Habilitaciones de seguridad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Habilitaciones de seguridad Descripción: Habilitación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Habilitación. A quien corresponde la responsabilidad en la circulación sobre la RFIG. En la Orden FOM/2872/2010. Los pilares básicos de la orden FOM 2872/2010 son. Establecer las condiciones, requisitos y procedimientos para la obtención de las licencias de conducción y títulos habilitantes. Regula las competencias profesionales vinculadas a la actividad ferroviaria: las funciones que me permite desempeñar. Establece condiciones de los centros de formación. Establece condiciones de los centros homologados de reconocimiento. Las clases de personal en las distintas habilitaciones son 5. Personal de Circulación. Personal de infraestructura. Personal de operaciones del tren. Personal de conducción. Personal responsable de control de mantenimiento de material rodante. Personal de Circulación. RC responsable de circulación. ACIR auxiliar de circulación. Funciones del Responsable de circulación RC. Funciones del Auxiliar de circulación ACIR. Personal de infraestructura. ET encargado de trabajos. PS piloto de seguridad. OMI operador de maquinaria de infraestructura. Funciones del Encargado de trabajos ET. Funciones del Piloto de seguridad PS. Funciones del Operador de maquinaria de infraestructura OMI. Personal de operaciones del tren. AOT auxiliar de operaciones del tren. ROC responsable de operaciones de carga. OVM operador de vehículos de maniobras. ACAB auxiliar de cabina. Funciones de Auxiliar de operaciones del tren AOT. Funciones del Responsable de operaciones de carga ROC. Funciones del Operador de vehículos de maniobras OVM. Funciones del Auxiliar de cabina ACAB. La certificación del maquinista se compone. UNA LICENCIA que demuestre que el maquinista reúne las condiciones mínimas establecidas en cuanto a requisitos y competencias generales. UNO O MÁS CERTIFICADOS en los que se consignarán las infraestructuras por las que el titular está autorizado a conducir y se indicará el material rodante que tiene permitido utilizar. Tipos de certificados de los maquinistas. Categoría A: vehículos y locomotoras de maniobra; trenes de trabajo a velocidad máxima de 60km/h y en una distancia de 140 km desde la base a la zona de trabajos y viceversa; vehículos ferroviarios empleados para el mantenimiento y la construcción de la infraestructura ferroviaria; y locomotoras cuando éstas sean utilizadas para la realización de maniobras. Categoría B: trenes de transporte de viajeros y/o de mercancías y todo lo recogido en la categoría A. Las Licencias son expedidas y son valederas por. Otorga la AESF. Valederas por 10 años. Los Certificados son expedidos por y su validez. Son expedidos por la empresas ferroviaria o por el administrador que emplee al maquinista. El certificado pertenece a la entidad otorgante en cuanto se extinga el contrato de trabajo pierde su validez. Funciones del Responsable de control y mantenimiento. Resolución AESF 23/12/2015 sobre itinerarios formativos. La Resolución AESF 23/12/2015 establece los itinerarios formativos para los obtención y reciclajes de las licencias de conducción. Diferencias entre el ACIR y el AOT. ACIR accionamiento agujas y barreras de paso a nivel; realización de maniobras. AOT enganche y desenganche; pruebas de frenado; señales de cola; puede realizar maniobras pero no manejar los vehículos. |