option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hábitos de higiene

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hábitos de higiene

Descripción:
Ate Clm. Hábitos de higiene

Fecha de Creación: 2017/08/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué edadse considera crítica para desarrollar en los niñ@s un conocimiento verdaderoo de lo que está bien y de lo que está mal?. De los 2 a los 4 años. De los 4 a los 5 años. De los 3 a los 7 años. De los 5 a los 9 años.

Los objetivos de la adquisicón de estos hábitos y estilos de vida saludables son todos los siguientes a excepción de: Alcanzar autonomía y seguridad para que se forme una imagen positiva de é/ella y de los demás. Favorecer el proceso de socialización dentro y fuera de la escuela. Mejorar la integración de alumn@s cuyo origen social, étnico y cultural es diferente al nuestro. Alcanzar la realización y autorrealización social del niño en cualquier ambiente social.

El control de esfínteres se corresponde con un hábito de autonomía personal o autocuidado, pero más concretamente al grupo de: De higiene. De maduración. De comportamiento. De orden.

Dirigirse al maestr@ para preguntar sus dudas se corresponde con un hábito de conducta y de normas sociales, pero más concretamente al grupo: De atención. Hábitos de conducta y normas sociales. De relaciones interpersonales. De responsabilidad.

¿Cómo se conocen los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida?. Hábito. Estilo de vida. Estilo de vida saludable. Educación Sanitaria.

Entre otros autores, De la Cruz, señala que determinados hábitos saludables son más importantes en las edades infantiles. No se encuentra entre estos hábitos: Una alimentación equilibrada. La práctica de actividad física. Descansos y esfuerzos adecuados. Higiene mental correcta.

Para que una dieta sea equilibrada y no falte ni sobre ningún nutriente hay que tener intentar: Aportar la proporción correcta de hidratos de carbono, grasas y proteínas según cada niño. Que contenga las suficientes vitaminas y minerales que sirvan de catalizadores para la obtención de nutrientes. Distribuir adecuadamente el aporte alimenticio a lo largo del día. No olvidar mantener una buena hidratación con la ingesta de cualquier líquido.

El ejercicio en el grupo de edad de 5 años a la adolescencia es importante por varias circunstancias, entre las que no se encuentra: Contribuye a normalizar dicho el crecimiento y desarrollo. Ayuda al equilibrio psicológico, a la maduración afectiva y al rendimiento escolar. Garantiza la socialización del niño. Ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular y a la adquisición de un estilo de vida físicamente activo para el resto de la vida.

Dormir la cantidad de horas adecuada es fundamental para cualquier persona. Se recomienda dormir: Entre seis horas y media y siete horas cada noche. Entre siete horas y media y ocho horas cada noche. Entre ocho horas y media y nueve horas cada noche. Entre nueve horas y media y diez horas cada noche.

El conjunto de prácticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas se denomina: Limpieza. Higiene. Saneamiento. Desinfección.

¿Quién definió en 1946 la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o invalidez?. La OMS. La UNESCO. La FAO. La ONU.

La falta de medidas de higiene corporal puede ser causa de enfermedades como la sarna, también conocida como: Escabiosis. Micosis. Pediculosis. Triquinosis.

De las siguientes medidas para actuar contra los piojos ¿Cuál considera menos adecuada?. Empapar el cabellos sin lavar, con una loción champú contra piojos, dejándola actuar durante unas 2-4 horas. Cubrir la cabeza con un gorro de plástico. Secar el cabello con secador, para garantizar el efecto de la loción. Lavar el cabello con champú normal o contra piojos y enjuagarlo con agua y vinagre.

Respecto a la temperatura las concidiones ambientales que deben existir en la vivienda o en el hogar son: Temperatura entre los 16º C y 22º C. Temperatura entre los 18º C y 22º C. Temperatura entre los 21º C y 24º C. Temperatura entre los 24º C y 28º C.

La persona que trabaja con alimentos para el consumo humano se denomina: Cocinero. Camarero. Nutricionista. Manipulador de alimentos.

¿Cómo se denominan las habilidades de adaptación relacionadas con la autonomía personal en el aseo, comida, higiene y aspecto físico?. Cuidados. Autocuidados. Higiene. Desarrollo personal.

En relación con el vestidodurante la etapa infantil se debe tener en cuenta una serie de recomendaciones, señale la que considere menos adecuada: La ropa debe ser cómoda, facilitando los movimientos de niñ@s. Es adecuado un buen sistema de sujección en cuanto al calzado, aunque no resulte fácil de quitar y poner. Las prendas de vestir deberán adecuarse al clima, ya que la vestimenta ha de proteger la piel y conserva su temperatura. Es preferible ropa de tejidos naturales, que faciliten la transpiración y redduzcan el riesgo de irritaciones y alergias.

La falta de control de esfinter urinario a partir de una edad sociológica y tradicionalmente considerada como la madurez fisiológica para el objetivo recibe el nombre de: Incontinencia. Anuria. Enuresis. Encopresis.

¿Qué nombre recibe la falta de control diurno del esfínter anal después de una edad sociológica y tradicionalmente considerada como de madurez fisiológica para el objetivo?. Enuresis. Encopresis. Incontinencia fecal. Diarrea.

El aprendizaje de un hábito pasa por diferentes fases, señale el que considere menos adecuado: Preparación. Aprendizaje. Automatización. Evaluación.

Denunciar Test