h7V3pJ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() h7V3pJ Descripción: Tema 12 Oposiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
18. Señale la afirmación incorrecta en relación con la Autoridad Laboral Europea: Se creó en 2019. Tiene su sede en Luxemburgo. Entre sus objetivos se encuentra el ayudar a los Estados Miembros y a la Comisión Europea a garantizar que las normas de la Unión Europea sobre movilidad laboral y coordinación de la seguridad social se apliquen de manera justa, sencilla y eficaz. Tiene un papel importante que desempeñar para facilitar y garantizar una movilidad laboral efectiva en Europa. 64. La Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y del Consejo: Establece las disposiciones relativas a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo. Establece las disposiciones mínimas a fin de garantizar un mayor nivel de protección de la seguridad y de la salud de las personas trabajadoras jóvenes. Promueve una representación de género más paritaria en los consejos de administración de las empresas cotizadas. Regula el principio de libre circulación de personas y servicios. 73. Señale la afirmación incorrecta en relación con la libre circulación de trabajadores contemplada en el artículo 45 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: La libre circulación de trabajadores puede tener limitaciones justificadas por razones de orden público, seguridad y salud pública. La libre circulación de trabajadores supondrá la abolición de toda discriminación por razón de la nacionalidad entre los trabajadores de los Estados Miembros, con respecto al empleo, la retribución y las demás condiciones de trabajo. La libre circulación de trabajadores implica el derecho de residir en uno de los Estados Miembros con objeto de ejercer en él un empleo, de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables al empleo de los trabajadores nacionales. La libre circulación de trabajadores no implica el derecho de responder a ofertas efectivas de trabajo y a desplazarse libremente para este fin en el territorio de los Estados Miembros. 32. Identifique la afirmación incorrecta de acuerdo con la Directiva 2003/88/CE, de 4 de noviembre, relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo: Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que todos los trabajadores disfruten de un período mínimo de descanso diario de 13 horas consecutivas en el curso de cada período de 24 horas. Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que los trabajadores cuyo tiempo de trabajo diario sea superior a seis horas tengan derecho a disfrutar de una pausa de descanso cuyas modalidades, incluida la duración y las condiciones de concesión, se determinarán mediante convenios colectivos o acuerdos celebrados entre interlocutores sociales o, en su defecto, mediante la legislación nacional. Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que todos los trabajadores disfruten, por cada período de siete días, de un período mínimo de descanso ininterrumpido de 24 horas. Los Estados miembros adoptarán las medidas necesarias para que todos los trabajadores dispongan de un período de al menos cuatro semanas de vacaciones anuales retribuidas. 34. La norma que regula las condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea es: La Directiva (UE) 2019/1152 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio. La Directiva (UE) 1999/1153 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio. El Reglamento (UE) 2019/1152 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio. El Reglamento (UE) 2021/1153 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de julio. 79. Identifique la afirmación correcta en relación con el Pilar Europeo de Derechos Sociales: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea adoptó el Pilar Europeo de Derechos Sociales en 2009, en la ciudad de Bruselas. El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión proclamaron el Pilar Europeo de Derechos Sociales en 2017, en la Cumbre de Gotemburgo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dio a conocer el Pilar Europeo de Derechos Sociales en la denominada Cumbre de Gotemburgo, que tuvo lugar en 2015. El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión adoptaron el denominado Pilar Europeo de Derechos Sociales en 2019, coincidiendo con una Cumbre celebrada en Bruselas. 104. Indique cuál de las siguientes opciones no está específicamente incluida entre los derechos relacionados con la libre circulación de los trabajadores regulados en el artículo 45.3 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea: De responder a ofertas efectivas de trabajo. De desplazarse libremente en el territorio de los Estados miembros para responder a ofertas efectivas de trabajo. De permanecer en el territorio de un Estado miembro, por un período máximo de un año, después de haber ejercido en él un empleo, en las condiciones previstas en la normativa nacional establecida por el Estado miembro en el que ha desarrollado su trabajo. De residir en uno de los Estados miembros con objeto de ejercer en él un empleo, de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables al empleo de los trabajadores nacionales. 65. ¿En qué normativa europea se establecen las disposiciones mínimas a fin de garantizar un mayor nivel de protección de la seguridad y de la salud de las personas trabajadoras jóvenes?. En la Directiva 89/391/CEE del Consejo. En la Directiva 94/33/CE del Consejo. En la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. En el Pilar europeo de derechos sociales. 90. El principio 17 del Pilar europeo de Derechos Sociales, firmado por el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo en noviembre de 2017, en la Cumbre de Gotemburgo, promueve: La inclusión de las personas con discapacidad. La libre sindicación de las personas trabajadoras. El apoyo activo para reducción de la siniestralidad laboral. La desconexión digital. |