habilidades clínicas CARDIO
|
|
Título del Test:
![]() habilidades clínicas CARDIO Descripción: q ya se acabe el semestre porfas |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Su inicio corresponde al inicio de la sístole cardiaca. Primer ruido cardíaco (S1). Segundo ruido cardiaco (S2). Tercer ruido cardiaco (S3). Cuarto ruido cardiaco (S4). su inicio corresponde al inicio de la diástole cardíaca: Primer ruido cardíaco (S1). Segundo ruido cardiaco (S2). Tercer ruido cardiaco (S3). Cuarto ruido cardiaco (S4). se considera la forma más fiable para identificar el S1 y el S2 al momento de auscultar el corazón: Palpación de la arteria carotídea. apréndasela nomás. Su sonido corresponde al llenado ventricular brusco de sangre?. Primer ruido cardíaco (S1). Segundo ruido cardiaco (S2). Tercer ruido cardiaco (S3). Cuarto ruido cardiaco (S4). Su sonido se debe a la contracción auricular contra un ventrículo poco distensible?. Primer ruido cardíaco (S1). Segundo ruido cardiaco (S2). Tercer ruido cardiaco (S3). Cuarto ruido cardiaco (S4). ¿Corresponde al cierre de las válvulas mitral y tricúspide?. S1. S2. S3. S4. ¿Corresponde al cierre de las válvulas aórtica y pulmonar?. S1. S2. S3. S4. ¿Qué condición podría generar un desdoblamiento paradójico del segundo ruido cardíaco (S2)?. insuficiencia cardiaca o estenosis aórtica. cardiomegalia. neumotorax. pericarditis. insuficiencia del corazón derecho. En qué parte del ciclo se encuentran los click: Sístole entre s1 y s2. Sístole entre s2 y s3. Diástole entre s1 y s2. Diástole entre s2 y s3. En que foco pulmonar se puede apreciar una mayor intensidad de S2?. aórtico. pulmonar. tricuspídeo. mitral. En qué foco pulmonar se puede apreciar una mayor intensidad de S1?. Tricuspídeo. Pulmonar. Aórtico. Mitral. Grado I de escala de Levine. Muy suave, difícil de oír. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Moderada intensidad, sin frémito. Intenso, con frémito. Muy intenso, se puede auscultar por el solo contacto del borde del estetoscopio en el tórax. Muy intenso, se puede auscultar sin estetoscopio. Grado II de escala de Levine. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Moderada intensidad, sin frémito. Intenso, con frémito. Muy intenso, se puede auscultar por el solo contacto del borde del estetoscopio en el tórax. Muy intenso, se puede auscultar sin estetoscopio. Muy suave, difícil de oír. Grado III de escala de Levine. Muy suave, difícil de oír. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Moderada intensidad, sin frémito. Intenso, con frémito. Muy intenso, se puede auscultar por el solo contacto del borde del estetoscopio en el tórax. Muy intenso, se puede auscultar por el solo contacto del borde del estetoscopio en el tórax. Grado IV de escala de Levine. Muy suave, difícil de oír. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Moderada intensidad, sin frémito. Intenso, con frémito. Muy intenso, se puede auscultar por el solo contacto del borde del estetoscopio en el tórax. Muy intenso, se puede auscultar sin estetoscopio. Grado V de escala de Levine. Muy suave, difícil de oír. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Moderada intensidad, sin frémito. Intenso, con frémito. Muy intenso, se puede auscultar por el solo contacto del borde del estetoscopio en el tórax. Muy intenso, se puede auscultar sin estetoscopio. Grado VI de escala de Levine. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Muy suave, difícil de oír. Suave, fácil de auscultar rápidamente. Moderada intensidad, sin frémito. Intenso, con frémito. Muy intenso, se puede auscultar sin estetoscopio. Vibración palpable-Frémito. Thrill. Trill. acariciar a un gatito a contrapelo. |





