option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Habilidades Sociales Ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Habilidades Sociales Ilerna

Descripción:
Recopilación test PACS UF2

Fecha de Creación: 2023/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La técnica de la ventana de Johari se establece un proceso de dar información de forma continúa. Verdadero. Falso.

En la técnica de la ventana de Johari el grupo aporta información sobre la percepción de cada miembro sobre los demás. Verdadero. Falso.

La ventana de Johari nos permite comparar la autoestima con el pensamiento que tiene el resto sobre cada uno. Verdadero. Falso.

Con la ventana de Johari cada persona informa al resto sobre sus intereses, opiniones e inquietudes. Verdadero. Falso.

El objetivo principal de la ventana de Johari es conseguir aumentar el área oculta y reducir al máximo las otras áreas. Verdadero. Falso.

Solamente se puede aumentar la zona ciega cuando se aprende a no hablar solo de nosotros mismos, sino también a conocer la opinión de los demás sobre nosotros. Verdadero. Falso.

Gracias a la retroalimentación aumentamos el área pública y así aprovechamos los recursos de cada persona en beneficio del grupo y más desarrollo personal y grupal. Verdadero. Falso.

La comunicación verbal es el uso de las palabras para la interacción. El lenguaje propiamente dicho. Verdadero. Falso.

En el lenguaje oral los elementos de comunicación son el receptor y el emisor exclusivamente. Verdadero. Falso.

La comunicación gestual corresponde al lenguaje corporal (no verbal) y sirve para contradecir, complementar o reforzar tanto la comunicación verbal como la escrita. Verdadero. Falso.

El lenguaje icónico engloba diferentes códigos verbales que pueden combinarse para lograr la representación simbólica que se busca. Verdadero. Falso.

Toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el oído pertenece al lenguaje audiovisual. Verdadero. Falso.

Los tics se definen como contracciones musculares breves que se manifiestan como movimientos estereotipados, voluntarios y sin propósito. Verdadero. Falso.

Ante la siguiente situación haz un análisis de los conflictos grupales: Un miembro del grupo de trabajo se ha ido de vacaciones y al volver sigue con su trabajo que tenía planificado pero cuando le llama el jefe para ver cómo lleva su parte del proyecto se da cuenta que han habido muchos cambios y que ahora no está haciendo lo que debería hacer ya que, sus tareas ya están hechas por otro compañero y está repitiendo el trabajo. Al ver todo esto el jefe le dice que hable con el coordinador de su grupo para ver qué funciones tiene que hacer ahora y que no se preocupe que tendrá en cuenta que al volver de vacaciones está un poco descolocado y que es normal que aún no haya hablado con los demás miembros del grupo pero que hoy lo aclaren todo con el coordinador y con los otros para poder seguir con el proyecto sin problemas y cumplir con las fechas de entrega.¿Cómo ha sido el liderazgo del coordinador?. Es bueno porque intenta que todos sean un equipo. No es bueno porque no llega toda la información a todos los miembros. Es aceptable porque da la información a todos.

Un miembro del grupo de trabajo se ha ido de vacaciones y al volver sigue con su trabajo que tenía planificado pero cuando le llama el jefe para ver cómo lleva su parte del proyecto se da cuenta que han habido muchos cambios y que ahora no está haciendo lo que debería hacer ya que, sus tareas ya están hechas por otro compañero y está repitiendo el trabajo. Al ver todo esto el jefe le dice que hable con el coordinador de su grupo para ver qué funciones tiene que hacer ahora y que no se preocupe que tendrá en cuenta que al volver de vacaciones está un poco descolocado y que es normal que aún no haya hablado con los demás miembros del grupo pero que hoy lo aclaren todo con el coordinador y con los otros para poder seguir con el proyecto sin problemas y cumplir con las fechas de entrega. ¿Cómo ha sido el liderazgo del jefe?. Es malo porque no sabía lo que hacían todos. Es nulo. Bueno porque ha querido asegurarse de que se está haciendo el proyecto y todos siguen sus tareas y pide que hablen entre ellos.

Un miembro del grupo de trabajo se ha ido de vacaciones y al volver sigue con su trabajo que tenía planificado pero cuando le llama el jefe para ver cómo lleva su parte del proyecto se da cuenta que han habido muchos cambios y que ahora no está haciendo lo que debería hacer ya que, sus tareas ya están hechas por otro compañero y está repitiendo el trabajo. Al ver todo esto el jefe le dice que hable con el coordinador de su grupo para ver qué funciones tiene que hacer ahora y que no se preocupe que tendrá en cuenta que al volver de vacaciones está un poco descolocado y que es normal que aún no haya hablado con los demás miembros del grupo pero que hoy lo aclaren todo con el coordinador y con los otros para poder seguir con el proyecto sin problemas y cumplir con las fechas de entrega. ¿Cómo es la cohesión del grupo?. Ha habido buena cohesión entre todo el equipo de trabajo. No ha habido comunicación entre el coordinador y todo el equipo y, por tanto, se ha generado una mala cohesión del grupo. Ha habido buena cohesión entre el coordinador y el trabajador que vuelve de vacaciones.

Un miembro del grupo de trabajo se ha ido de vacaciones y al volver sigue con su trabajo que tenía planificado pero cuando le llama el jefe para ver cómo lleva su parte del proyecto se da cuenta que han habido muchos cambios y que ahora no está haciendo lo que debería hacer ya que, sus tareas ya están hechas por otro compañero y está repitiendo el trabajo. Al ver todo esto el jefe le dice que hable con el coordinador de su grupo para ver qué funciones tiene que hacer ahora y que no se preocupe que tendrá en cuenta que al volver de vacaciones está un poco descolocado y que es normal que aún no haya hablado con los demás miembros del grupo pero que hoy lo aclaren todo con el coordinador y con los otros para poder seguir con el proyecto sin problemas y cumplir con las fechas de entrega. ¿Crees que el coordinador ha mostrado mucha empatía hacia el miembro del equipo?. No, porque no ha hablado con él para informarle de los cambios. Sí, porque no se han peleado. No se puede valorar por la situación.

Un miembro del grupo de trabajo se ha ido de vacaciones y al volver sigue con su trabajo que tenía planificado pero cuando le llama el jefe para ver cómo lleva su parte del proyecto se da cuenta que han habido muchos cambios y que ahora no está haciendo lo que debería hacer ya que, sus tareas ya están hechas por otro compañero y está repitiendo el trabajo. Al ver todo esto el jefe le dice que hable con el coordinador de su grupo para ver qué funciones tiene que hacer ahora y que no se preocupe que tendrá en cuenta que al volver de vacaciones está un poco descolocado y que es normal que aún no haya hablado con los demás miembros del grupo pero que hoy lo aclaren todo con el coordinador y con los otros para poder seguir con el proyecto sin problemas y cumplir con las fechas de entrega. ¿Crees que el jefe ha mostrado empatía ante el trabajador?. No, porque no ha sabido ponerse en el lugar del trabajador. Sí, porque disculpa la situación sin darle mayor importancia y sin culpar y pone los medios para que se solucione. No se puede valorar con la situación.

El empoderamiento nos permite tener un pensamiento positivo. Verdadero. Falso.

El empoderamiento no beneficia a la autoimagen. Verdadero. Falso.

El empoderamiento permite tener poder para decidir por los demás. Verdadero. Falso.

El empoderamiento permite tener habilidad para ejercer autoridad en toma de decisiones colectivas. Verdadero. Falso.

Un cuestionario para ver los aprendizajes conseguidos después de la realización del proyecto sería evaluación sumativa. Verdadero. Falso.

Pasar un test inicial para saber sus conocimientos previos sobre las habilidades sociales se consideraría evaluación inicial. Verdadero. Falso.

Observar la evolución de las habilidades sociales en los usuarios del entrenamiento sería evaluación inicial. Verdadero. Falso.

El resultado final del proyecto puesto en práctica lo consideramos evaluación formativa. Verdadero. Falso.

Muestra el aspecto instrumental y de funcionamiento de la actividad del grupo. Nivel funcional. Nivel cognitivo. Nivel temático. Nivel afectivo.

Revela la actividad del grupo desde el punto de vista de las cogniciones que los sujetos elaboran sobre situaciones, personas o cosas que pueden afectar directa o indirectamente al grupo. Nivel funcional. Nivel cognitivo. Nivel temático. Nivel afectivo.

Representa aquello de lo que el grupo se ocupa (objetivos, temas de discusión, ...). Nivel funcional. Nivel cognitivo. Nivel temático. Nivel afectivo.

Identifica cuales son las definiciones correctas de las funciones explicativa y descriptiva. Ninguna de las opciones es correcta. La función explicativa permite relacionar determinados aspectos de la estructura global con otros aspectos del funcionamiento del grupo mientras que la descriptiva describe la estructura interna del grupo (actitudes positivas y negativas). La función explicativa no permite relacionar determinados aspectos de la estructura global con otros aspectos del funcionamiento del grupo mientras que la descriptiva describe la estructura interna del grupo (actitudes positivas y negativas). La función descriptiva permite relacionar determinados aspectos de la estructura global con otros aspectos del funcionamiento del grupo mientras que explicativa describe la estructura interna del grupo (actitudes positivas y negativas).

Denunciar Test