Habilitacion NB 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Habilitacion NB 2025 Descripción: A321/320/319 REV 01 / APRIL 2025 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es la autonomía de vuelo de los aviones de la flota NB?. a. Es de corto a mediano alcance (aproximadamente 6 horas). b. Es de corto alcance (aproximadamente 5 horas). c. Es de largo alcance (aproximadamente 8 horas). 2. En la flota NB, ¿En qué fases funciona el APU (Unidad de Potencia Auxiliar)?. a. Funciona sólo en tierra a requerimiento de mantenimiento. b. Funciona en tierra y/o en vuelo a requerimiento de los pilotos. c. Funciona sólo en vuelo a requerimiento de los pilotos. 3. En la flota NB, ¿Cómo y por dónde se efectúa la recarga de combustible?. a. Se efectúa a presión por el ala LH. b. Se efectúa a presión por el ala RH. c. Se efectúa a presión por ambas alas LH y RH. 4. En la flota NB, ¿Con qué están equipadas las bodegas para extinguir una situación de fuego?. Están equipadas con sistema fijo de detección y extinción de fuego, controlado desde la cabina de mando. Están equipadas con sistema fijo de detección y extinción de fuego, se controla desde la cabina de pasajeros a través del FAP. Están equipadas con una cubierta anti-flama, sólo se extingue por sofocación. 5. En la flota NB, ¿Cómo se denominan las válvulas de accionamiento manual que cortan el agua de los baños y galley?. Shut breaker valves. Shut lever valves. Shut off valves. 6. En la flota NB, ¿En qué casos la puerta de la Cabina de Mando se desbloquea automáticamente?. En caso de una falla eléctrica y una descompresión rápida. En caso de una falla eléctrica y humo en cabina de mando. En caso de una falla eléctrica y humo en cabina de pasajeros. 7. En la flota NB, ¿De qué color se enciende la luz en el Key pad cuando la TM ha denegado el acceso y la puerta permanece asegurada?. Luz verde intermitente. Luz roja encendida. Luz verde encendida. 8. En la flota NB, ¿Cuáles son los elementos que componen las máscaras QUICK DONNING?. Arnés inflable de ajuste manual para la cabeza, un micrófono integrado, se le incorporan gafas contra humo (si corresponde) y no pueden ser usadas con lentes ópticos. Arnés de ajuste manual (en caso de una descompresión lenta) y de ajuste automático (en caso de una descompresión rápida). Pueden ser usadas con lentes ópticos. Arnés inflable de ajuste automático para la cabeza, un micrófono integrado, gafas contra humo y pueden ser usadas con lentes ópticos. 9. En la flota NB, después de ser efectuado el chequeo pre-vuelo de baños, adicionalmente, ¿Qué verifica el JSB en el FAP?. a. Sistema de succión. b. Extintor de fuego. c. Detector de humo. 10. En caso de fuego en el baño de la flota NB, ¿Hacia dónde va dirigida la descarga del extintor de fijo?. a. La descarga del extintor de fuego va dirigida al basurero y al calentador de agua. b. La descarga del extintor de fuego va dirigida al calentador de agua. c. La descarga del extintor de fuego va dirigida al basurero. 11. En la flota NB, ¿Cuál es la altura desde la puerta al suelo?. a. 3.40 metros. b. 4.30 metros. c. 3.00 metros. 12. En la flota NB, ¿Cuál es la verificación del detector de humo que realiza el JSB en el FAP analógico?. Presionar SYSTEM STATUS en PTP, verificar mensaje LAV SMOKE SYS OK. Presionar botón SMOKE DETECT, verificar ausencia de mensaje relacionados con el detector de humo en baños. Presionar SMOKE SYSTEM en PTP, verificar mensaje LAV SMOKE SYS OK. 13. En la flota NB, ¿Qué indicación visual se manifiesta en el ACP al realizar una llamada de emergencia desde el cockpit?. a. Luz roja intermitente. b. Luz roja fija. c. Luz ámbar intermitente. 14. En la flota NB, ¿Cuáles son las prioridades de anuncios del sistema PUBLIC ADDRESS (PA)?. Anuncios desde la cabina de pasajeros, anuncios desde el cockpit y sistema de entretenimiento del avión. Anuncios desde el cockpit, sistema de entretenimiento del avión y anuncios desde la cabina de pasajeros. Anuncios desde el cockpit, anuncios efectuados desde la cabina de pasajeros y sistema de entretenimiento del avión. 15. En la flota NB, ¿En qué consiste el Sistema de alerta de Evacuación - EVAC?. Sistema de señalización integrado al CIDS que provee alerta visual y auditiva en el evento que sea necesaria una evacuación inminente del avión. Sistema de señalización integrado al CIDS que provee sólo alerta auditiva en el evento que sea necesaria una evacuación inminente del avión. Sistema de señalización integrado al CIDS que provee sólo alerta visual en el evento que sea necesaria una evacuación inminente del avión. 16. ¿Cómo se activan las luces de emergencia de los toboganes de la flota NB?. Las luces se activan automáticamente cuando el tobogán, tobogán balsa o tobogán rampa se despliega inflándose. Las luces se activan automáticamente cuando la puerta o la salida del sector alar son abiertas. Las luces se activan automáticamente cuando la puerta o la salida del sector alar es abierta y el tobogán, tobogán balsa o tobogán rampa se despliega inflándose. 17. En la flota NB, ¿Qué sistemas de la cabina están conectados el CIDS, (CABIN INTERCOMMUNICATION DATA SYSTEM)?. Aire Acondicionado. Comunicaciones. Protección de fuego. Iluminación de emergencia. Temperatura de la cabina. Aire Acondicionado. Comunicaciones. Protección de fuego. Protección de hielo. Iluminación. Agua y desechos. Aire Acondicionado y presurización. Protección de fuego. Iluminación. Agua y desechos. PTP. 18. En la flota NB, ¿Qué indica la luz roja intermitente en el Additional Indication Panel - AIP?. Llamado de emergencia desde la cabina de mando, falla del sistema de agua y desechos y EVAC CMD activado. Llamado de emergencia desde la cabina de mando, alarma de humo activada o falla en sistema de succión y EVAC COMD activado. Llamada de emergencia desde la cabina de mando, fuego/humo en galley por falla eléctrica y EVAC COMD activado. 19. ¿Con qué tipo de dispositivo de evacuación están equipadas las puertas 1.4 L/R de los A320 y A319?. a. Tobogán balsa de uno o dos carriles. b. Tobogán o tobogán balsa. c. Tobogán, tobogán balsa y tobogán rampa. 20. En la flota NB, ¿Qué condiciones deberán cumplirse para que la luz de advertencia de CABIN PRESSURE se encienda?. a. Al menos 1 motor apagado y tobogán desarmado. b. Motores encendidos y tobogán desarmado. c. Motores apagados y toboganes armados. 21. En la flota NB, ¿Cuándo se encenderá la luz de advertencia SLIDE ARMED?. a. Cuando el tobogán está desarmado y la palanca de control es ligeramente subida. b. Cuando el tobogán se encuentre desarmado y la puerta sea abierta en emergencia. c. Cuando el tobogán está armado y la palanca de control es ligeramente subida. 22. En la flota NB, ¿De qué color se enciende el sistema de advertencia CABIN PRESSURE cuando hay presión residual en la cabina?. a. Roja fija. b. Roja intermitente. c. Blanca fija. 23. En la flota NB, ¿De qué color se enciende la luz del sistema de advertencia SLIDE ARMED?. a. Blanca intermitente. b. Roja intermitente. c. Blanca fija. 24. En la flota NB, ¿De qué color será la indicación de puerta abierta en el FAP Digital?. a. Indicación de color verde. b. Indicación de color rojo. c. Indicación de color ámbar. 25. ¿Qué indicación visual se manifiesta en el botón Slide Armed en el FAP Analógico cuando se realiza la verificación de toboganes armados en la flota NB?. a. Luces verdes encendidas fijas, indica que todos los toboganes están armados. b. Luces verdes apagadas, indica que todos los toboganes están armados. c. Luces verdes intermitentes, indica que todos los toboganes están armados. 26. En la flota NB, ¿Con qué tipo de dispositivo de evacuación están equipadas las salidas del sector alar? ¿Cuándo se utilizan?. Están equipadas con tobogán balsa y se usan para una evacuación en agua. Están equipadas con tobogán rampa y se usan para una evacuación en tierra y como salida alternativa en un ditching (en caso que quede una puerta inhabilitada). Están equipadas con tobogán y se usan para una evacuación en tierra y en agua ya que estos toboganes se pueden desconectar del avión y ser usados como dispositivos de flotación. 27. ¿Cuándo se deberán instalar las cuerdas Life Lines de la zona alar en un A320 y A319?. a. En una evacuación en tierra o agua. b. En una evacuación en tierra. c. En una evacuación en agua. 28. En la flota NB, ¿Cuáles son las características del tobogán para evacuación en tierra?. Todos son de 1 carril. Los toboganes del A319 son denominados “wide”, los cuales son más anchos permitiendo aumentar el promedio de flujo de salida de pasajeros. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Luces en la zona deslizamiento. Cuerda que permite reingresar al avión (life line), sólo en A320/A319. Todos son de 1 carril. Los toboganes del A321 Lopa Único son denominados “wide”, los cuales son más anchos permitiendo aumentar el promedio de flujo de salida de pasajeros. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Luces en la zona deslizamiento y de contacto con tierra. Cuerda que permite reingresar al avión (reentry line), sólo en A321CEO/A320/A319. Todos son de 1 carril. Los toboganes del A320 son denominados “wide”, los cuales son más anchos permitiendo aumentar el promedio de flujo de salida de pasajeros. Estos toboganes de escape pueden evacuar a 1 pasajero a la vez. Luces en la zona de contacto con tierra. Cuerda que permite reingresar al avión (heavy line), sólo en A321CEO. 29. ¿Con qué objetivo se deben instalar las cuerdas de la zona alar (Lifeline) en el A320/A319?. a. Para sujeción y protección de pasajeros y tripulación. b. Para amarrar la balsa adicional antes de ser arrojada al agua. c. En el caso de tener el tobogán inoperativo, sirvan para descolgarse en una evacuación. 30. En una evacuación en agua ¿Cómo se realiza la desconexión de un tobogán balsa en el A320/A319?. Levantar cubierta con inscripción FOR DITCHING ONLY. Cortar la manilla amarilla HAND de desconexión con el cuchillo. Tirar la cuerda de amarre (mooring line) para desconectarse del avión. Levantar cubierta con inscripción FOR DITCHING USE ONLY. Tirar completamente la manilla blanca HANDLE de desconexión. Cortar la cuerda de amarre (mooring line) con el cuchillo. Levantar cubierta con inscripción FOR DITCHING USE ONLY. Tirar completamente la manilla blanca PULL ONLY de desconexión. Cortar la cuerda de amarre (Heavy line) con el cuchillo. 31. ¿En qué momento se debe realizar el transporte del Tobogán Balsa de una puerta a otra?. Solo después de un Ditching, si una puerta está operativa, su correspondiente Tobogán Balsa se puede desconectar y ser transportado y activado desde otra puerta en la cual no haya sido activado y desconectado su propio Tobogán Balsa. Solo antes de un Ditching, durante la preparación de cabina, su correspondiente Tobogán Balsa se puede desconectar y ser transportado y activado desde otra puerta luego del impacto después de que ya haya sido activado y desconectado su propio Tobogán Balsa. Solo después de un Ditching, si una puerta está inoperativa, su correspondiente Tobogán Balsa se puede desconectar y ser transportado y activado desde otra puerta en la cual ya haya sido activado y desconectado su propio Tobogán Balsa. 32. ¿Cuáles son las características del tobogán rampa?. Dispositivo de evacuación de color gris ubicado en el sector de salidas sector alar, para ser utilizado como tobogán en una evacuación en tierra. No se puede desconectar del avión. El tobogán rampa se encuentra siempre armado. Se despliega hacia el borde de fuga del ala cuando se abre una salida sector alar de ese lado. Al abrir la salida, el tobogán rampa se infla completamente dentro de los 10 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. Para inflarlo manualmente, se debe tirar la manilla roja con indicación PULL TO INFLATE, ubicada en el marco de la salida sector alar. Los toboganes rampa son de 2 carriles y pueden evacuar 2 pasajeros al mismo tiempo, uno en cada carril. Dispositivo de evacuación de color gris ubicado en el sector de salidas sector alar, para ser utilizado como tobogán en una evacuación en tierra/agua. Se puede desconectar del avión en el caso que la evacuación sea en agua. El tobogán rampa se encuentra siempre armado. Se despliega hacia el borde de ataque del ala cuando se abre una salida sector alar de ese lado. Al abrir la salida, el tobogán rampa se infla completamente dentro de los 12 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. Para inflarlo manualmente, se debe tirar la manilla roja con indicación PULL TO INFLATE, ubicada en el marco de la salida sector alar. Los toboganes rampa son de 1 carril. En tierra evacua un pasajero a la vez, en agua se usa como elemento de flotación. Dispositivo de evacuación de color gris ubicado en el sector de salidas sector alar, para ser utilizado como elemento de flotación en una evacuación en agua. Se puede desconectar del avión. El tobogán rampa se encuentra siempre armado. Se despliega hacia el borde de fuga del ala cuando se abre la salida sector alar de ambos lados. Al abrir la salida, el tobogán rampa se infla completamente dentro de los 15 segundos después de que se inicia la apertura de la salida. Para inflarlo manualmente, se debe tirar la manilla roja con indicación PULL TO INFLATE, ubicada en el marco de la salida sector alar. Los toboganes rampa son de 2 carriles. 33. ¿Cómo se abre manualmente la tapa del PSU?. Se debe insertar el extremo del MRT alrededor de la tapa de la puerta del contenedor del PSU y empujar hacia abajo para que se abra la puerta. Se debe insertar el extremo del MRT en el orificio diseñado para ello en la puerta del contenedor y empujar. La puerta se abre. Se debe insertar el extremo del MRT en los 4 orificios diseñados para ello que están en la puerta del contenedor y empujar. La puerta se abre. 34. En la flota NB, ¿Cuál es el color de la indicación LOCKED / UNLOCKED en la puerta?. a. Puerta asegurada: LOCKED en rojo. Puerta no asegurada: UNLOCKED en verde. b. Puerta asegurada: LOCKED en verde. Puerta no asegurada: UNLOCKED en rojo. c. Puerta asegurada: UNLOCKED en verde. Puerta no asegurada: LOCKED en rojo. 35. En los A321/A320, ¿En qué baño se encuentra el panel desplazable que permite el ingreso de una camilla?. a. Baño LF. b. Baño LE. c. Baño LD. 36. En relación a la presurización del avión, ¿Cuál es el nombre de las válvulas que controlan la altitud de cabina en la flota NB?. a. Válvulas SHUT OFF. b. Válvulas DRAIN MASTS. c. Válvulas OUT FLOW. 37. En la flota NB, ¿Cuál es la variación de temperatura que se puede manejar desde el FAP Digital con respecto a la seleccionada en la cabina de mando?. a. 2,5°C más o 2,5° menos. b. 2,0°C más o 2,0° menos. c. 1,5°C más o 1,5° menos. 38. En la flota NB, ¿Cuál es la manera de resetear las funciones del Public Address - PA seleccionadas?. a. Colocando el interfono en su calzo o presionando el botón PRESS. b. Presionando el botón PA y botón PUSH TO TALK al mismo tiempo. c. Colocando el interfono en su calzo o presionando el botón RESET. 39. En la flota NB, ¿Cómo se realiza un llamado de emergencia desde la cabina de pasajeros a la Cabina de Mando?. a. Presionando botón CAPT. b. Presionando botón EMER CALL. c. Presionando botón INTPH + CAPT. 40. En la flota NB, en las Puertas 1L/R y 4L/R, ¿Qué es el amortiguador/actuador y qué función cumple?. El amortiguador regula el movimiento de la puerta, en operación normal, especialmente en condiciones de viento. El actuador es un cilindro de nitrógeno presurizado que asiste al amortiguador para empujar la puerta durante la apertura en emergencia. El nitrógeno presurizado es liberado cuando se acciona la palanca de control estando el tobogán armado. El amortiguador es un cilindro de nitrógeno presurizado que asiste al actuador para empujar la puerta durante la apertura en emergencia. El nitrógeno presurizado es liberado cuando se acciona la palanca de control estando el tobogán armado. El actuador regula el movimiento de la puerta, en operación normal, especialmente en condiciones de viento. El amortiguador regula el movimiento de la puerta, en operación de emergencia. El actuador es un cilindro de nitrógeno presurizado que asiste al amortiguador en operación normal, especialmente en condiciones de viento extremo. El nitrógeno presurizado es liberado cuando se acciona la palanca de control estando el tobogán desarmado. 41. En la flota NB, ¿Cuál es la configuración de máscaras de oxígeno, en cabina de pasajeros, baños y estación de TC?. Las filas de asientos de pasajeros disponen de 1 máscara adicional en cada bloque de 3 asientos. En cada baño y en cada estación de TC se dispone de 2 máscaras. Las filas de asientos de pasajeros disponen de 2 máscaras adicionales en cada bloque de 3 asientos. En cada baño y en cada estación de TC se disponen de 2 máscaras. Las filas de asientos de pasajeros disponen de 1 máscara adicional en cada bloque de 3 asientos. En los baños se disponen de 1 máscara y en las estaciones de TC se dispone de 2 máscaras. 42. ¿Con qué elemento de flotación cuentan los A320 con 180 asientos?. Chaleco Salvavidas. Cojín del Asiento. Chaleco Salvavidas el 20 % y Cojín del Asiento el 80%. 43. En el FAP Analógico, ¿Cuáles son las funciones del botón Reset ubicado en Sub Panel (Hard Keys)?. Silencia señal alarma de humo en zona AFT. Silencia señal auditiva de evacuación para puertas AFT. Silencia señal alarma de humo en todo el avión. Silencia señal auditiva de evacuación para puertas FWD. Silencia señal alarma de humo en todo el avión. Silencia señal auditiva de evacuación para todas las puertas. 44. En la flota NB, ¿Cuáles son los sistemas que pueden ser controlados desde el AAP?. Los siguientes sistemas pueden ser controlados desde el AAP: ENTRY BRT (100%) / ENTRY DIM 1 (50%) / ENTRY DIM 2 (10%). Iluminación de la cabina de pasajeros: CABIN BRT (100%) / CABIN DIM 1 (50%) / CABIN DIM 2 (10%). EVAC RESET: Silencia la señal auditiva de evacuación para puertas AFT. EVAC: Indicación de señal de evacuación activada (luz roja intermitente). SMOKE RESET (sólo en aviones con FAP digital): Indicación de alerta de humo en baño (luz roja intermitente). Al presionarlo silencia la respectiva señal auditiva. Los siguientes sistemas pueden ser controlados desde el AAP: EVAC RESET: Silencia la señal auditiva de evacuación para puertas AFT. EVAC: Indicación de señal de evacuación activada (luz roja fija). SMOKE RESET (sólo en aviones con FAP analógico): Indicación de alerta de humo en baño (luz ámbar intermitente). Al presionarlo silencia la respectiva señal visual y auditiva. Los siguientes sistemas pueden ser controlados desde el AAP: ENTRY BRT (100%) / ENTRY DIM 1 (70%) / ENTRY DIM 2 (20%). EVAC RESET: Silencia la señal auditiva y visual de evacuación para puertas AFT. EVAC: Indicación de señal de evacuación activada. SMOKE RESET: Indicación de alerta de humo en baño (luz ámbar fija). Al presionarlo silencia la respectiva señal auditiva. 45. En la flota NB, ¿Cuáles son las luces de emergencia interiores?. Luces fijas. Indicaciones luminosas de piso. Exit markers. Luces de techo. Luces fijas. Exit markers. Luces de techo. Luces de emergencia en salidas del sector alar. Luces fijas. Indicaciones luminosas de piso. Exit markers. Luces de techo. Luces de emergencia en toboganes. 46. En los A320 Interchange (180 asientos), ¿Dónde se ubican los asientos de salida de emergencia?. a. 10ABC-DEF/11ABC-DEF. b. 11ABC-DEF/12ABC-DEF. c. 12ABC-DEF/13ABC-DEF. 47. ¿Cómo se denominan y distribuyen los baños del A321 CEO Lopa Único?. a. Un baño delantero - La. Dos baños posteriores - Lg / Lf en Lopa Único. b. Un baño delantero - La. Dos baños posteriores - Le / Ld en Lopa Único. c. Un baño delantero - La. Dos baños posteriores - Gs / Fs en Lopa Único. 48. ¿Dónde se encuentra el panel desplazable para el ingreso de una camilla en el A320 Space Flex?. a. No existe panel desplazable en el A320 Space Flex. b. Se encuentra sobre los jumpseats de puerta 4R. c. Se encuentra sobre los jumpseats de puerta 4L. 49. ¿Qué precauciones se deben tener para el Manejo de Hornos en la flota NB?. Sólo utilizar los hornos para calentar alimentos que lo requieran. Está permitido utilizar los hornos como compartimento para guardar cartera u otro tipo de elemento. No pueden ser usados en tierra, rodaje, despegue. Antes de encender los hornos, verificar visualmente (sacando el insert de su posición), que no haya elementos extraños a la vista y limpiar derrames de líquidos, grasas o aceites si los hubiera. Cuando estén encendidos, debe haber siempre un TC en el galley, siempre se deben mantener las cortinas del galley cerradas. Sólo utilizar los hornos para calentar alimentos que lo requieran. Está prohibido utilizar los hornos como compartimento para guardar otro tipo de elementos. Pueden ser usados en tierra, rodaje, despegue y en vuelo, excepto durante el abastecimiento de combustible. Antes de encender los hornos, verificar visualmente (sin sacar el insert de su posición), que no haya elementos extraños a la vista y limpiar derrames de líquidos, grasas o aceites si los hubiera. Cuando estén encendidos, si no hay TC en galley, se deben mantener las cortinas del galley abiertas y TC debe estar alerta a indicios de un posible fuego. Utilizar los hornos para calentar alimentos que lo requieran y para temperar el galley al encenderlos con la puerta abierta. Está permitido utilizar los hornos como compartimento para guardar elementos del galley si es necesario. Pueden ser usados sólo en vuelo. Antes de encender los hornos, verificar visualmente (sin sacar el insert de su posición), que no haya elementos extraños a la vista y limpiar derrames de líquidos, grasas o aceites si los hubiera. Cuando estén encendidos, si no hay TC en galley, se deben mantener las cortinas del galley cerradas y TC debe estar alerta a indicios de un posible fuego. 50. En el FAP analógico de la flota NB, ¿Qué botón hay que presionar para verificar el porcentaje de llenado de agua?. a. El botón WATER / WASTE. b. El botón SYSTEM STATUS. c. El botón IND ON. |