GYO P3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GYO P3 Descripción: RUMBO E N A R M |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
MUJER DE 33 AÑOS QUE DESDE HACE 7 AÑOS TOMA ANTICONCEPTIVOS ORALES Y ES SU DESEO EMBARAZARSE. DENTRO DE SU VALORACIÓN SERÁ IMPORTANTE VERIFICAR LA FUNCIÓN DE LA CÉLULAS DE LA TECA LOCALIZADAS EN OVARIO CON EL FIN DE AR LA PRODUCCIÓN DE LA SIGUIENTE SUSTANCIA: ANDROSTENEDIONA. LH Y FSH. ESTRONA. ESTRADIOL. EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ES VALORADA MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD CON EMBARAZO DE 34 SEMANAS DE GESTACIÓN QUE PRESENTA SALIDA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL. SE TOMA MUESTRA DEL LÍQUIDO DE LA VAGINA Y LA CRISTALOGRAFÍA ES NEGATIVA. PARA DESCARTAR O CONFIRMAR RUPTURA DE MEMBRANAS SE DEBERÁ REALIZAR: PRUEBA CON PAPEL DE NITRAZINA. ULTRASONIDO. AMNIOCENTESIS. PRUEBA DE LA FLAMA. MUJER DE 28 AÑOS, CASADA DESDE HACE DOS AÑOS. ACUDE A CONSULTA PARA LOGRAR UN EMBARAZO DADO QUE DESDE HACE 1 AÑO LO HA INTENTADO SIN LOGRARLO. SE SOLICITA ESTUDIO HORMONAL QUE REPORTA DATOS DE ANOVULACIÓN. EN ESTE CASO EL TRATAMIENTO DEBERÁ HACERSE CON: FERTILIZACIÓN IN VITRO. HORMONA FOLICULOESTIMULANTE. CITRATO DE CLOMIFENO. INSEMINACIÓN A NIVEL CERVICAL. MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, EMBARAZADA EN LA SEMANA 20 DE GESTACIÓN, ACUDE A CONSULTA POR SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLO VERDOSA, ESPUMOSA Y FÉTIDA. LA PRUEBA DE AMINAS ES NEGATIVA Y EL PH ES MAYOR DE 4.5. REALIZA USTED EXPLORACIÓN VAGINAL ESPERANDO ENCONTRAR: CÉRVIX EN FRAMBUESA. SECRECIÓN MUCOPURULENTA A TRAVÉS DE CÉRVIX. DATOS DE INFLAMACIÓN VULVAR Y VAGINAL. EXUDADO VAGINAL BLANCO O BLANCO-GRISÁCEO EN EL INTROITO, EL CUAL CUBRE LAS PAREDES DE LA VAGINA. MUJER DE 37 AÑOS DE EDAD, EMBARAZADA EN LA SEMANA 20 DE GESTACIÓN, ACUDE A CONSULTA POR SECRECIÓN TRANSVAGINAL AMARILLO VERDOSA, ESPUMOSA Y FÉTIDA. LA PRUEBA DE AMINAS ES NEGATIVA Y EL PH ES MAYOR DE 4.5. UNA VEZ ESTABLECIDO EL DIAGNÓSTICO EL TRATAMIENTO INDICADO ES: METRONIDAZOL. DUCHAS VAGINALES. TINIDAZOL. NO DEBE DARSE TRATAMIENTO A LA PACIENTE, SÓLO A LA PAREJA. MUJER DE 21 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE UNA SEMANA ESCURRIMIENTO GENITAL ANORMAL DE COLOR BLANCO GRISÁCEO. EL PH VAGINAL ES DE 5.8. ENCONTRÁNDOSE EN EL ESTUDIO MICROSCÓPICO CÉLULAS CLAVE. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: VAGINOSIS BACTERIANA. GONORREA. INFECCIÓN POR CHLAMYDIA. INFECCIÓN POR TRICHOMONA. MUJER DE 21 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE UNA SEMANA ESCURRIMIENTO GENITAL ANORMAL DE COLOR BLANCO GRISÁCEO. EL PH VAGINAL ES DE 5.8. ENCONTRÁNDOSE EN EL ESTUDIO MICROSCÓPICO CÉLULAS CLAVE. EL TRATAMIENTO DE ESTA PACIENTE SE DEBE HACER CON: METRONIDAZOL. CLARITROMICINA. TINIDAZOL. CEFTRIAXONA. MUJER DE 41 AÑOS CON ANTECEDENTE DE TROMBOFLEBITIS DE MIEMBROS INFERIORES Y QUE CURSA EN ESTE MOMENTO EMBARAZO DE 15 SEG. EN ESTA PACIENTE ES IMPORTANTE CONSIDERAR QUE UNA CAUSA NO ESTROGÉNICA PREDISPONENTE DE TROMBOSIS DURANTE EL EMBARAZO ES: LA DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FIBRINOLÍTICA. LA DISMINUCIÓN DE LA ANTITROMBINA III. LA MODIFICACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CON INCREMENTO DE LA ESTASIS. EL INCREMENTO DE LOS FACTORES IX, XI Y XIII. MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, CON VIDA SEXUAL ACTIVA DESDE HACE 5 AÑOS. ACUDE A CONSULTA POR REFERIR FLUJO POSTCOITO, FÉTIDO, AMARILLO VERDOSO Y PRURIGINOSO. EL SIGUIENTE ESTUDIO ES EL MÁS ÚTIL PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA: FROTIS EN FRESCO. PRUEBA DE HIDRÓXIDO DE POTASIO. CITOLOGÍA EXFOLIATIVA. CULTIVO DE EXUDADO. MUJER DE 30 AÑOS DE EDAD, EMBARAZO ECTÓPICO HACE 2 AÑOS CON EXTIRPACIÓN DE OVARIO DERECHO, ANTECEDENTE DE DISMENORREA INTENSA CADA CICLO MENSTRUAL. ACTUALMENTE EN SU SEGUNDO DÍA DE MENSTRUACIÓN CON SANGRADO ABUNDANTE. HACE 3 DÍAS INICIA CON DISURIA Y URGENCIA URINARIA, EL DÍA DE AYER SE PRESENTA DOLOR EN REGIÓN PÉLVICA QUE DISMINUYE CON LA ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOS. ACUDE A URGENCIAS POR DOLOR PÉLVICO INCAPACITANTE. EN LA ESPECULOSCOPÍA SE OBSERVA SANGRADO CATAMENIAL, PARED VAGINAL ERITEMATOSA Y DOLOR A LA MOVILIZACIÓN CERVICAL. SE DEBERÁ INDICAR EL SIGUIENTE ESTUDIO PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO: LAPAROSCOPÍA EXPLORADORA. ULTRASONIDO PÉLVICO. PERFIL HORMONAL FEMENINO. EXAMEN GENERAL DE ORINA. MUJER DE 46 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN, ACTUALMENTE DESCONTROLADA, ÚLTIMA CITOLOGÍA HACE UN AÑO, REFIRIÉNDOLA CON RESULTADO ANORMAL, SIN CONTAR CON REPORTE IMPRESO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN TRASVAGINAL ABUNDANTE Y SINTOMATOLOGÍA VAGINAL DE AL MENOS 2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN. NIEGA TRATAMIENTOS PREVIOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ERITEMA VULVAR INTENSO, EDEMA, ESCORIACIONES Y FISURAS, SE CORROBORA SECRECIÓN GRUMOSA ABUNDANTE. EL ORIGEN MÁS PROBABLE DE ESTE PADECIMIENTO ES: INFECCIOSO. NEOPLÁSICO. GESTACIONAL. METABÓLICO. MUJER DE 46 AÑOS DE EDAD, CON DIABETES DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN, ACTUALMENTE DESCONTROLADA, ÚLTIMA CITOLOGÍA HACE UN AÑO, REFIRIÉNDOLA CON RESULTADO ANORMAL, SIN CONTAR CON REPORTE IMPRESO. ACUDE A CONSULTA POR PRESENCIA DE SECRECIÓN TRASVAGINAL ABUNDANTE Y SINTOMATOLOGÍA VAGINAL DE AL MENOS 2 SEMANAS DE EVOLUCIÓN. NIEGA TRATAMIENTOS PREVIOS. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ERITEMA VULVAR INTENSO, EDEMA, ESCORIACIONES Y FISURAS, SE CORROBORA SECRECIÓN GRUMOSA ABUNDANTE. LA CANDIDOSIS VAGINAL EN ESTA PACIENTE DEBERÁ SER CLASIFICADA COMO COMPLICADA BASADO EN EL SIGUIENTE DATO: PRESENCIA DE ESCORIACIONES Y FISURAS. PACIENTE POSTMENOPAUSIA. CITOLOGÍA CON RESULTADO ANORMAL. MÁS DE DOS SEMANAS DE EVOLUCIÓN DEL CUADRO. MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE PRODUCTOS MACROSÓMICOS. LA MEJOR ESTRATEGIA PARA EVITAR UN PRODUCTO MACROSÓMICO EN CASO DE PRESENTAR DIABETES GESTACIONAL ES: DETECCIÓN OPORTUNA. USO DE HIPOGLUCEMIANTES. USO DE INSULINA. USO DE DIETA HIPOCALÓRICA DURANTE TODO EL EMBARAZO. EN EL HOSPITAL DONDE USTED TRABAJA SE REALIZA UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL CUAL SE HA DADO SEGUIMIENTO DESDE HACE 3 AÑOS A UN GRUPO DE MUJERES DE ENTRE LOS 15 Y 30 AÑOS DE EDAD, DE LAS CUALES LA MITAD PADECIÓ UNA ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA (EPI) Y LA OTRA MITAD NO. LA FINALIDAD ES OBSERVAR LA INCIDENCIA DE INFERTILIDAD EN EL GRUPO DE PACIENTES CON EPI EN COMPARACIÓN CON AQUELLAS MUJERES QUE NO LA PADECIERON. EL ESTUDIO QUE SE ESTÁ REALIZANDO ES DE TIPO: TRANSVERSAL. COHORTE. CASOS Y CONTROLES. ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO. MUJER DE 37 AÑOS CON EMBARAZO DE 40 SDG QUE PASA A SALA DE EXPULSIÓN CON DILATACIÓN COMPLETA Y CON PRODUCTO EN 3ER PLANO. UNA VEZ PREPARADA LA PACIENTE SE OBSERVA SALIDA DE POLO CEFÁLICO PERO ALGO IMPIDE LA SALIDA DEL RESTO DEL PRODUCTO. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: DISTOCIA DE HOMBROS. DISTOCIA DE PARTES BLANDAS. DISTOCIA DE PRESENTACIÓN. DISTOCIA DEL TRABAJO DE PARTO. MUJER DE 37 AÑOS CON EMBARAZO DE 40 SDG QUE PASA A SALA DE EXPULSIÓN CON DILATACIÓN COMPLETA Y CON PRODUCTO EN 3ER PLANO. UNA VEZ PREPARADA LA PACIENTE SE OBSERVA SALIDA DE POLO CEFÁLICO PERO ALGO IMPIDE LA SALIDA DEL RESTO DEL PRODUCTO. EN ESTE MOMENTO SE DEBERÁ INDICAR: HIPERFLEXIÓN LAS CADERAS. FORCEPS. CESÁREA. SINFISIOTOMÍA. MUJER DE 37 AÑOS CON EMBARAZO DE 40 SDG QUE PASA A SALA DE EXPULSIÓN CON DILATACIÓN COMPLETA Y CON PRODUCTO EN 3ER PLANO. UNA VEZ PREPARADA LA PACIENTE SE OBSERVA SALIDA DE POLO CEFÁLICO PERO ALGO IMPIDE LA SALIDA DEL RESTO DEL PRODUCTO. LA COMPLICACIÓN FETAL MAS FRECUENTE DE ESTA DISTOCIA ES: FRACTURA DE CLAVÍCULA. CEFALOHEMATOMA. HEMORRAGIA INTRAVENTICULAR. SUFRIMIENTO FETAL. MUJER DE 42 AÑOS DE EDAD, NULIGESTA DE ORIGEN RURAL. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR EN MAMA DERECHA CIRCUNSCRITO AL CUADRANTE INFERIOR EXTERNO DESDE HACE 6 MESES, NO RELACIONADO CON LA MENSTRUACIÓN. EL DOLOR SE HA VUELTO INCAPACITANTE DESDE HACE UNA SEMANA. A LA EXPLORACIÓN USTED PALPA UNA MASA DE APROXIMADAMENTE 2X2 CM EN EL CUADRANTE DONDE REFIERE EL DOLOR, SUS BORDES SON MAL DEFINIDOS Y SE APRECIA UNA RETRACCIÓN IMPORTANTE EN EL MISMO SITIO. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DEFINITIVO USTED DEBERÁ SOLICITAR: UNA BIOPSIA POR AGUJA CORTANTE. UNA MASTOGRAFÍA. UN ULTRASONIDO DE MAMA. UNA BIOPSIA POR AGUJA FINA. MUJER DE 42 AÑOS DE EDAD, NULIGESTA DE ORIGEN RURAL. ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR DOLOR EN MAMA DERECHA CIRCUNSCRITO AL CUADRANTE INFERIOR EXTERNO DESDE HACE 6 MESES, NO RELACIONADO CON LA MENSTRUACIÓN. EL DOLOR SE HA VUELTO INCAPACITANTE DESDE HACE UNA SEMANA. A LA EXPLORACIÓN USTED PALPA UNA MASA DE APROXIMADAMENTE 2X2 CM EN EL CUADRANTE DONDE REFIERE EL DOLOR, SUS BORDES SON MAL DEFINIDOS Y SE APRECIA UNA RETRACCIÓN IMPORTANTE EN EL MISMO SITIO. PARA DISMINUIR LA MASTALGIA QUE PRESENTA LA PACIENTE USTED DEBERÁ INDICAR: ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS. DANAZOL. TAMOXIFENO. ACEITE DE PRÍMULA. MUJER DE 43 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE HISTERECTOMÍA CON OOFORECTOMÍA POR MIOMATOSIS UTERINA. ACUDE POR PRESENTAR SÍNTOMAS VASOMOTORES INTENSOS Y ATROFIA UROGENITAL. USTED DECIDE INDICAR TERAPIA HORMONAL. EN ESTA PACIENTE EL TRATAMIENTO INDICADO SERÁ CON: TERAPIA ESTROGÉNICA SIMPLE. PROGESTÁGENOS. TRATAMIENTO CÍCLICO COMBINADO. TRATAMIENTO COMBINADO CONTÍNUO. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, CON DIAGNÓSTICO DE DISMENORREA. USTED CONSIDERA INDICAR UN ANTINFLAMATORIO NO ESTEROIDEO. DE LOS SIGUIENTES AINES EL QUE MENOR EFECTO TERAPÉUTICO HA DEMOSTRADO ES EL: ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO. ÁCIDO MEFENÁMICO. IBUPRUFENO. NAPROXENO. MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, LA CUAL INGRESA AL SERVICIO DE TOCOCIRUGÍA TRAS PARTO FORTUITO EN AMBULANCIA. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA DESGARRO PERINEAL QUE INVOLUCRA EN SU ZONA DE MAYOR AFECTACIÓN, AL MENOS 30% DEL ESFÍNTER ANAL. CON BASE EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL DESGARRO DEBERÁ CLASIFICARSE COMO: TERCER GRADO. CUARTO GRADO. SEGUNDO GRADO. PRIMER GRADO. MUJER DE 25 AÑOS DE EDAD, LA CUAL INGRESA AL SERVICIO DE TOCOCIRUGÍA TRAS PARTO FORTUITO EN AMBULANCIA. DURANTE LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE OBSERVA DESGARRO PERINEAL QUE INVOLUCRA EN SU ZONA DE MAYOR AFECTACIÓN, AL MENOS 30% DEL ESFÍNTER ANAL. CORRESPONDE A LA TÉCNICA QUIRÚRGICA MÁS ADECUADA PARA LA REPARACIÓN DEL DESGARRO EN ESTE CASO: REPARACIÓN CON SUPERPOSICIÓN. ANASTOMOSIS TERMINO-TERMINAL. APLICACIÓN DE PUNTOS SEPARADOS. REPARACIÓN CON SUTURA CONTINUA. MUJER DE 21 AÑOS DE EDAD, GESTA 3, ABORTOS 1, CESÁREA 2. ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR FLUJO POSTCOITO CON OLOR A PESCADO, AMARILLENTO, NO PRURIGINOSO. LA PRUEBA MÁS ÚTIL PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO DE LA PACIENTE ES: VALORACIÓN MICROSCÓPICA DE UNA PREPARACIÓN EN FRESCO DE LA SECRECIÓN VAGINAL. CULTIVO DEL EXUDADO CÉRVICOVAGINAL. LIBERACIÓN DE AMINAS VOLÁTILES A LA ADICIÓN DE HIDRÓXIDO DE POTASIO. MEDICIÓN DEL PH VAGINAL. MUJER DE 18 AÑOS DE EDAD, SIN VIDA SEXUAL ACTIVA, SOLTERA, ACUDE A CONSULTA POR PRESENTAR DISMENORREA PROGRESIVA E INCAPACITANTE DESDE HACE UN AÑO. A LA PACIENTE SE LE DEBE INDICAR: IBUPROFENO. DANAZOL. LEUPROLIDA. GESTODENE Y ESTRADIOL. MUJER DE 23 AÑOS PRIMIGESTA, ACUDE A URGENCIAS CON EMBARAZO DE 39 SDG POR PRESENTAR SALIDAD DE LÍQUIDO TRASVAGINAL DESDE HACE 4 HORAS. REFIERE MOTILIDAD FETAL ADECUADA Y ACTIVIDAD UTERINA IRREGULAR. EN LA EXPLORACIÓN ENCONTRAMOS PRODUCTO CEFÁLICO, LIBRE, PELVIS LÍMITE, CERVIX POSTERIOR, LARGO Y DEHISCENTE. SIGNO DE TARNIER(+). FRECUENCIA CARDIACA FETAL DE 140 POR MINUTO. CON BASE EN ESTOS DATOS SE DEBERÁ INDICAR: UTEROINHIBICIÓN. HIDRATACIÓN REPOSO Y VIGILANCIA HASTA TRABAJO DE PARTO ESPONTÁNEO. PREPARAR PARA CESÁREA. INDUCTO-CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO. MUJER DE 23 AÑOS PRIMIGESTA, ACUDE A URGENCIAS CON EMBARAZO DE 39 SDG POR PRESENTAR SALIDAD DE LÍQUIDO TRASVAGINAL DESDE HACE 4 HORAS. REFIERE MOTILIDAD FETAL ADECUADA Y ACTIVIDAD UTERINA IRREGULAR. EN LA EXPLORACIÓN ENCONTRAMOS PRODUCTO CEFÁLICO, LIBRE, PELVIS LÍMITE, CERVIX POSTERIOR, LARGO Y DEHISCENTE. SIGNO DE TARNIER(+). FRECUENCIA CARDIACA FETAL DE 140 POR MINUTO. EL PRINCIPAL FACTOR QUE JUSTIFICA EL MANEJO INDICADO EN LA PACIENTE ES: EDAD GESTACIONAL. TIEMPO DE EVOLUCIÓN DEL LÍQUIDO PERDIDO. ESTADO DE LA PELVIS. CONDICIONES CERVICALES. MUJER DE 23 AÑOS PRIMIGESTA, ACUDE A URGENCIAS CON EMBARAZO DE 39 SDG POR PRESENTAR SALIDAD DE LÍQUIDO TRASVAGINAL DESDE HACE 4 HORAS. REFIERE MOTILIDAD FETAL ADECUADA Y ACTIVIDAD UTERINA IRREGULAR. EN LA EXPLORACIÓN ENCONTRAMOS PRODUCTO CEFÁLICO, LIBRE, PELVIS LÍMITE, CERVIX POSTERIOR, LARGO Y DEHISCENTE. SIGNO DE TARNIER(+). FRECUENCIA CARDIACA FETAL DE 140 POR MINUTO. DURANTE LA MONITORIZACIÓN DEL PRODUCTO SE ENCUENTRA BRADICARDIA SOSTENIDA, EN ESTE MOMENTO SE DEBERÁ INDICAR: DECÚBITO LATERAL DERECHO, ANALGESIA E INICIO DE OXITOCINA. APLICACIÓN DE FÓRCEPS DE URGENCIA. CESÁREA URGENTE. ULTRASONIDO URGENTE. ACUDE A SU CONSULTA MUJER DE 18 AÑOS, QUE CURSA CON EMBARAZO GEMELAR DE 29 SEMANAS DE GESTACIÓN. HA INCREMENTADO 2 KGS DE PESO EN LA ÚLTIMA SEMANA. A LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA CON EDEMA DISTAL, SANGRADO FÁCIL DE ENCÍAS, TA DE 140/90 MMHG Y FRECUENCIA CARDIACA DE 100 POR MINUTO. SE REPORTA PROTEINURIA ++. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO ES: PREECLAMPSIA. SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDOS. SÍNDROME NEFRÓTICO. HIPERTENSIÓN GESTACIONAL. MULTIGESTA DE 25 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE AUTOMEDICARSE SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS Y VITAMINAS SIN INDICACIÓN MÉDICA. ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 23 SEMANAS DE GESTACIÓN. DURANTE LA CONSULTA DE CONTROL REFIERE ASTENIA, DEPRESIÓN Y PARESTESIAS EN AMBAS MANOS. USTED CONSIDERA QUE SE TRATA DE UNA DEFICIENCIA DE COBALAMINA POR LO QUE INDICA SUPLEMENTACIÓN DE ESTA VITAMINA DESAPARECIENDO LOS SÍNTOMAS. ES POSIBLE QUE LA INGESTA EXCESIVA DE LA SIGUIENTE VITAMINA HAYA SIDO LA CAUSA DE LA DEFICIENCIA VITAMÍNICA DE LA PACIENTE: VITAMINA C. VITAMINA A. VITAMINA D. VITAMINA E. HOMBRE DE 43 AÑOS DE EDAD, CON PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO. ACUDE A CONSULTA DE UROLOGÍA REFIRIENDO QUE HACE 1 MES LE DIAGNOSTICARON DISPLASIA CERVICAL DE ALTO GRADO A SU ESPOSA; AMBOS YA HABÍAN SIDO TRATADOS ANTES POR VERRUGAS GENITALES Y ANALES, PERO EN SU CASO, PERSISTEN LAS LESIONES EN EL ANO. ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN PARA LAS VERRUGAS EN ESTE CASO: ESCISIÓN QUIRÚRGICA. APLICACIÓN DIRECTA DE ÁCIDO TRICLORO ACÉTICO. CRIOTERAPIA. APLICACIÓN DE PODOFILINA. MUJER DE 33 AÑOS DE EDAD QUE COMIENZA CON ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS COMO MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. EL USO DE ESTE MÉTODO EN LA PACIENTE DISMINUIRA SU RIESGO DE PRESENTAR LA SIGUIENTE ENFERMEDAD: CÁNCER DE ENDOMETRIO. TROMBOEMBOLISMO. CÁNCER CERVICAL. DISMENORREA. MUJER CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE ADENOMIOSIS QUE ACUDE A SU CONSULTORIO A RECIBIR ORIENTACIÓN. ESTE PADECIMIENTO ES MÁS FRECUENTE: EN LA QUINTA DÉCADA DE LA VIDA. EN LA TERCERA DÉCADA DE LA VIDA. EN LA SEGUNDA DÉCADA DE LA VIDA. EN LA SEXTA DÉCADA DE LA VIDA. MUJER DE 52 AÑOS DE EDAD QUE ACUDE CON SINTOMATOLOGÍA PROPIA DEL CLIMATERIO Y CON RESULTADOS DE PERFIL HORMONAL. CABE RESALTAR QUE SU ÚLTIMA MENSTRUACIÓN FUE HACE 6 MESES. USTED ESPERARÁ ENCONTRAR PRINCIPALMENTE EL SIGUIENTE RESULTADO: ESTRÓGENO DISMINUÍDO. AUMENTO DE LA HORMONA LUTEINIZANTE. HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE DISMINUÍDA. AUMENTO DE LA TESTOSTERONA. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, GESTA 1, QUE INGRESA A LA UNIDAD TOCOQUIRÚRGICA CON ÓBITO DE 24 SEG. LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE MORTALIDAD INTRAUTERINA DE ORIGEN FETAL Y QUE DEBERÁ CONSIDERARSE EN ESTE CASO ES: MALFORMACIONES CEREBRALES. INSUFICIENCIA PLACENTARIA. POLIHIDRAMNIOS. OLIGOHIDRAMNIOS. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, SEXO SERVIDORA, POSTERIOR A EXAMEN CLÍNICO, CONSIDERA USTED INFESTACIÓN POR TRICHOMONA VAGINALIS. EL SÍNTOMA O SIGNO PRINCIPAL QUE TUVO QUE HABER PRESENTADO LA PACIENTE, DURANTE EL ÚLTIMO MES Y QUE AYUDA A ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ES: CERVIX CON ASPECTO DE FRAMBUESA. DISPAURENIA. LEUCORREA PERSISTENTE. MAL OLOR. MUJER DE 53 AÑOS DE EDAD DE OFICIO RADIÓLOGA DESDE HACE 30 AÑOS, ANTECEDENTE DE MENOMETRORRAGIA DE 6 MESES DE EVOLUCIÓN, SE INGRESA A QUIRÓFANO PARA BIOPSIA ENDOMETRIAL CON SOSPECHA DE CÁNCER DE ENDOMETRIO. DE CONFIRMARSE LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA EL SIGUIENTE TIPO DE CÁNCER SE CONSIDERA EL DE PEOR PRONÓSTICO: CÁNCER ENDOMETRIAL DE CÉLULAS CLARAS. CÁNCER ENDOMETRIAL ENDOMETRIOIDE. CÁNCER ADENOESCAMOSO DE ENDOMETRIO. ADENOACANTOMA ENDOMETRIAL. MUJER DE 36 AÑOS, MADRE CON ANTECEDENTE DE CÁNCER DE MAMA, ACUDE A CONSULTA DE ATENCIÓN GINECOLÓGICA PARA DETECCIÓN DE CÁNCER MAMARIO CON LA INQUIETUD DE REALIZARSE MASTOGRAFÍA TEMPRANA. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA. A LA EXPLORACIÓN SE PALPA NÓDULO FIJO EN MAMA DERECHA EN EL RADIO DE LAS 10, MÓVIL DE CONSISTENCIA BLANDA. SE SOLICITA MASTOGRAFÍA PARA DETERMINAR BI-RADS. LA NORMA QUE ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE MAMA EN MÉXICO ES: NOM-041. NOM-014. NOM-035. NOM-007. MUJER DE 36 AÑOS, MADRE CON ANTECEDENTE DE CÁNCER DE MAMA, ACUDE A CONSULTA DE ATENCIÓN GINECOLÓGICA PARA DETECCIÓN DE CÁNCER MAMARIO CON LA INQUIETUD DE REALIZARSE MASTOGRAFÍA TEMPRANA. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA. A LA EXPLORACIÓN SE PALPA NÓDULO FIJO EN MAMA DERECHA EN EL RADIO DE LAS 10, MÓVIL DE CONSISTENCIA BLANDA. SE SOLICITA MASTOGRAFÍA PARA DETERMINAR BI-RADS. EN LA CLASIFICACIÓN DE BI-RADS, LA CATEGORÍA A PARTIR DE LA CUAL HAY SOSPECHA DE CÁNCER DE MAMA ES LA: 4. 6. 3. 5. MUJER EMBARAZADA CON 33 SEMANAS DE GESTACIÓN QUE ACUDE A LA CONSULTA AL PRESENTAR SALIDA BRUSCA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL. REFIERE MOVILIDAD FETAL NORMAL. PARA CONFIRMAR UNA RUPTURA DE MEMBRANAS SE ESPERA ENCONTRAR EL SIGUIENTE PH EN LA PRUEBA DE NITRAZINA. MAYOR A 6.5. DE 5.1 A 6. DE 4.1 A 5. MENOR A 4. MUJER EMBARAZADA CON 33 SEMANAS DE GESTACIÓN QUE ACUDE A LA CONSULTA AL PRESENTAR SALIDA BRUSCA DE LÍQUIDO CLARO TRANSVAGINAL. REFIERE MOVILIDAD FETAL NORMAL. EN CASO DE REQUERIR ESQUEMA DE MADURACIÓN PULMONAR SE DEBERÁ ADMINISTRAR: DEXAMETASONA. HIDROCORTISONA. FLUOCINOLONA. METILPREDNISOLONA. MULTIGESTA DE 32 AÑOS DE EDAD, SE ENCUENTRA EN TERCER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO PROLONGADO, SE TEME LA PRESENCIA DE INVERSIÓN UTERINA. USTED DEBERÁ INDICAR PARA SU CORRECCIÓN UNA LAPAROTOMÍA EN CASO DE ENCONTRAR: UN ANILLO DE CONSTRICCIÓN APRETADO. UNA INVERSIÓN INCOMPLETA DEL ÚTERO. UNA PLACENTA AÚN INSERTA. UNA INVERSIÓN COMPLETA DEL ÚTERO. MUJER DE 33 AÑOS DE EDAD QUE POSTERIOR A MASTOGRAFÍA Y BIOPSIA DE TUMOR DE MAMA DERECHA SE REPORTA CÁNCER DE MAMA DUCTAL IN SITU. EL TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN EN ESTE CASO DEBE CONSISTIR EN: MASTECTOMÍA. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA ADYUVANTE. HORMONOTERAPIA. RADIOTERAPIA. MUJER DE 20 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE GESTA 2, CESÁREA 1, POR BAJA RESERVA FETAL Y RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO. EL MECANISMO FISIOLÓGICO A TRAVÉS DEL CUAL SE A EL PASO DE GLUCOSA A TRAVÉS DE LA PLACENTA ES: DIFUSIÓN FACILITADA. TRANSPORTE ACTIVO. DIFUSIÓN SIMPLE. ARRASTRE POR EL SOLVENTE. MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD, CUENTA CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE CÁNCER DE MAMA DUCTAL INFILTRANTE. LA OPCIÓN PRIMARIA EN EL TRATAMIENTO DE LA PACIENTE ES CON: CIRUGÍA. HORMONOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA. RADIOTERAPIA. MUJER DE 32 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE CON AMENORREA DE 3 MESES DE EVOLUCIÓN Y RESULTADO DE PRUEBA DE EMBARAZO NEGATIVA. EN ESTE MOMENTO USTED, DEBERÁ SOLICITAR NIVELES DE LOS SIGUIENTES REACTIVOS PARA COMPLEMENTAR SU DIAGNÓSTICO: NIVELES SÉRICOS DE 21 HIDROXILASA Y HORMONA LUTEINIZANTE. ESTRIOL URINARIO Y NIVELES SÉRICOS DE HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE. NIVELES SÉRICOS DE 5 ALFAREDUCTASA Y HORMONA LUTEINIZANTE. NIVELES SÉRICOS DE HORMONA FOLÍCULO ESTIMULANTE, HORMONA LUTEINIZANTE Y ESTRADIOL. MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD, NÚBIL, CON CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS ADECUADOS Y PRESENCIA DE CICLOS DE OPSOMENORREA O AMENORREA DESDE HACE 1 AÑO, ADEMÁS DE MASTALGIA IMPORTANTE Y GALACTORREA DESDE HACE 2 MESES. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE DE LA PACIENTE ES: MICRO ADENOMA HIPOFISIARIO. INSUFICIENCIA OVÁRICA PRECOZ. HIPOGONADISMO HIPERGONADOTRÓFICO. EMBARAZO. MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD, NÚBIL, CON CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS ADECUADOS Y PRESENCIA DE CICLOS DE OPSOMENORREA O AMENORREA DESDE HACE 1 AÑO, ADEMÁS DE MASTALGIA IMPORTANTE Y GALACTORREA DESDE HACE 2 MESES. EL DIAGNÓSTICO SE CONFIRMARÍA CON EL SIGUIENTE RESULTADO DE LABORATORIO: PROLACTINA SÉRICA ELEVADA. PÉRDIDA DE LA RELACIÓN LH/FSH. ELEVACIÓN DE LA HORMONA LUTEINIZANTE. INCREMENTO DE LA FRACCIÓN BETA DE GONADOTROPINA CORIÓNICA. MUJER DE 17 AÑOS DE EDAD, NÚBIL, CON CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS ADECUADOS Y PRESENCIA DE CICLOS DE OPSOMENORREA O AMENORREA DESDE HACE 1 AÑO, ADEMÁS DE MASTALGIA IMPORTANTE Y GALACTORREA DESDE HACE 2 MESES. EL MANEJO DEBE BASARSE EN: AGONISTAS DOPAMINÉRGICOS. ANÁLOGOS DE GNRH. ESTRÓGENOS-PROGESTAGENOS. ÁCIDO FÓLICO Y SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO. MUJER DE 53 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MADRE CON FRACTURA DE CADERA POR OSTEOPOROSIS. REFIERE MENOPAUSIA HACE 5 AÑOS, EL ÚLTIMO AÑO CON SÍNTOMAS VASOMOTORES IMPORTANTES, SE NIEGA A RECIBIR TERAPIA DE RESTITUCIÓN HORMONAL. SE SOLICITA DENSITOMETRÍA ÓSEA DE CONTROL LA CUAL REPORTA UNA T-SCORE DE -3.0 DESVIACIONES ESTÁNDAR. CON BASE EN LOS RESULTADOS DE DENSITOMETRÍA ÓSEA LA PACIENTE SE CLASIFICA COMO: OSTEOPOROSIS. OSTEOPOROSIS GRAVE. OSTEOPENIA. NORMAL. MUJER DE 53 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MADRE CON FRACTURA DE CADERA POR OSTEOPOROSIS. REFIERE MENOPAUSIA HACE 5 AÑOS, EL ÚLTIMO AÑO CON SÍNTOMAS VASOMOTORES IMPORTANTES, SE NIEGA A RECIBIR TERAPIA DE RESTITUCIÓN HORMONAL. SE SOLICITA DENSITOMETRÍA ÓSEA DE CONTROL LA CUAL REPORTA UNA T-SCORE DE -3.0 DESVIACIONES ESTÁNDAR. ES EL FACTOR ÓSEO INVOLUCRADO EN ESTE CASO: AUMENTO EN LA ACTIVIDAD OSTEOCLÁSTICA. RECAMBIO ÓSEO PRESENTE. ACTIVIDAD OSTEOBLÁSTICA DISMINUIDA. PARATHORMONA DISMINUIDA. MUJER DE 53 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE MADRE CON FRACTURA DE CADERA POR OSTEOPOROSIS. REFIERE MENOPAUSIA HACE 5 AÑOS, EL ÚLTIMO AÑO CON SÍNTOMAS VASOMOTORES IMPORTANTES, SE NIEGA A RECIBIR TERAPIA DE RESTITUCIÓN HORMONAL. SE SOLICITA DENSITOMETRÍA ÓSEA DE CONTROL LA CUAL REPORTA UNA T-SCORE DE -3.0 DESVIACIONES ESTÁNDAR. ES EL TRATAMIENTO ESPECÍFICO DE ELECCIÓN EN ESTE CASO: ALENDRONATO. TERAPIA DE REEMPLAZO HORMONAL. CALCIO Y VITAMINA D. EJERCICIO FÍSICO Y DIETA CON MAYOR APORTE DE CALCIO. MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PAPANICOLAOU NEGATIVO A CÁNCER CERVICOUTERINO HACE 4 AÑOS. SE PRESENTA EN ESTA OCASIÓN CON RESULTADO DE PAPANICOLAOU DE HACE 2 MESES QUE REPORTA CARCINOMA INVASOR. EL REPORTE DE UNA BIOPSIA LO CLASIFICA COMO ETAPA IB 1. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ADENOPATÍA INGUINAL DERECHA. ESTE RESULTADO HISTOPATOLÓGICO DESCRIBE CARACTERÍSTICAS DE UNA LESIÓN: LIMITADA AL CUELLO UTERINO, MENOR A 4 CENTÍMETROS. LA LESIÓN SE EXTIENDE A LA PARED PÉLVICA. LA INVASIÓN SE LIMITA AL ESTROMA CON UNA PROFUNDIDAD MÁXIMA DE 5 MILÍMETROS. LIMITADA AL CUELLO UTERINO MAYOR DE 4 CENTÍMETROS. MUJER DE 48 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE PAPANICOLAOU NEGATIVO A CÁNCER CERVICOUTERINO HACE 4 AÑOS. SE PRESENTA EN ESTA OCASIÓN CON RESULTADO DE PAPANICOLAOU DE HACE 2 MESES QUE REPORTA CARCINOMA INVASOR. EL REPORTE DE UNA BIOPSIA LO CLASIFICA COMO ETAPA IB 1. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON ADENOPATÍA INGUINAL DERECHA. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA ETAPA SERÍA: HISTERECTOMÍA CON LINFADENECTOMÍA Y RADIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA Y RADIOTERAPIA. HISTERECTOMÍA TOTAL EXTRAFASIAL. HISTERECTOMÍA CON LINFADENECTOMÍA, RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA. MUJER DE 34 AÑOS DE EDAD, QUE ES ENVIADA A LA CONSULTA CON CERVICOVAGINITIS, CARACTERIZADA POR SECRECIÓN TRASVAGINAL AMARILLENTA, ESPUMOSA, FÉTIDA Y ACOMPAÑADA DE INTENSO PRURITO. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTE CASO ES CON: IMIDAZOLES. QUINOLONAS. MACROLIDOS. BETALACTÁMICOS. REGRESA PACIENTE DE 32 AÑOS DE EDAD A VALORACIÓN AL SERVICIO DE URGENCIAS. ACTUALMENTE CURSANDO EL QUINTO DÍA DE PUERPERIO POSTCÉSAREA, PRESENTAR FIEBRE DE 38.5 GRADOS. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y ÚTERO DOLOROSO A LA MOVILIZACIÓN. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MAS PROBABLE ES: ENDOMETRITIS. PELVIPERITONITIS. ABSCESO PÉLVICO. SALPINGOOFORITIS. REGRESA PACIENTE DE 32 AÑOS DE EDAD A VALORACIÓN AL SERVICIO DE URGENCIAS. ACTUALMENTE CURSANDO EL QUINTO DÍA DE PUERPERIO POSTCÉSAREA, PRESENTAR FIEBRE DE 38.5 GRADOS. EN LA EXPLORACIÓN SE ENCUENTRA DISTENSIÓN ABDOMINAL Y ÚTERO DOLOROSO A LA MOVILIZACIÓN. EL TRATAMIENTO INDICADO EN ESTA PACIENTE ES: CLINDAMICINA Y GENTAMICINA. METRONIDAZOL Y ERITROMICINA. AMIKACINA Y CEFTAZIDIMA. CEFOTAXIMA E IMIPENEM. MUJER DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE TRASPLANTE RENAL HACE 6 MESES, ACTUALMENTE EN TRATAMIENTO CON INMUNOSUPRESORES. ACUDE A CONSULTA PARA TOMA RUTINARIA DE CITOLOGÍA CERVICAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN GENITAL SE OBSERVAN LESIONES CONDILOMATOSAS EN ZONA PERIANAL Y VULVA, MUY PROBABLEMENTE ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. ES LA ESTRUCTURA VIRAL ENCARGADA DE INFECTAR A LAS CÉLULAS DE LA MEMBRANA BASAL EN ESTOS CASOS: GENES TARDÍOS L1 Y L2 DEL VIRUS. GENES TEMPRANOS L1 Y L2 DEL VIRUS. GENES TEMPRANOS E6-E7 DEL VIRUS. GENES TARDÍOS E1-E8 DEL VIRUS. MUJER DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE TRASPLANTE RENAL HACE 6 MESES, ACTUALMENTE EN TRATAMIENTO CON INMUNOSUPRESORES. ACUDE A CONSULTA PARA TOMA RUTINARIA DE CITOLOGÍA CERVICAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN GENITAL SE OBSERVAN LESIONES CONDILOMATOSAS EN ZONA PERIANAL Y VULVA, MUY PROBABLEMENTE ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. CORRESPONDE AL TIPO DE VIRUS QUE MÁS PROBABLEMENTE SE ENCUENTRA ASOCIADO A ESTE TIPO DE LESIONES: 6 Y 11. 16 Y 18. 39 Y 51. 44 Y 58. MUJER DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE TRASPLANTE RENAL HACE 6 MESES, ACTUALMENTE EN TRATAMIENTO CON INMUNOSUPRESORES. ACUDE A CONSULTA PARA TOMA RUTINARIA DE CITOLOGÍA CERVICAL. DURANTE LA EXPLORACIÓN GENITAL SE OBSERVAN LESIONES CONDILOMATOSAS EN ZONA PERIANAL Y VULVA, MUY PROBABLEMENTE ASOCIADAS CON INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. USTED DEBERÁ INFORMAR A LA PACIENTE QUE EL RIESGO DE RECURRENCIA EN SU CASO ES DEL: 65%. 50%. 25%. 10%. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, GESTA 2, CESÁREA 1, SECUNDARIA A DESPROPORCIÓN CEFALOPÉLVICA POR PRODUCTO DE 4.5 KILOS. CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 29 SEMANAS DE GESTACIÓN, POR AMENORREA CONFIABLE, REFIERE DISNEA Y AUMENTO DE PESO NO CUANTIFICADO EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA FONDO UTERINO A 35 CENTÍMETROS DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: POLIHIDRAMNIOS. EMBARAZO MOLAR. EMBARAZO DE EDAD MAYOR A LA CALCULADA POR ÚLTIMA REGLA. MIOMATOSIS UTERINA Y EMBARAZO. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, GESTA 2, CESÁREA 1, SECUNDARIA A DESPROPORCIÓN CEFALOPÉLVICA POR PRODUCTO DE 4.5 KILOS. CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 29 SEMANAS DE GESTACIÓN, POR AMENORREA CONFIABLE, REFIERE DISNEA Y AUMENTO DE PESO NO CUANTIFICADO EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA FONDO UTERINO A 35 CENTÍMETROS DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. DURANTE LA VALORACIÓN DEL EMBARAZO DE LA PACIENTE SERÁ NECESARIO DESCARTAR PRINCIPALMENTE: DIABETES MELLITUS. HIPOTIROIDISMO MATERNO. OBESIDAD MATERNA E HIPERTENSIÓN. MOLA INVASIVA. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD, GESTA 2, CESÁREA 1, SECUNDARIA A DESPROPORCIÓN CEFALOPÉLVICA POR PRODUCTO DE 4.5 KILOS. CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 29 SEMANAS DE GESTACIÓN, POR AMENORREA CONFIABLE, REFIERE DISNEA Y AUMENTO DE PESO NO CUANTIFICADO EN LOS ÚLTIMOS 15 DÍAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN ENCUENTRA FONDO UTERINO A 35 CENTÍMETROS DE LA SÍNFISIS DEL PUBIS. PARA CONFIRMAR LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA DEL CUADRO CLÍNICO ACTUAL DE LA PACIENTE SE DEBERÁ SOLICITAR: ULTRASONIDO OBSTÉTRICO. NIVELES DE HORMONA GODANOTROFINA CORIÓNICA. ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y PERFIL TOXÉMICO. PERFIL TIROIDEO. MULTIGESTA DE 27 AÑOS DE EDAD, G3, P1, C1 (PREVIA HACE 2 AÑOS, TIPO KERR, NO COMPLICADA), CON EMBARAZO ACTUAL DE 39 SDG. ACTUALMENTE ASINTOMÁTICA. ES LA MEJOR ESTRATEGIA PARA LA RESOLUCIÓN DEL EMBARAZO EN ESTE CASO: PRUEBA DE PARTO ESPONTÁNEO. INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO CON OXITOCINA. CESÁREA DE REPETICIÓN. INDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO CON PROSTAGLANDINAS. PUÉRPERA DE 23 AÑOS DE EDAD, SIN ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA. FUE ATENDIDA POR PARTO VAGINAL HACE 5HRS AMERITANDO LA REALIZACIÓN DE EPISIOTOMÍA MEDIO LATERAL, SIN APARENTES COMPLICACIONES. DURANTE EL PASE DE VISITA LA PACIENTE REFIERE DOLOR GENITAL MUY INTENSO, INCAPACITANTE, QUE SE INCREMENTA AL CAMINAR. SEGÚN EL REPORTE DE ENFERMERÍA LA PACIENTE SE HA MANTENIDO AFEBRIL CON LOQUIOS HASTA EL MOMENTO ESCASOS, NO FÉTIDOS. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA PACIENTE PRESENTA EN ESTE MOMENTO: HEMATOMA. INFECCIÓN. DEHISCENCIA DE LA HERIDA. DESGARRO PERINEAL. MUJER DE 57 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE CÁNCER DE MAMA. HACE DOS SEMANAS FUE SOMETIDA A MASTECTOMÍA RADICAL DERECHA CON RESECCIÓN DE GANGLIOS LINFÁTICOS AXILARES. DURANTE LA CONSULTA DE REVISIÓN REFIERE SENSACIÓN DE PESADEZ EN EXTREMIDAD SUPERIOR DERECHA. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVA EDEMA IMPORTANTE EN TODA LA EXTREMIDAD. ES MUY PROBABLE QUE LA SINTOMATOLOGÍA DE LA PACIENTE ESTÉ CONDICIONADA POR: CÚMULO DE PROTEÍNA Y FLUIDO EN EL ESPACIO INTERSTICIAL. DAÑO EN LOS CAPILARES LINFÁTICOS CON PÉRDIDA DE MEMBRANA BASAL. INCREMENTO EN EL VOLUMEN SANGUÍNEO Y RETENCIÓN DE SODIO. AUMENTO DE LÍQUIDO EN EL ESPACIO INTRACELULAR. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD PRIMIGESTA CON EMBARAZO DE 40 SDG. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN SALA DE LABOR. DESDE HACE 3 HORAS SE ENCUENTRA CON 5 CM DE DILATACIÓN, ACTUALMENTE CON 2 CONTRACCIONES EN 10 MINUTOS CON UNA DURACIÓN MENOR A LOS 30 SEGUNDOS CADA UNA. EN ESTE CASO DEBERÍAMOS CONSIDERAR QUE LA PACIENTE MUY PROBABLEMENTE ESTA CURSANDO CON: DISTOCIA DE TRABAJO DE PARTO. DISTOCIA DE PRESENTACIÓN. DISTOCIA DE PARTES BLANDAS. DISTOCIA DE HOMBROS. MULTIGESTA CON EMBARAZO DE 38 SDG. G3, P0, A1, C1 (HACE 5 AÑOS). CON ANTECEDENTE DE PLACENTA ANORMALMENTE INSERTADA, LA CUAL CUBRÍA EN SU TOTALIDAD EL ORIFICIO CERVICAL INTERNO CERRADO, HASTA EL ÚLTIMO CONTROL ULTRASONOGRÁFICO HACE UNA SEMANA. ACTUALMENTE CON ACTIVIDAD UTERINA CONSTANTE Y SANGRADO TRANSVAGINAL. A SU LLEGADA AL SERVICIO DE TOCOCIRUGÍA SE REALIZA ULTRASONIDO TRANSVAGINAL EL CUAL MUESTRA UNA DILATACIÓN CERVICAL DE 3CM CON UNA PLACENTA QUE CUBRE SOLO LA MITAD DEL ORIFICIO CERVICAL. EL TÉRMINO MÁS CORRECTO PARA DEFINIR ESTE TIPO DE PLACENTA ES: PLACENTA PREVIA. PLACENTA PARCIAL. PLACENTA MARGINAL. PLACENTA DE INSERCIÓN BAJA. MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD, QUE ACUDE A CONSULTA PARA RECIBIR RESULTADOS DE BIOPSIA DE VULVA REALIZADA POR SOSPECHA DE CÁNCER. SE REPORTA CÁNCER DE VULVA EN ETAPAS INICIALES. EN ESTE CASO LA PACIENTE DEBERÁ SER TRATADA CON: RESECCIÓN TUMORAL. RADIOTERAPIA. CRIOTERAPIA. QUIMIOTERAPIA. MUJER DE 50 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE TROMBOSIS VENOSA. ACUDE POR PRESENTAR SÍNTOMAS SEVEROS VASOMOTORES Y ATROFIA UROGENITAL. CONSIDERANDO EL RIESGO DE TROMBOSIS ESTA INDICADA LA TERAPIA HORMONAL: CON ESTRÓGENOS VÍA TRANSDÉRMICA. CÍCLICO COMBINADO. COMBINADA CONTÍNUA. CON PROGESTÁGENOS. MULTIGESTA DE 37 AÑOS DE EDAD, G2, P0, A1, CO. ACTUALMENTE EN LA SEMANA 30 DEL EMBARAZO. CON ANTECEDENTE DE SANGRADO UTERINO POSTCOITAL DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE SIN COMPLICACIONES APARENTES. ACUDE A CONSULTA DE CONTROL CON RESULTADOS DE ULTRASONIDO OBSTÉTRICO EL CUAL REPORTA DIAGNÓSTICO DE INSERCIÓN BAJA DE PLACENTA CON UNA DISTANCIA PLACENTA-ORIFICIO CERVICAL DE 50MM. USTED DEBERÁ RECORDAR QUE, PARA CONSIDERAR QUE SE TRATA DE UNA INSERCIÓN BAJA DE PLACENTA, ÉSTA DEBERÁ ESTAR IMPLANTADA EN: EL SEGMENTO UTERINO. EL ISTMO UTERINO. EL CUERPO UTERINO. EL FONDO UTERINO. MUJER DE 29 AÑOS DE EDAD, CASADA, SIN MÉTODO DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. ACUDE A LA CONSULTA POR PRESENTAR SECRECIÓN TRANSVAGINAL ABUNDANTE. A LA EXPLORACIÓN VAGINAL SE CORROBORA SECRECIÓN BLANCO-GRISÁCEA, HOMOGÉNEA Y MUY ABUNDANTE. A LA APLICACIÓN DE HIDRÓXIDO DE POTASIO, SE DESPRENDE UN OLOR A PESCADO. LA ETIOLOGÍA MÁS PROBABLEMENTE IMPLICADA EN ESTA INFECCIÓN ES: GARDNERELLA VAGINALIS. CÁNDIDA ALBICANS. CHLAMYDIA TRACOMATIS. TRICHOMONAS VAGINALIS. MUJER DE 31 AÑOS, GESTA 2, PARA 2 QUE SE ENCUENTRA EN RECUPERACIÓN EN SUS PRIMERA HORAS DE PUERPERIO POST-EUTOCIA DE RECIÉN NACIDO FEMENINO DE 4300 GR, QUE CURSO CON 8 HORAS DE PRIMER PERIODO DE PARTO Y PERIODO EXPULSIVO DE 1 HORA. POSTERIOR A ALUMBRAMIENTO PRESENTÓ HEMORRAGIA TRANSVAGINAL DE 500CC QUE CEDIÓ AL MANEJO CON OXITÓCICOS. SE REVISA CAVIDAD UTERINA ENCONTRÁNDOSE SIN RESTOS PLACENTARIOS. EL FACTOR DE RIESGO PRESENTE EN LA PACIENTE QUE CON MAYOR POSIBILIDAD SE ASOCIA A LA COMPLICACIÓN ENCONTRADA EN ÉSTA ES: EL PESO DEL RECIÉN NACIDO. EL TIEMPO DEL SEGUNDO PERIODO DE TRABAJO DE PARTO. EL TIEMPO DEL PRIMER PERIODO DE TRABAJO DE PARTO. EL NÚMERO DE GESTAS. MUJER DE 26 AÑOS DE EDAD, REFIERE 3 AÑOS DE CASADA. ACUDE A CONSULTA POR INCAPACIDAD PARA EMBARAZARSE. DURANTE EL INTERROGATORIO DESTACA DISMENORREA EN CADA CICLO MENSTRUAL, LA CUAL SE INCREMENTA AL AUMENTAR EL SANGRADO, LLEGANDO A SER INCAPACITANTE. PARA REALIZAR EL DIAGNÓSTICO SE DEBERÁ INDICAR: LAPAROSCOPIA EXPLORADORA. ULTRASONIDO TRANSVAGINAL. RESONANCIA MAGNÉTICA. NIVELES DE MARCADOR CA 125. MUJER DE 26 AÑOS DE EDAD, REFIERE 3 AÑOS DE CASADA. ACUDE A CONSULTA POR INCAPACIDAD PARA EMBARAZARSE. DURANTE EL INTERROGATORIO DESTACA DISMENORREA EN CADA CICLO MENSTRUAL, LA CUAL SE INCREMENTA AL AUMENTAR EL SANGRADO, LLEGANDO A SER INCAPACITANTE. TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN PARA EL MANEJO DE LA SINTOMATOLOGÍA EN ESTA PACIENTE: ABLACIÓN DE LESIONES Y ADHERENCIOLISIS. NEURECTOMÍA PRESACRA. PROGESTINA. IBUPROFENO. MUJER DE 82 AÑOS DE EDAD, QUE SE PRESENTA A LA CONSULTA POR PRESENTAR DESDE HACE VARIOS MESES TUMORACIÓN VULVAR VISIBLE QUE DE MANERA ESPECIAL SE ACOMPAÑA DE PRURITO CRÓNICO. EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO MÁS PROBABLE ES: NEOPLASIA INTRAEPITELIAL VULVAR. ENFERMEDAD DE PAGET VULVAR. LENTIGO VULVAR. CRAUROSIS VULVAR. MUJER DE 40 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PREECLAMPSIA Y QUE CURSA ACTUALMENTE CON EMBARAZO DE 34 SEG Y PREECLAMPSIA SEVERA. EN ESTE TIPO DE PACIENTE LA SITUACIÓN FISIOPATOLÓGICA QUE DETERMINA LA APARICIÓN DE PREECLAMPSIA-ECLAMPSIA ES LA: LESION DEL ENDOTELIO DE LOS VASOS SANGUÍNEOS. LIBERACIÓN DE PROTEÍNAS COMO FIIBRONECTINA QUE PRODUCEN ACTIVACIÓN Y ADHESIÓN DE LAS PLAQUETAS AL SUBENDOTELIO. PRESENCIA DE GLOMERULOESCLEROSIS, HIPERTROFIA CELULAR Y CAMBIOS DEGENERATIVOS TUBULARES. DISFUNCIÓN ENDOTELIAL SECUNDARIA AL DÉFICIT DE FACTOR RELAJANTE ENDOTELIAL DEPENDIENTE DEL ÓXIDO NÍTRICO. MULTIGESTA DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE 2 ABORTOS PREVIOS PROVOCADOS, ÚLTIMO HACE 18 MESES. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO HEMORRAGIA TRANSVAGINAL INDOLORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FONDO UTERINO DE 20 CM, NO SE AUSCULTA LATIDO CARDIACO FETAL, AL TACTO VAGINAL CON DILATACIÓN CERVICAL DE 6 CM. Y BORRAMIENTO MAYOR AL 50%. POR ULTRASONIDO SE CORROBORA PÉRDIDA DE VITALIDAD FETAL Y OLIGOHIDRAMNIOS, SE CALCULA UNA EDAD GESTACIONAL DE 23 SEMANAS. EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE CON EL QUE ESTÁ CURSANDO LA PACIENTE ES DE: UNA INCOMPETENCIA CERVICAL. UNA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS. UN ABORTO RECURRENTE. UNA AMENAZA DE ABORTO. MULTIGESTA DE 27 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE DE 2 ABORTOS PREVIOS PROVOCADOS, ÚLTIMO HACE 18 MESES. ACUDE A CONSULTA REFIRIENDO HEMORRAGIA TRANSVAGINAL INDOLORA. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FONDO UTERINO DE 20 CM, NO SE AUSCULTA LATIDO CARDIACO FETAL, AL TACTO VAGINAL CON DILATACIÓN CERVICAL DE 6 CM. Y BORRAMIENTO MAYOR AL 50%. POR ULTRASONIDO SE CORROBORA PÉRDIDA DE VITALIDAD FETAL Y OLIGOHIDRAMNIOS, SE CALCULA UNA EDAD GESTACIONAL DE 23 SEMANAS. ES LA ESTRATEGIA TERAPÉUTICA QUE DEBERÁ LLEVARSE A CABO EN ESTE MOMENTO: CONDUCCIÓN DEL TRABAJO DE PARTO. CESÁREA. CERCLAJE CERVICAL. LEGRADO UTERINO INSTRUMENTADO. MUJER DE 19 AÑOS DE EDAD, ES LLEVADA POR SU MADRE CON USTED, AL PRESENTAR UNA CERVICITIS SUPURATIVA CON RESULTADO DE LABORATORIO POSITIVO PARA CHLAMYDIA TRACHOMATIS. EN ESTE CASO USTED DEBERÁ INDICAR COMO TRATAMIENTO: AZITROMICINA. ERITROMICINA. AMIKACINA. DICLOXACILINA. MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, ALCOHÓLICA, PRIMIGESTA, EN LA SEMANA 33 DEL EMBARAZO. ES LLEVADA POR UN FAMILIAR AL SERVICIO DE URGENCIAS POR PRESENCIA DE MALESTAR GENERAL, SENSACIÓN DE PESO EN EL ABDOMEN Y AUSENCIA DE MOVIMIENTOS FETALES. A SU LLEGADA CON SIGNOS VITALES ESTABLES, ABDOMEN CON PÉRDIDA DE TONO UTERINO, FRECUENCIA CARDIACA FETAL AUSENTE CORROBORADA EN DOS OCASIONES. NO SE CUENTA CON USG. SE LE SOLICITA UNA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE ABDOMEN ENCONTRANDO COMO SIGNO RADIOLÓGICO MÁS TEMPRANO, SUGESTIVO DE MUERTE FETAL: EL SIGNO DEL HALO. EL SIGNO DE NOBLE BUDIN. EL CABALGAMIENTO ÓSEO. LA TRANSLUCENCIA NUCAL. ADOLESCENTE DE 17 AÑOS DE EDAD, ACUDE AL SERVICIO DE TOCOCIRUGÍA CON SANGRADO TRASVAGINAL PROFUSO. REFIERE HABERSE APLICADO UNA TABLETA DE MISOPROSTOL VÍA VAGINAL HACE 3 HORAS PARA INDUCIRSE UN ABORTO POR EMBARAZO NO DESEADO. EL MISOPROSTOL INDUCE EL ABORTO DEBIDO A QUE SU MECANISMO DE ACCIÓN SE BASA EN: ESTIMULACIÓN DEL MIOMETRIO. EFECTO ANTIPROGESTÁGENO. REDUCCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LOS GLUCOCORTICOIDES. ANULACIÓN DE LA INHIBICÍÓN DE CONTRACCIONES POR PROGESTERONA. MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE PERSONAL Y FAMILIAR DE TROMBOEMBOLIA VENOSA NO COMPLICADA ASOCIADA AL EMBARAZO. ACUDE A CONSULTA CON PRUEBA INMUNOLÓGICA DE EMBARAZO POSITIVA, CON AMENORREA DE 5 SEMANAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN VENAS VARICOSAS TURGENTES EN AMBAS PIERNAS. SE DECIDE INICIAR TROMBOPROFILAXIS ANTE EL ALTO RIESGO DE DESARROLLAR UN NUEVO EVENTO TROMBÓTICO. EL SIGUIENTE MEDICAMENTO NO SE DEBERÁ INDICAR POR SU ALTO GRADO DE TERATOGENICIDAD: WARFARINA. FONDAPARINUX. HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR. HEPARINA NO FRACCIONADA. MUJER DE 38 AÑOS DE EDAD, CON ANTECEDENTE PERSONAL Y FAMILIAR DE TROMBOEMBOLIA VENOSA NO COMPLICADA ASOCIADA AL EMBARAZO. ACUDE A CONSULTA CON PRUEBA INMUNOLÓGICA DE EMBARAZO POSITIVA, CON AMENORREA DE 5 SEMANAS. DURANTE LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN VENAS VARICOSAS TURGENTES EN AMBAS PIERNAS. SE DECIDE INICIAR TROMBOPROFILAXIS ANTE EL ALTO RIESGO DE DESARROLLAR UN NUEVO EVENTO TROMBÓTICO. ES LA EMBRIOPATÍA MÁS FRECUENTEMENTE ASOCIADA A LA ADMINISTRACIÓN DE ESTE MEDICAMENTO: HIPOPLASIA DEL TERCIO MEDIO FACIAL + EPÍFISIS PUNTEADA ÓSEA. PALADAR HENDIDO + FUSIÓN HUMERAL RADIAL. TOXICIDAD RENAL + TOXICIDAD ÓTICA. HIPOPLASIA DIGITAL DISTAL + HIPOPLASIA MEDIO FACIAL. MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE ANGINA DE PECHO ESTABLE, OBESIDAD Y DISLIPIDEMIA MIXTA. SE ENCUENTRA CURSANDO EL TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO CON AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO EN LAS ÚLTIMAS 2 SEMANAS. INICIA SU PADECIMIENTO ACTUAL HACE 2 HORAS MIENTRAS CAMINABA HACIA SU CASA CON DISNEA Y DOLOR EN EPIGASTRIO DE TIPO TRANSFICTIVO. A SU LLEGADA AL SERVICIO DE URGENCIAS SE OBSERVA SIGNO DE LEVINE, PALIDEZ GENERALIZADA, TA 130/90, FC 110X’. DURANTE LA EXPLORACIÓN OBSTÉTRICA SE CALCULA UNA GESTACIÓN DE 37 SEMANAS Y COMO HALLAZGO SE ENCUENTRA FRECUENCIA CARDIOFETAL QUE OSCILA ENTRE 155 Y 170 LATIDOS POR MINUTO. SE INICIA PROTOCOLO DE URGENCIA ANTE LA SOSPECHA DE INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO. EL SIGUIENTE HALLAZGO PRÁCTICAMENTE CONFIRMARÍA LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA: ELEVACIÓN DE TROPONINA I. ELEVACIÓN DE LACTATO DESHIDROGENASA. ELEVACIÓN DE CREATIN-KINASA. CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS COMPATIBLES CON INFARTO. MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICA, GESTA 3, ABORTO 1, CON EMBARAZO DE 12 SDG. REFIERE QUE DESDE HACE 2 SEMANAS HA NOTADO AUMENTO DE VOLUMEN Y DOLOR EN LA PIERNA Y MUSLO IZQUIERDO, QUE SE INCREMENTAN AL CAMINAR Y EN OCASIONES, LE OBLIGAN A SUSPENDER SUS ACTIVIDADES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE CORROBORA AUMENTO EN LA CIRCUNFERENCIA DE LA PANTORRILLA, HIPERTERMIA Y EDEMA EN TODA LA EXTREMIDAD, SIGNO DE HOMANS POSITIVO. PARA CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO USTED DEBERÁ SOLICITAR EN ESTE MOMENTO: ULTRASONIDO DE COMPRESIÓN PROXIMAL. ANGIORESONANCIA MAGNÉTICA. VENOGRAFÍA. DÍMERO D. MUJER DE 36 AÑOS DE EDAD, DIABÉTICA, GESTA 3, ABORTO 1, CON EMBARAZO DE 12 SDG. REFIERE QUE DESDE HACE 2 SEMANAS HA NOTADO AUMENTO DE VOLUMEN Y DOLOR EN LA PIERNA Y MUSLO IZQUIERDO, QUE SE INCREMENTAN AL CAMINAR Y EN OCASIONES, LE OBLIGAN A SUSPENDER SUS ACTIVIDADES. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA SE CORROBORA AUMENTO EN LA CIRCUNFERENCIA DE LA PANTORRILLA, HIPERTERMIA Y EDEMA EN TODA LA EXTREMIDAD, SIGNO DE HOMANS POSITIVO. UNA VEZ ESTABLECIDO EL DIAGNÓSTICO, DEBERÁ ADMINISTRARSE PREFERENTEMENTE: HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR. HEPARINA NO FRACCIONADA. INHIBIDORES DIRECTOS DE LA TROMBINA. ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K. MULTIGESTA DE 25 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE PÉRDIDAS GESTACIONALES DE REPETICIÓN. ACTUALMENTE CON UN EMBARAZO DE 25 SEMANAS POR FUM. A LA EXPLORACIÓN FÍSICA CON FONDO UTERINO MAYOR AL ESPERADO PARA LA EDAD GESTACIONAL, FRECUENCIA CARDIOFETAL DENTRO DE LÍMITES NORMALES. SE SOLICITA ULTRASONIDO POR SOSPECHA DE POLIHIDRAMNIOS. ES EL ÍNDICE DE PHELAN A PARTIR DEL CUAL SE CONFIRMARÍA EL DIAGNÓSTICO: 25 CM. 29 CM. 27 CM. 23 CM. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE MADRE FALLECIDA POR CÁNCER CERVICOUTERINO, ACUDE A CONSULTA PARA TOMA DE CITOLOGÍA CERVICAL. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN TUMORACIONES EXOFÍTICAS, MÚLTIPLES MENORES A 10 MM, DE COLOR ROSADO EN PERINÉ Y LABIOS MAYORES. SE INTRODUCE ESPEJO VAGINAL OBSERVANDO CUELLO ANTERIOR ERITEMATOSO CON ECTOPRION IMPORTANTE. LO MÁS PROBABLE ES QUE LA PACIENTE PRESENTE UNA INFECCIÓN POR LOS SIGUIENTES SUBTIPOS VIRALES: 6 Y 11. 31 Y 40. 18 Y 35. 16 Y 45. MUJER DE 28 AÑOS DE EDAD CON ANTECEDENTE DE MADRE FALLECIDA POR CÁNCER CERVICOUTERINO, ACUDE A CONSULTA PARA TOMA DE CITOLOGÍA CERVICAL. A LA EXPLORACIÓN SE OBSERVAN TUMORACIONES EXOFÍTICAS, MÚLTIPLES MENORES A 10 MM, DE COLOR ROSADO EN PERINÉ Y LABIOS MAYORES. SE INTRODUCE ESPEJO VAGINAL OBSERVANDO CUELLO ANTERIOR ERITEMATOSO CON ECTOPRION IMPORTANTE. EL MANEJO TERAPÉUTICO IDEAL PARA LAS TUMORACIONES EXOFÍTICAS ENCONTRADAS EN LA PACIENTE SERÁ CON: IMIQUIMOD. APLICACIÓN LOCAL DE LA VACUNA D EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO. INTERFERON. ESCISIÓN QUIRÚRGICA. |