option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Hacia un desarrollo sustentable

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Hacia un desarrollo sustentable

Descripción:
Hacia un desarrollo sustentable

Fecha de Creación: 2024/04/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es una mezcla heterogénea en la cual las partículas son de tamaño muy pequeño, unido de forma irregular al solvente, y no logran diluirse. Al reposar, las fases no se separan o sedimentan. A) Coloide. B) Suspensión. C) Disolución. D) Sustancia.

2. Este tipo de dispersión está formado por partículas de diámetro comprendido entre 1 y 1000 nm, y presenta un fenómeno físico llamado efecto Tyndall. A) Suspensión. B) Coloide. C) Disolución. D) Sustancia.

3. La espuma para peinar el cabello es una mezcla de gas en líquido y ejemplo de una. A) suspensión. B) disolución. C) mezcla coloidal. D) mezcla heterogénea.

4. Una mezcla ____ presenta una composición no uniforme y sus componentes pueden distinguirse a simple vista. A) pura. B) homogénea. C) simple. D) heterogénea.

5. La sangre es una mezcla _____ , específicamente una sin sedimentos en estado liquido. A) heterogénea - disolución. B) heterogénea - Emulsión. C) homogénea - disolucion. D) homogénea - emulsión.

6. ¿ Cuál de las siguientes moléculas es un reactivo de la reacción de respiración?. A) H20. B) C02. C)02. D) PQ4.

7. Un factor limitante en el crecimiento de las plantas es ____ , ya que al aumentar su concentración se incrementa la fotosíntesis, pero al sobrepasar su punto máximo resulta mortífera para la planta, por lo que el proceso de fotosíntesis decae abruptamente. A) el dióxido de carbono. B) la luz. C) la temperatura. D) el suelo.

8. Concepto utilizado para describir lo irreversible de los sistemas complejos, frecuentemente se relaciona con el desorden o el grado de organización de los sistemas. A) Entropía. B) Cinética. C) Potencial. D) Dinámica.

9. ¿ Qué Ley de la Termodinámica se aplica en el siguiente ejemplo? Antes de salir a correr al parque Juan comió una ensalada, por lo que a la hora de ejercitarse transformó la energía química de su comida en energía cinética al entrar en movimiento debido al ejercicio que realizó. A) Tercera Ley de la Termodinámica. B) Primera Ley de la Termodinámica. C) Segunda Ley de la Termodinámica. D) Ley O de la Termodinámica.

10.Concepto que hace referencia a la manera como un elemento químico, se mueve o se recicla en el ambiente entre las formas vivas y no vivas de la tierra. A) Ciclo biogeoquímico. B) Biodiversidad. C) Biosfera. D) Capilaridad.

11.A la capa o esfera de la tierra donde habitan los diferentes tipos de vida y virus se le denomina. A) atmósfera. B) hidrosfera. C) litosfera. D) biosfera.

12.EI grupo funcional ____ está formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno. Es característico de los alcoholes y los fenoles, entre otros compuestos orgánicos. A) carbonilo. B) metilo. C) hidroxilo. D)amino.

13. Es la propiedad de los fluidos que les confiere la habilidad de subir o bajar por una estructura tubular, por ejemplo, los vasos o tráqueas vegetales. A) Polaridad. B) Tensión superficial. C) Capacidad térmica. D) Capilaridad.

14.¿Qué elemento cumple la siguiente función en el ambiente? Es el elemento más abundante en la atmósfera, esencial para la formación de proteínas, ácidos nucleicos, ATP y algunas otras sustancias metabólicas. Sin embargo, la mayoría de los organismos no podemos tomarlo del ambiente por estar en su forma molecular básica; por ello, el papel de los microorganismos es fundamental, pues al degradarlo, las plantas y animales podemos aprovecharlo. A) Carbono. B) Fósforo. C)Azufre. D) Nitrógeno.

15. El ciclo del ____ es esencial para la formación de ____ en los seres vivos complejos, obteniendo este elemento del atmosférico fijado por las bacterias. A) nitrógeno - proteínas - N2. B) carbono - proteínas - C02. C) carbono - carbohidratos - N2. D) nitrógeno - carbohidratos - C02.

16. En la relación interespecífica conocida como ____ dos especies tienen una interacción cercana a largo plazo que es benéfica para una y perjudicial para la otra (interacción +/-). A) parasitismo. B) comensalismo. C) depredación. D) mutualismo.

17.EI término ____ hace referencia a la población máxima que puede habitar un lugar determinado sin colapsarlo, teniendo en cuenta el alimento, el agua, las interacciones y otros elementos disponibles en el ambiente. A) capacidad de carga. B) resiliencia. C) adaptación. D) capacidad ecosistémica.

18. La biodiversidad ____ asegura un ecosistema estable, en el cual la flora y la fauna mantienen el equilibrio. Las interacciones entre los organismos mantienen la diversidad; por ello, destruir o incrementar el número de individuos en un hábitat puede destruir el sistema por completo. A) ecosistémica. B) genética. C) de especies. D) de población.

19.Es la especie que se encuentra dentro de su área de distribución natural u original, y su potencial de dispersión natural y su presencia en un determinado lugar no se debe a la intervención humana. A) Exótica. B) Introducida. C) Nativa. D) Endémica.

20. ¿A qué tipo de especie hace referencia el siguiente ejemplo? El gorrión serrano es una especie de ave que se encuentra en peligro de extinción. su distribución se restringe al sur del valle de México en zacatonales amacollados. A) Nativa. B) Endémica. C) Exótica. D) Invasora.

21. Se conoce como ____ a la alteración de las condiciones del medio ambiente por la presencia o ausencia de agentes físicos o químicos en grado tal que puede resultar perjudicial para los seres vivos y producir un deterioro en la calidad de vida, así como un desequilibrio ecológico grave. A) impacto ambiental. B) deforestación. C) riesgo ambiental. D) contaminación.

22.Es una de las causas principales del cambio climático, relacionada principalmente a la generación excesiva de compuestos gaseosos, producto de la actividad humana, algunos de ellos originalmente presentes en la atmósfera. .A) Deforestación excesiva. B) Impacto ambiental. C) Efecto invernadero. D) Descongelamiento de los polos.

23.Selecciona algunos de los gases que causan el efecto invernadero. l. C02 ll. N20 lll. Fe IV. Mg. A) l y ll. B)lll y IV. C) ll y lll. D) l y IV.

24.Selecciona las actividades humanas que generan gases de efecto invernadero. l. Cambios de uso de suelo. ll. Desaparición de especies. lll. Quema de combustibles. IV. Tormentas más intensas. A) ll y IV. B) l y lll. C) ll y lll. D) l y IV.

25.En la cumbre de la Tierra, 175 estados aprueban impulsar políticas de desarrollo de planes de acción a favor de la sustentabilidad adoptando la Agenda 21 como. A) plan de acción hacia el desarrollo sustentable. B) documento que muestra el acuerdo de todos. C) plan de mejora para combatir la pobreza. D) declaración de principios sobre la naturaleza.

Denunciar Test