Habilidades sociales Ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Habilidades sociales Ilerna Descripción: Ilerna RA1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama al conjunto de capacidades conductuales que permiten al ser humano desenvolverse eficazmente en sus relaciones sociales?. Relaciones sociales. Habilidades de sociedad. Habilidades sociales. Relaciones humanas. ¿Qué o quién ayuda a los niños a desenvolverse socialmente?. Grupos de RRSS. Dirección de colegio. Familias. Todas son correctas. ¿Cómo se puede aprender a mejorar las HHSS?. Mediante la observación. Mediante aprendizaje verbal o de instrucción. Mediante retroalimentación interpersonal. Todas son correctas. ¿Qué tipos de habilidades sociales existen?. Simples y complejas. Básicas y complejas. Simples y complicadas. Básicas y complicadas. Dar las gracias, escuchar, mantener una conversación y formular preguntas, ¿qué tipo de HHSS son?. Básicas. Complejas. Simples. Complicadas. ¿Qué tipo de HHSS son pedir ayuda, disculparse y seguir instrucciones?. Simples. Básicas. Complejas. Complicadas. ¿Qué no pasa cuando la comunicación mejora?. Mejoran las competencias sociales. Empeora la calidad de vida. Mejora la habilidad de relacionarse. Todas son correctas. ¿Qué elementos tiene el proceso de comunicación?. Emisor, receptor, palabras, canal y código. Emisor, recibidor, mensaje, canal y código. Emisor, receptor, mensaje, vía y código. Emisor, receptor, mensaje, canal y código. ¿Cuántos pasos hay que seguir para que el proceso comunicativo sea efectivo?. 5. 6. 7. 8. ¿Cuál es el tercer paso de un proceso comunicativo efectivo?. Desarrollo de la idea. Transmisión. Decodificación del mensaje. Uso del mensaje. ¿Qué paso del proceso comunicativo es la retroalimentación (feedback)?. 4. 3. 5. 8. ¿En qué posición del proceso comunicativo se encuentra el desarrollo de la idea?. 1. 2. 4. 7. ¿En qué tipo de comunicación se utilizan los elementos corporales?. Comunicación verbal. Comunicación corporal. Comunicación no verbal. Comunicación del movimiento. ¿Cuál es una función de la comunicación no verbal?. No complimentar el mensaje verbal. Desenfatizar lo que se está diciendo. Todas son correctas. Sustituir las palabras. ¿Qué elementos se utilizan en la comunicación verbal?. Expresión facial. Sonrisa. Ambas. Ninguna. ¿Qué gesto acompaña al discurso para enriquecer lo que se quiere explicar?. Emblemas. Ilustradores. Adaptaciones. Muestras de afecto. ¿Cómo se llama a los movimientos que se realizan para controlar o dominar emociones?. Ilustradores. Reguladores. Adaptadores. Emblemas. ¿Qué distancia es la usual al mantener una conversación con amigos, pareja o familia?. Distancia íntima. Distancia personal. Distancia social. Distancia pública. ¿Cuál es la distancia que se utiliza para dirigirse a un grupo de personas o una conferencia?. Distancia íntima. Distancia personal. Distancia social. Distancia pública. Un mal dominio del léxico, ¿es un obstáculo o un facilitador a la hora de comunicarse?. Obstáculo. Facilitador. Ambas. Ninguna. ¿Cuál no es un facilitador a la hora de comunicarse?. Utilizar un lenguaje amplio y adecuado. Las diferencias étnicas. Controlar los factores externos. Elegir las mejores condiciones. ¿Quién tiene que ser empático, paciente, expresar aprecio, mantener un tono de voz adecuado y fomentar la creatividad?. El niño. La familia. El profesional. Todos. ¿De qué es la siguiente definición? Agrupa un conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada las propias emociones, entender las de los demás y utilizar la información para guiar los pensamientos y comportamientos. Habilidad social. Inteligencia emocional. Educación emocional. Habilidad emocional. ¿Quién dijo que la persona emocionalmente inteligente es eficaz en todas las habilidades o componentes de ella?. Piaget. Wallon. Freud. Goleman. ¿Para qué es importante prestar atención a las emociones, aprender a regularlas y controlar las reacciones impulsivas?. Para la inteligencia emocional. Para las habilidades sociales. Para la educación emocional. Para nada. ¿De qué nos damos cuenta cuando satisfacemos nuestras necesidades básicas?. Que estamos completamente satisfechos y hemos alcanzado el placer. Que no ha cambiado nada. Que nos falta sentirnos queridos y respetados para alcanzar el placer. Que nos falta experiencia social para alcanzar el placer. ¿Qué tipos de emociones hay?. Buenas y malas. Positivas y negativas. Bonitas y feas. Todas. ¿Qué tipo de emociones son la ira, la ansiedad y la tristeza?. Buenas. Malas. Positivas. Negativas. ¿A qué tipo de emoción se le atribuye el entusiasmo, la paz, la simpatía y la sonrisa?. Buena. Mala. Positiva. Negativa. ¿Cuál es la secuencia de actuación?. Pienso, actúo, siento. Pienso, siento, actúo. Actúo, siento, pienso. Siento, pienso, actúo. ¿Cuál es la diferencia entre una emoción y un sentimiento?. La emoción es más duradera. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. El sentimiento es el resultado de una emoción. ¿Quién dijo que los mecanismos de defensa pasan de forma inconsciente para protegerse o defenderse de pensamientos y deseos?. Anna Freud. Piaget. Sigmund Freud. Wallon. ¿Quién dijo que los mecanismos de defensa son los encargados de disfrazar lo que es demasiado difícil de aceptar?. Anna Freud. Piaget. Sigmund Freud. Wallen. ¿Por qué es importante entrenar las diferentes habilidades sociales?. Para adaptarse peor. Para estar menos preparados. Para adaptarse y estar preparados. Ninguna es correcta. ¿Qué es la asertividad?. Saber escuchar. Expresar que el otro es escuchado. Saber hablar. La capacidad de hacer valer su propia opinión. ¿Cuál no es una de las habilidades de la escucha activa?. Expresarse con seguridad. Empatía. Parafrasear. Resumir. |