HABILITACION INSTRUMENTOS DGAC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() HABILITACION INSTRUMENTOS DGAC Descripción: PREGUNTAS Y RESPUESTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2. LAS HABILITACIONES CON RESPECTO A CATEGORIA DE AERONAVES COMPRENDE: A) CATEGORIA, CLASE Y TIPO;. B) AVION,AERONAVE DE ROTOR, PLANEADOR Y MAS LIGERO QUE EL AIRE;. C) AVION, HELICOPTERO Y PLANEADOR;. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 1.LOS REQUERIMIENTOS PARA LA EMISION DE UN CERTIFICADO DE OPERACION DE ESCUELA DE PILOTOS, ESTAN CONTEMPLADOS EN LA RDAC: A) 121. B)141. C)135. 3. LAS LICENCIAS DE INSTRUCTOR DE VUELO Y PILOTOS EN GENERAL ESTAN REGULADAS BAJO LA: A) RDAC 061. B) RDAC 063. C) RDAC 065. D) 121 Y 135. 4. PARA LA APROBACION DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS ,SE DEBE ALCANZAR UNA CALIFICACION MINIMA DE: A) 80 POR CIENTO PRIMER INTENTO;. B) 90 POR CIENTO SEGUNDO INTENTO;. C) 75 POR CIENTO;. D) 70 POR CIENTO;. 5. LAS LICENCIAS QUE SE OTORGAN BAJO LAS RDAC 061 SON: A) ALUMNO PILOTO,PILOTO PRIVADO Y COMERCIAL;. B) PILOTO DE TRANSPORTE DE LINEA AEREA E INSTRUCTOR DE VUELO;. C) AUXILIAR DE CABINA , MECANICO DE VUELO Y NAVEGANTE. D)RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS. 6. LAS CERIFICACIONES MEDICAS SE CLASIFICAN : A) PARA PERSONAL DE VUELO Y PERSONAL DE TIERRA. B) EN PRIMERA REVISION, SEGUNDA REVISION Y TERCERA REVISION. C) EN PRIMERA CLASE , SEGUNDA CLASE , Y TERCERA CLASE. D) EN PERSONAL DE PILOTOS Y PERSONAL DE MECANICOS. 7. LA VALIDEZ DE LOS EXAMENES DE CONOCIMIENTOS TEORICOS ES: A)SEIS MESES. B) TRES MESES. C) 12 MESES. D) 24 MESES. 8. LA EXPERIENCIA DE VUELO RECIENTE COMO PILOTO AL MANDO SE REFIERE AL CUMPLIMIENTO DE AL MENOS: A) TRES DESPEGUES Y TRES ATERRIZAJES DENTRO DE LOS ULTIMOS 60 DIAS. B)TRES DESPEGUES Y TRES ATERRIZAJES EN LOS ULTIMOS 90 DIAS. C) TRES DESPEGUES Y TRES ATERRIZAJES IFR Y NOCTURNOS EN LOS ULTIMOS TRES MESES. D) RESPUESTAS B Y C SON CORRECTAS. 9.EN LAS EMPRESAS AEREAS ECUATORIANAS SOLO PODRAN DESARROLLAR ACTIVIDADES AERONAUTICAS EN VUELO Y EN TIERRA: A) PERSONAL TECNICO AERONAUTICO TITULAR DE LICENCIA. B)PILOTOS Y MECANICOS TITULARES DE LICENCIA. C) PILOTOS, INGENIEROS DE VUELO Y AUXILIARES DE CABINA. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 10. ES CONSIDERADA UNA AERONAVE GRANDE CUANDO SU PESO MAXIMO CERTIFICADO PARA EL DESPEGUE ES : A) MAS DE 15000 LIBRAS. B) MAS DE 12500 LIBRAS. C) AERONAVE CON MAS DE DOS MOTORES. D) MAS DE 12500 KILOS. 11. UNA PERSONA EXTRANJERA PUEDE FORMAR PARTE DE LA TRIPULACION DE UNA AERONAVE DE MATRICULA ECUATORIANA, SIEMPRE QUE SEA POSEEDOR DE: A) UNA LICENCIA O UN CERTIFICADO DE CONVALIDACION ECUATORIANOS, VIGENTES. B) UNA LICENCIA EXTRANJERA VIGENTE. C) UN CONTRATO CON UN OPERADOR ECUATORIANO VIGENTE. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 12. LA LICENCIA AERONAUTICA ES UN DOCUMENTO DEFINITIVO, PERO LAS ATRIBUCIONES QUE LA MISMA LE CONFIERE A S TITULAR, SE SUSPENDEN CUANDO: A) NO SE HA CUMPLIDO CON LA EXPERIENCIA DE VUELO RECIENTE;. B) NO SE CUENTA CON EL CERTIFICADO MEDICO VIGENTE;. C) EL TITULAR HAYA SIDO INHABILITADO TEMPORAL O DEFINITIVAMENTE POR HABER SUFRIDO UN INCIDENTE O ACCIDENTE;. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 13.ENTRENAMIENTO EN TIERRA SIGNIFICA: AQUEL ENTRENAMIENTO, OTO QUE NO SEA ENTRENAMIENTO POR VUELO, REIBIDO DE UN INSTRUCTOR AUTORIZADO: A) VERDADERO. B) FALSO. 14. ENTRENAMIENTO EN VUELO SIGNIFICA: AQUEL ENTRENAMIENTO, OTRO QUE NO SEA ENTRENAMIENTO EN TIERRA, RECIBIDO DE UN INSTRUCTOR AUTORIZADO: A) VERDADERO. B) FALSO. 15. LA PERSONA A QUIEN EL EXPLOTADOR ASIGNA OBLIGACIONES QUE HA DE CUMPLIR A BORDO, DURANTE EL TIEMPO DE VUELO, ES CONOCIDO COMO: A) MIEMBRO DE LA TRIPULACION. B)MIEMBRO DE LA TRIPULACION DE VUELO. 16.MIEMBRO DE LA TRIPULACION TITULAR DE LA CORRESPONDIENTE LICENCIA A QUIEN SE ASIGNAN OBLIGACIONES ESENCIALES PARA LA OPERACION DE UNA AERONAVE DURANTE EL TIEMPO DE VUELO, ES CONOCIDO COMO: A) MIEMBRO DE LA TRIPULACION DE VUELO. B) MIEMBRO DE LA TRIPULACION. 17. LA AUTORIDAD EJERCIDA CON LA RELACION A LA INICIACION,CONTINUACION, DESVIACION O TERMINACION DE UN VUEELO EN INTERES DE LA SEGURIDAD DE LA AERONAVE Y DE LA REGULARIDAD Y EFICACIA DEL VUELO, ES CONOCIDA COMO: A) PLAN OPERACIONAL DE VUELO. B)CONTROL DE OPERACIONES. C) PLAN DE VUELO. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 18.EL CERTIFICADO DE AERONAVEGALIDAD ES UN DOCUMENTO PUBLICO EMITIDO POR: A) LA DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL. B)EL JEFE DEL AEROPUERTO. C)EL FABRICANTE. D) UN INSPECTOR DE AERONAVEGABILIDAD. 19.CONFORME A LA PARTE 121 SUBPARTE N, PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO, LOS GRUPOS DE AERONAVES SE CLASIFICAN EN: A) PROPULSADOS POR HELICE Y TURBOHELICE, Y PROPULSADOS POR TURBINA. B) AERONAVES GRANDES Y PEQUEÑAS. C) AERONAVES MAS PESADAS QUE EL AIRE Y MAS LIVIANAS QUE EL AIRE. 20. LAS FASES CRITICA DE VUELO SON AQUELLAS PORCIONES DE OPERACIONES CORRESPONDIENTES A: A)RODAJE, DESPEGUE, ATERRIZAJE Y OPERACIONES BAJO 10000 PIES, EXCEPTO VUELO DE CRUCERO. B) ASCENSO, CRUCERO, DESCENSO Y ATERRIZAJE. C) TAXEO, CARRERA Y DESPEGUE. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 21. EL POSEEDOR DE UN CERTIFICADO DE OPERACION (AOC) BAJO LA PARTE 121, ESTA AUTORIZADO A OPERAR UNA AERONAVE MONOMOTOR: A) VERDADERO. B) FALSO. 22. PARA EJERCER LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE UNA LICENCIA AERONAUTICA DE PILOTO, ES MANDATORIO QUE EL TITULAR : A) MANTENGA SU CERTIFICADO MEDICO VIGENTE. B) HAYA CUMPLIDO CON LA EXPERIENCIA DE VUELO RECIENTE. C) HAYA CUMPLIDO CON LOS CHEQUEOS DE PROEFICIENCIA REQUERIDOS. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 23.LA VIGENCIA DE LAS LICENCIAS Y HABILITACIONES DE PILOTOS, ESTARAN SUJETAS A : A) LA CLASE DE CERTIFICADO MEDICO. B) EL TIPO DE OPERACION. C) A Y B SON CORRECTOS. D) LA CATEGORIA DE AERONAVE. 24. LA OBLIGACION DE CUMPLIR Y HACER CUMPLIR TODAS LAS REGULACIONES DURANTE UN VUELO, CORRESPONDE: A) LA EMPRESA OPERADORA. B) A LA DGAC. C) AL CONTROLADOR DE LA TORRE DE CONTROL. D) AL PILOTO AL MANDO. 25.LA PARTE 061 FACULTA LA EMISION DE UNA LICENCIA DE PILOTO COMERCIAL SIN HABILITACION DE VUELO IFR. A) VERDADERO. B) FALSO. 26. PREVIO AL CUMPLIMIENTO DE UN CHEQUEO PRACTICO DE VUELO, EL POSTULANTE DEBE: A) HABER ARPOBADO SATISFACTORIAMENTE LOS EXAMENES TEORICOS DE CONOCIMIENTOS. B) CONTAR CON EL ENDOSO DE UN INSTRUCTOR AUTORIZADO, DE HABER RECIBIDO ENTRENAMIENTO EN PREPARACION PARA EL CHEQUEO PRACTICO, DENTRO DE LOS 30 DIAS PRECEDENTES. C) CONTAR CON EL CERTIFICADO MEDICO ACTUALIZADO. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 27. EL LIMITE DE EDAD PERMITIDO PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES COMO PILOTO DE UNA AERONAVE CON LA ,ATRICULA ECUATORIANA, ES: A) 60 AÑOS. B) 65 AÑOS. C) 70 AÑOS. 28. UNA LICENCIA TEMPORAL PUEDE SER EMITIDA MAXIMO POR: A) 45 DIAS. B) 60 DIAS. C) 90 DIAS. D) 120 DIAS. 29. LA AUTORIDAD AERONAUTICA ES: A)EL DIRECTOR GENERAL DE AVIACION CIVIL. B) UN INSPECTOR DE LA DGAC. C) EL JEFE DE AEROPUERTO. D) LA DIRECCION GENERAL DE AVIACION CIVIL. 30.LA DGAC PUEDE CONCEDER AUTORIZACIONES PARA EL EMPLEO DE PERSONAL TECNICO EXTRANJERO EN LAS COMPAÑIAS ECUATORIANAS HASTA POR UN PERIODO DE TIEMPO MAXIMO DE: A) TRES MESES. B) SEIS MESES. C) EL TIEMPO QUE REQUIERAN LAS EMPRESAS. D) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. 31. LOS CHEQUEOS DE PROFICIENCIA INSTRUMENTAL REQUERIDOS CUANDO NO SE HA CUMPLIDO CON LA EXPERIENCIA RECIENTE EN INSTRUMENTOS COMO PILOTO AL MANDO BAJO IFR, DEBEN CUMPLIRSE: A) DESPUES DE 6 MESES DEL TIEMPO PRESCRITO. B) DESPUES DE 12 MESES DEL TIEMPO PRESCRITO. C) DESPEUS DE 3 MESES DE NO HABER VOLADO BAJO IFR. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 32. LA EXPERIENCIA DE HORAS DE VUELO IFR REQUERIDA PARA UNA HABILITACION DE VUELO POR INTRUMENTOS ES: A) 50 HORAS DE VUELO DE TRAVESIA AL MANDO DE LAS CUALES AL MENOS 10 HORAS DEBEN SER EN LA CATEGORIA DE AERONAVE REQUERIDA. B) 40 HORAS DE VUELO POR INSTRUMENTOS, DE LAS CUALES UN MAXIMO DE 20 HORAS EN DISPOSITIVOS DE INSTRUCCION PARA SIMULACION DE VUELO POR INTRUMENTOS. C) AY B SON CORRECTAS. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 33.EL CERTIFICADO EMITIDO POR LA DGAC QUE AUTORIZA A UN EXPLOTADOR PARA REALIZAR DETERMINADAS OPERACIONES DE TRANSPORTE AEREO COMERCIAL, ES. A) M G O. B) A F M. C) A O C. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 34. LAS CONTRAVENCIONES DE TERCERA CLASE COMETIDAS POR EL COMANDANTE DE UNA AERONAVE,SERAN SANCIONADAS CON LA SUSPENSION DEE LA LICENCIA DE SEIS A DOCE MESES: A) VERDADERO. B) FALSO. 35. EXPERIENCIA AERONAUTICA ES: A) EL TIEMPO COMO PILOTO OBTENIDO EN UNA AERONAVE, SIMULADOR DE VUELO O DISPOSITIVO DE ENTRENAMIENTO AUTORIZADO. B) EL TIEMPO DE ENTRENAMIENTO DE VUELO RECIBIDO DE UN INSTRUCTOR. C) EL TIEMPO DE VUELO REALIZADO EN TODA AERONAVE. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 36. CONFORME A LA LEY DE AVIACION CIVIL LAS CONTRAVENCIONES QUE SE APLICARAN AL COMANDANTE DE UNA AERONAVE SON: A) AMONESTACION ESCRITA. B) DE PRIMERA, DE SEGUNDA Y DE TERCERA CLASE. C) SUSPENSION DE LA LICENCIA. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 37.CUANDO EL COMANDANTE DE UNA AERONAVE NO PORTA LA LICENCIA, HABILITACIONES O CERTIFICADO MEDICO, O ESTOS SE ENCUENTREN CADUCADOS, ES CONSIDERADA UNA CONTRAVENCION DE: A) PRIMERA CLASE. B) SEGUNDA CLASE. C) TERCERA CLASE. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 38. DE ACUERDO A LA LEY DE AVIACION CIVIL LAS CONTRAVENCIONES DE SEGUNDA CLASE PARA UN COMANDANTE DE AERONAVE SERAN SANCIONADAS CON MULTAS DE 2501 A 10000 DOLARES USA. O LA SUSPENSION DE LA LICENCIA HASTA POR SEIS MESES: A) VERDADERO. B) FALSO. 39. EL IRRESPETO VERBAL O FISICO A LA AUTORIDAD AERONAUTICA POR PARTE DEL COMANDANTE DE UNA AERONAVE, ES CONSIDERADA UNA CONTRAVENCION DE. A) PRIMERA CLASE. B) SEGUNDA CLASE. C) TERCERA CLASE. 40.SI EL ALTIMETRO SE AJUSTA EN 29.92 Y UNA ALTURA DE PRESION DE 10.000 FT. MIENTRAS ATRAVESAMOS UNA MASA DE AIRE CALIENTE LA ALTURA VERDADERA SERA MAYOR QUE LA INDICADA: A) VERDADERO. B) FALSO. 41.LOS INDICADORES MACH MUESTRAN LA RELACION ENTRE LA VELOCIDAD DEL AVION A LA VELOCIDAD DEL SONIDO EN UN NIVEL DE VUELO Y UNA TEMPERATURA EXISTENTE: A) VERDADERO. B) FALSO. 42. EL DME ES UN INSTRUMENTO CONSIDERADO DE NAVEGACION : A) VERDADERO. B) FALSO. 43. LA RIGIDEZ EN EL ESPACIO Y LA PRECESION, SON PROPIEDADES DE LA ACCION GIROSCOPICA: A) VERDADERO. B) FALSO. 44. ALTITUD ABSOLUTA, ES LA ALTURA DEL AVION SOBRE LA SUPERFICIE O TERRENO SOBRE LA CUAL SE ESTA VOLANDO: A) VERDADERO. B) FALSO. 45.LA ALTITUD LEIDA EN EL ALTIMETRO ES CONOCIDA COMO ALTUTUD VERDADERA: A) VERDADERO. B) FALSO. 46. EL ERROR DEL ALTIMETRO QUE ACUMULA ERRORES AL AUMENTAR O DISMINUIR ALTITUD, SE LLAMA ERROR DE: A) ESCALA. B) FRICCION. C) HISTERESIS. D) PARALAJE. 47. LA ALTITUD DE PRESION CORREGIDA POR TEMPERATURA SE CONOCE COMO ALTITUD DE DENSIDAD: A) VERDADERO. B) FALSO. 48. EN INTERCEPTACIONES VOR, NUNCA SE DEBERA USAR UN ANGULO DE INTERCEPTACION MAYOR DE 90º, YA QUE ESTE LE ALEJARA DE LA ESTACION: A) VERDADERO. B) FALSO. 49. LOS INSTRUMENTOS GIROSCOPICOS PARA SU FUNCIONAMIENTO DEPENDEN DE LA ENERGIA: A) ELECTRICA. B) DE SUCCION. C) ELECTRICA O DE SUCCION. D) MECANICA. 50.EL INDICADOR DE VIRAJE Y RESBALAMIENTO QUE TIENE UNA AGUJA DE VIRAJE DE 2 MINUTOS, ESTA GRADUADO DE TAL FORMA QUE UNA DESVIACION DE UN ANCHO DE AGUJA TENGA UNA EQUIVALENCIA DE: A) 1 GRADO POR SEGUNDO DE VIRAJE. B)1 1/2 GRADOS POR SEGUNDO DE VIRAJE. C) 2 GRADOS POR SEGUNDO DE VIRAJE. D) 3 GRADOS POR SEGUNDO DE VIRAJE. 51. EL TUBO PITOT CON REPECTO AL EJE LONGITUDINAL DEL AVION DEBERIA IR UBICADO EN FORMA: A) PERPENDICULAR. B) PARALELA. C) OBLICUA. D) PARALELA A LA DIRECCION DEL VIENTO. 52. EL EQUIPO DE RADIO NAVEGACION AEREA QUE UTILIZA UHFES EL: A) VOR. B) ADF. C) DME. D) LOCALIZADOR. 53. PARA ESTABLECER UN PLANO DE REFERENCIA LO0S INDICADORES DIRECCIONALES USAN EN SU CONSTRUCCION, LA PROPIEDAD DE: A) PRECESION. B) DEFLEXION. C) FUERZA EXTERIOR. D) RIGIDEZ EN EL ESPACIO. 54.LOS INSTUMENTOS DE VUELO QUE FUNCIONAN EN BASE A PRESION DIFERENCIALSON: A) ALTIMETRO, INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL, INDICADOR DE VELOCIDAD ANEMOMETRICA, INDICADOR MACH. B)INDICADOR E POSICION, ALTIMETRO, INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL, INDICADOR DE VELOCIDAD ANEMOMETRICA. C) INDICADOR DE DIRECCION, INDICADOR DE POSICION, INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL. D) NINGUNA RESPUESTA ES CORRECTA. 55. LA FUENTE DE ENERGIA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS ACTUADOS POR PRESION DIFERENCIAL ES TOMADA DE: A) EL SISTEMA ESTATICO. B) LA PRESION ESTATICA. C) EL TUBO PITOT. D) EL SISTEMA PITOT - ESTATICO. 56. EL AJUSTE ALTIMETRICO DADO POR LA TORRE DE CONTROL Y PUESTO EN LA VENTANILLA DE KOLLSMAN NO DEBERA INDICAR UN ERROR MAYOR DE: A) 5FT. B) 20FT. C)50 FT. D) 75 FT. 57. LA GAMA O TOLERANCIA PERMITIDA PARA LA VENTANILLA DE KOLLSMAN VA DESDE: A) 28.10 HASTA 31.00 PULGADAS DE HG. B) 28.00 HASTA 30.00 PULGADAS DE HG. C) 29.92 HASTA 32.00 PULGADAS DE HG. D) 29.97 HASTA 33.00 PULGADAS DE HG. 58. EL INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL DA UNA MEDIDA PRECISA DEL: A) REGIMEN DE ASCENSO O DESCENSO. B) REGIMEN DE ASCEENSO O DESCENSO Y LA INDICACION DE VUELO NIVELADO. C) PORCENTAJE DE GRAVEDADES USADAS DURANTE EL VUELO. D) PORCENTAJE DE CABECEO USANDO EN LOS ASCENSOS Y DESCENSOS. 59. LA INFORMACION DIRECCIONAL EN UN ILS LA PROPORCIONA EL TEANSMISOR DE: A) GLIDE SLOPE. B) DME. C) LOCALIZADOR. D) MARCADOR. 60. EL TRANSMISOR DEL GLIDE SLOPE FUNCIONA EN LA BANDA DE FRECUENCIA: A) 328.1 A 136.6 MHZ. B)333.8 A 334.8 MHZ. C) 335 MHZ. D) 328.6 A 335.4 MHZ. 61. LA INDICACION DEL LOCALIZADOR LA TENEMOS A BORDO POR MEDIO DE UNA BARRA: A) HORIZONTAL. B) INCLINADA. C) VERTICAL. D) CURVA. 62. LOS MARCADORES ASOCIADOS AL ILS GENERALMENTE SON: A) NDB Y LOM. B) OM Y MM. C) VOR Y DME. D) LOM Y TACAN. 63. EL SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS ILS, CONSISTE DE LOS SIGUIENTES COMPONENTES ELECTRONICOS Y AYUDAS VISUALES: A) LOCALIZADOR, PENDIENTE DE PLANEO, MARCADOR EXTERIOR, MARCADOR MEDIO, LUCES DE APROXIMACION. B) LOCALIZADOR , PENDIENTE DE PLANEO Y LUCES DE APROXIMACION. C) MARCADORES Y LUCES DE APROXIMACION. D) PENDIENTE DE PLANEO, MARCADOR EXTERIOR, MARCADOR MEDIO Y LUCES DE APROXIMACION. 64. SOBRE UNA LINEA DE POSICION Y ENFILADOS A LA ESTACION CON VIENTO CALMA, LA AGUJA DEL RMI.ADF(CARATULA FIJA), INDICARA: A) 90º. B)180º. C) 360º. D) 270º. 65.CON UNA SELECCION DE 340º EN EL OBS, EL INDICADOR DE DESVIACION ( CDI) CENTRADO, LA BANDERA EN TO, ESTAREMOS EN EL RADIAL: A) 340 º. B) 160º. C) 250º. D) 070º. 66. CON UNA SELECCION DE 130º EN EL OBS, EL INDICADOR DE DESVIACION(CDI) CENTRADO, LA BANDERA EN TO, ESTAREMOS EN EL RADIAL: A) 220º. B) 130º. C) 040º. D) 310º. 67. LAS SIGLAS MRA SIGNIFICAN: A) MINIMA RADAR ALTITUD. B) MAXIMUM RADAR ALTITUD. C) MAXIMA RECEPCION DE ALTURA. D) MINIMUM RECEPTION ALTITUD. 68. LOM SIGNIFICA: A) UNA RADIOGUIA DE BAJA FRECUENCIA. B) MARCADOR DE BAJA FRECUENCIA. C) UNA ESTACION NDB INSTALADA EN EL MISMO SITIO DEL MARCADOR EXTERIOR. D) UNA ESTACION NDB YA SEA EN EL EXTERIOR O EN RL INTERIOR. 69. EL DME OPERA: A) BAJO EL PRINCIPIO DE INTERROGACION RESPUESTA EN VHF. B) BAJO EL PRINCIPIO DE INTERROGACION RESPUESTA EN BANDA UHF. C) BASADO EN EL MISMO PRINCIPIO DE ECO DEL RADR. D) JUNTO A UN RADAR PRIMARIO. 70. CON MARCACION RELATIVA DE 45º INDICADA EN EL ADF Y TODOS LOS DEMAS INSTRUMNENTOS DE NAVEGACION TAPADOS, SE SABRA: A) EN QUE DIRECCION O RUMBO SE PODRA ARRIBAR A LA ESTACION. B) A QUE RUMBO VIRAR PARA ENFILARSE A LA ESTACION. C) CUANDO HABRA QUE VIRAR PARA DIRRIGIRSE A LA ESTACION. D) EN QUE POSICION ESTAMOS EN EL CIRCULO DEL HORIZONTE CON LA RELACION A LA ESTACION. TENIENDO EN CUENTA EL RUMBO. 71. LAS ESTACIONES VOR DE BAJA POTENCIA DE EMISION (50 WATTS), TRANSMITEN EN UUN RANGO DE FRECUENCIA DE: A) 108.1 A 111.9 MHZ. B) 108 A 112 MHZ. C) 112 A 118 MHZ. D) 118 A 126 MHZ. 72. LA ROSA QUE CORRESPONDE A UN VOR EN UNA CARTE ESTA ORIENTADA HACIA: A) EL NORTE GEOGRAFICO. B) EL NORTE MAGNETICO. C) TODAS DIRECCIONES. D) NINGUNA RESPUESTA EN CORRECTA. 73. EL DME ES UN SISTEMA DE NAVEGACION DE ALCANCE RELATIVAMENTE CORTO QUE TRABAJA EN FRECUENCIA: A) HF. B) MF. C) VHF. D) UHF. 74. EN UN AVION CUANDO SE APAGA EL MOTOR EN TIERRA LA PRESION DEL MANIFOLD: A) INDICA LA PRESION ATMOSFERRICA DEL CAMPO. B) INDICA LA PRESION ATMOSFERICA DEL NIVEL DEL MAR. C) BAJA LA PRESION ATMOSFERICA DEL CAMPO. D) SUBE A LA PRESION ATMOSFERICA DEL CAMPO. 75.EL INDICADOR DE PRESION DE ACEITE DE LECTURA DIRECTA MAS COMUN ES EL DE: A)DOBLE FUELLE. B)FUELLES OPUESTOS. C)TUBO BOURDON. D) DIAFRAGMA SIMPLIFICADO. 76. EL INDICADOR DE TEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOS CILINDROS OPERA CON CORRIENTE: A) EL ENFRIADOR DE ACEITE. B) LA LINEA DE ENTRADA AL MATOR. C)LA LINEA DE RETORNO. D) EL TANQUE DE ACEITE. 77. EL TERMOCUPLE DEL INDICADOR DE TEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOS CILINDROS OPERA CON CORRIENTE: A) ALTERNA. B) DE BATERIA. C) DEL GENERADOR DEL AVION. D) PROPIA. 78. EL INDICADOR DE VELOCIDAD (AIRSPEED), TRABAJA POR DIFERENCIA DE PRESIONES ENTRE: A) EL AIRE DE IMPACTO Y LA PRESION PITOT. B) LA PRESION DINAMICA Y LA ESTATICA. C) LA PRESION PITOT Y LS ESTATICA. D) LA PRESION ESTATICA Y LA ATMOSFERA. 79. EL ALTIMETRO TRABAJA CON UNA CAPSULA SELLADA CUYA PRESION INTERIOR ES: A) 29.92 MB. O 10133.2 MB. B) LA PRESION A NIVEL DEL MAR. C) LA PRESION "0" O AL VACIO. D) LA PRESION ATMOSFERICA AL NIVEL DE VUELO. 80. EL INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL (VSI) OPERA CON PRESION ESTATICA Y SU FUNCIONAMIENTO SE DEBE A LA VELOCIDAD DE IGUALAMIENTO DE PRESIONES ENTRE: A) LA CABINA DEL AVION Y EL DIAFRAGMA DEL INSTRUMENTO. B) LA CAJA DEL INSTRUMENTO Y EL DIAFRAGMA DEL MISMO. C) LA PRESION ATMOSFERICA Y LA CAJA DEL INSTRUMENTO. D) EL DIAFRAGMA Y LA PRESION ATMOSFERICA. 81.CUANDO UN AVION ASCIENDE, EL ANEROIDE DEL ALTIMETRO. A) SE CONTRAE. B) SE EXPANDE. C)PERMANECE IGUAL. 82. LA CORRIENTE ELCTRICA GENERADA POR UNA BATERIA ES: A) CORRIENTE ALTERNA (AC). B) CORRIENTE CONTINUA (DC). C) DE FRECUENCIA VARIABLE. D) DE FRECUENCIA CONSTANTE. 83. CUANDO SE TRANSMITE EN FRECUENCIA ENTRE 3-30 MHZ, ESTAREMOS UTILIZANDO: A) LF. B) MF. C) HF. D) VHF. 84. SI OPERAMOS EN VHF LA TRANSMISION SERA A TRAVES DE. A) ONDA REFLEJADA EN LA INOSFERA. B) ONDA TERRESTRE. C) ONDA CORTA. D) LINEA DE VISTA. 85. EL RETARDAO QUE SE PRODUCE EN EL INDICADOR DE VELOCIDAD VERTICAL ES DE: A) 6 O 9 SEGUNDOS. B) 3 O 7 SEGUNDOS. C) 2 O 6 SEGUNDOS. D) NO TIENE RETARDO. 86. SI TRANSMITIMOS EN UNA ZONA DONDE LA NOCHE HA COMENZADO HACIA UN LUGAR DONDE AUN ES DE DIA, EL ALCANCE DE NUESTRA ONDA SERA: A) NORMAL. B) AUMENTADA. C) DISMINUIDA. D) NO TINE INFLUENCIA NINGUNA. 87. SI ESTAMOS VOLANDO A 25000 PIES Y ASCENDEMOS A 35000 PIES, NUESTRA TRANSMISION RECEPCION VHF: A) DISMINUIR EL ALCANCE. B) AUMENTA EL ALCANCE. C) ES IGUAL. D) NO TIENE NINGUNA INFLUENCIA. 88. EL ADF OPERA CON: A) 1 ANTENA. B) 2 ANTENAS. C) 3 ANTENAS. D) 4 ANTENAS. 89. EL RUMBO RELATIVO ES EL ANGULO FORMADO ENTRE: A)LA NARIZ DEL AVION Y EL NORTE VERDADERO. B)LA NARIZ DEL AVION Y EL NORTE MAGNETICO. C)LA NARIZ DEL AVION Y LA ESTACION. D) LA LINEA SW LA ESTACION Y EL NORTE VERDADERO. 90. SI VOLAMOS "HOMING" A LA ESTACION CON VIENTO CRUZADO, EL RUMBO DEL AVION SER: A) CONSTANTE. B) 10º MENOR QUE SIN VIENTO. C) VARIARA DDE ACUERDO AL VIENTO. D) VARIARA DE ACUERDO A LA VELOCIDAD DEL AVION. 91. PARA HACER UN "TIEMPO Y DISTANCIA" A LA ESTACION, SE DEBERAA COMENZAR A TOMAR EL TIEMPO EN SEGUNDOS CUANDO EL RUMBO RELATIVO SEA: A) 360º O 180º. B) 90º O 270º. C)90º. D)270º. 92. EL VOR UTILIZA EL PRINCIPIO DE "DISTANCIA DE FASES " PARA SU FUNCIONAMIENTO: A) VERDADERO. B) FALSO. 93. SI ESTAMOS VOLANDO EN EL RADIAL 220º Y DIRIGIENDONOS A LA ESTACION, NUESTRO OBS ESTARA MOSTRANDO: A) 220º Y LA BANDERA EN "TO". B) 040º Y LA BANDERA EN "FROM". C) 220º Y LA BANDERA EN "FROM". D) 040º Y LA BANDERA EN "TO". 94. EL OUTER MARKER (OM) TRANSMITE: A) PUNTOS .......... B) RAYAS -----------. C) PUNTOS Y RAYAS .-.-.-.-.-. D) PITO CONTINUO. 95. EL MIDDLE MARKER SE (MM) TRANSMITE: A) PUNTOS. B) RAYAS. C) PUNTOS Y RAYAS. D) PITO CONTINUO. 96. EL INNER MARKER (IM) TRANSMITE: A) PUNTOS. B) RAYAS. C) PUNTOS Y RAYAS. D) PITO CONTINUO. 97. LOS COMPAS TIENEN UNA PORCION MAXIMA DE TRANSMISION DE: A) 10 WATIOS. B) 50 WATIOS. C) 100 WATIOS. D) 25 WATIOS. 98. UN ILS TRANSMISOR DEL LOCALIZADOR ESTA CERCANO A: A) COMIENZO DE LA PISTA. B) FINAL DE LA PISTA. C) NO TIENE SITIO DEFINIDO. D) A O B ES CORRECTO. 99.ENTRE LAS VARIAS CONDICIONES, LA TMOSFERA Y EL PROPIO AVION PUEDEN PRODUCIR UNA INTERFERNCIA EN LA RADIO CONOCIDA COMO"ESTATICA", LA MISMA QUE AFECTA A LAS TRANSMISIONES EN: A) UHF. B) VHF. C) HF. D) NO AFECTA. 100. SE CONOCE COO VELOCIDAD ANEMOMENTRICA CORREGIDA POR ERROR DE INSTALACION A LA VELOCIDAD ANEMOMETRICA: A) INDICADA. B) CALIBRADA. C) EQUIVALENTE. D) VERDADERA. |