H.B. T.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() H.B. T.4 Descripción: Todo va a ir bien |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El validar y respetar al paciente, ¿a qué hace referencia?. A. Aceptación incondicional. B. Autenticidad. C. Empatía. Respecto a las características familiares asociadas a la elección de la profesión del psicoterapeuta existe un estudio de los años 80 que encontró como rasgos característicos: A. La figura de una madre con un rol central. B. Padre que con frecuencia comunica al futuro psicoterapeuta sus propios problemas. C. Ninguna de las anteriores. El dar instrucciones durante el proceso terapéutico incluye: A. Delimitar tareas. B. Dar consejos. C. Orientación laboral. Señala de las siguientes motivaciones cual sería una motivación funcional: A. Capacidad instrospectiva. B. Aflicción emocional. C. Posición ayudar a otros a superar las propias cuestiones no superadas. Expresar interés y aprecio por el paciente de forma verbal o no verbal ¿a qué hace referencia?. A. Cordialidad. B. Aceptación incondicional. C. Autenticidad. Señala de las siguientes motivaciones la que no sería una motivación disfuncional: A. Capacidad de autonegación de las gratificaciones personales. B. Aflicción emocional. C. Soledad, aislamiento. La capacidad de autonegación de las gratificaciones personales ¿Qué tipo de motivación es?. A. Motivación autógena. B. Motivación disfuncional. C. Motivación funcional. Señala cuál no es una motivación funcional para ser psicoterapeuta: A. La curiosidad. B. La tolerancia a la ambigüedad. C. El manejo vicario. Cuando decimos que el psicólogo debe ser capaz de extrapolar las vivencias, el contexto y la problemática del paciente, ajustándolo a un modelo teórico, ¿De qué competencia estamos hablando?. A. Emitir juicios clínicos. B. Capacidad de resolver problemas. C. Adhesión a los principios éticos de la profesión. Señala la asociación correcta respecto a los siguientes conceptos: A. Aceptación incondicional. Profundo respeto y aceptación por las vivencias y sentimiento del cliente. B. Compresión empática. El terapeuta también puede manifestar sus sentimientos para facilitar una relación interpersonal más auténtica. C. Autenticidad o congruencia. Vivencia y comprensión sin que se confundan los propios sentimientos del terapeuta. Pretende describir el marco de referencia del paciente. Señala de las siguientes motivaciones cuál no sería una motivación funcional: A. Capacidad introspectiva. B. Aflicción emocional. C. Curiosidad. La capacidad perceptiva, la capacidad de entender los sentimientos del otro, es la: A. Empatía. B. Autenticidad. C. Ninguna de las anteriores es correcta. |