H.75 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() H.75 3 Descripción: PRUEBA DE EXAMEN 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
57. Al medir las RPM en un motor con supercargador y paso variable, se usa: A. Presión de sobrealimentación máxima y presión atmosférica real. B. Presión de sobrealimentación del motor y presión atmosférica. C. Presión de sobrealimentación cero y presión atmosférica real. 58. Los anillos de retención en placas de fijación de hélice deben ser: A. Recocidos y reutilizados si recuperan elasticidad. B. Usados una sola vez. C. Reutilizados si recuperan elasticidad inmediatamente. 59. La causa de una vibración por desalineación (out-of-track) en la hélice es: A. Ángulo de pala demasiado grande. B. Desequilibrio estático. C. Rigidez desigual entre palas. 60. ¿Cómo se realiza el blending (suavizado) en una pala de hélice de aluminio?. A. Con lima gruesa y martilleo. B. Con lima de aguja y acabado con tela esmeril. C. Con raspador. 61. ¿Dónde se encuentra la información sobre RPM y potencia?. A. Pintada en la hélice. B. Libro de registro del motor. C. Grabada en la hélice. 62. Durante una prueba de sistemas de feather/unfeather, los botones se desactivan automáticamente tras unos segundos. Esto indica: A. Ambos sistemas funcionan correctamente. B. Fallo de la bomba de feather. C. Fallo de la bomba de unfeather. 63. En una hélice Hartzell con contrapesos, una presión de aceite máxima indica: A. Condición de velocidad normal. B. Condición de sobrevelocidad. C. Condición de subvelocidad.C. 64. Si una hélice de 2 palas queda horizontal en un borde de cuchilla, se dice que está balanceada: A. Verticalmente. B. Horizontalmente. C. Dinámicamente. 65. Alta presión de aceite del motor puede deberse a: A. Filtro de recuperación obstruido. B. Operación restringida de la bomba. C. Presión de aceite alta. 66. ¿Cuál de los siguientes defectos causa el rechazo de una hélice de madera?. A. Orificio de buje o perno sobredimensionado o alargado. B. Falta de recubrimiento protector. C. Falta de soldadura en tornillos de punta metálica. 67. La inspección por líquidos penetrantes en palas de hélice se realiza para detectar: A. Grietas. B. Corrosión en la punta. C. Tensión torsional. 68. ¿Qué se usa para corregir el desequilibrio horizontal en hélices de madera?. A. Goma laca. B. Tornillos de latón. C. Soldadura. 69. ¿Quién determina las especificaciones de aceite y grasa para hélices?. A. Fabricante del motor. B. Fabricante del avión. C. Fabricante de la hélice. 70. ¿Qué tipo de desequilibrio causa que una hélice de 2 palas tienda a quedarse horizontal en un banco de equilibrio?. A. Armónico. B. Vertical. C. Horizontal. 71. ¿Para qué se usa un eje (arbor) en el balanceo de una hélice?. A. Para sostener la hélice sobre los cuchillos de equilibrio. B. Para marcar dónde poner pesos. C. Para nivelar el soporte de balanceo. 72. Aplicar más recubrimiento protector en una pala que en otra al repintar una hélice de madera: A. Tiene poco o ningún efecto en el rendimiento. B. Puede ser necesario para lograr el equilibrado final. C. Nunca debe hacerse. 73. La aparente aspereza del motor a menudo se debe a un desequilibrio de la hélice. Este efecto generalmente será: A. Mayor a altas RPM. B. Mayor a bajas RPM. C. Aproximadamente igual a todas las velocidades. 74. El desequilibrio aerodinámico (de empuje) de la hélice puede eliminarse principalmente con: A. Balanceo estático. B. Mantener las palas en el mismo plano de rotación. C. Perfilado y ajuste correcto del ángulo de pala. 76. ¿Cómo se prueba un cubo de hélice de acero para detectar grietas?. A. Inspección por partículas magnéticas. B. Anodizado. . Ataque químico. 77. ¿Qué defecto es causa de rechazo de una hélice de madera?. A. Agujeros de buje o perno sobredimensionados o alargados. B. Falta de soldadura en los tornillos de la punta metálica. C. Falta de recubrimiento protector. 78. La separación longitudinal (adelante/atrás) entre las palas de una hélice de paso variable y partes fijas debe ser al menos 12.7 mm cuando: A. Están en el paso más bajo. B. Están en paso de despegue. C. Están en posición feather o la configuración más crítica. 79. Al lubricar una pala de hélice Hartzell con grasa, para evitar dañar los sellos, se debe: A. Remover los sellos antes de engrasar. B. Quitar uno de los dos engrasadores y aplicar grasa por el otro. C. Engrasar simultáneamente por ambos engrasadores. 80. Al probar una hélice hidromática recién instalada, debe moverse el control del gobernador varias veces para: A. Eliminar aire atrapado. B. Probar el ajuste máximo de RPM. C. Asentar las palas contra el tope de paso bajo. 81. Si el cono delantero asienta antes de tiempo al instalar la hélice: A. Los ángulos de pala son incorrectos. B. La combinación de domo y hélice es incorrecta. C. El cono trasero debe moverse hacia adelante. 82. Al instalar una hélice fija nueva de madera, es cierto que: A. El seguimiento se hace antes de montar el buje. B. Se deben usar pernos NAS. C. Se deben revisar los pernos después del primer vuelo y a las 25 horas. 83. Si hay desgaste en los asientos de los conos del cubo, la causa más probable es: A. La tuerca de retención no estaba suficientemente apretada. B. El cono delantero no asienta bien. C. Las paradas de cambio de paso estaban mal posicionadas. 84. En aeronaves con hélices de velocidad constante hidráulicas, la verificación de magnetos se realiza con la hélice en: A. RPM baja. B. Rango de paso alto. C. RPM alta. 85. Fugas de aceite alrededor del cono trasero de una hélice hidromática indican un defecto en: A. El sello del eje del "spider". B. Junta del pistón. C. Sello entre domo y cilindro. 86. El contacto máximo en el cono del cigüeñal se verifica con: A. Micrómetro. B. Calibre de superficie. C. Colorante de contacto (blue bearing). 87. El seguimiento de pala (blade tracking) determina: A. Plano de rotación respecto al eje longitudinal del avión. B. Ángulos de pala iguales. C. Posiciones relativas de las puntas de las palas. 88. Para verificar magnetos, el control de paso variable debe estar en: A. Disminución total, paso bajo. B. Aumento total, paso bajo. C. Aumento total, paso alto. 89. Si un eje de hélice con brida tiene pasadores (dowel pins): A. La hélice solo puede montarse en una posición. B. Cuidado con que el cono no apoye sobre los pasadores. C. Las palas deben alinearse para encendido manual. 90. En hélices ajustables de aleación de aluminio, no se permite reparar: A. El dorso. B. El cuello (shank). C. La cara. 91. ¿Cómo se endereza una pala de aluminio dentro de los límites de reparación?. A. Enderezado en caliente o frío, según el daño. B. Solo enderezado en frío. C. Calentar y luego tratar térmicamente. 92. Es importante reparar muescas en palas de aluminio para: A. Mantener características aerodinámicas. B. Eliminar puntos de concentración de esfuerzo. C. Igualar cargas centrífugas. 93. Daños superficiales menores (zona reparable, pero no borde de ataque o salida) pueden corregirse primero: A. Con lima plana o media caña. B. Lijando y aplicando masilla. C. Con lima "riffle". 94. Para palas compuestas con daño superficial leve en zonas no críticas, se repara: A. Con lima riffle. B. Lijando y aplicando masilla adecuada. C. Con lima plana. 95. Tras reparar una pala de aluminio, se debe pulir con: A. Lana de acero fina. B. Lija muy fina. C. Polvo de talco. 96. Para preparar una pala de hélice para inspección, se limpia con: A. Agua y jabón suave. B. Lana de acero. C. Metil etil cetona. 97. Si se sospecha una grieta en una pala de aluminio, se inspecciona con: A. Líquidos penetrantes. B. Partículas magnéticas. C. Lupa y luz brillante. 98. La eliminación de las puntas de las palas de la hélice dentro de los límites del Certificado de Tipo para corregir un defecto es: A. Una reparación mayor. B. Permitido bajo los privilegios de una licencia categoría B1. C. Una modificación mayor. 99. ¿Cuál de las siguientes generalmente hace que una hélice de aleación de aluminio sea irreparable?. A. Una grieta transversal de cualquier tamaño. B. Inclusiones de escoria o interrupciones de flujo ("cold shuts"). C. Cualquier reparación que requiera acortar y rediseñar las palas. 100. ¿Cuál es la cantidad aceptable de juego ("cushion") en una palanca de control del gobernador?. A. 1/8 de pulgada (≈3.2 mm). B. 3/8 de pulgada (≈9.5 mm). C. 1/4 de pulgada (≈6.4 mm). 1. Los componentes de caucho deben almacenarse: A. En la oscuridad. B. Con luz natural. C. Con luz fluorescente. 2. Los periodos máximos de almacenamiento para hélices instaladas están detallados en: A. El manual de revisión y reparación de la hélice. B. Avisos de aeronavegabilidad. C. El Manual de Mantenimiento de la aeronave. 3. Al almacenar hélices de madera: A. Guardar en un lugar seco, bien ventilado e iluminado. B. Almacenar en posición horizontal. C. Envolver en papel a prueba de grasa. 4. Una hélice de madera debe almacenarse en: A. Un área seca y bien ventilada. B. Una sala con alta humedad para evitar grietas. C. Un almacén cálido y luminoso. 5. Una hélice de madera almacenada: A. No debe envolverse en absoluto. B. Debe envolverse firmemente. C. Debe envolverse de forma suelta. 6. El mecanismo de una hélice de paso variable (VP), para almacenamiento prolongado: A. Debe vaciarse completamente y secarse. B. Debe llenarse con aceite inhibidor especial. C. Debe llenarse con aceite de operación normal. |