR LA OVULACIÓN AL DISMINUIR SUS NIVELES EN SANGRE. INHIBIR LA FORMACIÓN DEL CUERPO AMARILLO.

OCTUBRE SE HA ASIGNADO COMO UN MES DEDICADO A LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA. ESTE AÑO GRAN PARTE DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN SE HA ASIGNADO A LOS MÉDICOS PASANTES DE CADA CENTRO DE SALUD, TENIENDO COMO LEMA: “QUIÉRETE, CUÍDATE, EXPLÓRATE”. AL RESPECTO, USTED DEBERÁ SABER QUE EL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL SE RECOMIENDA LA AUTOEXPLORACIÓN DE MAMA ES DESPUÉS DE: INICIADA VIDA SEXUAL. LOS 20 AÑOS DE EDAD. LOS 18 AÑOS DE EDAD. LA MENARCA.

MUJER DE 23 AÑOS, GESTA 2, CESAREA 1 SIN ESPECIFICAR INDICACIÓN. CURSA CON EMBARAZO DE 39 SEMANAS DE GESTACIÓN Y TRABAJO DE PARTO. SOLICITAN SU VALORACIÓN POR LA SOSPECHA DE PELVIS ESTRECHA. PARA INTEGRAR EL DIAGNÓSTICO SERÁ DE MAYOR UTILIDAD EN ESTE MOMENTO: SOLICITAR UNA PELVIMETRÍA ÓSEA. INDICAR UNA RESONANCIA MAGNÉTICA DE PELVIS. SOLICITAR UN ULTRASONIDO OBSTÉTRICO. REALIZAR UNA PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO.

MUJER DE 23 AÑOS, GESTA 2, CESAREA 1 SIN ESPECIFICAR INDICACIÓN. CURSA CON EMBARAZO DE 39 SEMANAS DE GESTACIÓN Y TRABAJO DE PARTO. SOLICITAN SU VALORACIÓN POR LA SOSPECHA DE PELVIS ESTRECHA. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE DA CUENTA QUE LA CICATRIZ UTERINA DE LA CESAREA PREVIA ES CORPORAL. EN ESTE CASO DEBERÁ INDICAR: FÓRCEPS PROFILÁCTICO. TOCOLISIS. CESÁREA. CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO.

MULTIGESTA DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE 2 ABORTOS PREVIOS PROVOCADOS, ÚLTIMO HACE 18 MESES. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO HEMORRAGIA TRANSVAGINAL INDOLORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FONDO UTERINO DE 20 CM, NO SE AUSCULTA LATIDO CARDIACO FETAL, AL TACTO VAGINAL CON DILATACIÓN CERVICAL DE 6 CM. Y BORRAMIENTO MAYOR AL 50%. POR ULTRASONIDO SE CORROBORA PÉRDIDA DE VITALIDAD FETAL Y OLIGOHIDRAMNIOS, SE CALCULA UNA EDAD GESTACIONAL DE 23 SEMANAS. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE CON EL QUE ESTÁ CURSANDO LA PACIENTE ES DE: UNA INCOMPETENCIA CERVICAL. UNA AMENAZA DE ABORTO. UN ABORTO RECURRENTE. UNA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.

MULTIGESTA DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE 2 ABORTOS PREVIOS PROVOCADOS, ÚLTIMO HACE 18 MESES. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO HEMORRAGIA TRANSVAGINAL INDOLORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FONDO UTERINO DE 20 CM, NO SE AUSCULTA LATIDO CARDIACO FETAL, AL TACTO VAGINAL CON DILATACIÓN CERVICAL DE 6 CM. Y BORRAMIENTO MAYOR AL 50%. POR ULTRASONIDO SE CORROBORA PÉRDIDA DE VITALIDAD FETAL Y OLIGOHIDRAMNIOS, SE CALCULA UNA EDAD GESTACIONAL DE 23 SEMANAS. ES LA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA QUE DEBERÁ LLEVARSE A CABO EN ESTE MOMENTO: CERCLAJE CERVICAL. LEGRADO UTERINO INSTRUMENTADO. CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO. CESÁREA.

SE LE SOLICITA CERTIFICAR LA MUERTE DE UNA MUJER DE 70 AÑOS DE EDAD, LA CUAL FUE DIAGNOSTICADA Y TRATADA HACE 10 AÑOS POR CÁNCER VAGINAL. LA HIJA REFIERE QUE PERMANECIÓ LIBRE DE LA ENFERMEDAD Y EN SEGUIMIENTO DURANTE 7 AÑOS, Y QUE YA HABÍA SIDO DADA DE ALTA DE GINECOLOGÍA, PERO HACE TRES AÑOS PRESENTO RECURRENCIA DEL TUMOR NEGÁNDOSE A RECIBIR TRATAMIENTO ESPECÍFICO DESDE ENTONCES. PODEMOS CONCLUIR QUE LA SUPERVIVENCIA GLOBAL DE ESTA PACIENTE FUE DE: 3 AÑOS. 7 AÑOS. 10 AÑOS. 70 AÑOS.

MUJER DE 35 AÑOS, QUE ACUDE A CONSULTA POR AMENORREA SECUNDARIA. SE REALIZA PRUEBA INMUNOLÓGICA DE EMBARAZO LA CUAL RESULTA NEGATIVA. SOLICITA USTED PERFIL HORMONAL. CORRESPONDE A LA HORMONA QUE UTILIZA EL AMP CÍCLICO COMO SEGUNDO MENSAJERO AL ACTUAR SOBRE LA ACCIÓN CELULAR. EL ESTRADIOL. LA LUTEINIZANTE. LA PROGESTERONA. LA TESTOSTERONA.

MUJER DE 23 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN POR VIH. ACUDE A CONSULTA PARA REVISIÓN, DEBIDO A QUE TIENE UNA PRUEBA DE EMBARAZO POSITIVA. SE CORROBORA EL EMBARAZO Y SE LE EXPLICA LA IMPORTANCIA DE INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL, NEGÁNDOSE ROTUNDAMENTE A RECIBIRLO. EN ESTE CASO, LA PROBABILIDAD DE INFECCIÓN PERINATAL ES DE HASTA: 20%. 30%. 40%. 50%.

MUJER DE 23 AÑOS, CON ANTECEDENTE DE INFECCIÓN POR VIH. ACUDE A CONSULTA PARA REVISIÓN, DEBIDO A QUE TIENE UNA PRUEBA DE EMBARAZO POSITIVA. SE CORROBORA EL EMBARAZO Y SE LE EXPLICA LA IMPORTANCIA DE INICIAR EL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL, NEGÁNDOSE ROTUNDAMENTE A RECIBIRLO. ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA LA TRANSMISIÓN PERINATAL DEL VIH EN ESTA PACIENTE. LA CARGA VIRAL. EL SUBTIPO DE VIRUS. RECUENTO LEUCOCITARIO BAJO. LA VÍA DE NACIMIENTO.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, CASADA DESDE HACE 3 AÑOS, SIN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, INTENTÁNDOSE EMBARAZAR DESDE HACE 2 AÑOS. REFIERE HIPERMENORREA Y DISPAREUNIA. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DOLOR A LA MOVILIZACIÓN DEL CUELLO UTERINO. EL ULTRASONIDO REPORTA ÚTERO DE 10.5X8.5X6 CM., ADEMÁS DE AMBOS OVARIOS CON AUMENTO DISCRETO DE VOLUMEN. EL PROCEDIMIENTO DE ELECCIÓN PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO Y QUE SE DEBERÁ INDICAR EN LA PACIENTE ES: UN ULTRASONIDO TRANSVAGINAL. UNA LAPAROSCOPÍA. UNA HISTEROSALPINGOGRAFÍA. UNA TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADA.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, CASADA DESDE HACE 3 AÑOS, SIN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR, INTENTÁNDOSE EMBARAZAR DESDE HACE 2 AÑOS. REFIERE HIPERMENORREA Y DISPAREUNIA. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DOLOR A LA MOVILIZACIÓN DEL CUELLO UTERINO. EL ULTRASONIDO REPORTA ÚTERO DE 10.5X8.5X6 CM., ADEMÁS DE AMBOS OVARIOS CON AUMENTO DISCRETO DE VOLUMEN. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: ENDOMETRIOSIS. ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA. MIOMATOSIS UTERINA. OVARIO POLIQUÍSTICO.

MULTIGESTA DE 29 AÑOS DE EDAD, INDÍGENA, EN ESTADO DE MARGINACIÓN Y POBREZA, SE SABE ALÉRGICA A LA PENICILINA. INICIA TRABAJO DE PARTO HACE 18HRS Y REFIERE QUE HACE APROXIMADAMENTE 4 HRS PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO CLARO ABUNDANTE A TRAVÉS DE LA VAGINA POR LO QUE SOLICITA APOYO DE LA PARTERA DE SU COMUNIDAD. DESPUÉS DE PROLONGARSE EL TRABAJO DE PARTO Y TENER DIFICULTADES PARA CONCLUIR EL NACIMIENTO ES TRASLADADA A UNA UNIDAD HOSPITALARIA. A SU LLEGADA ES INGRESADA INMEDIATAMENTE CON PRESENCIA DE SIGNOS CLÍNICOS QUE FUNDAMENTAN LA SOSPECHA DE CORIOAMNIOITIS. EL INDICADOR QUE DEBERÁ CONSIDERARSE MÁS CONFIABLE PARA EL DIAGNÓSTICO DE CORIOAMNIOITIS ES: LA TAQUICARDIA FETAL SOSTENIDA. LA LEUCOCITOSIS MATERNA. LA PRESENCIA DE FIEBRE. EL HALLAZGO DE SECRECIÓN VAGINAL.

MULTIGESTA DE 29 AÑOS DE EDAD, INDÍGENA, EN ESTADO DE MARGINACIÓN Y POBREZA, SE SABE ALÉRGICA A LA PENICILINA. INICIA TRABAJO DE PARTO HACE 18HRS Y REFIERE QUE HACE APROXIMADAMENTE 4 HRS PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO CLARO ABUNDANTE A TRAVÉS DE LA VAGINA POR LO QUE SOLICITA APOYO DE LA PARTERA DE SU COMUNIDAD. DESPUÉS DE PROLONGARSE EL TRABAJO DE PARTO Y TENER DIFICULTADES PARA CONCLUIR EL NACIMIENTO ES TRASLADADA A UNA UNIDAD HOSPITALARIA. A SU LLEGADA ES INGRESADA INMEDIATAMENTE CON PRESENCIA DE SIGNOS CLÍNICOS QUE FUNDAMENTAN LA SOSPECHA DE CORIOAMNIOITIS. EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN TRAS CONFIRMARSE EL DIAGNÓSTICO DE CORIOAMNIOITIS SERÍA CON: AMPICILINA + GENTAMICINA. CLINDAMICINA + AMIKACINA. METRONIDAZOL + AMIKACINA. CEFTRIAXONA + METRONIDAZOL.

MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD QUE CURSA CON EMBARAZO DE 38 SEG Y QUE EN ESTE MOMENTO SE ENCUENTRA EN FASE ACTIVA DE TRABAJO DE PARTO. DURANTE EL INTERROGATORIO LA PACIENTE REFIERE HABER CURSADO CON UNA INFECCIÓN SIN ESPECIFICAR LUGAR Y MICROORGANISMO, SOLO RECUERDA QUE SU GINECÓLOGO LE COMENTO QUE SI NO SE ATENDÍA LA INFECCIÓN, SU PRODUCTO CORRERÍA RIESGO DE PRESENTAR CONJUNTIVITIS Y NEUMONÍA SI ERA OBTENIDO POR VÍA VAGINAL. LO MÁS PROBABLE ES QUE EL MICROORGANISMO IMPLICADO EN LA INFECCIÓN SEA: EL UREAPLASMA UREALYTICUM. EL STREPTOCOCCUS AGALACTIAE. LA CHLAMYDIA TRACHOMATIS. EL HERPES VIRUS.

MULTÍPARA DE 28 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MELANCOLÍA PUERPERAL EN EMBARAZO PREVIO. ACTUALMENTE EN SU QUINTA SEMANA POSTPARTO, SE ENCUENTRA LACTANDO. ES LLEVADA A CONSULTA POR SU ESPOSO, QUIEN REFIERE QUE POCOS DÍAS DESPUÉS DE NACIDO EL BEBÉ, EMPEZÓ A NOTARLA TRISTE CASI A DIARIO, YA NI SIQUIERA LA VISITA DE SUS FAMILIARES LA ANIMA. AL INTERROGAR A LA MUJER, SE MANIFIESTA CON FALTA DE ENERGÍA, SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD, DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO POR LAS NOCHES Y SIN APETITO. EN ESTE MOMENTO LA PACIENTE DEBE SER DIAGNOSTICADA CON UN EPISODIO DEPRESIVO DE TIPO: LEVE. MODERADO. GRAVE. RECURRENTE.

MULTÍPARA DE 28 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MELANCOLÍA PUERPERAL EN EMBARAZO PREVIO. ACTUALMENTE EN SU QUINTA SEMANA POSTPARTO, SE ENCUENTRA LACTANDO. ES LLEVADA A CONSULTA POR SU ESPOSO, QUIEN REFIERE QUE POCOS DÍAS DESPUÉS DE NACIDO EL BEBÉ, EMPEZÓ A NOTARLA TRISTE CASI A DIARIO, YA NI SIQUIERA LA VISITA DE SUS FAMILIARES LA ANIMA. AL INTERROGAR A LA MUJER, SE MANIFIESTA CON FALTA DE ENERGÍA, SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD, DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO POR LAS NOCHES Y SIN APETITO. LA SIGUIENTE TERAPIA LE PERMITIRÁ A LA PACIENTE ABORDAR LA RELACIÓN ENTRE SUS PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS Y CONDUCTAS, CUESTIONANDO LOS PENSAMIENTOS INÚTILES: TERAPIA INTERPERSONAL. TERAPIA RACIONAL EMOTIVA CONDUCTUAL (TREC). TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL. TERAPIA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

MULTÍPARA DE 28 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MELANCOLÍA PUERPERAL EN EMBARAZO PREVIO. ACTUALMENTE EN SU QUINTA SEMANA POSTPARTO, SE ENCUENTRA LACTANDO. ES LLEVADA A CONSULTA POR SU ESPOSO, QUIEN REFIERE QUE POCOS DÍAS DESPUÉS DE NACIDO EL BEBÉ, EMPEZÓ A NOTARLA TRISTE CASI A DIARIO, YA NI SIQUIERA LA VISITA DE SUS FAMILIARES LA ANIMA. AL INTERROGAR A LA MUJER, SE MANIFIESTA CON FALTA DE ENERGÍA, SENTIMIENTOS DE INFERIORIDAD, DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO POR LAS NOCHES Y SIN APETITO. EN CASO DE REQUERIR TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO SE DEBERÁ INDICAR: FLUOXETINA. SERTRALINA. VENLAFAXINA. AMITRIPTILINA.

MUJER DE 23 AÑOS, GESTA IV, ABORTOS II, CESÁREA I, CON CONTROL PRENATAL IRREGULAR. ACUDE A ATENCIÓN DE PARTO EN PERIODO EXPULSIVO PRESENTANDO TIEMPO DE ALUMBRAMIENTO PROLONGADO QUE REQUIRIÓ TRACCIÓN FORZADA DEL CORDÓN UMBILICAL. POSTERIOR A ESTA SE DETECTA UNA TUMORACIÓN BLANDA EN VAGINA Y HEMORRAGIA DE APROXIMADAMENTE DE 750 ML. DEBERÁ CONSIDERARSE EL FACTOR DE RIESGO MÁS IMPORTANTE PARA LA PRESENTACIÓN DE LA HEMORRAGIA EN LA PACIENTE: EL ANTECEDENTE DE ABORTOS. EL ANTECEDENTE DE LOS ABORTOS MÁS LA CESÁREA. PARTO SÚBITO. TRACCIÓN PLACENTARIA.

MUJER DE 23 AÑOS, GESTA IV, ABORTOS II, CESÁREA I, CON CONTROL PRENATAL IRREGULAR. ACUDE A ATENCIÓN DE PARTO EN PERIODO EXPULSIVO PRESENTANDO TIEMPO DE ALUMBRAMIENTO PROLONGADO QUE REQUIRIÓ TRACCIÓN FORZADA DEL CORDÓN UMBILICAL. POSTERIOR A ESTA SE DETECTA UNA TUMORACIÓN BLANDA EN VAGINA Y HEMORRAGIA DE APROXIMADAMENTE DE 750 ML. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: PLACENTA PERCRETA. ATONÍA UTERINA. MIOMA SUBMUCOSO EVERTIDO. INVERSIÓN UTERINA.

MUJER DE 23 AÑOS, GESTA IV, ABORTOS II, CESÁREA I, CON CONTROL PRENATAL IRREGULAR. ACUDE A ATENCIÓN DE PARTO EN PERIODO EXPULSIVO PRESENTANDO TIEMPO DE ALUMBRAMIENTO PROLONGADO QUE REQUIRIÓ TRACCIÓN FORZADA DEL CORDÓN UMBILICAL. POSTERIOR A ESTA SE DETECTA UNA TUMORACIÓN BLANDA EN VAGINA Y HEMORRAGIA DE APROXIMADAMENTE DE 750 ML. EL TRATAMIENTO QUE DEBERÁ INDICARSE DE INMEDIATO EN LA PACIENTE ES: HISTERECTOMÍA OBSTÉTRICA. MIOMECTOMÍA. OXITOCINA Y RESTITUCIÓN MANUAL DEL FONDO UTERINO. MASAJE UTERINO Y APLICACIÓN DE OXITOCINA.

MUJER DE 21 AÑOS, EN SITUACIÓN DE CALLE, FARMACOPENDIENTE A DROGAS INTRAVENOSAS, EMBARAZADA, SIN CONTROL PRENATAL APARENTE. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR CRISIS TONICOCLÓNICA GENERALIZADA DE APROXIMADAMENTE 5 MINUTOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA EN ESTADO POSTICTAL, SE APRECIA ESCORIACIÓN Y EQUIMOSIS FRONTAL, SE DIAGNOSTICA EMBARAZO CLÍNICO DE APROXIMADAMENTE 35 SDG. SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 38.5 GRADOS Y TENSIÓN ARTERIAL DE 140/90. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: EMBOLIA AÉREA. EPILEPSIA. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO. ECLAMPSIA.

MUJER DE 21 AÑOS, EN SITUACIÓN DE CALLE, FARMACOPENDIENTE A DROGAS INTRAVENOSAS, EMBARAZADA, SIN CONTROL PRENATAL APARENTE. ES LLEVADA AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR CRISIS TONICOCLÓNICA GENERALIZADA DE APROXIMADAMENTE 5 MINUTOS. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA EN ESTADO POSTICTAL, SE APRECIA ESCORIACIÓN Y EQUIMOSIS FRONTAL, SE DIAGNOSTICA EMBARAZO CLÍNICO DE APROXIMADAMENTE 35 SDG. SE ENCUENTRA TEMPERATURA DE 38.5 GRADOS Y TENSIÓN ARTERIAL DE 140/90. EL TRATAMIENTO DEFINITIVO DEBERÁ CONSISTIR EN: INTUBACIÓN OROTRAQUEAL. ADMINISTRAR ANTICOMICIALES. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. MANITOL Y SOLUCIONES HIPERTÓNICAS.

ACUDE PACIENTE CON DIAGNÓSTICO DE MIOMATOSIS UTERINA A CONSULTA DE GINECOLOGÍA, SOLICITANDO ORIENTACIÓN AL RESPECTO DE LA HISTERECTOMÍA VAGINAL VS HISTERECTOMÍA ABDOMINAL DEBIDO A QUE DEBERÁ SER PROGRAMADA PARA HISTERECTOMÍA PRÓXIMAMENTE. USTED DEBERÁ COMENTARLE QUE UNA CARACTERÍSTICA DE LA HISTERECTOMÍA POR ABORDAJE VAGINAL ES QUE: NO SE PUEDE EMPLEAR EN ÚTEROS MAYORES A 500MG. ES MÁS RÁPIDA QUE CUALQUIER OTRO ABORDAJE QUIRÚRGICO. SE ASOCIA MÁS A EPISODIOS DE FIEBRE POSTQUIRÚRGICA. ESTÁ INDICADA SÓLO CUANDO HAY PROLAPSO DE ÓRGANOS PÉLVICOS.

MULTIGESTA DE 37 AÑOS DE EDAD, FUMADORA ACTIVA, CON EMBARAZO EN EL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENCIA DE SANGRADO TRASVAGINAL PROFUSO DE INICIO SÚBITO QUE SE ACOMPAÑA DE DOLOR ABDOMINAL INTENSO Y PÉRDIDA DE LA MOVILIDAD FETAL. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA PACIENTE SOMNOLIENTA CON PALIDEZ GENERALIZADA, MOVIMIENTOS FETALES Y FOCO FETAL AUSENTE. SE SOSPECHA DE DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. UNA VEZ CONFIRMADO EL DIAGNÓSTICO Y CON BASE EN EL ESTADO CLÍNICO DE LA PACIENTE SE INDICA LA ADMINISTRACIÓN DE PAQUETES GLOBULARES CON BASE EN LOS DATOS CLÍNICOS Y LA DECISIÓN TERAPÉUTICA, SE PUEDE CONSIDERAR QUE LA PACIENTE HA PERDIDO AL MENOS EL SIGUIENTE PORCENTAJE DE VOLUMEN SANGUÍNEO: 10% DE VOLUMEN TOTAL. 20% DE VOLUMEN TOTAL. 30% DE VOLUMEN TOTAL. 50% DE VOLUMEN TOTAL.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, CASADA, APARENTEMENTE SANA, ACUDE A CONSULTA MÉDICA PARA LOGRAR UN EMBARAZO QUE HA INTENTADO DESDE HACE 4 AÑOS. EL FACTOR MÁS FRECUENTE COMO CAUSA DE ESTERILIDAD EN LA PAREJA ES DE ORIGEN: NEUROENDOCRINO. CERVICAL. TUBO OVÁRICO. MASCULINO.

MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, CASADA, APARENTEMENTE SANA, ACUDE A CONSULTA MÉDICA PARA LOGRAR UN EMBARAZO QUE HA INTENTADO DESDE HACE 4 AÑOS. LE SOLICITA USTED ESTUDIOS DE LABORATORIO QUE REPORTAN DATOS DE ANOVULACIÓN. EN ESTE CASO DEBERÁ USTED INDICAR: FERTILIZACIÓN IN VITRO. HISTEROSCOPÍA. INSEMINACIÓN A NIVEL CERVICAL. CITRATO DE CLOMIFENO.

MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, GESTA 4, PARTOS 1. CESÁREA 2, CURSA CON EMBARAZO DE 33 SEG, SIN CONTROL PRENATAL. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL CLARO Y POSTERIORMENTE SANGRADO GENITAL NO MUY ABUNDANTE, INDOLORO E INTERMITENTE. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: PLACENTA PREVIA. CORIOAMNIONITIS. DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA. CERVICOVAGINITIS.

MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, GESTA 4, PARTOS 1. CESÁREA 2, CURSA CON EMBARAZO DE 33 SEG, SIN CONTROL PRENATAL. ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS AL PRESENTAR SALIDA DE LÍQUIDO TRANSVAGINAL CLARO Y POSTERIORMENTE SANGRADO GENITAL NO MUY ABUNDANTE, INDOLORO E INTERMITENTE. LA SIGUIENTE OPCIÓN TERAPÉUTICA DISMINUIRÍA DE MANERA IMPORTANTE LA MORBIMORTALIDAD DEL PRODUCTO: INDUCCIÓN DE MADUREZ PULMONAR. TOCÓLISIS Y ANTIBIÓTICOS. INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO. HEMOTRANSFUSIÓN.

PRIMIGESTA DE 24 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE GRUPO SANGUÍNEO “O” RH NEGATIVO. REFIERE HABERSE APLICADO INMUNOGLOBULINA ANTI-D A LAS 28 SEMANAS DE GESTACIÓN. COMIENZA TRABAJO DE PARTO HACE 6HRS CON DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA; TRAS EL NACIMIENTO EL PRODUCTO ES TRASLADADO A LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES PARA SU VALORACIÓN. SE DEBERÁ SOSPECHAR ENFERMEDAD HEMOLÍTICA EN EL RECIÉN NACIDO DE ESTA PACIENTE SI SUS LABORATORIOS REPORTAN: BILIRRUBINA ELEVADA + HEMATOCRITO ALTO + RETICULOCITOS BAJOS. BILIRRUBINA BAJA + HEMATOCRITO ALTO + RETICULOCITOS BAJOS. BILIRRUBINA ELEVADA + HEMATOCRITO BAJO + RETICULOCITOS ALTOS. BILIRRUBINA BAJA + HEMATOCRITO BAJO + RETICULOCITOS ALTOS.

MUJER DE 23 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE A CONTROL PRENATAL CON EL ANTECEDENTE DE GESTA 2, PRIMERA GESTA CON MUERTE NEONATAL TARDÍA, SE DESCONOCE LA CAUSA. AL REALIZAR LA HISTORIA CLÍNICA USTED DEBERÁ PRECISAR QUE LA MUERTE NEONATAL TARDÍA ES AQUELLA QUE SE PRESENTA EN EL SIGUIENTE PERIODO: DESDE EL NACIMIENTO Y HASTA COMPLETADA LA 1ª SEMANA DE VIDA. DESDE LA 1ª SEMANA Y HASTA COMPLETADA DESDE LA 1ª SEMANA Y HASTA COMPLETADA LA 2ª SEMANAS DE VIDA. DESDE LA 2ª SEMANA Y HASTA COMPLETADA LA 3ª SEMANAS DE VIDA. DESDE LA 2ª SEMANA Y HASTA COMPLETADA LA 4ª SEMANA DE VIDA.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, EN QUIÉN SOSPECHA LA PRESENCIA DE ENFERMEDAD TROFOBLÁSTICA GESTACIONAL BENIGNA. DURANTE SU ESTUDIO SE ENCUENTRAN QUISTES TECALUTEÍNICOS. ESTE HALLAZGO PUEDE SER EXPLICADO POR AUMENTO EN LA PRODUCCIÓN DE: 17 ALFA HIDROXIPROGESTERONA. ESTRIOL. GONADOTROPINA CORIONICA. GONADOTROPINAS HIPOFISARIAS.

MUJER DE 35 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR FLUJO TRANSVAGINAL POSTCOITO, FÉTIDO, DE COLOR AMARILLO VERDOSO, DISURIA, PRURITO VULVAR Y DISPAREUNIA. A LA ESPECULOSCOPÍA SE OBSERVA EL CUELLO UTERINO CON MANCHAS EN FRESA. PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO, USTED SOLICITARÁ: CITOLOGÍA CERVICAL. FROTIS EN FRESCO. CULTIVO DE LA SECRECIÓN. PRUEBA DE HIDRÓXIDO DE POTASIO.

MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD PRIMIGESTA CON EMBARAZO DE 31 SEG. DURANTE SU VALORACIÓN SE DETECTA PREECLAMSIA, DECIDIENDO USTED COMENZAR MANEJO FARMACOLÓGICO CON METILDOPA. EL USO DE ESTE MEDICAMENTO SE JUSTIFICA PORQUÉ: SE ACUMULA EN LAS VESÍCULAS PRESINÁPTICAS ADRENÉRGICAS CENTRALES, IMPIDIENDO LA CAPTACIÓN DE NORADRENALINA. BLOQUEA COMPETITIVAMENTE LOS RECEPTORES ADRENÉRGICOS ALFA1 PERIFÉRICOS Y PROVOCA UN DESCENSO DE LA RESISTENCIA VASCULAR. INACTIVA A LA ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA Y PREVIENE LA CONVERSIÓN DEL VASOCONSTRICTOR ANGIOTENSINA II. ESTIMULA RECEPTORES ALFA2 PRESINÁPTICOS CENTRALES E INHIBE LA DESCARGA ADRENÉRGICA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HISTERECTOMÍA Y OOFORECTOMIA BILATERAL HACE 3 AÑOS POR MIOMATOSIS UTERINA. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR LUMBAR Y DISMINUCIÓN DE ESTATURA, NO SE CORROBORA OSTEOPOROSIS POR DENSITOMETRÍA ÓSEA. EL MANEJO INDICADO EN ESTA PACIENTE SERÁ LA ADMINISTRACIÓN DE: ESTRÓGENO. CALCITONINA Y ANÁLOGOS DE GN RH. PROGESTERONA. COLECALCIFEROL.

MUJER DE 20 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE GESTA 2, CESÁREA 1, POR BAJA RESERVA FETAL Y RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. EL MECANISMO FISIOLÓGICO A TRAVÉS DEL CUAL SE ASEGURA EL PASO DE GLUCOSA A TRAVÉS DE LA PLACENTA ES: ARRASTRE POR EL SOLVENTE. DIFUSIÓN SIMPLE. DIFUSIÓN FACILITADA. TRANSPORTE ACTIVO.

MUJER DE 32 AÑOS, CON EMBARAZO DE 33 SEG Y PREECLAMPSIA LEVE. ACTUALMENTE SE CONSIDERA PARTICIPA EN LA GÉNESIS DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL GENERADA DURANTE EL EMBARAZO: LA BAJA RESISTENCIA AL FLUJO DE LAS ARTERIAS ESPIRALES. EL AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD A LA RESPUESTA DE LA ANGIOTENSINA II. LA DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN PLASMÁTICO Y AUMENTO DE LA CELULARIDAD. LA INVASIÓN COMPLETA DE LAS ARTERIAS ESPIRALES AL TROFOBLASTO.

ADOLESCENTE DE 19 AÑOS DE EDAD, NULÍPARA. REFIERE HABERSE AUTOMEDICADO PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA HACE 2 SEMANAS Y VOLVER A TENER RELACIONES SEXUALES HACE 5 DÍAS, SIN PROTECCIÓN, ASUMIENDO QUE EL MÉTODO DE EMERGENCIA AÚN ERA EFECTIVO. SOLICITA ORIENTACIÓN MÉDICA AL RESPECTO EXPRESANDO SU DESEO DE PREVENIR UN EMBARAZO. USTED DEBERÁ INFORMAR A LA PACIENTE QUE LAS PÍLDORAS QUE CONSUMIÓ LE PROTEGIERON PARA UNA NUEVA RELACIÓN SEXUAL SIN PROTECCIÓN: CONSUMIDO. HASTA 12 HRS DESPUÉS DE HABERLAS. HASTA 24HRS DESPUÉS DE HABERLAS CONSUMIDO. HASTA 36HRS DESPUÉS DE HABERLAS CONSUMIDO. HASTA 48HRS DESPUÉS DE HABERLAS CONSUMIDO.

ADOLESCENTE DE 19 AÑOS DE EDAD, NULÍPARA. REFIERE HABERSE AUTOMEDICADO PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS DE EMERGENCIA HACE 2 SEMANAS Y VOLVER A TENER RELACIONES SEXUALES HACE 5 DÍAS, SIN PROTECCIÓN, ASUMIENDO QUE EL MÉTODO DE EMERGENCIA AÚN ERA EFECTIVO. SOLICITA ORIENTACIÓN MÉDICA AL RESPECTO EXPRESANDO SU DESEO DE PREVENIR UN EMBARAZO. LO MÁS INDICADO PARA ESTE CASO SERÁ: ADMINISTRACIÓN DE LEVONORGESTREL 1.5MG DOSIS ÚNICA. INSERCIÓN DE DIU DE COBRE. INSERCIÓN DE DIU LEVONORGESTREL. ADMINISTRACIÓN DEL RÉGIMEN DE YUZPE.

Denunciar Test